ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias lùdicas en la enseñanza y aprendizaje de las operaciones matemàticas en los niños y niñas de 6to Grado en la Escuela Bàsica Estadal "Pedro Camejo"

fernandovivasDocumentos de Investigación6 de Agosto de 2025

6.928 Palabras (28 Páginas)19 Visitas

Página 1 de 28

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre

Aldea Loida Vazques de Castillo Barinas Estado Barinas.

Estrategias Lùdicas En La Enseñanza Y Aprendizaje De Las  Operaciones Matemàticas En Los Niños Y Niñas De 6to Grado  En La Escuela Bàsica  Estadal "Pedro Camejo"

Año Escolar 2024-2025.

TUTOR        DOCENTE EN FORMACIÒN

MSC. Yuselis Moreno        Luzmary Angulo

C.I.23.004.247

                                                                                                            Semestre:III

                                                                                                            Secciòn: " U"

El PESCADO; JUNIO 2025.

INTRODUCCIÓN

Las matemáticas siempre están presente en nuestra vida diaria, mediante el uso de las matemáticas podemos hacer frente a situaciones que requieran el uso de los números por lo tanto este se convierte en la actividad esencial para la adquisición de conocimiento.

Por otro lado, las investigaciones sobre el proceso de la enseñanza de las matemáticas  han ayudado a entender que los niños y niñas aprende de lo general a lo especifico, es decir, de experiencias concretas relacionadas con objetos o situaciones de su vida cotidiana y que al  interactuar con tales situaciones, esto llevan a cabo proceso de abstracción de conocimientos y habilidades que le permiten comprender y confrontar los puntos de vista con el maestro; proceso de gran valor para el buen aprendizaje y construcción de conocimientos matemáticos.

En relación a esto Rodríguez  (1997) señala que las matemáticas por su naturaleza  es una asignatura más difícil de enseñar, los niños y niñas la ven como algo lejano a su realidad, más aun que se toma en consideración lo abstracto que ella representa como las operaciones básicas matemáticas.

El aprendizaje de las operaciones básica es uno de los conocimientos fundamentales para los estudiantes en sus primeros años de escolaridad, pues a medida que va creciendo necesita desarrollar habilidades y destrezas a su propio ritmo, en relación a esta temática como una exigencia frente a los fines educativos planteados; por lo que, es necesario recurrir a la aplicación de estrategias idóneas para alcanzar óptimos resultados de aprendizaje frente a estos contenidos, con actividades que le permitan acrecentar sus interés y motivación por aprender, siendo un estudiante activo en su individualidad o con su grupo de clases, al simplemente disfrutar su proceso de aprendizaje. Las estrategias lúdicas facilitan la adquisición de contenidos por medio del juego, al dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje, donde el educando es quien construye su propio aprendizaje al ser el juego la parte concreta, que el estudiante puede manipular y observar, sobre la cual reflexionar ante sus elementos para realizar operaciones mentales; logrando asimilar de mejor manera las temáticas de adición y sustracción, por ende garantizar un aprendizaje prolongado, pues estas estrategias también posibilitan el adaptarlas al contexto del educando, a implementar situaciones de la vida cotidiana del educando.

Siendo las matemáticas unas de las asignaturas bases para la enseñanza general, debe tenerse la preocupación para formar personas competentes para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad más compleja.se hace necesario realizar una investigación que logre determinar cuáles son las causas que limitan la comprensión de operaciones básicas matemáticas en la población estudiantil de la Escuela  Básica estada Pedro Camejo del Caserío El Pescado Parroquia El Socorro Municipio Cruz Paredes Del Estado Barinas. Para desarrollar la presente investigación se elaboro un planteamiento del problema el cual pretende informar y determinar a traes de una justificación cuales son las causas y aspectos que merecen mayor atención para mejorarla practica de operaciones básicas en los estudiantes  y así mismo mejorar la partica de operaciones básicas, dando como resultado la elaboración de un objetivo general que pretende contribuir  al mejoramiento  del proceso enseñanza aprendizaje de las operaciones básicas.

