ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Distribución dialectal en Chile


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2015  •  Monografías  •  1.627 Palabras (7 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]                                        [pic 2]

Caracterización dialectal del español de Chile

Integrantes: Kathia Veloso Morales

Camilo Yañez Zagal

Jaime Zapata Hernández

Académicos: Milko Cepeda Guerra

Guiselle Bahamondes Quezada

Fecha de entrega: jueves 19 de noviembre

Talca, noviembre 2015

Índice

  1. Introducción_______________________________________3        

II.  Marco teórico_________________________________________4

1. Características fonéticas y fonológicas____________________4

  1. Vocales átonas ___________________________________4
  2. Perdida y aspiración de /s/ __________________________4
  3. /ʎ/ e /y/__________________________________________5
  4. Palatalización de las velares_________________________5
  5. Casos grupo /tr/___________________________________6
  6. La [č] chilena_____________________________________6

2. Características morfológicas _______________________7

 2.1 Voseo _____________________________________7

        3. Características léxicas____________________________7

3.1 Zona norte__________________________________8

3.2 Zona centro_________________________________8

3.3 Zona su r___________________________________9

3.4 Zona insular_________________________________9

   III. Conclusión  _____________________________________10

   lV. Bibliografía _____________________________________11

Introducción

La presente monografía tiene como tema central la caracterización de la variante dialectal del español de Chile, prestando especial atención a las características fonéticas, fonológicas, morfológicas y léxicas de la variación presente en el territorio.

El trabajo se enfoca en la distribución geográfica de los fenómenos lingüísticos presentes en el dialecto, siendo delimitados en cuatro zonas: norte, centro, sur e insular.

El objetivo de esta monografía es entregar información fidedigna y de manera clara, usando como referente a tres autores, con experiencia y dominio del tema que se quiere dar a conocer.

.

Marco teórico

  1. Características fonéticas y fonológicas

1.1 Vocales átonas

 según Lipski (2011) en el español de Chile ocurre el fenómeno de ensordecimiento de las vocales átonas finales en una palabra. Wagner (1996) platea a su vez, una inestabilidad de vocales átona. En el dialecto chileno esto se manifiesta principalmente en el uso del habla informal, específicamente en las vocales protónicas y postónicas.

El autor también agrega a este punto la caracterización de algunas localidades, como en la provincia de Parinacota, donde se tiende a mantener la vocal átona en algunos casos correspondientes a cambios de timbre, aun en ocasiones donde se suprime la vocal final de palabra. No obstante, en el salar de Atacama, tratándose también de una región relativamente apartada, la variación del timbre de las vocales átonas medias tienden a cerrarse, fundamentalmente en final de palabra. En Chiloé, el caso es más particular en zonas rurales, debido a la influencia del mapudungu donde al fonema /o/ se le atribuyen los alófonos [o] y [u].

1.2 Pérdida y aspiración de /s/

 2011, Lispki señaló que en Chile se produce un fenómeno de aspiración o desaparición del fonema /s/ presente en el final de sílaba o de palabra.

Lipski (2011) describe:

Entre las clases urbanas cultas, /s/ se conserva como aspiración, mientras que la pérdida total en cualquier posición, salvo en la de final de sintagma, sufre la estigmatización sociolingüística y es sistemática solo entre las clases urbanas más bajas (a cuyos miembros se les conoce despectivamente como los rotos), y entre los habitantes rurales sin instrucción (conocidos como huasos) (Lipski, 2011, pp. 222-223).

Del mismo modo, Aliza y Enguita (2002) reafirma la  estigmatización presente debido a la pérdida o aspiración de /s/. A su vez, Wagner (1996) agrega a este punto la presencia de este fenómeno en el sector de Parinacota en donde se dan tres distinciones: En Parinacota la perdida y la aspiración de /s/ resulta no significativa debido a la ausencia mínima en la frecuencia, por el contario, en el Salar de atacama se distingue la perdida de -/s/ y su aspiración, sin tener clara la frecuencia ni la magnitud. En el español mapuche la perdida de /s/ se produce por el influjo del mapudungu, perdiéndose la pluralización.

1.3  /ʎ/ e /y/

 Lipski (2011) señala que a lo largo del país se encuentra un particular fenómeno, se trata de la neutralización de los fonemas /ʎ/ e /y/ en favor de /y/, esto es denominado como yeísmo. A su vez, se plantea que al sur de Chile, en algunas zonas rurales, se identifica el lleísmo.

1.4 Palatalización de las velares

  Wagner (1996) plantea un adelantamiento general de las velares, considerando que en el norte del país, el habla culta alterna el adelantamiento con la articulación velar. En las ciudades de Copiapó y Arica, se produce un una pronunciación mediopalatal, relacionado únicamente con el nivel popular, a su vez, Iquique conserva una articulación mediopalatal.

