ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 48.376 - 48.450 de 176.869

  • EL COMERCIO INTERNACIONAL.

    EL COMERCIO INTERNACIONAL.

    Celi RGMATERIALES DE LA ASIGNATURA “ECONOMÍA MUNDIAL”. PRIMER CURSO DE ECONOMÍA (GRUPO 2) Y DE ADE(GRUPO 4).PROFESOR: LUIS FERNANDO LOBEJÓN. TEMA 7 EL COMERCIO INTERNACIONAL. 7.1. El comercio internacional desde una perspectiva teórica. 7.2. El marco institucional. El GATT y la OMC. 7.3. Evolución reciente del comercio internacional 7.1. El comercio

  • El comercio y el derecho mercantil

    lalogold1. El comercio y el derecho mercantil.-El comercio, en su acepción económica original, consiste esencialmente en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con propósito de lucro. La conveniente división del trabajo impuso la necesidad de que esa acción mediadora fuera realizada por personas especializadas: los comerciantes.

  • El Cometario

    narelymataEl Comentario Un comentario es una opinión, parecer, juicio o consideración que alguien hace acerca de otra persona o de algo. Dicha mención puede desarrollarse por vía oral o por escrito. Por ejemplo: “Permíteme hacer un comentario sobre lo que estás diciendo”, “El entrenador se comprometió a explicar el motivo

  • El Comic

    annickjPRIMERA INVESTIGACION DEFINICION Introducción Definición: cómic (Del ingl.comic). 1. m. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo. 2. m. Libro o revista que contiene estas viñetas. OBJETIVO Dar a conocer las diversas formas de expresar una historia por medio del web cómic utilizando diferentes elementos multimedia. El objetivo de

  • El comic

    El comic

    Julia SoléEL COMIC Descripción: - Relato explicativo a través de viñetas o recuadros que contienen ilustraciones. - Las viñetas contienen un texto breve y son creativas. - Trata de contarnos una historia a través de secuencias. Formatos más usuales (los que más se usan): - Imagen: Narran historias mediante imágenes, sin

  • El comic como herramienta de producción de textos literarios

    El comic como herramienta de producción de textos literarios

    Julian Esteban Marin MartinezComfenalco Quindío División de educación y cultura Programas especiales El cómic como herramienta didáctica de promoción y producción de textos literarios. Armenia 2019 No hay duda que ante los nuevos sistemas de lectura, el docente debe tomar herramientas didácticas que permitan el entendimiento de los conceptos en su alumnado, es

  • El Còmic.

    AyudaPruebasEl término cómic es utilizado para designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas. El cómic también puede ser conocido como historieta o tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia a él. El cómic es una

  • El Comienzo De La Vida Para Los Chinos

    JAVIER1239El Comienzo de la Vida para los Chinos (China) El confucionismo proclama los valores de la familia y de la moral. El sentido que tiene el origen del hombre y de la vida no encuentra una explicación para el origen del Universo y del hombre. Una corriente como el taoísmo

  • El comienzo del siglo XX

    rafa_nkEl comienzo del siglo XX A principios del siglo surgen los diarios El Zulia Ilustrado y el Oasis de Barcelona, y las revistas Cosmópolis, La Alborada, Viernes, La Gaceta médica, etc. En estos diarios y revistas aparecen los primeros anuncios de cosméticos, fragancias y productos de tocador. Luego, en 1904,

  • El Comisionado

    LA VORÁGINE, EN LA EDUCACIÓN Y EN LA LITERATURA La vorágine escrita por José Eustasio Rivera (1924), fue un gran éxito del siglo XX pues en esa época el caucho era un producto esencial para la construcción de llantas, motivo por el cual su comercio comenzó a desarrollarse de forma

  • El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

    millisen¿Qué es la institución? El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), es una institución constitucional y nacional creada por el Decreto No. 2-95 del Congreso Nacional, mediante la reforma del artículo 59 de la Constitución de la República de 1982, “Para garantizar los derechos y libertades reconocidos en esta

  • El Como

    antonioplusLos fines de la educación son proporcionar a hombres y mujeres un mínimo de habilidades que necesitan y que les asegure una capacitación laboral que les permita abastecer sus necesidades; despertar interés y gusto por el conocimiento; hacerlos capaces de criticar; ponerlos en contacto con las realizaciones culturales y morales

