Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 48.976 - 49.050 de 176.869
-
El cuento de Вlancanieves
chinateBlancanieves En un país muy lejano vivía una bella princesita llamada Blancanieves, que tenía una madrastra, la reina, muy vanidosa. La madrastra preguntaba a su espejo mágico y éste respondía: - Tú eres, oh reina, la más hermosa de todas las mujeres. Y fueron pasando los años. Un día la
-
El cuento de Рinocho
25111995Cuento de Pinocho Erase una vez en una vieja carpintería, Geppeto, un señor amable y simpático, terminaba más un día de trabajo dando los últimos retoques de pintura a un muñeco de madera que había construido este día. Al mirarlo, pensó: ¡qué bonito me ha quedado! Y como el muñeco
-
El cuento de Сaperucita Roja
mistykaEL CUENTO DE CAPERUCITA ROJA. Erase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuelita que
-
El cuento de “Caperucita Roja”
aidil19Caperucita roja El cuento de “Caperucita Roja” nos habla de sobre una pequeña niña que quería mucho a su abuelita, y que cierto día su mamá la mando a dejar comida a su abuela ya que ella estaba enferma y vivía en otro pueblo y caperucita en el bosque. Para
-
El cuento del cuento de la bella durmiente
joseinfavalEl cuento del cuento de la Bella Durmiente Personajes El escritor – Señor con bigote y anteojos El príncipe - Oso La princesa - Unicornio Escenografía Teatrillo de títeres Fondo de bosque Cama para la princesa Papeles del escritor Escena I El escritor duerme sobre sus papeles. Se pide ayuda
-
El Cuento Del Gato Con Botas.
marcelaxxxxEl cuento del Gato con Botas. Erase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos. "Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme". Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro
-
El cuento del Gato Gugus
johnnrazielEl cuento del Gato Gugus Hace 12 años nació gatito gusgus un 2 de julio de 2006, su nacionalidad es mexicana, nació en una clínica del seguro social llamada venados. Su mama se llama Laura puente piedra tiene 46 años, su papa Mario sosa morales tiene 55 años, tiene un
-
EL CUENTO DEL MOLINERO
Aylen02“El Cuento del Molinero” En el prólogo general se describe al Molinero como una persona mal hablada, con un lenguaje obsceno y picante. Estas características se ven claramente en el cuento narrado por él, ya que, a lo largo de la historia los sucesos son relatados de manera grosera y
-
El cuento del rey
PaoMDMHace mucho, mucho tiempo, vivía en un lejano reino el rey más presumido que jamás haya existido. Se llamaba Filiberto y lo que más le gustaba era mirarse en el espejo que llevaba consigo a todas partes. Incluso cuando montaba a caballo colgaba el espejo al cuello del animal. –¡Qué
-
El cuento del trece.
arii03 El cuento del trece Érase una vez, una anciana, la cual tenía una “melliza” llamada Emily cuya cara estaba quemada. Un día una psicóloga cuyo nombre era Lucía, había decidido visitarla porque la señora quería contar la historia de su infancia en una casa muy grande, era el número
-
El cuento El Aventurero de Igor Delgado Sénior
Pandary 0204Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UE “Cirilo Alberto” Valencia Edo “Carabobo” El Aventurero Estudiante: Samer Husein 4 “B” El Aventurero El cuento El Aventurero de Igor Delgado Sénior intenta de humanizar los toros que son usados por los matadores en las corridas de toro.
