ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resolución casos reciprocidad


Enviado por   •  28 de Abril de 2025  •  Resumen  •  2.680 Palabras (11 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 11

Ud. Es abogado, y las siguientes personas concurren a su estudio a fin de consultarles la

posibilidad de obtener un beneficio jubilatorio. Ud. Deberá identificar los regímenes

intervinientes, años de aporte en cada uno de ellos, la existencia o no de reciprocidad, y la

posibilidad de acceso al beneficio. 

Ver diferentes periodos , reciprocidad o no , si le corresponde el beneficio o no , cual es la caja otorgante y cual es la reconocedora .

EJEMPLO DE CLASE :

VER REGIMENES INTERVINIENTES  

RECIPROCIDAD (poder ir de un régimen a otro )

No hay reciprocidad si : es un regimen cerrado (penitenciario , militares , de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas  ) , si la provincia se transfirio al sitema nacional ,

-porque no hay distintos regimenes  es decir todo esta en el sipa—si todo esta dentro del mismo régimen , no hay reciprocidad porque solo participa una caja sola  

-en una caja ya sea sipa o provincial +regimen cerrado

hay reciprocidad : validando IPS con ANSES –se puede jubilar

POSIBILIDAD DE ACCESO AL BENEFICIO (contar la cantidad de años de aportes que se

pueden sumar entre sí, teniendo en cuenta si se puede aplicar reciprocidad o no.

 Sus clientes le relatan las siguientes historias laborales:

1.Maria (25/05/57) Presto servicios como cajera del Banco Santander desde 1985 hasta 1992. Viajo un año al exterior por motivos de turismo. A su regreso, trabajo en el Banco Nación Argentina, sucursal La plata desde 1993 hasta 2013. Ese año fue trasladada a la sucursal central del mismo banco en CABA.

2. Juan: (16/09/50) Trabajo en el estudio jurídico Perez & Lopez, desde 1980 hasta 1998. Los primeros cinco años como administrativo y tareas de procuración. En 1985 una vez recibido de abogado, continuo empleado del estudio. En 1998 decide incursionar en un emprendimiento propio, ejerciendo la profesión de manera independiente como monotributista en el ámbito de la CABA. En 2005, ocupo un cargo electivo en la provincia de buenos aires, por 4 años, manteniendo su estudio jurídico. Terminado el cargo, siguió en su estudio hasta la fecha.

DATOS :

Edad : 73 años

1980 -1998: 18 años  estudio juridico :85 (esos primeros 5 años como administrativo )

se recibió y siguío trabajando ahi

1998 : emprendimiento (monotributista CABA) —no hay caja provincial (no cuenta si es transferida o no , no importa porque son cajas profesionales con matricula )

2005 : en provincia de buenos aires cargo electivo(por 4 años )  MIENTRAS mantenía su estudio .

HASTA HOY SIGUIÓ EN SU ESTUDIO .

  1. Primero ver el tipo de Actividad ( esa individualización me hará ver si hay reciprocidad , importa si es trabajador formal ) Si es de CABA no tengo ningún dato por resolver . si esta en CABA no hay caja provincial (no cuenta si es transferida o no , no importa porque son cajas profesionales con matricula ) 18 AÑOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA –AL ESTAR EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA APORTA AL SIPA ( CAJA NACIONAL )
  2. 1998 HASTA EL 2005---- SIPA COMO MONOTRIBUTISTA
  3. 2005----- APORTÓ 4 AÑOS EN LA CAJA DE PROVINCIA
  4. 2005 A LA ACTUALIDAD 18 AÑOS APORTANDO AL SIPA COMO MONOTRIBUTISTA
  5. HAY RECIPROCIDAD, 73 AÑOS 43 DE APORTES CAJA OTORGANTE: SIPA

4 años estuvo en la provincia de buenos aires , la prestación se hace con los últimos 10 años , en 2009 ya tenía 59 , se tuvo que haber jubilado a los 65 años

En el cálculo de la jubilación (le van a entrar las 4 ) y le van a desplazar 4 años de su relación de dependencia se tomarán para el cálculo .

3. Laura: (08/02/56) Estudio medicina hasta los 25 años en la UNT. En 1982, comenzó a trabajar en el hospital provincial de la provincia de Tucumán hasta 1996. Al tiempo abrió su consultorio privado, acreditándose en la matricula de dicha provincia. Allí trabajo desde 1997 hasta 2015. Desde esa fecha hasta la actualidad, fue contratada por OSDE, para brindar sus servicios médicos

DATOS :

Edad : 68 años

1982-1996 (14 AÑOS ) : hospital provincial de provincia de Tucuman MIENTRAS tenia su consultorio privado –tuvo su matrícula ahi 1997-2015(18 años)

2015 hast HOY 2024 :OSDE

1982 AL 1996 --- 14 AÑOS APORTANDO AL SIPA, TUCUMÁN TRANSFIRIÓ AL SISTEMA NACIONAL NO HAY RECIPROCIDAD .

1997 HASTA 2015--- 18 AÑOS CAJA DE MÉDICOS (caja profesional )

2015—ACTUALIDAD --- 9 AÑOS SIPA

NO HAY RECIPROCIDAD --- 68 AÑOS ---- 40 AÑOS DE APORTES------- 2 JUBILACIONES–aporta al sistema nacional por relacion de dependencia y aporta a la profesional por sus laburos particulares

4. Nicolas: (02/04/51): Comenzó su carrera laboral prestando servicios para el ejercito

argentino durante 10 años. Pidió la baja con retiro de aportes, por razones personales.

En 1993 abrió comenzó a trabajar en una empresa de seguridad privada hasta 2013.

Desde esa fecha hasta la actualidad.

EDAD :73 AÑOS

10 AÑOS APORTÓ A LA CAJA DE LAS FUERZAS ARMADAS(se retiran con 25 años de aporte ) , RETIRA APORTES (cuando los cobras ya no se te reconocen estos años para contabilizarlos en la jubilación )

APORTE DESDE 1993 HASTA LA ACTUALIDAD -- 30 AÑOS EN EL SIPA CON 73 AÑOS.

NO HAY RECIPROCIDAD

5. Mario: (30/06/49) Fue agente del servicio penitenciario federal durante 25 años. En

1992 pide su retiro voluntario accediendo a su retiro mensual y vitalicio. Ese año decide

estudiar abogacía, mientras trabajo en el estudio Perez & Lopez. En 1997 se recibió, y

comenzó a trabajar para la municipalidad de la ciudad de Santa Rosa, la Pampa como

abogado litigante. 5 años mas tarde, se matriculo en el colegio de dicha provincia y

comenzó a desempeñase como abogado independiente, hasta la fecha.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (165 Kb) docx (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com