Marín mejías (2016). Destacando la importancia que tienen las matemáticas para la formación de buenos estudiantes, surge la necesidad  de buscar métodos o estrategias que contribuyan a formar personas capaces de resolver problemas de su vida diaria.

Es por ello que presente investigación contiene además de enseñanza aprendizaje en operaciones básicas para mejorar la calidad de de la enseñanza a través de estrategias lúdicas.

Diagnóstico de la situación del problema

Ámbito geohistórico

La comunidad El Pescado se encuentra ubicada a uno en (7) siete kilómetros del caserío la Yuca, y pertenece a la parroquia el socorro, municipio cruz paredes del estado Barinas.

Sus coordenadas

NORTE: Pescado Arriba    

SUR: La Yuca    

ESTE: Las Maravillas

OESTE: Cerro Rondonero.

Historia de la comunidad

El caserío el Pescado fue fundado aproximadamente en el año 1950. Según el cultor ya fallecido Francisco Camacho, siendo tierras vírgenes, boscosas, en ella una quebrada que abundaba muchos peces para ese entonces siendo sustento para las familias. Es desde allí que lleva por nombre "EL PESCADO".

Población actual

Esta comunidad cuenta con (600) seiscientas familias.

Ámbito Socio-Político

Organización comunitaria

Actualmente el caserío el Pescado se encuentra conformado de la siguiente manera:

Consejo comunal UBCH.

Bases de misiones.

Militancia política

En el caserío el Pescado, hay una militancia dividida en dos partidos PSUV y MUD.

Misiones e instituciones educativas y de salud.

En el caserío cuenta con Misión Ribas

Un liceo de1ero a 5to año

Una Escuela de  primer grado sexto grado

En la parte de salud cuenta con un ambulatorio tipo I, con una enfermera  y un doctor que asiste 3 veces por semana

 

Ámbito Económico

La comunidad cuenta con 04 bodegas  02 queseras 08 finas donde sus propietarios crían ganado para la venta y consumo así como la producción de leche.

En la comunidad El Pescado la mayoría de las familias crían sus propios animales de consumo  y sus rubros agrícolas, también existen personas que poseen pequeños emprendimientos de pastelería y comidas rápidas.

Cerca del caserío se encuentra el rio la yuca cuenta con una vegetación abundante de árboles frutales, maderables y de embellecimiento de igual manera una bonita variedad de fauna.

Ámbito cultural

 

En la iglesia católica se realizan misas en fiesta decembrinas y épocas de semana santa el viacrucis viviente, y reuniones todos los días para el santo rosario.

En la iglesia evangélica, se realizan cultos todos los días y la escuela dominicales domingos, de niños y niñas y jóvenes.

También existen manifestaciones folclóricas: el baile de joropo y merengue campesino

Forma Del Leguaje

La mayoría de los  habitantes de la comunidad son de procedencia  Andina es por ello que se puede notar su dialecto Andino en su gran mayoría desde  niños y adultos

Ámbito ambiental

El caserío el pescado cuenta con un medio de transporte (buseta) para el traslado de personas hacer sus diligencias personales hacia el centro del estado Barinas.

Cuenta con servicio de agua por perforaciones, pozo séptico, alumbrado público y servicio de gas a través del CLAP  e internet por  fibra óptica.

Parte de la vía es de asfalto y otra en granzón.

También se cuenta con una cancha para el disfrute recreacional de los niños, niñas, jóvenes y adultos.

Ámbito sociocultural

El caserío el Pescado cuenta con dos instituciones Educativas como Liceo y una Escuela

La escuela tiene una matrícula de setenta y ocho (78) entre niñas y niños en general desde inicial hasta sexto grado.

Características fisiológicas

En el aula de clases de sexto grado de la Escuela, Básica Estadal Pedro Camejo. Cuenta con una matrícula actual de catorce (08) estudiantes.

V: 05        H: 03  T: 08

Edad comprendida entre once (11) doce (12) y trece (13) años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (534 Kb) docx (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com