NOMBRE:  Juguemos con las monedas   | MODALIDAD: Secuencia didáctica  | FECHA:  Del 06 al 17 de marzo   | 
OBJETIVO: Que los alumnos usen el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden poner en practica el valor y uso de las monedas.   | 
CAMPOS DE FORMACIÓN  | APRENDIZAJES ESPERADOS  | 
Pensamiento matemático  O.C.1 Número, álgebra y variación O.C.2 Número 
 
 Exploración y comprensión del mundo natural y social O.C.1 Cultura y vida social  O.C.2 Interacciones con el entorno 
 Lenguaje y comunicación  O.C.1 Oralidad  O.C.2 Conversación   | 
 - Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende que significan. 
 - Identifica relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reles o ficticias de compra y venta. 
 
 
 - Explica los beneficios de los servicios con que cuenta en su localidad. 
 
 - Expresa con eficiencia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas. 
 
  | 
AREAS DE DESARROLLO PERSONAL  | APRENDIZAJES ESPERADOS  | 
Artes  O.C.1 Expresión artística  O.C.2 Familiarización con los elementos básicos de las artes visuales.  | 
 - Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales. 
 
  | 
Actividades de biodiversidad - Lavado de manos (al terminar una actividad)
 - Limpieza de espacio
 - Pase de lista y colocar fecha
 - Trabajar con la hoja cudriculada para realizar ejercicios de caligrafía y la escritura de su nombre
 
  | Valor del mes: Confianza  Actividad del valor del mes: la orquesta (construyendo juguetes para la igualdad.   | 
ACTIVIDADES  | RECURSOS   | 
INICIO Lunes 6 de marzo - Honores a la Bandera
 - Activación física 
 - Cuestionar a los niños ¿conocen los números?, ¿para que sirven los números?, ¿saben escribir los números?, ¿Por qué son importantes los números?, ¿Qué diferencia hay entra números y letras?
 - Se les entregará a los niños una hoja con números y letras, ellos tendrán que recortarlas y clasificarlas en números y letras. 
 - Los niños observarán el video el uso de los números en la vida cotidiana.
 - Al terminar cuestionaré ¿Qué objetos tienen números?, ¿Para qué sirven?
 - En su libreta los niños tendrán que dibujar 3 objetos que tengan números y explicar para que sirven. 
 - Promotora de artes 
 - Lunch 
 - Despedida 
 
 Tarea: buscar en casa objetos que tengan números y dibujarlos en su libreta.  | Hoja con números y letras  Libreta  Tijeras  Pritt  Video del uso de los números en la vida cotidiana.   | 
Martes 7 de marzo - Activación física
 - Cuestionará a los niños ¿Qué se necesita para comprar?, ¿Qué es el dinero?, ¿Qué monedas conocen?, ¿Qué números tienen las monedas?, ¿Qué forma tienen?
 - Los niños observarén el video del valor de las monedas y al terminar cuestionaré ¿Qué significan los números que tienen cada moneda?, ¿Cuál es el valor de cada una?
 - Mostraré a los niños imágenes de las monedas y sus diferentes denominaciones. 
 - Los niños van a dibujar 3 lugares donde pueden hacer uso de las monedas. 
 - Los niños van a realizar un pequeño monedero, para ello se les entregara la imagen de un monedero que van a colorear y después a pegarlo, para darle forma. 
 - Lunch 
 - Despedida
 
  |  Video del valor de las monedas Imágenes de las monedas  Libreta  Crayolas  Imagen de monedero 
  | 
Miércoles 8 de marzo  - Activación física 
 - Se les cuestionará a los niños ¿saben que es la igualdad?
 - Se les mostrará un video acerca del día de la mujer 
 - Con imágenes los niños tendrán que realizar carteles referentes a este día. 
 - Promotora de inglés y salud
 - Lunch 
 - Despedida
 
  | Video  Imágenes  Cartulina  pritt 
 
  | 
Jueves 09 de marzo - Activación física 
 - Mostrar a los niños las monedas 
 - Cuestionaré a los niños ¿todas las monedas son iguales? ¿todas tienen el mismo valor? ¿Dónde se utilizan las monedas?
 - Trabajaremos el valor de las monedas haciendo uso de los materiales que hay en el salón. 
 - Ejemplo si tengo una moneda de $5 pesos cuantos objetos necesito para que sean iguales a la moneda y asi sucesivamente. 
 - Se les entregará a los niños una hoja con monedas que ellos van a recortar y guardar en su monero que realizaron en días anteriores. 
 - Promotora de educación física 
 - Lunch
 - Despedida
 
