ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicios Psiquiátricos Especializados

elingerEnsayo18 de Abril de 2013

3.341 Palabras (14 Páginas)521 Visitas

Página 1 de 14

Servicios Psiquiátricos Especializados con psiquiatras, psicólogos, enfermeras y resto de personal

apropiadamente especializados y experimentados.

¿Por qué son necesarios servicios especializados?

Se requieren Servicios especializados porque:

• el diagnóstico de trastornos mentales en personas con retraso mental propone problemas

especiales y requiere habilidades especiales y una especialización

• son necesarias una especialización muy alta para la valoración y técnicas de tratamiento en la

dirección de muchos problemas

• las intervenciones terapéuticas exigen a menudo modificaciones al tomar en cuenta las

limitaciones intelectuales y de otros tipos

• son necesarios planteamientos especiales y una monitorización cuidadosa del tratamiento

con fármacos debido a la elevada frecuencia de efectos colaterales y respuestas poco

comunes

• el tratamiento, la rehabilitación y la asistencia deben tener en cuenta que con frecuencia en

el retraso mental coexisten invalideces físicas que lo complican

Los servicios especializados aumentan al máximo las habilidades del personal y su competencia,

aumentan la probabilidad de un tratamiento eficaz y exitoso y proveen de una base para la

enseñanza, el entrenamiento y la investigación.

¿Por qué no se consideran convenientes los servicios de la red general de salud mental?

Los esfuerzos por proporcionar atención a las personas con niveles graves de retraso mental en la red

general de salud mental generalmente se han demostrado menos exitosos porque:

• el personal no tiene las habilidades necesarias y los recursos para evaluar y manejar su

asistencia en la comunidad.

• en las unidades de agudos los pacientes con retraso mental no puede mezclarse bien con

otros pacientes con trastornos mentales

• los pacientes con retraso mental son vulnerables y generalmente resultan perjudicados en

tales escenarios

• la estancia media es demasiado breve para ellos

• es difícil engranar intervenciones terapéuticas para satisfacer sus necesidades especiales

• dado el pequeño número involucrado es imposible para el personal adquirir la experiencia y

especialización necesaria

Existen a menudo dificultades mayores al acceder a los servicios genéricos y las competencias

territoriales pueden dejar a las personas con retraso mental sin el tratamiento apropiado.

Si los servicios generales son el único servicio disponible:

• el médico y el personal de enfermería referentes deben recibir entrenamiento

• especializado apropiado

• las pautas en los abordajes generales y en el manejo deben prepararse para todo el

• personal

• como iniciativa debería empezar a establecerse el mínimo de un especialista en el

• equipo comunitario (CSM) para la valoración del paciente y una mejor facilidad

• del tratamiento

¿Cuáles son los elementos principales de un Servicio de Salud Mental Especializado para las

Personas con Retraso Mental?

Un servicio comprensivo debe proporcionar:

• asistencia a todos los grupos clínicos y diagnósticos incluyendo problemas de conducta,

conducta desafiante y delincuentes.

• asistencia a todos los grupos de edad incluidos niños, adolescentes y ancianos

• asistencia a todos los niveles de retraso mental desde el límite al grave/profundo

• un plan de servicios que incluya servicios de diagnóstico y tratamiento en la comunidad,

medios para la hospitalización en las unidades de agudos y para proporcionar la continuidad

de cuidados, la rehabilitación y asistencia

• un completo abanico de enfoques terapéuticos incluyendo tratamiento farmacológico,

terapia conductista, consejo y psicoterapia

¿Qué medios de internamiento se requieren?

Debe haber un número suficiente de posibilidades para habilitar programas de tratamiento

especializado para ser desarrollados para cada uno de los grupos clínicos principales. El requisito

mínimo es tener unidades separadas para las enfermedades mentales, los trastornos de conducta y

los delincuentes.

Mezclando estos grupos en una sola unidad de atención múltiple se hace difícil desarrollar programas

de tratamiento específicos.

Los delincuentes con retraso mental requieren servicios especializados incluyendo unidades de

tratamiento residenciales con niveles apropiados de seguridad.

¿Qué Medios se requieren en la Comunidad?

