ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huella andina

Charly_45Informe21 de Junio de 2018

5.091 Palabras (21 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 21

Índice

Índice

Aclaración importante

Algunos links que pueden ser útiles

Etapa 1: Villa Pehuenia - Moquehue

Cómo llegar:

Etapa 2: Moquehue - Vivac Puesto Viejo

Etapa 3: Vivac Puesto Viejo - Ñorquinco

Dónde pasar la noche:

Etapa 4: Ñorquinco - Vivac Pampa de Castro

Etapa 5: Pampa de Castro - Rucachoroy

Dónde pasar la noche:

Etapa 6: Lago Rucachoroi - Vivac Malalco Chico

Etapa 7: Vivac Malalco Chico - Lago Quillén

Dónde pasar la noche:

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 8: Puerto Canoa - Cara sur volcán Lanín

Cómo llegar:

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 9: Camping Ecufue - Población Aila

Dónde pasar la noche:

Etapa 10: Aila - Termas de Epulafquen

Dónde pasar la noche:

Etapa 11: Termas de Epulafquen - Laguna Verde (de conexión)

Dónde pasar la noche:

Etapa 12: Laguna Verde - Rincon de los Pinos

Etapas 13 y 14: Rincón de los Pinos - Puerto Arturo

Dónde pasar la noche:

Etapa 15: Puerto Arturo - Laguna Rosales (de conexión)

Dónde pasar la noche:

Etapa 16: Laguna Rosales - San Martín de los Andes

Etapa 17 invertida: Puesto Casanova - Quila Quina

Etapa 18 invertida: Ruca Ñire - Puesto Casanova

Dónde pasar la noche:

Etapa 19 invertida: Hua Hum - Ruca Ñire

Dónde pasar la noche:

Etapa 20: Villa Traful - Camping Cataratas

Cómo llegar

Etapa 21: Camping Cataratas - Tapera de Lagos

Cómo llegar

Dónde pasar la noche:

Etapa 22: Tapera de Lagos - Cerro Bayo

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 23 ida y vuelta: Bosque de Arrayanes

Cómo llegar

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 24: Tambo de Baez - Refugio Jakob

Cómo llegar

Dónde pasar la noche:

Etapa 25: Laguna Jakob - Los Césares

Dónde pasar la noche:

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 25.5: Los Césares - Los Rápidos (picada abierta pero sin señalización)

Etapa 26: Lago Mascardi - Lago Steffen

Dónde pasar la noche:

Etapa 27: Lago Steffen - Río Villegas

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 28: Camping Kaleuche - Chacra Santa Lucía

Dónde pasar la noche:

Etapa 29: Chacra Santa Lucía - Camino a Refugio Perito Moreno

Dónde pasar la noche:

Etapa 30 (2014): Refugio Perito Moreno - Wharton (de conexión)

Etapa 30 (2015): Refugio Perito Moreno - Refugio Encanto Blanco

Etapa 31.1 (alternativa): Refugio Encanto Blanco - Refugio Cajón del Azul

Etapa 31.2 (alternativa): Refugio Cajón del Azul - Refugio Hielo Azul

Etapa 31.3BT (alternativa): Refugio Hielo Azul - Glaciar Hielo Azul (ida y vuelta)

Etapa 31.3 (alternativa): Refugio Hielo Azul - Camping Hue Naín

Etapa 31.4 (alternativa): Camping Hue Naín - Lago Puelo

Etapa 31: Wharton - Camping Río Azul (mayor parte de conexión)

Etapa 32: Camping Río Azul - Lago Puelo (mayor parte de conexión)

Dónde pasar la noche:

Etapa 33: PN Lago Puelo - El Desemboque (cerrada)

Cómo llegar

Etapa 34: El Desemboque - Puerto Patriada

Cómo llegar

Dónde pasar la noche:

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 35: Villa Lago Rivadavia - Portada Norte

Cómo llegar

Dónde pasar la noche:

Etapa 36: Portada Norte - Camping Bahía Solís

Dónde pasar la noche:

Etapa 37: Camping Bahía Solís - Seccional Arrayanes

Dónde pasar la noche:

Etapa 38: Sección Arrayanes - Punta Mattos

Dónde pasar la noche:

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 39 invertida: Villa Futalaufquen - Lago Krügger

Dónde pasar la noche:

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 40: Villa Futalaufquen - Portada Norte (cerrada)

Cómo conectar con la siguiente etapa:

Etapa 41: Aldea Escolar - Ruca Nehuen

Cómo llegar

Etapa 42: Ruca Nehuen - Lago Baguilt

Cómo llegar

Cómo volver:

Etapa X: Template

Cómo llegar

Dónde pasar la noche:

Cómo conectar con la siguiente etapa:


Aclaración importante

La mayoría de los datos que se encuentran en esta guía sale de datos aportados caminantes de la Huella en los meses de enero y febrero de 2017. Es importante tener esto en cuenta por 2 motivos. El primero de ellos es que los datos corresponden a la temporada de verano. En otro momento del año no solo las condiciones climáticas son diferentes (frío, nieve, ríos crecidos), sino que también es posible que haya campings cerrados, servicios que solo se abren en temporada estival, etc. El segundo motivo a tener en cuenta es que año a año las sendas pueden cerrarse (o reabrirse), los horarios de colectivos pueden cambiar, y ni hablar de los precios de referencia.

Algunos links que pueden ser útiles

  • Para los que usan Google Earth, desde este link pueden bajarse un archivo kmz con todas las rutas.
  • En este link pueden encontrar un ejemplo de cómo equiparse para el viaje.
  • Álbum de fotos
  • Video resúmen documental

Etapa 1: Villa Pehuenia - Moquehue

Cómo llegar:

Desde Neuquén capital: Salen 2 servicios diarios a las 13:30hs y a las 23:59 desde la terminal de ómnibus de Neuquén. Si se llega desde el aeropuerto, se puede tomar desde ahí (llega unos 5 minutos después). Sale $670 y tarda 7hs. El colectivo te deja en la agencia de Albus, que es a unos 3.5km del inicio de la senda.

Longitud

3.5km (hasta inicio senda) + 16km

D+

480m

D-

480m

Track de GPS

https://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16341105

La senda NO está señalizada pero es fácil de seguir durante todo el recorrido.

Hubo un reporte en enero del 2017 de que las comunidades locales no dejaron pasar a los caminantes una vez finalizado el circuito de las 5 lagunas (ver post en Facebook). También se puede observar en el camino un cartel que dice “No pasar sin guía”.

Etapa 2: Moquehue - Vivac Puesto Viejo

Longitud

14.1km

D+

760m

D-

420m

Track de GPS

https://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16354172

La etapa NO está señalizada y tiene tramos bastante complicados en cuanto a encontrar el camino.

El camino es sencillo (gran parte camino vehicular) hasta el momento donde hay que encarar hacia el filo del cerro plomo.

La guía indica empezar el ascenso al cerro plomo al terminar la huella vehicular, pero al parecer han extendido el camino vehicular en los últimos años, por lo que no es fácil encontrar el punto donde hay que empezar a ascender.

En ningún momento se observa una picada que vaya hacia el filo, por lo que es imprescindible tener muy buena orientación para saber dónde subir, o en su defecto contar con un track de GPS.

Faltando poco para llegar al filo, se observa una marca de huella andina (de madera, con las letras HA talladas), la cual está marcada en el track. Es útil apuntar hacia esa marca ya que ahí se hace un hueco entre las lengas achaparradas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (242 Kb) docx (63 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com