Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 8.251 - 8.325 de 176.873
-
ANÁLISIS LITERARIO DE LOS POEMAS ÉPICOS DE PEDRO DE OÑA
lakapujoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LENGUA, LITERATURA, PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA Resultado de imagen para UNAP LOGO TRABAJO ENCARGADO DE: ANÁLISIS LITERARIO DE LOS POEMAS ÉPICOS DE PEDRO DE OÑA ENTREGADO POR: YOSSELIN PERALTA VALENCIA DOCENTE: MARIELA CUEVA CHATA SEMESTRE. IX PUNO
-
Análisis literario de los siguientes versos de El verdugo de José de Espronceda
Mara AshuraB) Análisis literario de los siguientes versos de El verdugo de José de Espronceda De los hombres lanzado al desprecio, de su crimen la víctima fui, y se evitan de odiarse a sí mismos, fulminando sus odios en mí. Y su rencor 5 al poner en mi mano, me hicieron
-
Analisis Literario De Luvina
gelselARGUMENTO: La historia trata de dos maestros uno joven y uno viejo que se encuentran en una tienda (cantina) y beben cerveza. Solo uno habla, para dar su parecer de lo que es Luvina, lugar hacia donde se dirige el que guarda silencio. El relato de su permanencia en Luvina
-
Analisis Literario De Maria De Jorge Isaac
nelsin13Análisis literario de María autor: Jorge Isaacs Resumen Enmarcada por la espléndida geografía del Valle del Cauca, en épocas pasadas floreció la hacienda «El Paraíso». Allí, rodeados por la bondad de sus padres y tíos, crecieron dos jovencitos de nombres Efraín y María, primos hermanos, quienes desde su más tierna
-
Analisis Literario De Marianela
riichy_s3LOCALIZACIÓN: Autor: biografía breve del mismo. Benito Pérez Galdós (1843-1920), novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX, junto con Clarín y Emilia Pardo Bazán. VIDA Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843, el décimo hijo de un coronel del Ejército. Fue un niño
-
Analisis Literario De Mientras Llueve De Fernando Soto Aparicio
santiagoMientras Llueve Describa los personajes psicológicamente CELINA VALDIVIA: Protagonista condenada injustamente a pagar 20 años de cárcel por una venganza del esposo que sabia que ella no lo amaba, era una mujer muy bonita natural de los llanos que vio poco a poco morir su belleza y sus ilusiones en
-
Análisis literario de Noche en Vela (Rima de Vallbona)
Deyan MonterreyAnálisis Literario • Género literario: Novela • Movimiento Literario: Posneorrealismo; este género muestra la realidad desde diferentes ámbitos • Narrador: Protagonista; narra en primera persona. • Tema: Existencialismo; Deseo del espíritu humano por comprender y explicar el mundo desde su propia visión del mismo. • Espacio: Físico: Toda la obra
-
Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones
veromabel_96Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de
-
Analisis Literario De Ojitos De Angel
Robert234NTRODUCCIÓN O PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION Este trabajo de investigación va dirigido a todas las personas, en especial a los estudiantes y amantes de la literatura. JUSTIFICACION: Es muy interesante ya que algunas de las personas se identificaran con esta obra, y podrán reconocer sus errores; y llegaran
-
ANÁLISIS LITERARIO DE PEDRO PARAMO
MeikesANÁLISIS LITERARIO DE PEDRO PARAMO 1. INTRODUCCIÓN 2. CUERPO DEL TRABAJO 2.1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR 2.2 TEMA DE LA OBRA 2.3 ARGUMENTO DE LA OBRA 2.4 PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS 2.5 Análisis Detallado De Personajes Principales Y Secundarios 2.5.1. Personajes principales 2.5.1.1. Juan Preciado 2.5.1.2. Pedro Páramo 2.5.1.3. Susana San
-
ANÁLISIS LITERARIO DE PEDRO PARAMO
MeikesANÁLISIS LITERARIO DE PEDRO PARAMO 1. INTRODUCCIÓN 2. CUERPO DEL TRABAJO 2.1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR 2.2 TEMA DE LA OBRA 2.3 ARGUMENTO DE LA OBRA 2.4 PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS 2.5 Análisis Detallado De Personajes Principales Y Secundarios 2.5.1. Personajes principales 2.5.1.1. Juan Preciado 2.5.1.2. Pedro Páramo 2.5.1.3. Susana San
-
ANÁLISIS LITERARIO DE PRODUCTOS DESECHABLES
Monse0105NIVEL INFORMATIVO a) Autor y su contexto social. Cristina Pacheco, es una periodista y escritora mexicana, que se distingue por narrar crónicas que hablan acerca de sucesos cotidianos y muy apegados a la vida real. Algunos textos relevantes son un compilado de crónicas breves de su serie “Mar de historias”,
