ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencias

betasusa31 de Mayo de 2015

573 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

1 Apertura: La docente llegará preocupada a la sala contando a sus alumnos que su vecino tiene un robot que cuenta con varias partes y que se desarmó totalmente. Le pidió ayuda para armarlo de nuevo, ya que sabe que la docente tenía muchos alumnos para

2. ayudarla así el robot se armaría más rápidamente. A continuación la docente les mostrará a sus alumnos, sobre su escritorio, todas las partes del robot, las cuales son diferentes cuerpos geométricos. Dispondrá una parte para cada grupo de 5 niños. Primero deberán forrar sus partes, para ello la docente proporcionará a cada grupo una gran cantidad de diferentes figuras de cartulina. Desarrollo: La docente lesexplicará a los alumnos que deberán debatir entre ellosla cantidad de figurasque tendríanque utilizar, y cuáles son las correctas para forrar loscuerpos que forman parte del robot que se les asignó,a su vezdescartando las que sobreny no correspondan. Una veztomada la decisiónempezarána forrar la parte que les tocó pegando las figurascon plasticola. Cierre: Luego que los alumnos hayan terminado de forrar las partes del cuerpo del robot. La docente pedirá por grupo que describan y cuenten cuantas caras ocuparon para forrar los diferentes cuerpos y cómo hicieron para elegir las que correspondían a cada uno de ellos. Tiempo Total: 40 minutos Recursos - Partes del robot con elementos de cartón.

3. Evaluación -predisposición de los alumnos para el armado del robot. -Si….. –No….. –Av… -supieron diferenciar las partes del robot de las que no lo son. -Si….. –No….. –Av… -supieron describir correctamente la parte del robot que les tocó -Si….. –No….. –Av… Actividad 2 Apertura: la docente junto a sus alumnosrepasarán las actividades realizadasel día anterior, y lesexplicará a sus alumnos que ayer se realizaronmas cuerposde los que correspondíana un robot, y como su vecinotiene un hermano pensóen hacer un robot para el también. Desarrollo: la docente lespedirá a losniños que formendos grupos, y lesdará todos los cuerposya forrados el día anterior. Contarán con varios materialesde plástica como ser cordones y plasticolapara ensamblar su robot. Cierre: Una vez ya ensamblados los robots, la docente les pedirá a losniños que cuenten como lo ensamblaron, si todos los cuerpos que usaron eran iguales, que dificultades tuvieron y si utilizaron todos los cuerpos con los que contaban. Tiempo Total: 40 minutos. Recursos -cordones y elementos de plástica.

4. Evaluación -Lograron armar el robot utilizando los elementos dados -Si….. –No….. –Av… -lograron expresar su vivencia con el armado -Si….. –No….. –Av… -tuvieron dificultades con el armado -Si….. –No….. –Av… Actividad 3 Apertura: La docente mostrará a sus alumnos los diferentes cuerpos que fueronutilizadospara el armado del robot y les presentará más cuerpos para armar otros nuevos. Desarrollo: sentadosenronda la docente lescontará que podrán armar el padre o la madre de los robots anteriores,pero deberán cambiar la ubicaciónde los cuerpossin que quedenigualesa los anteriores. Cierre : la docente llevarálos cuerposgeométricospara exponerlosdonde loschicos indicarán loscuerpos y cuantos utilizaronpara los robots nuevos.

5. Tiempo Total: 40 minutos aprox.. Recursos Lamina con los cuerpos Evaluación -Lograron reconocer las figuras utilizadas. -Si….. –No….. –Av… -lograron hallar las diferencias entre todas las figuras -Si….. –No….. –Av… Fundamentar -La intencionalidad es que los alumnos comiencen a apropiarse de conocimientos ligados a características de cuerpos geométricos, tendremosque ofrecer un medio donde los elementos y consignas que se utilicen respondan a lo que se quiere enseñar, y puedan hacer uso sin limitaciones impuestas de los diferentes conocimientos y posibilidades con que cuentan. Evaluación final -Observación Directa. -Conversación Informal Espontanea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com