El proceso de comunicación de educativa. Roles dentro del grupo de clases
SERCHON PACHECONBiografía2 de Septiembre de 2025
1.590 Palabras (7 Páginas)57 Visitas
[pic 1][pic 2]
TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL[pic 3]
UNIDAD I. El proceso de comunicación de educativa. Roles dentro del grupo de clases
Actividad 2: Roles dentro de un grupo clase
[pic 4]
PROFRA. INÉS ZÁRATE SALINAS
PUERTO ESCONDIDO, SAN PEDRO MIXTEPEC, JUQ. OAX. A 30 DE MARZO DE 2025.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS ROLES DENTRO DE UN GRUPO CLASE
ROLES REFERIDOS A LA TAREA DEL GRUPO | ROLES RELACIONADOS CON EL MANTENIMIENTO DEL GRUPO | ROLES INDIVIDUALES | |
DEFINICIÓN | Son comportamientos que ayudan directamente al grupo en su trabajo. Se trata de las conductas que ayudan al grupo a realizar sus tareas. | Son comportamientos que ayudan al desarrollo de las relaciones interpersonales en el seno del grupo a la vez que favorecen la cohesión grupal y la productividad. | Se centran en el individuo, olvidando los objetivos grupales, provocando inestabilidad dentro del grupo y son fuente de conflictos. |
REFERENCIAS DE CADA TIPO DE ROLES | Iniciador Buscador de información Buscador de opiniones Proveedor de opiniones Coordinador Orientador Impulsor Registrador Evaluador | Reforzador Armonizador Liberador de tensión Moderador Empático Seguidor | Agresor Bloqueador Confesor Desertor Dominador Buscador de reconocimiento. |
EJEMPLOS EJEMPLOS. EJEMPLOS | ROL DE PROVEEDOR Alumno: Ángel Sierra Quiroz, es un niño auditivo, suele estar receptivo ante la información que comparte referente al tema de trabajo, suele pedir la palabra para hacer aportaciones sobre lo que sabe del tema: Ejemplo en el ciclo de vida de las mariposas, Ángel complementó que en la casa de sus abuelos hay muchas mariposas cerca del Rio, pero en su casa no hay porque no tienen agua para tomar. ROL DE ORIENTADOR: Alumna: Amairani Salinas Martínez, Es una niña con un estilo de aprendizaje visual, siempre esta atenta, observa con detalle el trabajo de sus compañeros y detecta inmediatamente cuando un niño no esta siguiendo las indicaciones de la actividad que se esté llevando a cabo, por lo que esta pendiente para recordarle a sus compañeros como deben hacerlo, y cuando alguien no sigue sus sugerencias, pide la intervención de la docente para que revise el trabajo de sus compañeros. Ejemplo: Amairani con voz fuerte llama: ¡Maestra! Mire Yoselin primero recortó y no coloreó sus figuras. | ROL DE ARMONIZADOR Alumna: Nicole Valente Cuevas, es una niña afectiva con sus compañeros y refiere buscar la justicia cuando un niño molesta o abusa de otro, ella interviene para que se haga lo correcto. Ejemplo: Si un niño llega a la fila y se forma al principio, sin respetar al compañero que llego primero, ella reacciona diciendo: ¡Oye José tu lugar es al final de la fila! ¡Porque Ana llego primero! ROL DE EMPÁTICO. Alumna: Xhunaxhi Alejandra Hernández Santos. En y fuera del aula esta alumna interviene dando apoyo a los niños que lo requieran, como es el caso de su compañera Mia que padece de Epilepsia y requiere mayor atención, sin embargo, Xhunaxhi es de gran apoyo ya que le agrada acompañar y vigilar el estado de su compañera; motivando que su integración en el desarrollo de las actividades. | ROL DEL AGRESOR Alumno: José Santiago Venegas Ramírez Aunque ha convivido con los integrantes del grupo se le ha dificultado relacionarse con sus compañeros ya que para llamar la atención suele empujar, jalar, y golpear situación que es constante dentro del grupo, aunque se han implementado actividades para favorecer el respeto por las reglas de convivencia entre compañeros, sin embargo, no les da importancia, generalmente cuando se le llama la atención por agredir a otro compañero siempre contesta: -¡No fui yo! E intenta culpar a alguien más. Este comportamiento tiene como consecuencia un malestar e inconformidad entre sus compañeros y para él la dificultad de integrarse y ser aceptado en su entorno. ROL DEL DESERTOR. Alumno: Lian Isaac Ramírez García. Su asistencia a clases no es regular ya que falta continuamente y cuando se presenta no muestra interés por integrarse, prefiere alejarse y se niega ante el llamado. Se muestra cansado, sin ganas de hacer nada; desafortunadamente no recibe atención en casa porque vive con sus abuelos. Y en el aspecto escolar no tiene apoyo para cumplir con el material que requiere para llevar a cabo el trabajo. |
RECURSOS PARA TRABAJAR LOS ROLES EN EL GRUPO CLASE.
Para los docentes es importante conocer los roles que desarrolla cada alumno dentro del grupo clase, implica un reto integrar estos roles para favorecer la cohesión grupal, detectarlos para tomarlos en cuenta ya que influyen positiva o negativamente en la organización y desarrollo del trabajo y el logro de los objetivos. Retomar aquellos roles de los alumnos que favorecen el proceso de enseñanza aprendizaje en el grupo, reconocer a cada alumno que está dando su mejor esfuerzo por colaborar en el trabajo grupal es importante porque los niños requieren recibir el estímulo afectivo de sus maestros, en educación preescolar la motivación verbal es una herramienta indispensable para motivar en los niños el interés por participar y continuar en el desarrollo de sus capacidades y habilidades, los niños en esta edad buscan continuamente el reconocimiento de sus padres y de las personas mayores que forman su círculo más cercano. Sin embargo, es importante también prestar atención a aquellos niños que están presentando roles que obstaculizan el desarrollo del as actividades, con una actitud negativa en el trato con sus compañeros, para brindar mayor atención en las razones por las cuales están presentando actos que no favorecen su integración grupal, ya que son un detonante del trabajo y la unión grupal y además pueden inferir negativamente en el estado de ánimo de los integrantes.
...