-
Analisis Literario De Robinson Crusoe
luisdful12TABLA DE CONTENIDOS Introducción: 2 Análisis literario de la obra Robinson Crusoe: 2 Concepto del Género literario: 2 Características del género: 2 Movimiento literario: 2 Características del Neoclasicismo: 3 Argumento de la obra: 3 Personajes de Robinson Crusoe 4 Temas: 5 Espacio: 5 Tiempo: 6 Tipo de narrador: 6 Código
-
Analisis Literario De Robinson Crusoe
andre.saLa obra inicia cuando Robinson empieza a narrar el hecho de que partió de casa, en contra de la voluntad de sus padres. Por esto, el personaje principal cuando parte, y su embarcación es golpeada por una leve tormenta (aunque para Robinson fue una gran tormenta por el hecho de
-
Analisis Literario De Robinson Crusoe
armando_02TABLA DE CONTENIDOS Introducción: 2 Análisis literario de la obra Robinson Crusoe: 2 Concepto del Género literario: 2 Características del género: 2 Movimiento literario: 2 Características del Neoclasicismo: 3 Argumento de la obra: 3 Personajes de Robinson Crusoe 4 Temas: 5 Espacio: 5 Tiempo: 6 Tipo de narrador: 6 Código
-
Analisis Literario De Robinson Crusoe
patycoreaTABLA DE CONTENIDOS Introducción: 2 Análisis literario de la obra Robinson Crusoe: 2 Concepto del Género literario: 2 Características del género: 2 Movimiento literario: 2 Características del Neoclasicismo: 3 Argumento de la obra: 3 Personajes de Robinson Crusoe 4 Temas: 5 Espacio: 5 Tiempo: 6 Tipo de narrador: 6 Código
-
Analisis Literario de Romancero Gitano
Vane_almendarezNuevo Pacto Christian School. Materia: Lenguaje y Literatura. Docente: Luby de Torres Grado: 10th Tema: Analisis Literario de Romancero Gitano. Alumna: Vanessa Alexandra Almendarez Torres Fecha: Introducción. Romancero Gitano es un poemario escrito por el autor español Federico García Lorca, fue publicada en 1928. Y esta compuesta por 18 romances,
-
Analisis Literario De Romeo Y Julieta
ADKD41. Título: Romeo y Julieta 2. Autor: William Shakespeare 3. Biografía: William Shakespeare nació en Stanford- u pon- Avon en una fecha desconocida, pero fue bautizado el 26 de abril de 1564, su educación también es una incógnita, se dice que curso en la escuela latina de Stratford o asistió
-
Analisis Literario De Santa Clo Va A La Cuchilla
nashaliz_Análisis del cuento Santa Clo va a La Cuchilla I. Titulo A. Literal, porque el titulo se menciona en la obra B. Simbólico, porque nos habla de la llegada de las tradiciones americanas a Puerto Rico. II. Asunto En el barrio La Cuchilla hay una escuelita, donde enseña un maestro
-
Análisis literario de textos del Siglo de Oro
Maried77Vargas-Aymat 1 Paola Vargas Aymat Maestra Keysha Rodríguez-Ramos Periodo: C / Español Nivel Avanzado 25 de noviembre de 2013 Análisis literario de textos del Siglo de Oro Muy bien, como hemos discutido, sabemos la definición del caballerismo. Sabemos que los caballeros son hombres leales, valientes, religiosos, de mucho dinero y
-
Análisis literario de un cuento latinoamericano : El clis del sol
Lourdes DiazAnálisis literario de un cuento latinoamericano 1. Título de la obra: El clis del sol 2. Género: narrativo (cuento) 3. Autor: Manuel Magón González Zeledón Nació en Costa Rica fue promotor de la cultura y literatura en su país. 4. Trama (sucesos) trata de un señor que le cuenta a
-
Analisis Literario De Un Heroe
fabiola89829Análisis literario de “Un Héroe” 1. Narrador: • Protagonista: “… nos refirió a la historia que fielmente voy a transcribir” 2. Organización secuencial: • Lineal: “Dos y tres emanas transcurrían sin que probase una copa” -Psicológico: “Recuerdo que una tarde…” 3. Código apreciativo: Su código apreciativo es que hay personas
-
Analisis Literario De Un Naufrago
yari3ANALISIS LITERARIO DEL RELATO DE UN NAUFRAGO DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ 1.- DATOS DE IDENTIFICACION: 1.1.- GÉNERO LITERARIO: Es una novela narrativa y en cierta manera, autobiográfica porque narra de forma resumida la vida de Luis Alejandro Velasco hasta cuando se embarca en Mobile rumbo a su Colombia natal. Narra
-
Análisis Literario De Un Poema (ejemplo(
AlfredbellTÁCTICA Y ESTRATEGIA Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible . mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos . mi táctica es ser