  • El Comodato

    ed_15El Comodato Artículo 1724, código Civil El comodato o préstamo de uso es un contrato por el cual una de las partes entrega a la otra gratuitamente una cosa para que se sirva de ella, por tiempo o para uso determinados, con cargo de restituir la misma cosa. Se define

  • EL COMODATO EN VENEZUELA

    fcofloresarchCONTRATO DE COMODATO Antecedentes y definición Desde el Derecho Romano es conocida la figura del préstamo de uso, Surgía cuando entre amigos o vecinos se entregaba una cosa no consumible para que usaran de ella, a título gratuito, con la obligación de restituirla. Revestía el carácter "intuitu personae". Este era

  • El Comodato Y El Deposito

    fabiandctRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Biruaca - Apure Abg: Juan Almeida. Alumno: Fabián Cerpa C.I: 20.004.247 Biruaca, Edo Apure 2013 Comodato Naturaleza jurídica del comodato en Venezuela. El comodato o préstamo de uso es un contrato por el cual

  • El Comoes

    entasia respuesta a requerimientos legales de jurisdicciones ajenas a los Estados Unidos cuando creemos de buena fe que la ley de esa jurisdicción exige dicha respuesta, que afecta a los usuarios en dicha jurisdicción y que resulta coherente con estándares reconocidos internacionalmente. Podemos acceder a tu información, así como conservarla

  • El complejo de Romina

    El complejo de Romina

    Ara_BABervera Arellano Ma. Rita Arabela Derecho 1 A 11-11-17 El complejo de Romina Había una vez una niña llamada Romina tenía 7 años y era muy bonita, su piel era blanca como la nieve, su cabello rubio pero lacio, tenía unos ojos color café claro con pestañas grandes y rizadas.

  • El Complot De Las Flores

    dayhanamaidanaSESIÓN 1 Leer el capítulo 1. Plantear las siguientes preguntas: ¿Cómo se sentirían ellos al tener que cambiar su gran ciudad por un pueblo pequeño? ¿Y a la inversa? Pedir a los alumnos que hagan una lista de sus necesidades actuales. Proponerles que imaginen que tienen que limitar sus gastos.

  • El Complot De Las Flores

    guada_almeidaEL COMPLOT DE LAS FLORES La familia herrera. una familia capitalina de Buenos Aires que en la época del 2002 Argentina estaba pasando por una crisis económicas por lo que estuvo en un ajuste económico generando grandes despidos incluyendo a l papa de la familia que era medico y que

  • El Complot De Las Flores

    irisolivaresPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: ______________________________________________ PUNTAJE__58_/____ NOTA: ____________ De acuerdo al texto leído conteste: I-Traslada el número del personaje de la columna A hacia el espacio vacío frente a su descripción en la columna 10 PTOS A B 1.- LUIS VERDU ________________ CARPINTERO, HERRERO Y ESCULTOR 2- SANTIAGO

  • El Complot Mongol

    cocaina531El complot mongol es una novela escrita por Rafael Bernal (México, 1915-1972) y publicada en 1969, con un contenido de 243 páginas que hablan de suspenso, acción y drama Se le considera la novela inaugural del género policiaco en México. No en vano posee varios de los elementos del llamado

  • El complot mongol

    El complot mongol

    _Marlenne_HV8EL COMPLOT MONGOL RAFAEL BERNAL. Algunos Novelas se prueban y se mastican, algunas se estancan en la garganta, y muy pocas se saborean. El complot mongol es semejante a la venganza es un plato que se come frio y que en mi opinión se disfruta hasta el último bocado. Indudablemente

  • El complot mongol

    El complot mongol

    Mel AguilarEl complot mongol Te dejarías llevar por la esencia de una posible intriga internacional investigada por un ex revolucionario villista si te gusta la emoción y el suspenso 1. Secuencia narrativa: 1. Situación inicial: Filiberto García, el protagonista de esta novela, es un ex investigador privado curtido que no teme

  • EL COMPLOT MONGOL (1969) Rafael Bernal

    lectorvelozEL COMPLOT MONGOL (1969) Rafael Bernal RESUMEN Si te gusta la novela policiaca, esta puede ser tu oportunidad de escenificar un gran thriller de la literatura mexicana. Filiberto García, hombre frío y solitario, asesino a sueldo que mata sin remordimientos, es contratado por el licenciado Del Valle y el “Coronel”

