Técnicas E Instrumentos De Evaluación
31 de Mayo de 2015
2.303 Palabras (10 Páginas)693 Visitas
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
Licenciatura en Educación
Formulación de Proyectos de Investigación Educativa
‘’Técnicas e Instrumentos de Evaluación en la E.S.T. No. 75’’
Autor:
Ana Salazar, Daniela Retamoza, Karen Malfabon, Karina Flores, Mitchell Santiago, Enrique Barajas.
29 Abril de 2015, Mexicali, Baja California
ÍNDICE Pág.
I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..3
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Antecedentes………………………………………………………………………………..4
1.2 Definición del problema…………………………………………………………………….5
1.3 Justificación………………………………………………………………………………….5
1.4 Objetivo……………………………………………………………………………………....6
1.5 Objetivos específicos……………………………………………………………………….6
1.5 Viabilidad del proyecto……………………………………………………………………..7
II GUIÓN DE MARCO TEÓRICO……………………………………………………..8
III. MÉTODO
3.1 Tipo de investigación……………………………………………………………………….9
3.2 Hipótesis……………………………………………………………………………………..9
3.3 Tipo de diseño……………………………………………………………………………....9
3.4 Población y muestra………………………………………………………………………..9
3.5 Instrumento de recolección de datos…………………………………………………….10
3.6 Procedimiento para el análisis de los datos………………………………………….....10
RESULTADOS ESPERADOS………………………………………………………..11
CRONOGRAMA………………………………………………………………………..12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………...14
I. INTRODUCCIÓN
La elaboración de un proyecto educativo implica identificar un problema atender sus causas y consecuencias, y a partir de ello planear un proceso para alcanzar una meta que lo solucione total o parcialmente.
A continuación se presentan los primeros elementos del proyecto educativo; ´´Técnicas e Instrumentos de Evaluación en la Escuela Secundaria Técnica No. 75´´, dando de manera general la idea de lo que se quiere logar con su implementación y difusión dentro de la institución asignada.
El proyecto educativo propuesto es buen principio para dar respuestas a grandes interrogantes, parece ser una estrategia fácil, pero viene hacer muy laborioso y la vez práctico para resaltar la importancia del tema planteado.
Se espera obtener resultados resaltantes que sirvan como propuesta educativa no solo en la escuela escogida, sino favorable y adaptable a cualquier institución que tenga problemas similares en cuanto a la difusión e implementación de técnicas e instrumentos de evaluación.
Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el profesor necesarias para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los instrumentos no son fines en sí mismos, pero constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto del estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad.
Resaltada la importancia del proyecto, así como del tema elegido, se enfoca al contenido de proyecto…
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Antecedentes
Hoy día, la evaluación se utiliza para conocer las competencias adquiridas por el alumno, que le servirán en el mundo laboral, pero para ello el profesor debe valerse de algunas técnicas e instrumentos, como herramientas necesarias para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en el proceso enseñanza aprendizaje. Las técnicas e instrumentos de evaluación son utilizados en nuestro país en todos los niveles educativos.
Se entiende por evaluación… ´´un proceso sistemático de indagación y comprensión de la realidad educativa que pretende la emisión de un juicio de valor sobre la misma, orientado a la toma de decisiones y la mejora´´ (Jornet, 2009)
La finalidad primordial de la evaluación está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del estudiante y al énfasis de los procesos. Es por ello que el docente debe seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación que contribuyan a garantizar la construcción permanente del aprendizaje.
Las técnicas son el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación. Algunas técnicas son: Observación, Interrogatorio, Resolución de problemas y Solicitud de productos. Es decir, cómo se va evaluar.
Los instrumentos son el medio a través del cual se obtendrá la información. Algunos instrumentos son: Lista de cotejo, Escala de estimación, pruebas, portafolio, proyectos, monografías, entre otros. Es decir, con que se va a evaluar.
Simboy Cuevas (2012) define como técnica de evaluación a ´´cualquier instrumento, situación, recurso o procedimiento para obtener información adecuada a los objetivos y finalidades que se persiguen´´.
En nuestro país, el uso de técnicas e instrumentos de evaluación viene a ser para muchos profesores, el único mecanismo de que disponen para controlar la presencia e implicación de sus alumnos en las actividades formativas. Pero se deben buscar mecanismos alternativos basados más en el apoyo a los estudiantes, que el mero control.
Aunque las técnicas e instrumentos de evaluación en nuestro país, se manejan en todos los niveles educativos, encontramos que la mayoría de las instituciones solo se basa en exámenes como instrumento para evaluar el aprendizaje.
En Mexicali, Baja California, México no se cuenta en las escuelas, de manera práctica, con variedad de técnicas e instrumentos de evaluación. Un diagnóstico que se realizó a 10 docentes y 20 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 75, dio como resultado una actitud positiva respecto a la necesidad de difusión de técnicas e instrumentos de evaluación, un porciento notable de los alumnos declaran la necesidad de utilizar nuevos instrumentos ya que se ven afectados y perturbados por el medio que generalmente se utiliza para evaluarlos ´´el examen´´. Por otra parte los maestros, dicen en estar de acuerdo en cambiar los instrumentos y las técnicas que hasta hoy día se han vuelto monótonas en cuanto a la evaluación de sus alumnos, con el fin de mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.
1.2 Definición del Problema
¿Cuáles serían las técnicas e instrumentos de evaluación que podrían dar mejores resultados en cuanto al proceso enseñanza aprendizaje de los alumnos de la escuela Secundaria Técnica No. 75?
1.3 Justificación
En estos tiempos, son cada vez más estrictos en la contratación del personal docente y se pide aún más requerimientos que anteriormente. Además la preparación y continua innovación de conocimientos, es vital para los docentes de hoy día. En una gran cantidad de centros escolares se cuenta con gente altamente calificada y preparada para enfrentar cualquier reto educativo impuesto.
Por lo anterior se considera, que la implementación y difusión de técnicas e instrumentos de evaluación en la escuela Secundaria Técnica #75 seria justificable. Además de presentar beneficios sólidos no solo para el alumnado, sino para institución en general.
En esta implementación y difusión se verían las necesidades de los alumnos de manera amplia, asegurando un proceso de enseñanza aprendizaje más efectivo. Así pues, los docentes estarías más preparados para afrontar cualquier dificultad estudiantil de manera que se adecue según las necesidades surgidas en el curso. Y finalmente la institución elevaría los resultados de sus evaluaciones, así como prestigio de la misma.
De esta manera las técnicas e instrumentos de evaluación difundidos se convertirían en un apoyo de utilidad práctica para el desarrollo de actividades escolares de la escuela Secundaria Técnica No. 75, brindándoles herramientas que pueden ser modificables en situaciones posteriores.
1.4 Objetivo
Difusión e implementación de nuevas técnicas e instrumentos de evaluación para el mejoramiento del proceso Mexicali.
1.5 Objetivos específicos
Difundir e implementar herramientas que le permitan a la escuela Secundaria Técnica #75 fortalecimiento de sus métodos y planes.
Facilitar a
...