-
ANÁLISIS LITERARIO DE UN POEMA DE FRANCISCO QUEVEDO
DICAGIINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE “Dr. JUAN PUJOL” PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA II TRABAJO PRÁCTICO N° 1 FRANCISCO QUEVEDO Y VILLEGAS “AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE” Docente: María Marcela Gimenez Alumna: Diana Carolina Gimenez Curso: 3° “B” Fecha de entrega: 22-06-2016 Año: 2016 INTRODUCCION: En el
-
ANALISIS LITERARIO DE VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
alen859En un pequeño pueblo de Alemania, vive el profesor Otto Lidenbrock, un gran científico especializado en la mineralogía y en todas las ciencias en general. Él y su sobrino Axel comparten aventuras y enseñanzas entre muchas cosas y mantienen una relación muy buena. Un día, el profesor, llegó muy alborotado
-
Análisis literario de vida y obra de Don Catrín de la Fachenda
Isis MartínezAnálisis literario de vida y obra de Don Catrín de la Fachenda. Don Catrín de la Fachenda es una crítica del sistema colonial vigente en la época en la que fue escrita (1820). México es a la razón de una sociedad inestable debido a los enfrentamientos entre realistas e insurgentes
-
Análisis literario de Warma Kuyay
arisariaC. INTRODUCCIÓN "Warma Kuyay" es un relato breve que nos transporta a un pueblo en los Andes peruanos durante la época colonial. La historia sigue a Andrés, un niño indígena lleno de curiosidad y sensibilidad, cuya vida se ve transformada por la llegada de Felipe, un niño mestizo, y su
-
Análisis literario de “Amor secreto” de Manuel Payno
paubelpruAnálisis literario de “Amor secreto” de Manuel Payno 1.- Argumento Alfredo llega un día inesperadamente a casa de su amigo, después de que no se habían visto desde hacía ya mucho tiempo. Al entrar al cuarto el amigo nota a alfredo algo raro, pálido, triste, como si estuviera enfermo, así
-
ANALISIS LITERARIO DE “DETECTIVE CONAN”
Yair RodriguezANALISIS LITERARIO DE “DETECTIVE CONAN” Autor.- Iair Gonzales Palomo Obra.- Detective Conan Genero.- Narrativo Especie.- Novela Movimiento.- Realismo País.- Perú Estructura.- Sinopsis o Argumento.- El detective juvenil más famoso de Japón, el estudiante de secundaria, él es Shinichi Kudo, se encuentra en un parque de atracciones junto a su amiga
-
Análisis literario de “El caudillo de las manos rojas” de Gustavo Adolfo Bécquer
WilberomarAnálisis literario de “El caudillo de las manos rojas” de Gustavo Adolfo Bécquer Nombre y apellido: Wilber Sucapuca Colca y Elías Penadillo Rimaycuna Lectura atenta del texto y comprensión global Contextualización del texto * Obra: Rimas y leyendas * Autor: Gustavo Adolfo Bécquer * Movimiento literario: Romanticismo * Género: Narrativo
-
Análisis Literario de “Idiay”
cbara2003Análisis Literario de “Idiay” Autora: Carmen Naranjo. Género literario: Ensayo. Registros del habla: La autora utiliza el español culto, sin embargo, recoge expresiones populares, del habla cotidiana como “Idiay”, por ejemplo, y que se caracterizan por ser utilizadas por personas de todos los extractos sociales. Código apreciativo: Carmen Naranjo propone
-
ANÁLISIS LITERARIO DE “LA CASA DE ASTERIÓN”
Wendy Gómez MendozaANÁLISIS LITERARIO DE “LA CASA DE ASTERIÓN” Autor: Jorge Luis Borges (argentino). Género literario: cuento Movimiento literario: vanguardismo (existencialismo), se trata de un problema existencial, cuál es el destino del hombre. Tipo de narrador: protagonista. Cuenta su propia historia. Narra en primera persona del singular (yo). Es personaje central del
-
ANÁLISIS LITERARIO DE “PACO YUNQUE”
Fanático FelinosANÁLISIS LITERARIO DE “PACO YUNQUE” I.- DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Paco Yunque” b.- AUTOR: César Vallejo c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El vanguardismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: “Paco Yunque” es un cuento que
-
Análisis literario de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo
Acasio Arizmendi MunguíaTítulo del ensayo: “Pedro Páramo” de Juan Rulfo. Nombre del alumno: Acasio Arizmendi Munguía. La trama Esta novela tiene su inicio con uno de los hijos[1] de Pedro Páramo, Juan Preciado. La historia tanto del hijo como del padre, se irán relacionando a lo largo y ancho de la obra.
