ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 48.826 - 48.900 de 176.869

  • El Crepúsculo de la Tarde

    famauryEl Crepúsculo de la Tarde De Spleen de París Por CHARLES BAUDELAIRE Traducción de Nydia Lamarque 1º edición, 1961, México, Editorial Aguilar. Cae la tarde. Un gran apaciguamiento se produce en los pobres espíritus fatigados por la labor de la jornada, y sus pensamientos toman ahora los colores tiernos e

  • El Crimen

    galleta27SECUNDARIA.N. 116 Titulo: El crimen. TIJUANA BAJA CALIFORNIA. 20 Noviembre del 2013. INTODUCCION El cuento que van a leer es un cuento policiaco & espero & que lo lean y espero y que les guste y que comprendan este mundo. Yo no lo hice con el propósito de que te

  • El Crimen De Carlos

    DAVIDMARQUEZXEsta historia trata sobre un señor llamado Macario que era un leñador y tenía 11 hijos andrajosos y hambrientos, ya que su nivel económico era bajo y cuando llegaba de trabajar le preguntaba a su esposa ¿Qué hay de comer? Y su esposa le respondía –Frijoles negro, chile verde, tortillas,

  • El Crimen De La Calle Bambi

    ramirozki76Prueba Libro Mensual “El Crimen de la calle Bambi” NB-2 Cuartos Básicos Nombre:____________________________ Curso:_______ Fecha:_______ N°Lista:__ Puntaje Ideal: 37 puntos Puntaje Real:____ Nota:____ Instrucciones: Dispones de 90 minutos para responder la prueba. Lee bien antes de responder. Revisa antes de entregar, mínimo dos veces. ¡Éxito! I. Marca la alternativa correcta

  • El crimen de la calle bambi

    El crimen de la calle bambi

    Viviana1SoledadDepto: Lenguaje y Comunicación. Sr. (a.): Viviana Morales A. ED Evaluación Lenguaje y Comunicación C.1 5º básicos A-B-C Nombre: _____________________________________ Curso:_________ Coef 1 Fecha:______________ 60% de exigencia Puntaje total: _______puntos Puntaje Obtenido: _______________ Nota: Objetivos: * Leer comprensivamente extrayendo información explícita e implícita para captar el sentido global del texto,

  • El Crimen De Lord Arthur Saville

    pppppp7El relato comienza en una de las muy concurridas fiestas, organizadas por Lady Windermere, en la que Míster Podgers, el quiromantico ( una especie de adivino) se convierte en el centro de atención tras describir correctamente la vida de algunos de los invitados, a quienes no conocía, solo con tocar

  • El Crimen De Lord Arthur Saville

    JJAlonzoEL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILLE Era una noche hermosa, la anfitriona era Lady Windermere, ella lucía extremadamente bella, con sus grandes ojos azules, y los bucles de sus cabellos dorados. De repente ella se preguntaba dónde estaba su quiromántico. Lady Windermere estaba ansiosa por presentarle a la duquesa al

  • El Crimen Del Padre Amaro

    janin29EL CRIMEN DEL PADRE AMARO Esta historia comienza cuando el padre Amaro, un joven de 24 años que acaba de recibir la ordenación sacerdotal, llega a la parroquia de un pequeño pueblo “Los Reyes” para asistir en su servicio al padre Benito. Él al llegar a la parroquia conoce a

  • El crimen organizado

    marcelo11dic1996INTRODUCCIÓN El crimen organizado es un tipo de delincuencia en la que participan grupos de personas organizadas jerárquicamente cometiendo actos delictivos bajo una práctica o sistema estructurado y planificado. Estas colectividades, o redes de crimen organizado solo persiguen su beneficio personal, tomando esto como un medio de vida beneficiándose económicamente,

  • El Criollismo

    123456789kellerCriollismo: Fue un movimiento artístico literario que se desarrollo en Venezuela paralelamente al Modernismo con el cual en algunos casos se fusionó, dando origen al “modernismo criollista”. Comenzó a manifestarse en la última década del siglo XIX y se va a prolongar hasta el año 1.929 con la aparición de