1.5 Casos de /tr/

Lipski (2011) señala que este grupo consonántico presenta una pronunciación alveolar cuasi africada la cual está estigmatizada sociolingüísticamente, a pesar de ser utilizada en todos los niveles socioculturales.  Agrega que “En el  extremo sur de Chile, esta pronunciación es menos habitual (Araya, 1968: 16), salvo entre palabras de origen mapuche, en donde [č] y [tr] pueden estar en variación libre.” (p.224). Por su parte, Wagner concuerda con la explicado anteriormente y aporta información geolingüística  del territorio chileno:

 Se encuentran islotes de /tr/ sin asibilar en el nivel popular en algunas zonas rurales aisladas: uno es la provincia de Parinacota, donde no se registra caso alguno de asibilación del grupo. En esta región existe la asibilación de / ṝ/, pero, consistentemente, registra una ocurrencia menor en la mitad que su pronunciación como vibrante múltiple. Otro islote está constituido por la isla de Chiloé donde los hablantes adoptan un comportamiento diferente según se trate del grupo /tr/ en vocablos españoles o mapuches. (Wagner, 1996, p. 228)

1.6 La [č] chilena

Esto se presenta como una articulación prepalatal, que para Lipski (2011), se aproxima al fonema [tᶳ]. En este punto, el autor menciona la diferencia existencia entre Oroz y Lenz, respecto a la aproximación de dicho fonema, manifestando que lo frecuente en el dialecto es el uso de [č] fricativa en los dialectos nortinos.

  1. Características morfológicas

2.1 Voseo

Aleza y Enguita (2002), manifiestan que el voseo y el tuteo están en constante convivencia, realizándose una combinación de las formas verbales. El pronombre  está relacionado con las clases altas y medias. El voseo, sin embargo, resulta ser automático entre los jóvenes de las clases mencionadas anteriormente.

Lipski (2011) concuerda con el autor y menciona que “las formas verbales oxítonas, incluidas los verbos terminados en -is de la segunda conjugación son cada vez más habituales entre las clases medias, impulsadas por las generaciones más jóvenes” (p. 225). En este punto presenta el planteamiento de Morales, quién señala el voseo como una alternativa al tuteo, que aún no se caracteriza por mantener un equilibrio.

Frente a este tema, Wagner (1996) plantea que el voseo y el tuteo tiene un uso paralelo en todo el territorio chileno, destacando el uso del [tú] en la zona norte, específicamente en Iquique y Antofagasta y de la misma forma mantiene el uso en la Isla de Chiloé.

  1. Características léxicas

Chile, debido a su extensión territorial, se ha influenciado léxicamente de diversas culturas, tanto indígenas como extranjeras, por lo cual, y a causa de la descentralización hay rasgos léxicos exclusivos según la zona o región del país.

Las zonas en las que se distribuye el dialecto chileno son cuatro: zona norte, zona centro, zona sur y zona insular.

3.1 Zona norte

 En esta zona el aporte lingüístico, netamente léxico, fue de la modalidad quechua.

Los incas y los pueblos por ellos asimilados se sirvieron de ella como vinculo de una de las grandes organizaciones estatales más notables de la humanidad, extendiéndola los emperadores a lo largo de todo su dilatado imperio, desde la costa del Pacifico hasta los Andes, y desde el Ecuador hasta el centro de Chile (Aleza y Enguita, 2002, p. 217)

Aleza y Enguita (2002) manifiestan que el quechua tiene un valor fundamental en el español, debido a que es la lengua indígena de mayor difusión en Hispanoamérica.

Algunos ejemplos de los aportes léxicos propios de la zona norte son:

  • Referencia al medio natural: cancha ‘terreno llano y desembarazado’, chacra ‘huerta, campo de riego, labrado y sembrado’.

  • Nombre de animales: cóndor, guanaco, vinchuca.

  • Referencia a la construcción: chingana ‘tendejón donde se venden licores y se baila’, carpa ‘tienda de campaña’, huasca ‘lonja de cuero’.

3.2 Zona centro

Aleza y Enguita (2002) frente al tema de la zona centro señala “En la zona central de la actual república de Chile, los colonizadores españoles encontraron un pueblo que los opuso una tenaz resistencia y tempranamente fue glorificado por Alonso de Ercilla en el poema épico La Araucana” (p. 225).

El pueblo mapuche, a causa de la negación a la evangelización por parte de los colonos españoles, no permitió que entraran en contacto las lenguas español y mapudungu, por consiguiente, la influencia mapuche en el español de Chile radica en préstamos lingüísticos y algunos topónimos, como es el caso de: guarén ‘rata de gran tamaño’, cholga ‘mejillón’, charchazo ‘golpe dado en la cara con la mano abierta’, empilucharse ‘desnudarse’, pololo ‘novio’, Tralka (Talca por eufonía) ‘lugar del trueno’, Llanquihue ‘lugar hundido’, Panguipulli ‘tierra de leones’.

3.3 Zona Sur

La influencia mapuche también se puede identificar en esta zona del país, mencionando también el influjo de algunas lenguas europeas (principalmente el alemán) a causa de inmigrantes a la zona sur de nuestro país.

Wagner (1996) plantea que en Chiloé nació un dialecto particular, formado por arcaísmos y neologismos que obtuvieron mayor desarrollo en comparación al Chile continental.

3.4 Zona Insular

Esta zona del país se caracteriza por su repertorio arcaico, debido a estar aislada y no recibir influjos de pueblos cercanos.

Conclusión

A diferencia de otros países de habla hispana y teniendo en consideración las distintas influencias que ayudaron a que el español se instaurara como lengua franca en el continente americano, Chile posee una variedad dialectal presente pero a su vez difícil de distinguir.

Los autores concuerdan en que en el territorio chileno no se presenta una delimitación de las variaciones dialectales debido a que resulta complejo identificar con certeza las características de una zona específica del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (11.3 Kb)   pdf (258.3 Kb)   docx (42.7 Kb)  
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com