JARDIN DE NIÑOS “GASPAR CASTAÑO DE SOSA” T. V.
Griselda TorresEnsayo11 de Marzo de 2017
1.131 Palabras (5 Páginas)223 Visitas
JARDIN DE NIÑOS “GASPAR CASTAÑO DE SOSA” T. V. CCT. 19DJN0915Y ZONA: 85 SECTOR: IX REGION: 06 | |||||||
EDUCADORA: Griselda Torres Garza | GRADO Y GRUPO: 3°b | FECHA: 10 Y 13 DE MARZO DE 2017 | |||||
PROPOSITO: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal. | CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD | ||||||
MODALIDAD: UNIDAD DIDACTICA | NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: LA HORA DEL ASEO | ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD | |||||
COMPETENCIA | SITUACIONES DE APRENDIZAJES | DÍA | APRENDIZAJES ESPERADOS | RECURSOS DIDACTICOS | ESTANDARES | ||
PRACTICA MEDIDAS BÁSICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUD, ASÍ COMO PARA EVITAR ACCIDENTES Y RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA. | INICIO |
| VIERNES 10 |
|
| 3.2. Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos al hablar. 3.4. Entiende y usa las convenciones comunes de la conversación; por ejemplo, tomar turnos. 3.6. Expresa opiniones y preferencias, y se involucra en la actividad argumentativa. | |
DESARROLLO |
| ||||||
LUNES 13 | |||||||
CIERRE |
| ||||||
ADECUACIÓN CURRICULAR | ACTIVIDAD PARA EMPEZAR EL DÍA | PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA | ACTIVIDADES RUTA DE MEJORA | ||||
CANCIONES DE RECITACION ORAL DE NÚMEROS Y ORDENAR NUMEROS EN EL PIZARRÓN | APOYAR EN EL REGISTRO DE HABITOS DE ASEO QUE REALIZA DIARIAMENTE EL NIÑO | MEJORA DE LOS APRENDIZAJES | |||||
ACTIVIDADES COTIDIANAS Y PERMANENTES | TIEMPO | ACTIVIDADES DE APOYO | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | RECURSOS BIBLIOGRAFICOS | |||
| 20 MIN. 5 MIN. 5 MIN. 10 MIN. | * | DIARIO | EXÁMEN |
| ||
* | LISTA DE COTEJO | * | FICHA DE TRABAJO | ||||
RUBRICA |
JARDIN DE NIÑOS “GASPAR CASTAÑO DE SOSA” T. V. CCT. 19DJN0915Y ZONA: 85 SECTOR: IX REGION: 06 | |||||||
EDUCADORA: Griselda Torres Garza | GRADO Y GRUPO: 3°b | FECHA: 14 al 17 DE MARZO DE 2017 | |||||
PROPOSITO: Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura. | CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN/ LENGUAJE ESCRITO | ||||||
MODALIDAD: UNIDAD DIDACTICA | NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: CREANDO COMICS | ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO | |||||
COMPETENCIA | SITUACIONES DE APRENDIZAJES | DÍA | APRENDIZAJES ESPERADOS | RECURSOS DIDACTICOS | ESTANDARES | ||
*Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. | INICIO |
| Martes 14 | *Diferencia entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito. *Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinatarios. | ESPAÑOL 2. Producción de textos escritos. 2.2. Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, expresar sentimientos o proporcionar información. 2.3. Entiende la necesidad de corregir un texto escrito | ||
DESARROLLO |
| ||||||
Miercoles 15 | |||||||
Jueves 16 | |||||||
CIERRE |
| Viernes 17 | |||||
ADECUACIÓN CURRICULAR | ACTIVIDAD PARA EMPEZAR EL DÍA | PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA | ACTIVIDADES RUTA DE MEJORA | ||||
*Invitarlos a que lean alguno frente a los demás. *Identifique las letras de su nombre en algún portador. | MEJORA DE LOS APRENDIZAJES | ||||||
ACTIVIDADES COTIDIANAS Y PERMANENTES | TIEMPO | ACTIVIDADES DE APOYO | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | RECURSOS BIBLIOGRAFICOS | |||
| 20 MIN. 5 MIN. 5 MIN. 10 MIN. 30 MIN 30 MIN | * | DIARIO | EXÁMEN |
| ||
* | LISTA DE COTEJO | * | FICHA DE TRABAJO | ||||
RUBRICA |
...