  • El complot mongol. En esta novela se narra la historia de Filiberto García

    El complot mongol. En esta novela se narra la historia de Filiberto García

    FlokoDESARROLLO En esta novela se narra la historia de Filiberto García un pistolero revolucionario que se ve envuelto en resolver un caso de importancia internacional. Todo empieza cuando el Coronel y el Sr del Valle informan a Filiberto García de que unos rumores de que unos chinos comunistas quieren cometer

  • EL COMPONENTE MINUTO DE DIOS ENSAYO

    EL COMPONENTE MINUTO DE DIOS ENSAYO

    Oscar QuicenoElaborado por: Maria Fernanda Pinilla Garzón EL COMPONENTE MINUTO DE DIOS El componente de minuto de dios, está diseñado para cubrir criterios del desarrollo integral de los estudiantes como los componentes profesionales, desarrollo humano y la responsabilidad social, cada uno maneja un proceso cognitivo y de realización personal, además cada

  • EL COMPONENTE PRINCIPAL

    drogoEs el componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con

  • El comportamiento del consumidor

    Paulette22I EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EL ENFOQUE DE LA UTILIDAD MARGINAL Este trabajo nos permite identificar los factores de influencia en el comportamiento del consumidor como resolución del problema para la satisfacción de necesidades. Proporciona además el conocimiento de proceso de resolución de problemas las influencias que determinan los comportamientos

  • El Comportamiento Del Yo En La Sociedad

    JaviruuLas fuentes básicas del desarrollo de la Personalidad son la herencia y el ambiente. Hay partes del contenido de la personalidad que están más sujetos que otros a la herencia o a la influencia del ambiente y el aprendizaje. La herencia y el ambiente, son así, co-extensivas en el tiempo,

  • El comportamiento ético en el ámbito personal y social

    toaxxe1.1.1 El comportamiento ético en el ámbito personal y social Todo el mundo es consciente de la importancia de la ética en nuestra vida cotidiana. La ética es el estudio de las maneras equivocadas y el derecho a la vida. Cuando se trata de negocios, la ética tiene una gran

  • EL COMPORTAMIENTO ÉTICO ES EN LA ACTUALIDAD UN TEMA DE PERMANENTE ANÁLISIS

    calexismartinzDesde hace ya mucho tiempo, los valores se han convertido en un tema muy importante a tratar por la sociedad especialmente en el ámbito familiar, ya que estos orientan el comportamiento y las actitudes personales y se centran en los efectos que produce las personas en su interacción con la

  • El comportamiento ético y moral

    estudiosa68ENSAYO ¿QUÉ ES ETICA? NICOLÁS AGUDELO BRAVO CORPORACIÓN POLITÉCNICO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIMINUTO PSICOLOGÍA 5 SEMESTRE VENADILLO – TOLIMA 2013 ENSAYO ¿QUÉ ES ETICA? NICOLÁS AGUDELO BRAVO TUTORA: YOLIMA VILLANUEVA CALDERON CORPORACIÓN POLITÉCNICO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIMINUTO PSICOLOGÍA 5 SEMESTRE VENADILLO – TOLIMA 2013 ¿QUE ES LA ETICA?

  • El Comportamiento humano en la lucha por sobrevivir

    El Comportamiento humano en la lucha por sobrevivir

    juan79797Juan Francisco Nuñez del Arco El Comportamiento humano en la lucha por sobrevivir ¿Cuál es nuestro verdadero comportamiento ante situaciones de anarquía? ¿Somos tan buenos como creemos? La novela “Ensayo sobre la ceguera” escrita por el autor portugués José Saramago nos presenta un escenario caótico causado por una inaudita ceguera

  • El Comportamiento Organizacional (CO)

    El Comportamiento Organizacional (CO)

    yeya.camiComportamiento Organizacional El Comportamiento Organizacional (CO) se define como la disciplina que estudia las diferentes maneras del comportamiento en el campo laboral, ya sea individual como grupal. También, el impacto que tiene la conducta del ser humano en las diferentes organizaciones, grandes, pequeñas, con fines de lucro o no, privada,

  • El comportamiento Organizacional..

