ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Escolar: Conociendo la Energía y el Entorno de nuestro ambiente


Enviado por   •  22 de Mayo de 2024  •  Trabajo  •  1.913 Palabras (8 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Esc. Bas. “José Manuel Fuentes Acevedo”

Segundo Grado Turno: mañana  

Proyecto de Aprendizaje

“Conociendo la Energía y el Entorno de nuestro ambiente”

Inicio: 29/04/2019

Culminación: 03/07/2019

Tiempo de Ejecución: 09 Semanas.

Grado: Segundo

Sección: C

Turno. Mañana

Docente: .Mailex Salazar

PEIC: Acciones Pedagógicas-Administrativas Orientadas hacia la Integración de la Comunidad Educativa, Como Elemento Indispensable en la Formación de un Ciudadano Capaz de Desenvolverse en una Sociedad Democrática, Proactiva, Cambiante, Justa y Tolerante.

Diagnostico

De acuerdo a lo observado en el aula de clase se puede evidenciar que los niños y niñas necesitan conocer un poco más acerca de la energía en nuestras casas y el uso racional que debemos darle, a su vez que conozcan todo lo relacionado con el entorno ambiental. Por eso este proyecto lleva como título: “Conociendo la Energia y el Entorno de nuestro ambiente”. Además las actividades del mismo están centradas en fortalecer la comprensión lectora. La escritura, dictado y la resolución de problemas matemáticos.

Propósito

El presente proyecto tiene como finalidad incentivar y despertar el interés en los niños y niñas que conozcan la importancia de la electricidad en la vida cotidiana y el entorno ambiental que indiquen las principales formas de energía usadas en el mundo actual con la finalidad de dar respuesta al acontecer social venezolano en cuanto al ahorro energético.

Así mismo contribuir en las aulas la concientización en los dicentes sobre el ahorro de la electricidad en los hogares y en el entorno ambiental y social, al mismo tiempo mejorar y conservar el medio ambiente. Que conozcan la importancia del cuidado del ambiente, incluyendo la lectura , escritura el pensamiento lógico matemático y los valores de la paz, la vida y la convivencia, a través de actividades significativo y de calidad

Área de Aprendizaje

Componentes

Contenidos

(Efemérides y Valores)

Estrategias de Enseñanzas

Pilares

Ejes integradores

Actividades

Técnicas

Recursos[pic 1]

Aprender

a crear

Aprender a

convivir

Aprender a

valorar

Aprender a Reflexionar

Ambiente y salud

Interculturalidad

Tecnología de la formación y comunicación

Trabajo liberador

Lenguaje, Comunicación y Cultura

La comunicación y Lenguaje como expresión social y cultural del desarrollo en vida y sociedad.

                                             

El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de la cultura y vida social

El libro y sus partes

Expresiones Literarias    (fabula, leyenda, mito   )

Sinónimo y Antónimo

 

 

Lectura de Oraciones y párrafos

Dictados de Oraciones y Pârrafos.

Materiales Impresos

Diferenciación de palabras

( sustantivos,adjetivo,adjetivo o adverbio y verbo)

El Lenguaje Artístico

-Esquema  de las partes de un libro

-Dibujar un libro y colocar sus partes

-Crucigrama de las partes de un libro.

-Conocer el significado de (fabula, leyenda, poema)

-Lectura comprensiva de textos narrativos

-Definir sinónimo y antónimo

-Sustituir palabras resaltadas en oraciones por sinónimo o antónimo

 -Escribir textos luego leer en voz alta.

-Realizar dictado de oraciones y Pârrafos

-Construir periódico mural referente a la conservación del ambiente.

-Definir  sustantivo, adjetivo, adverbio y verbo.

-Colocar un adjetivo de palabras dadas.- Escribir el verbo correspondiente a cada dibujo.

Copiar adverbios y señalar de que clase son

-Conocer los diferentes lenguajes artísticos.