-
El cuento el canario, las pinzas y los tres muertos
GTZALVARADOSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png El resumen 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Este libro de textos se me hace más interesante debido a que aborda temas comunes en la vida cotidiana, como es el hecho de que
-
El cuento El Canario, Las Pinzas y Los Tres muertos
Yazminisabel2021Soy Yazmin Isabel Torres Góngora. Nombre de la actividad: Actividad 4 resume El cuento El Canario, Las Pinzas y Los Tres muertos, del escritor mejicano Jorge Ibargüengoitia (1928 - 1983), son tres relatos 1 primera el relato El Canario el autor describe las experiencias vividas en su apartamento, ubicado en
-
El Cuento El Desamor De Rosa Montero
luism123411. Relaciono lo escrito de stendhl con el cuento del desamor debido a que da a entender que en el amor se nos va en algunas ocasiones sin entender la razones en el momento por esta atado a él. 2. Estoy de acuerdo con que el desamor se sienta de
-
El Cuento El Mito La Leyenda Y La Fabula
yuselcardozaUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO RÓMULO GALLEGOS INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CÓDIGO DEL PLANTEL PD00332004 SAN ANTONIO- EDO. TÁCHIRA El cuento, la fábula, el mito y la leyenda ALUMNA: KAREN DURAN PROFESORA: SHIRLEY MONCADA AÑO Y SECCIÓN: 8``B´´ SAN ANTONIO 19 DE JUNIO DEL 2013
-
El cuento El secreto de Ximena Ortíz
Juan Sebastian Cortes ArangoEl cuento El secreto de Ximena Ortíz Presentado por: Juan Diego García Cortez Grado: 7° 07 Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino Lengua Castellana Duitama-Boyacá 2019 El cuento El secreto de Ximena Ortíz Presentado por: Juan Diego García Cortez Grado: 7° 07 Presentado a: Mg. Liliana Parra Rivera Instituto Técnico
-
El Cuento Envenenado
johanzhEl cuento envenenado Rosario Ferré Rosaura era una niña, que solo tenía a su padre, al haber muerto su madre un tiempo atrás, y generalmente mantenía escondida leyendo múltiples libros en su codiciada casa, que fue un lugar importante de la historia. Rosaura amaba leer libros, dedicando de esta forma
-
EL CUENTO ENVENENADO DE ROSARIO FERRÉ
tiagolandiaRosario Ferré EL CUENTO ENVENENADO Y el rey le dijo al sabio Ruyán: -Sabio, no hay nada escrito, -Da la vuelta a unas hojas más. El rey giró otras páginas más y no transcurrió mucho tiempo sin que circulara el veneno rápidamente por su cuerpo, ya que el libro estaba
-
El cuento es una narración corta
caparadaEl cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados. Para comprender y realizar un cuento debes reconocer tres momentos importantes: INICIO - DESARROLLO -FINAL 1) INICIO: Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de
-
El cuento fantástico
Ana PascualEl cuento fantástico El cuento fantástico narra historias que suceden en un mundo muy similar al real pero en el que ocurre un hecho inexplicable. Este hecho implica una ruptura con el orden conocido. Las acciones se presentan en forma tal que no se sabe si lo que se cuenta
-
El Cuento Hermoso
loquita_12III. Este cuento se origina en la cocina de la fonda de Ña Jesusa. Arroz y Habichuelas tenían una guerra constante que no tenía fin. Ña Jesusa ponía todo su esfuerzo a la hora de cocinar ambas cosas. Arroz no tenía muchos amigos por orgulloso, en cambio Habichuelas nunca andaba
-
El cuento la Autopista del Sur forma parte del libro Todos los fuegos el fuego de Julio Cortázar
cantillo_El cuento la Autopista del Sur forma parte del libro Todos los fuegos el fuego de Julio Cortázar, publicado en 1966. La historia se desarrolla en una autopista al sur con destino a Paris, en la que los personajes quedan atrapados en un embotellamiento de automóviles. Al quedar atascados por
-
EL CUENTO LITERARIO
DojivaEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes Escritura en pápiro El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que
-
El Cuento Literario
juanonxDEl cuento literario El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para
-
El cuento loco del chaneque y el velador
nvgdgmkzhfEl cuento loco del chaneque y el velador Había una vez una escuela en la se decía que un niño murió, y este se convirtió en chaneque que era un pequeño duende. Se dice que se aparece en la escuela durante las horas libres, pero también se aparece en la
-
EL CUENTO Los cuentos son como esas puertas que se abren para buscar en el LABERINTO
Patricia Val FernándezEL CUENTO Los cuentos son como esas puertas que se abren para buscar en el LABERINTO de los mundos interiores y la imaginación, en donde los sueños y la creatividad nunca duermen y es necesario cultivarlos y exprimirlos al máximo, para que así los niños desarrollen el lenguaje, la comprensión
-
El Cuento Modernista, Cuento Realis Y El Romanticismo
coromoterediaEl cuento modernista El cuento moderno es una obra artística que ha conservado algunas de las características del antiguo cuento: brevedad, el interés anecdótico que ha desechado la finalidad didáctica o moral. Ha añadido dimensiones estéticas como una estructura elaborada, el interés en el tiempo, el impacto emocional, la conciencia
-
El cuento moderno, Kafka y la maquina
Tamara SotoEl cuento moderno, Kafka y la maquina Introducción a la Lengua Española Tamara Torres Soto ________________ Introducción Me propongo exponer en esta monografía como es que el cuento de Franz Kafka En la colonia penitenciaria y los hechos de la historia humana que están impresos en el colectivo general, como
-
El cuento narra la historia de un presidente que fue derrocado por un golpe militar en Martinica y después viaja exiliado a Ginebra, en busca de la cura para un problema de salud.
