Unidad Didáctica Comunicación y Gestión Financiera
luzguizadoTrabajo17 de Septiembre de 2023
3.218 Palabras (13 Páginas)114 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO CERTUS
Unidad Didáctica Comunicación y Gestión Financiera
Conociendo Carreras
Alumnos:
- Zavala Allpocc Beatriz Celeste
- Sulca Sarmiento Luis Stefano
- Alcocer Gamboa Alessandra
- Guizado Lara Luz
- Miraval Malpartida Ruth
Profesor:
HECTOR RICARDO GODENZI ALEGRE
Sede:
Ate
Año:
2023
INTRODUCCION
El objetivo de este artículo es ayudarte a entender y conocer acerca de la contabilidad a cerca de unas grandes historias de nuestros antepasados de cómo pudieron equilibrar su economía también nos permitiría a describir unos objetivos importantes de este tema, algunos campos laborales que nos permiten defendernos sobre equilibrar nuestra economía.
En este articulo encontramos una historia grande de como empezaron con la contabilidad y de como con el tiempo las personas fueron evolucionando mediante dibujos, letras, etc y con el paso del tiempo hoy en día se utiliza la tecnología que nos facilita el trabajo de contabilidad.
No obstante, el objetivo de la contabilidad es suministrar información mediante los distintos agentes económicos para ayudarles a tomar decisiones como también se configura como una herramienta imprescindible para obtener una aproximación de la situación financiera y patrimonial en la empresa.
[pic 2]
https://www.opentix.es/papel-contabilidad-toma-decisiones/
INDICE
Caratula…………………………………………………………………………………………………………………………pág. (1)
Introducción …………………………………………………………………………………………………………………pág. (2)
Índice……………………………………………………………………………………………………………………………pág. (3)
Desarrollo del proyecto(definición)…………………………………………………………………………………pág. (4)
*Objetivos de la carrera ………………………………………………………………………………………………pág. (5)
- generales y específicos
- *características principales
Fray luca Pacioli (historia)………………………………………………………………………………………………pág. (6)
Lugares de estudio ………………………………………………………………………………………………………….pág.(7)
Descripción de la carrera…………………………………………………………………………………………………pág. (8)
- propósito
- finalidad de la contabilidad
Finalidad de la contabilidad escritos ……………………………………………………………………………..pág.(9)
Campos laboral …………………………………………………………………………………………………………….pág.(10)
- sector privado
Campos laboral …………………………………………………………………………………………………………….pág.(11)
- sector publico
Demanda laboral ………………………………………………………………………………………………………….pág.(12)
Ventajas y desventajas …………………………………………………………………………………………………pág. (13)
Remuneración de la carrera …………………………………………………………………………………….……pág.(14)
Encuesta NACE ………………………………………………………………………………………………………….…pág. (15)
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………pág. (16)
Bibliografías…………………………………………………………………………………………………………….……pág. (17)
DESARROLLO DEL PROYECTO
- DEFINICION
[pic 3]
La carrera de contabilidad es un campo de estudio que se enfoca en la medición, procesamiento y comunicación de información financiera sobre una entidad, ya sea una empresa, una organización sin fines de lucro o una entidad gubernamental.[pic 4]
La contabilidad es una profesión que se encarga de llevar e interpretar los registros financieros. Tiene una amplia gama de tareas relacionadas con las finanzas, ya sea para clientes individuales o para empresas y organizaciones más grandes.
La definición que brindan otros autores es una concepción que privilegia a la contabilidad como instrumento o mecanismo que permite regular las operaciones y acciones en función de mantener una rentabilidad y cumplimiento de fines económicos y racionales. (Nelson Espinosa. Contabilidad Básica. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. 2020)
En cambio, García Casella abre camino para definir la contabilidad en la realización de fines humanos y esto supone un esfuerzo que permita algunas respuestas y avances ante estas últimas cuestiones, es decir, pensar la contabilidad no al servicio de la determinación de la variación de la riqueza, sino al servicio de la proyección humana, al margen de los saberes e instituciones que la instrumentalizan como medio sin discusión sobre los fines, al margen de una mirada técnica, racional e instrumental, incluso sin partida doble y sin dualidad. (Sergio Ordoñez. Definición y supuestos básicos de la Contabilidad según García Casella: Nueva Era, Metaconcepto y Proyección Humana. Contabilidad y Auditoría. Universidad del Valle, Colombia. 2020) [pic 5]
Además, los contadores pueden ofrecer servicios de asesoramiento financiero y fiscal, y pueden trabajar en áreas como la auditoría, la gestión financiera, la consultoría y la planificación tributaria. La carrera de contabilidad se considera fundamental para la toma de decisiones empresariales y es esencial para el buen funcionamiento de las empresas y organizaciones en cualquier industria.
- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL [pic 6]
Es elabora cuentas e informar de forma continua y en tiempo real la situación financiera de la empresa
identifica los movimientos de dinero y todos los flujos financieros que entran y salen de una empresa.[pic 7]
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Ser una herramienta clave para la toma de decisiones
- Ser un instrumento útil de gestión
- Ser un soporte de información para todas las áreas de la empresa.
- Cumplir con las obligaciones legales
- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD
Contabilidad Financiera | Contabilidad Administrativa | |
Características | Orientación financiera. | Orientación administración |
Usuarios | Externos. | Internos |
Temporalidad | Reporta hechos pasados. Elaborada con base en principios de contabilidad generalmente aceptados. | Enfocada al futuro. |
Informes | Como productor final entrega estados financieros de uso general. | Reportes como lo solicita la administración. (MORENO, 2006) |
- Fray Luca Pacioli
Es un fraile franciscano, quien fue el primero en patentar el manejo de la partida doble, en Europa a finales del siglo XV, por lo cual hizo un gran aporte a las necesidades sociales en general.[pic 8]
Luca Pacioli, nacido en la república de Florencia fue un profesor de matemáticas que enseño en importantes universidades del norte de la península itálica, y Pacioli eran muy requerido en la educación superior como, la Universidad de Roma, Universidad de Nápoles, Universidad de Florencia.[pic 9]
La vida, la obra de Luca Pacioli, el comercio y otros aspectos de la época que nos ayudan a comprender mejor el contexto en el cual surgió la partida doble son objetos de investigación.
...