ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación organización

karogleez29 de Septiembre de 2014

883 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

Comunicación organización.

1.- La comunicación efectiva es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito) o esto combinado con gestos corporales adecuados. La idea es que el receptor del mensaje comprenda el significado y la intención de lo que se está comunicando.

2.- Un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes.

3.- La exposición en público es una de las habilidades más importantes que un delegado debe desarrollar. Debes convencer a los otros delegados de los Estados Miembros, de la postura que apoyas. Un consejo que suele funcionar es formular resoluciones y conclusiones.

4.-

5.- Ser profesional de la comunicación social implica una profunda relación con las personas, involucrarse y conocer la estructura psicológica, económica y cultural en las diversas clases sociales, es decir, conocer el significado del público masivo al que deben su rol laboral.

6.- El profesional debe tener unas capacidades y habilidades que permitan un buen desempeño y entre ellas se encuentran la adecuada comunicación. La comunicación es la base del entendimiento, sin el conocimiento no sería compartido, los procesos no serían comprendidos y el trabajo seria mal ejecutado.

7.- Un profesional de la comunicación multicreativo y conceptual es el que tiene una constante capacidad para crear e innovar en nuevos escenarios. En la esfera del mundo publicitario capaz de diseñar de forma imaginativa los conceptos a comunicar.

8.- Un profesional de la comunicación con una percepción multisensiorial se da cuando la nueva sociedad demanda un profesional humano que combine con inteligencia parámetros de pensamiento racional y emocional. Que mire, que escuche, que considere al receptor de sus mensajes como protagonista.

Luis Conrado Villarreal Bojorquez.

Comunicación organización.

1.- La comunicación efectiva es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito) o esto combinado con gestos corporales adecuados. La idea es que el receptor del mensaje comprenda el significado y la intención de lo que se está comunicando.

2.- Un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes.

3.- La exposición en público es una de las habilidades más importantes que un delegado debe desarrollar. Debes convencer a los otros delegados de los Estados Miembros, de la postura que apoyas. Un consejo que suele funcionar es formular resoluciones y conclusiones.

4.-

5.- Ser profesional de la comunicación social implica una profunda relación con las personas, involucrarse y conocer la estructura psicológica, económica y cultural en las diversas clases sociales, es decir, conocer el significado del público masivo al que deben su rol laboral.

6.- El profesional debe tener unas capacidades y habilidades que permitan un buen desempeño y entre ellas se encuentran la adecuada comunicación. La comunicación es la base del entendimiento, sin el conocimiento no sería compartido, los procesos no serían comprendidos y el trabajo seria mal ejecutado.

7.- Un profesional de la comunicación multicreativo y conceptual es el que tiene una constante capacidad para crear e innovar en nuevos escenarios. En la esfera del mundo publicitario capaz de diseñar de forma imaginativa los conceptos a comunicar.

8.- Un profesional de la comunicación con una percepción multisensiorial se da cuando la nueva sociedad demanda un profesional humano que combine con inteligencia parámetros de pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com