Ana GonzálezReporte primer cuento “Buenas Tardes Señor Presidente” El cuento narra la historia de un presidente que fue derrocado por un golpe militar en Martinica y después viaja exiliado a Ginebra, en busca de la cura para un problema de salud. El presidente es un hombre viejo y su salud cada
-
El cuento negro para una noche negra
Miranda MaldonadoEl cuento negro para una noche negra Esta novela se me hizo muy interesante porque le muestra al lector un mundo desconocido, el África que comenzaba a modernizarse, pero cuya modernidad se mezclaba constantemente con la cultura ancestral, con las religiones antiguas, con las creencias en espíritus de la noche,
-
El cuento no está basado en hechos reales pero algunos puntos si están inspirados en la vida real como el festival que está a unos días de ocurrir y lo de la chica es algo que si me está pasando, en esta historia trate de darle suspenso, acción y un
mainxt4Cuatro días sin mi ángel El cuento no está basado en hechos reales pero algunos puntos si están inspirados en la vida real como el festival que está a unos días de ocurrir y lo de la chica es algo que si me está pasando, en esta historia trate de
-
El cuento policial
KeiluchalarEl cuento policial De:“Introducción literaria III” Editorial Estrada Origen Desde fines del siglo XVIII se observan dos actitudes opuestas para resolver las situaciones de la vida humana. En una de ellas, la racionalista, predomina la razón que explica, mediante la lógica, los hechos. En la otra, la irracionalista, los sentimientos,
-
EL CUENTO POLICIAL Y SUS PERSONAJES
erica2403PRÁCTICAS DEL LENGUAJE RECUERDE QUE TODO EL PRESENTE TRABAJO DEBE ESTAR COPIADO Y LAS ACTIVIDADES RESUELTAS DE FORMA PROLIJA Y CLARA PARA UNA CORRECTA EVALUACIÓN. EL CUENTO POLICIAL Y SUS PERSONAJES El cuento policial es un texto narrativo que se caracteriza por contar el proceso de investigación de un delito
-
El cuento realista Estudio de la Lengua: Ortografía: Signos de puntuació
edmundojulioPRACTICAS DEL LENGUAJE TEMA: El cuento realista Estudio de la Lengua: Ortografía: Signos de puntuación. Gramática: La oración. Análisis sintáctico. El adjetivo. Clasificación Objetivos: Leer e interpretar lo leído Hacer anticipaciones sobre el sentido global del material que se va a leer. Reconocer sus características y componentes del texto realista
-
El cuento RELATO DE UN BARCO
Emir75RELATO DE UN BARCO Había una vez un barco llamado la “sombra” estaba anclado en el puerto Marqués cuando el capitán dio una orden... Llamado Tacu así era como se llamaba el capitán entonces cuando dio la orden dijo: que se subiera el ancla para que siguieran su viaje navegando
-
El Cuento Sin Final
lscifos“EL CUENTO SIN FINAL” ¡Tin, tin, tin!… tres sonidos cortos de campana era la señal de que todo estaba despejado en la biblioteca del colegio. Ya habían pasado varias horas desde que todos se marcharon y hasta el próximo día ningún ser vivo, salvo el pequeño ratón de biblioteca que
-
El Cuento Tiene Elementos Que Lo Caracterizan De Otros Textos Y Que Nos Permiten Comprender Mejor La Lectura. Los Elementos Son: 1. El Tema Del Cuento: Es El Asunto Sobre El Que Trata. Los Temas Se Expresan Con Sustantivos Como Amor, Muerte, Soledad, L
El cuento tiene elementos que lo caracterizan de otros textos y que nos permiten comprender mejor la lectura. Los elementos son: 1. El tema del cuento: es el asunto sobre el que trata. Los temas se expresan con sustantivos como amor, muerte, soledad, libertad, justicia, etc., y algunos complementos, por
-
EL CUENTO TRADICIONAL
MorevictoreroPLANIFICACIONES ÁREA: LENGUA Y LITERATURA. "1° CICLO: 3°(B). CONTENIDOS: EL CUENTO TRADICIONAL. TEXTOS INSTRUCTIVOS. Bloque: Prácticas del lenguaje en el ámbito de la literatura. FUNDAMENTACIÓN: Leer y escribir son habilidades del desarrollo mismo del lenguaje, no se aprenden de manera aislada sino que es un proceso integrado. Para la práctica
-
El cuento trata del personaje principal
barvmc05Argumento y problemática: El cuento trata del personaje principal, cuyo nombre no se menciona, que está enamorado del personaje principal también llamada Samantha. Ambos están enamorados y viven una amistad/noviazgo increíble. Samantha no tiene muchos recursos económicos, por lo que nunca ha ido a la playa, pero el chavo sí