-
Análisis Literario De: "Los Miserables"
JOHN1997Análisis literario de: “Los Miserables” 1.-Autor y datos biográficos.-Víctor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802, y fue educado tanto con tutores particulares como en escuelas privadas de París. En 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años más tarde publicó Odas y poesías diversas, que
-
Análisis Literario De: Edipo Rey
16884Género: Tragedia Tema: Del destino trágico, y cómo nadie puede escaparse de éste por más que se intente (al menos eso es lo que pensaban los griegos) tal como le paso a Edipo que al final se da cuenta de que mato a su padre y que se casó con
-
Analisis Literario De: LA PRINCESA ESTA TRISTE
Vany2014LA PRINCESA ESTÁ TRISTE- RUBEN DARÍO La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro,
-
Análisis Literario de: “Una rosa para Emily” de William Faulkner
Sabrina CeccherelliTEORÍA LITERARIA III Ceccherelli, Alejandra Sabrina Análisis Literario de: “Una rosa para Emily” de William Faulkner De Sabrina Ceccherelli ________________ Análisis Literario de: “Una rosa para Emily” de William Faulkner “Una rosa para Emily” es un relato de William Faulkner, escritor norteamericano (1897- 1962) que fue publicado por primera vez
-
Analisis literario del "Ruiseñor y la Rosa"
Camila Vr"Ruiseñor y la rosa" de Oscar Wilde Estructura interna con los elementos de la narración: a) Introducción o planteamiento: El joven estudiante de sentía frustrado por no tener ninguna rosa roja en su jardín, para darle a su enamorada y el ruiseñor los escucho b) Nudo: el ruiseñor fue en
-
Analisis literario del amor y otros demonios.
312877Análisis literario “Del amor y otros demonios” Gabriel García Márquez Biografía del autor (Aracataca, Colombia, 1928 - México D.F., 2014) Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el
-
ANALISIS LITERARIO DEL CABALLERO FANTASMA de Cornelia Funke
cesarpc10ANALISIS LITERARIO DEL CABALLERO FANTASMA 2IM3 EXPRESION ORAL PADILLA CALDERON CESAR GIUSSEPPE ROJAS ENRIQUEZ ADRIAN SAWIRI ________________ Características del género: Pertenece al género de la novela, porque tiene muchos hilos anecdóticos, porque es muy largo y tiene a más personajes que en el cuento. Subgénero al que corresponde: De Aventuras
-
Analisis Literario Del Conquistador
D4n1313EL CONQUISTADOR:1-DETERMINACION DEL TEMA: -GENERO: Novela. -SUBGENERO: Ciencia Ficción. -HISTORIA O TEMA : Guiado por las profecías del calendario azteca, Quetza, un joven brillante criado por un sabio en el antiguo México, se lanza a la aventura. Adelantándose a los grandes viajeros, es el primer hombre que logra unir ambos
-
Analisis Literario Del Cuento
brendibananaANÁLISIS LITERAIO DEL CUENTO: ‘’EL AMIGO FIEL’’ NIVEL INFORMATIVO a) Autor y contexto social Oscar Wilde. Fue un escritor, poeta, y dramaturgo británico-irlandés. Fue una celebridad de la época debido a su puntilloso y gran ingenio. En mayo de 1895 se le declaró culpable en el juicio por indecencia grave
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO "LA MUJER" DE JUAN BOSCH
henrynelson291.-El autor y su época Juan Bosch es el autor de su importante y hermoso cuento “La Mujer”. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909 y falleció el 1ro. de noviembre del 2001 en Santo Domingo. Bosch es uno de los más
-
Analisis Literario Del Cuento De Barro Estamos Hechos