La complejidad y cronicidad de muchos trastornos psiquiátricos sufridos a menudo por personas con

retraso mental impiden su retorno inmediato a los medios ordinarios de la comunidad. Tales

individuos requieren recursos especializados en la comunidad con un ambiente estructurado y

personal especialmente entrenado en la corta y a veces larga estancia.

Los servicios de la comunidad especializados para la rehabilitación y asistencia incluyen:

• soporte personal y equipos especializados

• medios para el tratamiento de día (CD)

• medios de capacitación laboral y recreativos

• provisión de vivienda: residencias, pisos protegidos

¿Cómo deben organizarse los Servicios Psiquiátricos Especializados?

Es muy difícil proporcionar un servicio totalmente comprensivo, terapéutica y financieramente viable

en un distrito/área pequeño debido al reducido número de individuos involucrados y al ancho

espectro de morbosidad, edad y niveles de invalidez. Siempre que sea posible deben desarrollarse los

servicios en un nivel de multi-distrito (servicios suprasectoriales).

FAMILIAS Y CUIDADORES

¿Por qué son importantes las familias y cuidadores?

El apoyo familiar y la cooperación pueden ser factores cruciales en el éxito del tratamiento,

particularmente en los pacientes que viven en casa o que vuelven a casa después de un periodo de

tratamiento en el hospital.

¿Qué necesitan saber las familias y cuidadores?

Las familias y cuidadores necesitan ayuda para comprender la naturaleza del trastorno y sus

orígenes.

También deben quedar totalmente informados y deben ser involucrados en las discusiones sobre el

programa de tratamiento/manejo (PSI, PIR), sus objetivos y razones.

¿Qué ayudas y apoyos necesitan las familias y cuidadores?

Las familias y cuidadores pueden requerir:

• oportunidades para dar salida a sus ansiedades y sentimientos

• ayuda en la aceptación y ajuste de la situación

• consejo y apoyo en numerosas cuestiones prácticas

¿Cuándo se requieren los soportes/intervenciones más intensos?

Apoyos más intensos o intervenciones que llegan incluso al consejo individual o, en algunos casos a la

terapia familiar, pueden indicarse cuando:

• hay problemas significativos de ajuste, por ejemplo, en la conducta desafiante

• hay problemas específicos en la psicodinamia familiar que están en el origen o perpetuación

del trastorno

Es esencial una valoración cuidadosa de los beneficios y de la capacidad de las familias/cuidadores

para responder y cooperar antes de embarcarse en un programa intensivo de intervención.

DELINCUENTES CON RETRASO MENTAL

¿Cuál es la dimensión del problema?

La incidencia de delincuencia en personas con retraso mental es mucho más baja que en la población

general.

El retraso mental en muchos casos no es detectado y son encarcelados.

Como grupo requieren consideración especial debido a su tratamiento especial y necesidades de

manejo.

¿Qué tipo de delitos cometen y por qué causas?

Los delitos sobre la propiedad son los más comunes cometidos por personas con retraso mental. Los

delitos sexuales y el incendio provocado están sobrevalorados. La violencia es rara.

En general el volumen de delitos en personas con retraso mental es consecuencia de la baja

socialización, el pobre control interior y un aprendizaje social defectuoso provocados por fracaso

educativo, limitadas habilidades sociales y profesionales y baja autoestima.

Como en la población general una educación inestable y un conjunto de factores sociales adversos

están asociados con la conducta delictiva.

La falta de salidas sexuales normales, la ingenuidad sexual, el pobre control de impulsos y las escasas

habilidades interpersonales son los factores más comunes en la delincuencia sexual.

Incendiar es normalmente la consecuencia de desplazar la agresión, en individuos bastante pasivos

con habilidades de verbalización pobres.

¿Qué tipo de Programa de Tratamiento se requiere?

Los delincuentes con retraso mental requieren tratamiento y cuidado, no castigo.

Los componentes claves de un programa de tratamiento son:

• las medidas generales apuntan a mejorar habilidades generales y la autovaloración a través

de entrenar habilidades, educación, consejo y programas de socialización,

• intervenciones específicas dirigidas al delito en particular, incluyendo programas de manejo

• conductual, terapia de relajación, control de los impulsos, entrenamiento asertivo, terapia

farmacológica

• prevención de recaídas incluyendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com