-
El cuento Warma Kuyay, escrito por José María Arguedas
abz42Argumento El cuento Warma Kuyay, escrito por José María Arguedas y publicado en 1933, relata la historia de un niño llamado Ernesto, sobrino de uno de los patrones de la hacienda Viseca. Ernesto se enamora profundamente de una joven andina llamada Justina, pero ella está con Kutu, novillero empleado de
-
El Cuento Y La Carta
Yusei.el.gatoObjetivo: Repasar contenidos estudiados en la Unidad Nº 1. I) Lee con atención el siguiente cuento y luego responde las preguntas. El payaso del Circo del Sol El circo del Sol es un lugar mágico, en el que todos los niños y también los mayores, viajan a un mundo
-
El Cuento Y La Leyenda
pony77Diferencias entre cuento y novela El cuento va de entre 100 a 2000 palabras y es de forma breve, según escritores importantes recomiendan que el cuento dure de entre 30 min a 2 horas como máximo, la novela debe contener como mínimo 100 páginas, otros lo describen como el cuento
-
EL CUENTO Y LA NOVELA
julionhjjh123456Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica Preparatoria Antología Taller de Lectura y Redacción Segundo Semestre Imagen que contiene interior, foto Descripción generada automáticamente Zacatecas, Zac. enero 2020 Academia de Lectura y Redacción ________________ ________________ Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica Preparatoria Academia de Lectura
-
El cuento ¿Qué es y características del cuento?
yohicemitareaEl cuento ¿Qué es y características del cuento? Es un relato de ficción muy breve y que es escrito o de forma oral, pero ambos tienen que ser relativamente breves pero con la suficiente información del relato para que sea entendible y debe durar como máximo 30 minutos y normalmente
-
El cuento “Al pie del acantilado”
Royer02Comentario literario del cuento “Al pie del acantilado” – Julio RamónRibeyro. El cuento “Al pie del acantilado” del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro fue publicado en el año 1964.Este pertenece al libro “Tres historias sublevantes”que ha sido compilado en la obra “La palabra del mudo”. El contexto histórico de este
-
El cuento “El Arbol trata de Brígida, una niña de dieciséis año
El cuento “El Arbol trata de Brígida, una niña de dieciséis años, quien era la menor de seis niñas. La historia comienza relatando lo aficionada que era Brígida de la música (al parecer) clásica, y su deseo en tomar clases de Piano. Además, nos dice que sus hermanas, al contrario
-
El cuento, "El casamiento de los escarabajos"
Melisa2311PLAN PERIODICO Datos Nombres: MelisaLeonela Gonzalez Fecha:7 de octubre de 2019 Area: Lengua Tiempo: 1 hora Tema: El cuento, "El casamiento de los escarabajos" INDICADORES DE LOGROS: Realizando anticipación lectora. _Escuchar y siguir la lectura. _Saber interpretar el cuento . _ Poder producir oraciones cortas SECUENCIA DIDACTICA: Indagación de saberes
-
El Cuento, Evolución Y Características
LysethHdzEl cuento, evolucion y caracteristicas. Un cuento es una narración corta n la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Dentro de la narración del cuento, también pueden intercalarse diálogos. Las historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden
-
El Cuento, Tipos De Oraciones Y Complementos
rosaorsiniI. El cuento (19 escoge) • Cuento como un tema A. El cuento es el tema más antiguo. B. Tiene pocos personajes C. Expone elementos de la realidad D. Es corto E. Tiene un punto de interés F. Presenta una misión micro cósmica • Estructura tradicional o artística 1. Estructura
-
EL CUENTO, UN GENERO TAN ANTIGUO COMO LA HUMANIDAD
Nohemi Guevara ChimaEL CUENTO, UN GENERO TAN ANTIGUO COMO LA HUMANIDAD Actividad de comprensión y expresión. 1. Lee en forma silenciosa y detenida cada uno de los cuentos anteriores y responde: 1. ¿Cuál de los cuentos te gusto más? ¿Por qué? El cuento que más me gusto fue el corazón en la
-
El Cuento.
omysmÍ N D I C E Pág. ¿Qué es un cuento? 3 Estructura 5 Personajes 9 Voces Narrativas 11 Tipos de cuento 14 Conclusiones 15 Fuentes informativas 17 ¿Qué es el cuento? Todas las historias pueden contarse de muchas manera diferentes, por ejemplo, una misma historia se puede contar en
-
EL CUENTO.
