ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Final de Cultura del género


Enviado por   •  12 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  1.577 Palabras (7 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 7

TECNOLOGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA

Actividad: Avance 1 de autodiagnóstico De: Alma Ivett Ramos A01741506

15 de marzo del 2023

Autodiagnóstico

¿Cómo llegué a la primera sesión de este curso?

A mi primera clase llegue con muchas esperanzas de que me gustara mi clase ya que sabía que tendría amigas en mi salón, cuando conocí a la muestra me pareció muy linda y amable entonces me sentí en confianza. Me gustó mucho la forma en la que empezamos la clase por que los temas son muy interesantes la muestra es muy buena explicando. Después de tomar algunas clases me di cuenta de que los temas que tocamos en clase son un poco fuertes pero muy interesantes eso hace que cada vez que voy a clase me de emoción. Por otro lado, me gustó mucho el libro llamado El feminismo es para todo el mundo del autor Bell Hooks ya que combate la opresión, explotación y el sexismo lo cual es de suma importancia hoy en día ya que luchamos contra esto diariamente.

Igualmente me pareció muy interesante el libro El feminismo en mi vida hitos, claves y tapias de la autora Marcela Lagarde y de los ríos, para mi es bien importante como habla del feminismo y como lo interpreta es un tema delicado y saben cómo manejarlo correctamente aprendí mucho y me hizo darme cuenta de muchas cosas.

Considero que ver videos de calidad es muy valioso esos que tienen información importante y verdadera como el video Historia del feminismo en 10 minutos, que explica de una manera muy sencilla como han sucedido las cosas y por qué, la historia del feminismo para que la puedas entender correctamente además me gusta porque siento que es un video que una persona de cualquier edad puede entenderlo.

Estoy muy emocionada por el futuro y todo lo que aprenderé en esta clase además de que me propongo aplicar todo lo que aprenda en mi vida diaria. Se que esta es una clase que nos ayudara a crecer y entender muchos puntos importantes de nuestra sociedad. Estoy muy agradecida con la maestra por estas pocas clases que hemos tenido por que han sido muy completas.

¿Cómo estoy después de avanzar varios días y en las actividades del curso?

Tras varios días dentro del curso puedo decir que ahora tengo mucha más conciencia sobre lo que es el género. El género se construye de manera social y cultural ya que este término brinda las características a los roles que supuestamente los hombres y mujeres deben de tener dentro de la sociedad. De igual manera he aprendido que la perspectiva de género es el enfoque de análisis en el cual se trata de comprender las desigualdades y la discriminación del género que se llevan acabo en distintas situaciones sociales existentes.

        Creo que tras el paso del curso todo este nuevo conocimiento me ha funcionado para poder entender con mayor comprensión y razonamiento las problemáticas de desigualdad de género que existen en la sociedad desde una postura crítica y disciplinada.

        Con la autora Claudia Guichard Bello pude entender la importancia que existe dentro de la perspectiva de género en la toma de decisiones y en la manera que se formulan aquellas políticas públicas las cuales tienen como objetivo a ambos géneros existentes los cuales son el hombre y la mujer. Con el autor del libro “El género: una categoría útil para el análisis histórico”; Joan W. Scott, aprendí sobre la argumentación sobre cómo el género es un recurso para poder entender claramente como es que se crean y se duplican las desigualdades de poder existentes en la sociedad actual. Por parte de la autora Judith Butler, al revisar su obre pude entender la cuestión sobre la noción existente en el genero y cómo este puede ser fijo y esencial, además de performativa del género. Finalmente, de Simeone de Beauvoir pude comprender la perspectiva que existe de la mujer sobre su subordinación la cual es una construcción social y cultural, y que solamente erradicando las estructuras de opresión podemos alcanzar la supuesta igualdad de género.

        En conclusión puedo decir que tras cursar varias sesiones en este curso puedo decir que he aprendido sobre distintos conceptos como lo son el género y la perspectiva de género, el feminismo, la desigualdad de género, y sobre los derechos humanos. He podido entender que estos conceptos son de suma importancia para así poder entender de una perspectiva crítica la equidad de género y los derechos humanos. Los conceptos y herramientas aprendidas dentro del curso serán fundamentales para el desempeño en mi futuro profesional.

¿Cómo será mi actuar en mis espacios en el futuro?

        Dentro de un futuro no muy lejano actuare a favor de contribuir a la lucha de la erradicación de la discriminación y la violencia de género. Para mí creo que es de suma importancia atender las siguientes problemáticas:

  • Brecha salarial.
  • Violencia de sexo.
  • Falta de representación femenino en puestos de liderazgo social y político.

Pienso que es importante colaborar en programas de sensibilización y de igual manera la educación en igualdad de género ya que de esta manera se puede acelerar el proceso para la lucha contra la discriminación y violencia de género.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (70 Kb) docx (201 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com