  |  Imágenes de las monedas Objetos  Cuaderno y crayolas  Hojas de monedas   | 
Viernes 10 de marzo - Activacion física 
 - Mostraré a los niños el libro de mi albúm en la página 36 del libro de mi albúm, vamos a comprar. 
 - Cuestinaré ¿Qué pueden ver en la página? ¿Cuánto cuesta cada fruta? ¿Cómo me la pueden pagar?
 - Les mostrare impreso cada fruta y los niños tendrán que comprar e irme pagando por cada fruta que compren (solo tendrán $10 pesos en monedas de $1). 
 - En su libreta tedrán que pegar las las frutas que compraron y cuanto pagaron por ellas. 
 - Lunch
 - Promotora de inglés 
 - Despedida 
 
  | Libro de mi albúm Imágenes de las frutas Monedas de papel Libreta  Pritt 
 
  | 
Lunes 13 de marzo - Activación física 
 - Mostrar a los niños diferentes juegos y materiales del aula.
 - Ahora les explicaré que por cada juego o material que deseen utilizar tendrán que pagar el precio que tengan (el precio no sera mayor de $10 pesos). 
 - Podrán hacer uso del juego por 10 minutos y cambiar por otro juego u objeto (solo se realizará dos veces el cambio).
 - Al terminar se guardará el material y en su libreta los niños tendrán que dibujar los juegos de los que hicieron uso, cuando dinero les costo y cuanto dinero les quedo. 
 - Luch
 - Promotora de 
 - Despedida
 
  | Objetos y juegos del aula.  Monedas de papel  Libreta  Crayolas y pritt  | 
Martes 14 de marzo - Activación física 
 - Para iniciar se explicará a los niños el valor que tiene cada una de las monedas y las equivalencias de manera general para que después ellos vayan poniéndolas en práctica, decirles por ejemplo que dos pesos se pueden pagar con dos monedas de un peso o es lo mismo si se paga con una de dos pesos. 
 - En el pizarrón iré colocando las monedas para ejemplificar las equivalencias y les pediré que en su mesita lo vayan haciendo con sus monedas.
 - Se les entregará una hoja a ños niños para que hagan equivalencias con las cantidades y las monedas por si solos. 
 - Jugaremos un rato a la tiendita con objetos del salón los niños tendrán que comprar los objetos e ir haciendo las equivalencias en su cuaderno. 
 - Lunch 
 - Despedida 
 
  | Hoja didactica de equivalencia  Libreta     | 
Miércoles 15 de marzo - Realizaremos una ppequeña tiendita en el aula (les venderé dulces a los niños).
 - Pondré el precio a cada uno de los duces y los niños tendrán que comprarlos. 
 - Habrá un tiempo para que los niños disfruten de sus dulces (10 mins). 
 - Al terminar en su libreta tendrán que dibujar los dulces que compraron el valor de cada uno de ellos y cuanto les sobro. 
 - Promotora de salud y artes 
 - Lunch
 - Despedida
 
  | Dulces  Crayolas  Libretas    | 
Cierre Jueves 16 de marzo - Activación fisica 
 - Con cajas y envolturas de galletas y otros objetos que se compran para la despensa se realizará una pequeña tienda. 
 - Los niños tendrán que ir de compras y realizar sus pagos de los objetos que quieran adquirir. 
 - Al finalizar tendrán que dibujar que objetos compraron y cuanto dinero gastaron. 
 - Lunch
 - Promotora de inglés
 - Despedida
 
  | Envolturas y cajas  Monedas Libreta   | 
Viernes 17 de marzo  | 
Evaluación  Se evaluará el reconocimiento de los números en la vida cotidiana de los niños, además del uso de las monedas y el valor de ellas. Esto se verá reflejado en el diario de la educadora y en las observaciones que se realicen en su libreta.   | 
Adecuaciones curriculares  
 
  |