-Expresar por medio de la voz, el cuerpo diferentes imitaciones artísticas

Demostración

Conversatorio

 Ejercicio prácticos

Demostración y Ejercicios prácticos

Conversatorio

Demostraciones

Pizarra

libreta

Libros

Periódicos

Revistas  Marcador

Lápiz

Colores

Sacapuntas

Laminas

Pega

Tijera

Cuentos

Afiches

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Área de Aprendizaje

Componentes

Contenidos

(Efemérides y Valores)

Estrategias de Enseñanzas

Pilares

Ejes integradores

Actividades

Técnicas

Recursos

Aprender a

crear

Aprender a

 convivir

Aprender a

 valorar

Aprender a Reflexionar

Ambiente y

salud

Interculturalidad

Tecnología de la formación y comunicación

Trabajo liberador

Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociedad

Maneja operaciones aritméticas, empleando diferentes estrategias de cálculo y operaciones y en la sociedad

Conteo de números naturales de 2 en 2 de 3 en 3 de 4 en 4 y de 5 en 5 hasta el 1000

Lectura y escritura de los números naturales hasta el 1000

Ordena y resuelve adiciones y sustracción  sencillas y con dificultad de 4 dígitos.

Propiedades de la adicción

Multiplicación: tablas del 6 hasta el 9.

Medidas de longitud: El  metro

.

Noción de Fracciones

Números Ordinales

Los Materiales:

Reutilización y Reciclaje de Materiales

Realizar conteo de números naturales de 2 en 2 de 3 en 3 de 4 en 4 y de 5 en 5 hasta el 1000

Leer y escribir en letras los numero hasta el 1000

Ordenar y resolver adicciones y sustracciones sencilla y con dificultad de cuatro dígitos.

-Aplica la propiedad conmutativa y asociativa y resuelve adiciones.

-Conocer los pasos para aplicar las propiedades de la adicción

-Construir las tablas de multiplicar del 6 al 9.

-Conocer los términos de la multiplicación

-Completa cuadro matemático

-Realizar medidas de objetos de su pertenencia

-Dibujar líneas utilizando la regla

-Conocer los términos de una fracción.

-Definir los términos de una fracción.

-Representar gráficamente fracciones.

 

-Conocer los números ordinales.

-Ordenar elementos según el lugar que ocupa.

-Conocer el origen de los materiales

-Observar materiales en casa y clasificar según su origen.

Demostración con objetos concretos

Observación Directa-demostración

Demostración con objetos concretos

Demostración

Observación directa

Demostración

Demostraciones

Demostraciones

Producción plástica

Cuaderno cuadriculado

Pizarrón.

Marcador

Material Fotocopiado

Cuaderno de clases diarias

Afiches

Laminas

X

X

X

X

X

X

x

x

x

Área de Aprendizaje

Componentes

Contenidos

(Efemérides y Valores)

Estrategias de Enseñanzas

Pilares

Ejes integradores

Actividades

Técnicas

Recursos

Aprender a

crear

Aprender a

convivir

Aprender a

valorar

Aprender a Reflexionar

Ambiente y salud

Interculturalidad

Tecnología de la formación y comunicación

Trabajo liberador

Ciencias Sociales , Ciudadanía e Identidad

La Ciudadanía y la Identidad como elemento de Creación de la Sociedad

El mapa de Venezuela

Los servicios

Públicos y la  Energía  en nuestro hogar

El pasado Histórico

Los Símbolos Patrios  

Valores: Paz, Vida  y Convivencia

Conocer las ciudades y capitales de Venezuela.

-Conocer las regiones en la que se divide.

-Elaborar el mapa de Venezuela y ubicar la hidrografía, recorrido eléctrico, tipo de ecosistemas

-Conocer los servicios públicos.

-Nombrar los servicios públicos existente en el hogar y su comunidad

-Menciona las fuentes de energía usadas en nuestro paìs

-Conocer el pasado histórico

-Reconocer las imágenes dadas  de los aportes  culturales que dejaron  nuestro antepasado.

-Elaborar lista de edificaciones antiguas existentes en tu comunidad.

-Realizar dibujos relacionados con el pasado histórico.