    El comportamiento Organizacional..

    ferlinda132El comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional aporta un conjunto útil de herramientas a muchos niveles de análisis. Ejemplo. Ayuda a los administradores a observar la conducta de los individuos dentro de una organización. Pasando a un nivel más profundo el comportamiento organizacional es valioso porque permite examinar la dinámica de

  • El comportamiento social del hombre

    josev69Introducción Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en

  • EL COMPOST

    angelamaria14EL COMPOST El compost es un material orgánico, resultado de la descomposición aerobia, de restos vegetales y animales, el cual, cuando se produce y mantiene en condiciones apropiadas, aporta la suelo nutrientes y factores que activan las funciones biológicas del suelo, microorganismos y plantas. En algunos casos, en el proceso

  • El Compost

    milkagtESTRUCTURA DEL PROYECTO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN: El Compost es la herramienta más importante para involucrar al estudiante de una forma permanente en un contacto sano y educativo con su medio ambiente. Este tipo de proyecto se realiza con la finalidad de construir aprendizajes vivenciales en los estudiantes; así como aplicar los

  • El compost

    23sabesSabes Real De Celaya Reporte “Composta “ Integrantes: Hanny Reyes Mendoza Jetzabel Sánchez Cisneros Ciencias de la tierra 27/03/2014 Introducción El compost, compostaje, composto o abono orgánico es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen

  • El compromiso con el movimiento social

    El compromiso con el movimiento social

    Ana ComaEl compromiso con el movimiento social 1.-La fuerte conexión entre estos dos conceptos sobre la búsqueda de identidad puede ser considerada como dos caras de la misma moneda a) la lucha por definir la propia identidad, la lucha por encontrar el sentido de uno mismo. b) las investigaciones sobre el

  • El Compromiso Del Docente De Educación básica

    arizmendigomezadLos avances en materia educativa exigen cada día más esfuerzos y compromisos, todos estos encaminados al beneficio de una sociedad. La sociedad mexicana se encuentra en un proceso acelerado de cambios y demanda que sus integrantes desarrollen al máximo sus capacidades para afrontar y resolver de la mejor manera los

  • EL COMPROMISO INSTITUCIONAL

    maribeljkhbjompromiso Institucional EL COMPROMISO INSTITUCIONAL El presente trabajo tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la misión, visión y valores que tienen los trabajadores del Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla de Trujillo y el grado de compromiso institucional que han... 292 Palabras2

  • El comunicólogo y el actor.

    El comunicólogo y el actor.

    Jesús Daniel SánchezNombre del alumno: Jesús Daniel Sánchez Urbano Nombre de la materia: Lenguaje teatral I Periodo: 2017 Trabajo: Mologo. Maestra: Alma Delfina Hernández Valdivia El comunicólogo y el actor. La historia se desarrolla en un set de televisión en el cual se está llevando acabó la narración de un partido de

  • El Concejo comunal todo el poder para el pueblo

    El Concejo comunal todo el poder para el pueblo

    genesismelendez MATRIZ PARA LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMASProblemasUrgencias ¿Es imprescindible actuar ahora? (2). ¿ Es indiferente(1) o puede esperar? (0)Alcance Afecta a muchas personas en la comunidad (2), algunas (1) o pocas (0)Gravedad ¿Qué aspectos claves están afectados? Mayor gravedad (2), intermedia (1) y menor (0).Tendencia o evolución ¿Tiende empeorar

  • El Concepto

    DunedinEl concepto proviene de griego θεᾶσθα, que más tarde sería traducido al latín como theātrum. Estos términos tenían como significado mirar. Hoy en día el concepto de teatro ha adquirido al menos dos nuevos significado, en primer lugar se lo relaciona con aquellos espacios utilizados con el fin de representar

  • El concepto científico de cultura

    thevezithoEl concepto científico de cultura El concepto científico de cultura hizo uso desde el principio de ideas de la teoría de la información, de la noción de meme introducida por Richard Dawkins, de los métodos matemáticos desarrolladas en la genética de poblaciones por autores como Luigi Luca Cavalli-Sforza y de

  • EL CONCEPTO DE AMBIENTE

    radicarEL CONCEPTO DE AMBIENTE El ambiente o medio ambiente, expresión esta última ciertamente redundante pero muy difundida entre los países de habla hispana,4 hace referencia a un sistema, es decir, a un conjunto de variables biológicas y físico-químicas que necesitan los organismos vivos, particularmente el ser humano, para vivir. Entre