Monsee951) RELACIÓN DEL TÍTULO CON EL CONTENIDO El título de la obra va estrechamente relacionado con el argumento de la misma debido a que los sucesos ocurridos se desarrollan en un estancamiento de barro donde se hallaba atrapada una niña de nombre Azucena. ANÁLISIS DE TONO: Tono triste: El tono
-
Analisis literario del cuento El hombre de Juan Rulfo
Katy Flores LimaEl Hombre Juan Rulfo Nivel Estructural. Externa o General. Presentación de las acciones. La presentación de las acciones se sigue identificando en los tres momentos principales del desarrollo de la historia quedando de la siguiente manera, debido a que asi transcurre la historia. Exposición: Los pies del hombre se hundieron
-
Análisis Literario Del Cuento La Tigresa AUTOR: B. Traven
AzumakiSilme8Análisis literario del cuento “La tigresa” NIVEL INFORMATIVO 1. EL AUTOR Y SU OBRA. Título del cuento: “ La tigresa” AUTOR: B. Traven (Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut). B. Traven (Alemania, 23 de febrero de 1882 - México, 26 de marzo de 1969) Es uno de los tantos
-
Análisis literario del cuento “La tigresa”
1999vr6Análisis literario del cuento “La tigresa” NIVEL INFORMATIVO 1. EL AUTOR Y SU OBRA. Título del cuento: “ La tigresa” AUTOR: B. Traven (Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut). B. Traven (Alemania, 23 de febrero de 1882 - México, 26 de marzo de 1969) Es uno de los tantos
-
Análisis literario del diario de Ana Frank
Sergio Villalpandoesultado de imagen para logo conalep aguascalientes Inferencia: Trata de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad, donde relata su historia como adolescente
-
Analisis Literario Del El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
88577813Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Analisis Literario De El Coronel No Tiene Quien Le Escriba Analisis Literario De El Coronel No Tiene Quien Le Escriba Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Helena 20 abril 2011
-
Analisis literario del ensayo entre puntos y rayas de Ignacio Oropeza
imani“Entre puntos y rayas” Autor: Ignacio Dobles Oropeza. Género literario: Ensayo. Definición: Es una literatura de ideas, ya que está escrito en un estilo literario. Características del género Ensayo: • Es didáctico. • Escrito en prosa. • Extensión variable. • Carácter subjetivo: Expresión individual del pensamiento. • Carácter ancilar: está
-
Analisis Literario Del Futurismo
EmilianosFuturismo. Movimiento literario y artístico surgido en Italia en el 1º decenio del siglo XX. Nació con un manifiesto, y varió y fijó sus propios enunciados en una serie de manifiestos. El 20 de febrero de 1909 Marinetti publicó en «Le Figaro» de París un primer Manifiesto en el que
-
Análisis Literario Del género Teatral-dramático
yesmeraldaTítulo: Análisis literario del género teatral-dramático Introducción: El género dramático o teatral se caracteriza porque se escribe en forma de diálogo y se representa ante un público, en un escenario. Los elementos básicos de un drama son el texto teatral y la puesta en escena. El texto teatral o dramático
-
Analisis literario del libro "los ladrones de seda"
DarkG304Análisis literario del libro “Los ladrones de seda” Ronald Joce Montiel Morelo Yeny del Carmen Cuesta Córdoba Institución Educativa El Salvador Medellín-Antioquia 09/06/2021 ________________ Tabla de contenido 1.Introducción. 3 2.Glosario. 3 3.Biografía. 3 4.La novela contemporánea. 4 5.Argumento de la obra 4 6. Conclusión. 5 7. Bibliografía. 5 ________________ 1.Introducción.