-Dibujar  Los Símbolos Patrios

-Escribir la importancia de los     símbolos patrios

-Reflexionar acerca de los valores (paz, vida  y convivencia)

-Realización de dibujos referentes a los valores

-Realización  de lecturas con respecto a los valores

.Conversatorio

Lluvia de Ideas

Dinámica de grupo

Conversatorio-Demostración

-Conversatorio

-Ilustraciones

Lluvia de Ideas

Pizarrón.

Marcador

Pega

Lápiz

material didáctico

X

X

X

X

X

X

x

x

x

x

x

Efemérides

ABRIL:

23 Día Mundial del Libro y del Idioma

MAYO:

Valor del mes: Paz

01 Día Internacional del  Trabajador

08. Día Internacional de La Cruz Roja.

12 Día del Enfermero(a)

12 Día de Las Madres

15 Día de la Familia.

25 Día del Himno Nacional

29 Día del Árbol

31 Día de no fumar

JUNIO

Valor del mes:

Vida y Convivencia

08 Día Internacional del Ambiente

13 Natalicio de José  Antonio Páez- Día del Padre

24 Batalla de Carabobo- Día del Ejercito

-Realizar dibujos e investigaciones acerca del libro.

-Investigacion acerca del libro e idioma. Buscar  información                referente a los trabajadores(as)

-Escribe la importancia de La Cruz Roja.

-Escribe que trabajo realiza las enfermeras y enfermeros.

-Realizar copias ilustradas relacionadas a las efemérides. Colorear imágenes relacionadas a las efemérides.

-Realizar dibujo sobre el valor vida y convivencia.

-Realizar lecturas comprensivas sobre la convivencia.

-Realizar banderines relacionados con el medio ambiente.

-Realiza en el block un dibujo sobre el natalicio de José Antonio Páez y día del padre.

-Realiza un dibujo sobre la batalla de Carabobo.

Convocatorio

Investigacion

Lluvia de Ideas

Estrategias de evaluación

Contenidos

Indicadores

Actividades

Técnica

Instrumento

Fecha

EL LIBRO Y SUS PARTES

-Reconocen las partes que conforman los libros.

-Reconoce la importancia del uso del libro, como recurso educativo

-Elaborar crucigramas de las partes del libro.

-.Investigar sobre los diferentes tipos de libros

Trabajo de Investigacion

Lista de cotejo

06/05/2019

EXPRESIONES LITERARIAS

(FABULA, MITO,LEYENDA

Sinónimo y Antónimo

Participa en actos de lectura recreativas de distintas expresiones literarias(fabula, mito y leyenda)

-Identifica y usa sinónimo y antónimos

-Escribir fabula, mito y leyenda.

-Elaboración de un libro con las diferentes expresiones literarias

(fabula mito ,leyenda)  

-Sustituir  palabras  resaltadas en oraciones dadas por sinónimo y antónimos.

-Escribir palabras en sinónimos

y antónimos

 

Producción plástica

Demostraciones

Ejercicios prácticos

Escala de Estimación

Escala de Estimación

08/05/2019

Durante el Lapso

Lectura de Oraciones y párrafos. Dictados de oraciones y párrafos

Realizar lectura de oraciones fluidas.

Realizar dictados de oraciones y párrafos.

Realizar  lectura de (fabula, mitos y leyendas).

-Escribir dictado de oraciones y párrafos.

Demostraciones

Escala de Estimación

Todo el lapso

Diferenciación de palabras (sustantivo,adjetivo,adverbio  y verbo)

Reconoce y usa sustantivos, adjetivos, verbo y adverbio.

-Colocar adjetivo a palabras dadas.

-Subrayar de texto dado el sustantivo común.

-Colocar al  lado de cada palabra el adverbio correspondiente

-Escribe verbos a oraciones dadas.

Ejercicios prácticos en clases

Escala de Estimación

13/05/2019

El Lenguaje Artístico

-Participa en actividades artísticas.

-Se expresa a través de producciones artísticas  dramatizaciones,música,canto y baile

-Expresa mediante su voz, cuerpo los diferentes lenguajes artísticos

Dramatizaciones

Escala de Estimación

15/05/2019

Materiales Impresos

-Participa en lecturas comprensivas de materiales impresos.