  • El concepto de arte

    LoKaDCEl Arte AUTORA: Ana Molina FECHA: 22-Mayo-12 GRUPO: F GRADO: 3 El Arte El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan

  • El concepto de cohesión

    kally13Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier

  • El concepto de competencia

    lomasdelsurCompetencia El concepto de competencia de ser visto de manera dinámica, como la capacidad a enfrentar nuevas situaciones y adaptarse al desarrollo y a cualquier contexto. Competencia Laboral Origen El concepto de competencia laboral surge con fuerza hacia los años 80 en los países industrializados, para fomentar la formación de

  • El Concepto De Comunicación "interpersonal"

    scarlettegr• Diádica: porque se da recíprocamente entre dos personas, como “forma básica de comunicación entre humanos” (Miller, 1978, citado en Fernández Collado, 1986:30). De acuerdo con la situación y el número de participantes, se considera la interacción más personal, es decir, uno a uno. • Espontánea: porque surge naturalmente, casi

  • El Concepto De Comunidad

    gilbertoBEl concepto de la comunidad Se limita con el termino comunidad en el campo en el que habitualmente se utiliza en el sentido amplio el concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales las cuales le proporciona a una organización dentro del área delimitada. Cuando

  • El concepto de cronotopo, que se refiere a la interrelación entre el tiempo y el espacio en la narrativa literaria

    Caaamiii.16o, o recorrer veredas distintas diferentes campos magnéticos, laberintos, espejos, ese día García Márquez descubrió la forma interior de su novela. Emir Rodríguez Monegal La importancia del nivel cronotópico radica en la constatación de que la concepción del tiempo es rigurosamente correlativa con la concepción del mundo. Además, esta categoría

  • El concepto de cultura

    cuchyEl concepto de cultura ha evolucionado en su significado constantemente desde su origen, dejando patente que las palabras son letras vivas que nacen, crecen, se reproducen y mueren. La palabra cultura proviene del latín colere, que guardaba diferentes acepciones simultáneamente: “habitar” y “cultivar”. ¿Por qué?, no es difícil comprender la

  • El concepto de dialectos

    darleneADIALECTOS Concepto Una explicación sencilla de que es un dialecto seria: forma particular de hablar o de escribir una lengua en una determinada zona geográfica. Es sinónimo la palabra geolecto Los dialectos no tienen el rango necesario para ser considerados una lengua Un dialecto existe cuando los hablantes se consideran

  • El concepto de diálogo

    Diálogo El diálogo es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En

  • El concepto de discurso de género

    victorbk15EL GÉNERO DISCURSIVO Partiremos del concepto de género discursivo procedente de Bajtín (1982), que recordaremos mediante este fragmento: El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y singulares que pertenecen a los participantes de una u otra esfera de la praxis

  • El concepto de ecosistema

    lalo2Introducción El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en el desarrollo del trabajo. Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento

  • EL CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO Y SU RELACION CON LA EDUCACION, EL EMPLEO Y EL DESARROLLO LOCAL EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN

    tatianarrEL CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO Y SU RELACION CON LA EDUCACION, EL EMPLEO Y EL DESARROLLO LOCAL EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN Es evidente la relación tan importante que existe en los conceptos de Emprendimiento y Educación, en este sentido, consigue observarse que las talantes de las personas se van constituyendo a lo

  • El concepto de empresa

    fbravo1977CAPITULO III 1.¿Cuál es el concepto general de la palabra empresa? 2. En los tiempos actuales ¿qué se entiende por empresa? 3. ¿Qué es una organización? Respuestas: 1. En general el concepto de empresa se aplica a emprender cualquier labor humana y de allí su nombre etimológico. Difícil. 2. Actualmente

  • El concepto de energía en física

    jomimavaEl concepto de energía en física Mecánica clásica En física clásica, la ley universal de conservación de la energía —que es el fundamento del primer principio de la termodinámica—, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. Eso significa que para multitud de sistemas

  • El concepto de entropía

    s1e2d3456En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso

  • EL CONCEPTO DE ESTADO

    EL CONCEPTO DE ESTADO

    xiomara4398EL CONCEPTO DE ESTADO 1. ¿Qué es el Estado?. El Estado es un organización humana, constituida sobre un territorio permanente, donde existe un poder soberano para la creación, definición y aplicación de normas jurídicas que garantizan su adecuada existencia como organización y facilitan el bienestar de sus miembros. La definición