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO BRUJA DE ABRIL Y OTROS CUENTOS
280496ANALISIS LITERARIO Nombre del autor: Ray Bradbury Nombre del libro: La bruja de Abril y otros cuentos Nombre de la obra: La Sabana Tipo de narración: Cuento Fuente: Niños fuera de control que hacen lo que quieren. Formas de expresión que utiliza: Descripción, dialogo Tema: Una familia que vive en
-
Análisis Literario Del Libro El Don Del Servicio
Alansillo14Para empezar necesitamos saber que es el don del servicio. Como nosotros sabemos el don del servicio sirve para apoyar a otras personas, poder apoyarlas, en cuestión de personalidad o como sociedad, en cuanto al don del servicio nosotros sabemos que el servir a las personas no implica dar y
-
Análisis Literario Del Libro Eva Luna
GasaiUshioAnálisis literario del libro Eva Luna Titulo: Eva Luna Autor: Isabel Allende Isabel Allende, de nacionalidad chilena, nació en Lima 1942. Ha trabajado infatigablemente como periodista y escritora desde los diecisiete años. La casa de los espíritus (1982) la situó en la cúspide de los narradores latinoamericanos e inauguro una
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO LA OCULTA DE HECTOR ABAD FACIOLINCE
cielo angel areizaTABLA DE CONTENIDO 1. ANÁLISIS LITERARIO * MARCO HISTÓRICO-SOCIAL * TIEMPO HISTORICO, SOCIAL, POLITICO Y CULTURAL * CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS * FISICA Y PSICOLOGICA * DESCRIPCIÓN DE LA TRAMA * CONFLICTO CENTRAL DE LA NOVELA Y PRINCIPALES ACTORES DEL CONFLICTO * PERSONAJES * CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS * DIFERENCIA
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO LA PARADOJA
Hector Hernandezlogos-02 TESgrisesSiglas TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES CHALCO INGENIERÍA INFORMÁTICA SEMESTRE 2019-1 Resultado de imagen para tescha ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO LA PARADOJA. Materia: Taller de Investigación I Docente: María Teresa Vélez Meza Alumno: Ramírez Castañeda Paola Giselle Grupo: 6451 Chalco, Estado de México, 24 de abril del 2019. ________________ LECTURA
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO LO QUE ME HUBIERA GUSTADO CONOCER
Pao Pao Ramírezlogos-02 TESgrisesSiglas TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES CHALCO INGENIERÍA INFORMÁTICA SEMESTRE 2019-1 Resultado de imagen para tescha ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO LO QUE ME HUBIERA GUSTADO CONOCER. Materia: Taller de Investigación I Docente: María Teresa Vélez Meza Alumno: Ramírez Castañeda Paola Giselle Grupo: 6451 Chalco, Estado de México, 27 de marzo
-
Análisis Literario Del Libro Nada De Carmen Laforet
wismichu141.- Contexto histórico, social y cultural de la obra Contexto histórico: Entre 1945 y 1951 tiene lugar el aislamiento internacional del régimen de Franco al mismo tiempo, el intento de recuperación del pensamiento liberal del periodo anterior a la guerra. Al término de la Guerra Civil en 1939 el general
-
Analisis Literario Del Libro Ojjos De Perro Azul
touchedrip425Síntesis La historia es muy bien trabajada a pesar de ser muy corta y de este autor de el cual se admira su forma de escribir ya que se ve su sentir en cada una de las letras escritas y su dedicación al transmitir un mensaje hacia los lectores. Esta
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO POR TODOS LOS DIOSES
Juan HernándezANALISIS LITERARIO DEL LIBRO POR TODOS LOS DIOSES JUAN JOSE HERNANDEZ MANZANO 11-01 COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN BOGOTA DC 2016 ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO POR TODOS LOS DIOSES JUAN JOSE HERNANDEZ MANZANO 11-01 GERMAN ROJAS QUINTERO PROFESOR DE ESPAÑOL COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN BOGOTA 2016 INTRODUCCION Este trabajo
-
Analisis literario del libro secreto en el rio
Laura.ortizAnálisis literario del secreto del rio Laura Alexandra Ortiz Lesmes Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio 10-3 Doc. Myriam Mogollón 01/07/2020 ANALISIS LITERARIO Este libro narra la historia de tres amigos que se conocieron en un pequeño pueblo de la Alemania rural, este era muy misterioso y un poco alejado. Aquellos