BabecryEL CUENTO. Probablemente todos en alguna ocasión hemos escuchado o leído un cuento, sin embargo muy pocos tienen conciencia de la extensión e importancia que abarca este concepto. El afamado profesor y crítico literario, José Miguel Oviedo, en la introducción de Antología critica de cuento hispanoamericano del siglo XX ,
-
El cuento. El Bastón de la Anciana.
Kevin VillanuevaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 “Actividad Integradora” Unidad de Aprendizaje: Literatura Etapa 1: El Cuento El Bastón de la Anciana. Todo comenzó hace un par de años atrás, cuando Ana y su Esposo Martin estaban buscando una nueva casa, y efectivamente la encontraron en un Pueblo algo lejano
-
El Cuento.su Desarrollo Y Origen
samzumEl cuento: su origen y desarrollo El origen del cuento se remonta hasta las narraciones y los relatos de oriente durante. Durante siglos, el cuento tuvo significados imprecisos, y a menudo se confundió con la fabula. El cuento resulto ser uno de los géneros favoritos del romanticismo. Un cuento es
-
El cuento: Julio Ramón Ribeyro
siyiosdjsonsoCUENTOS Julio Ramón Ribeyro Cátedra. Madrid, 1999 Dirección equivocada Ramón abandonó la oficina con el expediente bajo el brazo y se dirigió a la avenida Abancay. Mientras esperaba el ómnibus que lo conduciría a Lince1, se entretuvo contemplando la demolición de las viejas casas de Lima. No pasaba un día
-
El Cuento: Su Origen Y Desarrollo
LysethHdzEl cuento: su origen y desarrollo Cuento se deriva de la palabra latina computum, que significa cálculo, computo, enumeración, clasificación. El origen del cuento se remota hasta las narraciones y los relatos de oriente. Durante siglos, el cuento tuvo significados imprecisos, y a menudo se confundió con la fabula. El
-
El cuento: Su origen y desarrollo
FERNANDO9654El cuento: Su origen y desarrollo. El origen del cuento se remonta hasta las narraciones y los relatos del oriente. Durante siglos el cuento tuvo significados imprecisos, y a menudo lo confundían con la fabula. Etimológicamente, cuento deriva de una palabra latina compulum, que significa cálculo, cómputo, enumeración, clasificación, “cuento”
-
El cuento: su origen y desarrollo.
andy1096El cuento: su origen y desarrollo. El origen del cuento se remonta hasta las narraciones y los relatos de oriente durante. Durante siglos, el cuento tuvo significados imprecisos, y a menudo se confundió con la fabula. El cuento resulto ser uno de los géneros favoritos del romanticismo. Un cuento es
-
El cuerdo más loco
marco02ddqwHistoria del Arte Marco Arroyo Octubre 22, 2017 Man Ray El cuerdo más loco Emmanuel Radnitzky, artista, fotógrafo y escultor americano surrealista del siglo xx. Son muchos los misterios que rondan alrededor de este icono del surrealismo, como su nombre, que suena a un juego de palabras entre su lenguaje
-
El Cuerpo
Situación didáctica “Aprendamos a cuidar nuestra salud y evitar accidentes” Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Campo formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Promoción de la salud Tiempo: Dos semanas
-
El cuerpo C
lissna36 El cuerpo sin vida de Napoleón, joven hombre empresario fue encontrado una tarde fría de noviembre, por su antiguo vecino cesar Drank ex policía de inteligencia en homicidios, dando como sospechosas varias personas y obteniendo un final inesperado. Un sábado en la mañana, Cesar estaba podando el césped de
-
El Cuerpo Como Palestra De Nuestro Intelecto
maurodmxEl cuerpo como palestra de nuestro intelecto. Las antiguas culturas rendían culto a la integración del cuerpo y la mente como uno solo, por ejemplo tal como enseñaba el pensador griego Platón (429-347 a.c) sobre el equilibrio entre la salud física y mental; y que los desordenes mentales pueden deberse
-
El cuerpo deshabitado/análisis poético.