-Lectura compresiva de materiales

impresos(folletos ,revista)

-Diseñar y elaborar de periódico mural: con materiales propios y recortes sobre la Conservación del Medio Ambiente

Producción plásticas

conversatorio

Lista de Cotejo

20/05/2019

Estrategias de evaluación

Contenidos

Indicadores

Actividades

Técnica

Instrumento

Fecha

Conteo de números naturales de 2 en 2 de 3 en 3 de 4 en 4 y de 5 en 5 hasta el 1000

Realiza conteo de los numero naturales 2 en 2 de 3 en 3 de 4 en 4 y de 5 en 5 hasta el 1000

Realizar conteo de los numero naturales 2 en 2 de 3 en 3 de 4 en 4 y de 5 en 5 hasta el 1000

Ejercicios prácticos en clases

Lista de Cotejo

Desarrollo del Lapso

Lectura y escritura de los números naturales hasta el 1000.

Lee y escribe en letras los numero naturales hasta el 1000

Escribe en letras los numero naturales hasta el 1000

Ejercicios prácticos en clases

Lista de Cotejo

Desarrollo del Lapso

Ordena y resuelve adiciones y sustracción   sencillas y con dificultad de 4 dígitos

-Ordena y resuelve adiciones y sustracción sencillas y con dificultad  de 4 dígitos

-Ordenar y resolver  adiciones y sustracción  sencillas y con dificultad  de 4 dígitos

Ejercicios prácticos en clases

Escala de Estimación

22/05/2019

Propiedades de la adicción

-Utiliza la propiedad conmutativa y asociativa para facilitar el cálculo de las adicciones

-aplicar la propiedad conmutativa y asociativa y resolver adicciones

Ejercicios prácticos en clases

Lista de Cotejo

27/05/2019

Multiplicación: tablas del 6 hasta el 9.

-Realiza multiplicaciones de una cantidad de dos dígitos por las tablas del 6,7,8,9

-Construcción de las tablas de multiplicar 6,7,8,9

Ejercicios prácticos en clases

Escala de Estimación

29/05/2019

Medidas de Longitud: El metro

-Expresa longitudes utilizando como unidad el metro y el centímetro

-Utilizar la regla para medir objetos.

-Realizar dibujos utilizando medidas  de longitud

Conversatorio

Lista de Cotejo

03/06/2019

Nociones de Fracciones

-Conoce términos de una fracción

-Representa gráficamente fracciones

-Leer y escribir fracciones.

-Representa gráficamente una fracción.

-Copiar y colorear las fracciones señaladas

Ejercicios prácticos en clase

Escala de Estimación

05/06/2019

Números Ordinales

-Utiliza adecuadamente los números ordinales y establece secuencias.

-Establece secuencias temporales en forma oral y escribe usando los números ordinales

-Conocer los números ordinales

-Ordenar elementos según el lugar que ocupa

Ejercicios prácticos en clase

Lista de Cotejo

10/06/2019

Los materiales: reutilización y reciclaje de materiales

-Clasifica los materiales según su origen.

Reconoce la importancia de reciclar

-Clasifica materiales según su origen.

-Recolecta materiales reusables para la elaboración de tarjetas, libros ,adornos entre otros

Producción  plástica.

Escala de Estimación

12/06/2019

Venezuela Posición Geográfica y sus recursos

Conocer las ciudades y capitales de Venezuela.

-Conocer las regiones en la que se divide.

-Elaborar el mapa de Venezuela y ubicar la hidrografía, recorrido eléctrico, tipo de ecosistemas

Nombrar y ubicar los estados de Venezuela

Establecer las regiones del país.

Principales actividades económicas del país

Exposición

Escala de Estimación

17/06/2019

Los servicios públicos y la energía

-Idéntica y clasifica los servicios públicos  de la comunidad

-Realiza investigaciones con orden, disciplina y limpieza

Nombra los servicios públicos existentes en la comunidad

-Reconoce la importancia del uso racional de la energía

Investigacion en el cuaderno

Escala de Estimación

19/06/2019

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (207 Kb) docx (53 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com