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO”
CHARLIE2016ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO” 2.-AUTOR: ODIN DUPEYRON 3.-BIOGRAFIA DEL AUTOR: Escritor, actor y director mexicano, Odín Dupeyron-hijo del gran actor Humberto Dupeyron- ha trabajado para diversos medios televisivos, tanto como actor como guionista, así como en el teatro, con obras como
-
Analisis literario del madrigal
Centro ComprensivoUniversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Programa de Educación General Departamento de Español Análisis literario del Madrigal por José P.H. Hernández y Gutierre de Cetina Estefanía Jordan-Cruz M00505581 Literatura y Comunicación : Poesía y Teatro GESP 1102 Sección 5544 MJ 4:00 PM-6:00 PM Profesora Mildred García-Ramírez El madrigal es
-
Analisis Literario Del Mio Cid
956066051Análisis literario Del Cantar del Mío Cid Punteo: Observaciones: Introducción El Cid Campeador (Rodrigo Díaz de Vivar) Este es un trabajo que muestra mi punto de vista y mi análisis acerca del libro el cantar del mío Cid es un libro o cantar épico un verdadero clásico universal de
-
Analisis Literario Del Mio Cid
lalo280199Escuela Secundaria No.10 “Prof. Moisés Sáenz Garza” Materia: Español Análisis literario de: El Cantar del Mio Cid Autor: Anónimo Alumno: Eduardo Arrañaga Granado Clave: 2203 a) Ambiente de la narración: El ambiente se desenvuelve en la época donde constantemente había guerras, se servía al rey y los hombres se portaban
-
Analisis literario del perfume- ambito
iosevCOAR Cusco BACHILLERATO INTERNACIONAL C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.jpg PROGRAMA DEL DIPLOMA LENGUA A: LITERATURA – NS TRABAJO ESCRITO La búsqueda de la identidad particular tras las decadentes cuestiones ético-morales en El Perfume de Patrick Süskind Nº de palabras: 1323 Profesora: Verónica Ibarra Arauco Cusco - Perú La búsqueda de la identidad particular tras
-
Analisis literario del poema "No te salves" Mario Benedetti
leandroviveroggEstudiante: Leandro Vivero Curso: 1BI Texto: “El amor las mujeres y la vida”, Mario Benedetti Pregunta de orientación: ¿Cuál es la temática y las técnicas literarias que el poeta aplica en el poema No te salves, de Mario Benedetti? El amor, las mujeres y la vida El amor, las mujeres
-
Análisis Literario Del Poema Amor Eterno. Gustavo Adolfo Bécquer
reginadzPodrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡Todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Nació en
-
Análisis literario del poema Ite missa est de Rubén Dario
Wilberomarhttps://lh4.googleusercontent.com/NTY7tcvFz8PqeplckwkoRrMWAqGtqRf5ivdQqWLqSW1E23CZ3_HpVuHTxOOo_1uqaUbk8p2-Th2Xnpe-BuV3CP8IrnLTbDIEAisGqFfQ5OxfYGFNaXp44af072s_t6hVz-igNLwf https://lh3.googleusercontent.com/KA1BoL7RfmfWPMPM-JlJeqSVgT3CtF74xLV_WTD3znAlT8B9IWy-LVXP7uzcmcBS7Om9L6-ctzMQlRZrvy25UZG9SreFMRyAB-OUTW4el3VPsNHolL-dcmUVXMND5Dkp3LeXSXoE FICHA DE ANÁLISIS LITERARIO DE GÉNERO LÍRICO1 (Prosas profanas de Rubén Darío) Estudiante: wilber sucapuca colca fecha:……….. Poema: Ite, missa est CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEXTO “Ite, missa est”, poema perteneciente a la obra “Prosas profanas y otros poemas “, fue escrita por el autor nicaragüence Felix Rubén Garcia Sarmiento
-
Análisis Literario Del Poema: "Eres Toda De Espumas Delgadas Y Ligeras". Pablo Neruda
JoxinyAnálisis del Poema: Eres Toda de Espumas Delgadas y Ligeras. Por: Allison Jimenez y Joxiny Solano El poeta Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido popularmente como Pablo Neruda nació en 1904 en Parral, Chile. Fue un hombre caracterizado por la gran cantidad de mujeres con las que compartió su vida
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL POPOL VUH
Homero PiñonANÁLISIS LITERARIO DEL POPOL VUH [1]“Entonces se manifestó con claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera debía aparecer el hombre. Entonces dispusieron la creación y crecimiento de los árboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creación del hombre” Introducción A continuación analizaremos el libro llamado; Popol