SolFloresEl cuerpo deshabitado/ Rafael Alberti Análisis del poema Flores Lorenzo soledad Jazmin T/M Introducción: El propósito del presente trabajo es hacer un análisis de la poesía de Rafael Alberti titulado El hombre deshabitado (1984) importante poeta y dramaturgo español, considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad
-
EL CUERPO ES EL MENSAJE.
zenaida1986COMUNICACIÓN NO VERBAL EL CUERPO ES EL MENSAJE Por Zenaida Sánchez Palacios RESUMEN Una de las teorías más asombrosas que han propuesto los especialistas en comunicación es la noción de que algunas veces el cuerpo se comunica por sí mismo, no sólo por la forma en que se mueve o
-
El Cuerpo Humano
directioner26El cuerpo humano El cabello nos protege del sol y de otras agresiones del medio ambiente. Los vellos de la nariz y de las orejas tienen la función de impedir el paso a las partículas extrañas. Al igual que las uñas están formadas por varias capas de queratina dura que
-
El Cuerpo Humano
culo3215646l catálogo de estrellas de Ptololmeo no puede haberse obtenido a partir de las posiciones de las estrellas que da Hiparco, excepto para un pequeño número de ellas, cuyos datos al parecer Ptolomeo tomó de Hiparco. Vogt escribe que: Esto nos permite considerar al catálogo de estrellas fijas como de
-
El cuerpo humano
83539342En la vida diaria podemos encontrar varios elementos que son muy importantes en nuestras actividades cotidianas. A continuación menciono algunos elementos presentes en nuestro entorno. Todos los metales que usamos habitualmente son elementos o mezclas de elementos. Por ejemplo, los barandales y las rejas de nuestras casas están hechos de
-
EL CUERPO HUMANO
flavio0544EL CUERPO HUMANO •Pasante:Rosiver Rall •C.I:20.860.243 Modalidad de Planificación Plan semanal Plan Quincenal Institución: Pasante: Rosiver Rall C.I: 20.860243 DocenteColaboradora: Sala: 5 Edad de los niños: 5 a 6 años Cantidad de niños : H:14 V:14 T:24 Turno:Tarde JUSTIFICACION DEL PLAN El presente proyecto tiene como finalidad el dar a
-
El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células
Jebus777Introducción: El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ochoaparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Suselementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O)
-
El Cuerpo Humano, Una máquina Maravillosa
durhalyProyecto: "El cuerpo humano, una máquina maravillosa" (enviado por Yasna Antipil Uribe.) (¡Gracias, Yasna!) Liceo Cristo Redentor Los Álamos - Nivel: Medio Mayor 2007 - Responsable del Nivel: Yasna Antipil Uribe - Proyecto o Tema de Aprendizaje: El Cuerpo Humano, una máquina maravillosa. - Duración: 4 Semanas Ámbito Núcleo Aprendizaje
-
EL CUERPO HUMAO
lebsaih22ESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir notas enciclopédicas para su consulta. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje
-
EL CUERPO Y EL MIEDO
afghffbbfbfbbcEL CUERPO Y EL MIEDO Celeste Garbuglia Escuela del Magisterio 4to Ciencias Naturales Profesor: Diego Luffi Año: 2019 ________________ “El miedo es un sentimiento de angustia ante la proximidad de algún daño real o imaginario.” El miedo es una manera de sentir, una reacción que sucede en nuestro cuerpo ante
-
El Cuerpo.ensayo
elgallinEnsayo el cuerpo Introducción En este reporte tipo ensayo, se retoma el texto “El cuerpo Un Lugar En El Mundo” de Ma. Teresa Franconetti, el cual menciona y plantea la necesidad de dar un mejor enfoque al trabajo y educación física. Y se da respuesta al cuestionamiento ¿QUÉ ES EL
-
El Cuervo
fafsafTitulo: Análisis de un poema Colegio: Queen Elizabeth Materia: Español Proyecto: Comentario de una manifestación poética Alumna: Carla Gutiérrez Zamora García Profesora: Elizabeth Gamboa Acosta Fecha de entrega: 1 de Octubre de 2012 Análisis de un poema Titulo del poema: El Cuervo. Movimiento: Romanticismo. ¿Acerca de que es el
-