  • El concepto de estilos de aprendizaje

    dalozanogEl concepto de estilos de aprendizaje, está directamente relacionado con la concepción del aprendizaje como un proceso activo, dinámico y flexible. Si consideramos que el aprendizaje equivale a recibir información de manera pasiva lo que el alumno haga o piense no es muy importante, pero si entendemos el aprendizaje como

  • El concepto de fuentes de información ha evolucionado desde su identificación con las bibliografías y las obras de referencia hasta una definición más amplia

    El concepto de fuentes de información ha evolucionado desde su identificación con las bibliografías y las obras de referencia hasta una definición más amplia

    isaacmonasC:\Users\Isaac Monasterios\Desktop\salud\descarga.jpg RESUMEN SOBRE FUENTES Y SUS TIPOS REALIZADO POR ISAAC MONASTERIOS CI: 15981253 LAS FUENTES DE INFORMACIÓN El concepto de fuentes de información ha evolucionado desde su identificación con las bibliografías y las obras de referencia hasta una definición más amplia, que considera como fuentes de información todos aquellos

  • El concepto de higiene en el trabajo

    EglidellaI.1 Antecedentes Históricos. El concepto de higiene en el trabajo es interdisciplinaria debido a que engloba una serie de técnicas y especialidades necesarias para su quehacer, de hecho su concepto actual es una técnica muy moderna. Su desarrollo tuvo que esperar a los avances de la medicina, con la que

  • El concepto de informe

    bbsfs555wConcepto de informe. El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean. El informe, por lo tanto, es el resultado o la consecuencia de la acción de informar (difundir,

  • El concepto de la abreviatura

    takar125Una abreviatura es una convención ortográfica que acorta la escritura de cierto término o expresión. El deseo y aun la necesidad de dar rapidez y brevedad a la escritura, a fin de poder contener más en menor espacio, estimuló la invención y el uso de las abreviaturas. Una abreviatura es

  • El concepto de la elocuencia

    Cesar003La oratoria clásica es un pilar sobre el cual se apoya la oratoria moderna y para fundamentar esto se hace imprescindible destacar algunos criterios iniciales. Aunque el tema por el cual recibo consultas permanentes tiene cierto contenido teórico, siempre el fin es práctico. Cuando digo esto, me refiero al punto

  • EL CONCEPTO DE LA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA

    EL CONCEPTO DE LA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA

    JonathanSanSilEL CONCEPTO DE LA <<GENERACIÓN DE 1898>> Y LA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA 1899 Se empieza a circular en los periódicos y revistas la idea de una nueve <<generación>> de intelectuales y escritores, nacida a raíz de la crisis fin del siglo en España, y definida por su protesta contra lo establecido;

  • El concepto de la lección

    941022Una lección es la instrucción de un maestro a sus discípulos. La palabra se emplea lo mismo tratándose del arte, del deporte y el arte culinario, que siendo objeto de la filosofía, la religión, la retórica ó la historia. En las universidades antiguas solía consistir en una lectura comentada, y

  • El concepto de la lectura

    JULYSALa lectura es la práctica más importante para el estudio. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual. El concepto de la lectura es aprender a partir de lo leído, que incluye muchas habilidades y muchos procesos y

  • El concepto de la verdad

    VERDAD La palabra verdad proviene del latín “veritas” y significa lo que es cierto e indubitable, preocupación humana por alcanzarla en todos lostiempos. Lo que debe entenderse por verdadero o cierto, fue y es materia de discusión y análisis. Para Platón, lo verdadero se halla en el mundo inteligible, el

  • El Concepto De Lenguaje

    ailinblatter1. El concepto de lenguaje Se trata de una actividad simbólica específicamente humana, cuando se trata del lenguaje articulado. Tiene funciones muy diversas, pero tan solo el ser humano es capaz de articular los sonidos que componen el lenguaje oral (cfr. los chimpancés, animales inteligentes, que emiten sonidos pero que

  • El concepto de lenguaje

    idjdeddjjdjdjjdjEl concepto de lenguaje es un término que se utiliza a diario en nuestra sociedad, sin embargo muchas veces se desconoce el significado, según el DRAE (2001) es un conjunto de sonidos articulados con los que el hombre manifiesta lo que piensa o siente pero el que más se asemeja