  • El Criollismo

    danielavcsEl Criollismo: Introducción Esta actividad literaria llamada también “regionalismo” se afianza en Hispanoamérica en las tres primeras décadas del siglo XX. Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura. Son americanistas también, en cuanto se desentienden del peso de las tradiciones europeas y

  • El Criollismo

    Jacobo09CRIOLLISMO El Criollismo es una corriente literaria que nace en la última década del siglo XIX (1890) y se extiende hasta 1929. Se afianza en Hispanoamérica en las tres primeras décadas del siglo XX. Este movimiento busca incorporar por medio de la prosa el mundo y el sentimiento de lo

  • El Criollismo

    AzabethEste hecho histórico fue presentado en América en el siglo XIX y principios del siglo XX, cuando se utilizaban los modismos venezolano, peruano, colombiano, ecuatoriano entre otros. La palabra Criollo es la época de la Colonia es una palabra que deriva del verbo "criar"; por ello, un criollo es una

  • El Crisis Española

    eliojaDespués de la crisis financiera, las situaciones económicas en Suecia y España son muy diferentes. La crisis ha afectado mucho a España, mientras que Suecia ha ido mejor. Suecia entró en la crisis con finanzas fuertes y ha renunciado a adoptar medidas caras para ayudar los bancos e industrias. Por

  • El Cristianimiso A Las Personas

    danielasab19El respeto a la vida humana no es algo que se impone a los cristianos solamente; basta la razón para exigirlo, basándose en el análisis de lo que es y debe ser una persona. Constituido por una naturaleza racional, el hombre es un sujeto personal, capaz de reflexionar por sí

  • El cristianismo en Alemania

    ri8r678El cristianismo en Alemania Catolicismo y Protestantismo en los Estados federales de Alemania El cristianismo es la religión mayoritaria en los territorios de Alemania desde antes de la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C. En la actualidad 53 millones de alemanes (63,9% de la

  • EL CRISTIANISMO, LUN DIOS AMOROSO?

    EL CRISTIANISMO, LUN DIOS AMOROSO?

    Roussel PérezEL CRISTIANISMO, LUN DIOS AMOROSO? 0 UN DIOS CAST ADOR. , Cuando algunas personas o la mayoría nos detenemos pensar y analizar sobre nuestro alrededor y de cómo funciona nuestra realidad o solo el pensar de dónde venimos podemos llegar a un choque y preguntarnos a nosotros mismos, cual es

  • El Cristo De Las Mieles

    Ivel21Esta es una leyenda de mi ciudad, Sevilla (España). En el cementerio de Sevilla hay una tumba que resalta de las demás, es la tumba de un escultor de aquí. Esta en el centro del cementerio y como lápida tiene un Cristo enorme tallado en madera. Aquí es muy popular

  • El Criterio

    crilisorCRISTINA SORIANO ¿QUIEN MATO EL CAMBIO? AUTOR: Ken Blanchard EL AUTOR: Ken Blanchard regresa con una nueva y fascinante fábula de negocios. Presenta una "novela policíaca" enmarcada dentro de una empresa, en la cual se ha cometido un asesinato: El señor Cambio ha sido asesinado. Y es urgente encontrar quién

  • El Crono-tropo En La Novela De Osvaldo Soriano

    Ximena814“Una Sombra Ya Pronto Serás” envuelta en un laberinto Claudia Ximena Restrepo En la novela Una Sombra Ya Pronto Serás (1990) del escritor Argentino Osvaldo Soriano, se evidencia un solitario y desierto viaje circular que sufre el protagonista, como uno de los motivos mas paradigmáticos de la novela, y es

  • El Cronograma

    pedroathCronograma ¿Qué es el cronograma? Es la definición del tiempo que se utilizará en cada una de los componentes, entregables, outputs, paquetes de trabajo y actividades del proyecto, así como en su totalidad; permite constatar el grado de avance de la investigación al organizar las actividades y definir responsables y

  • El cuadEl cuaderno de Mayra

    silvazuritaProtagonista: Mayra, una joven confundida, de baja autoestima, que sufre por el amor de Iván y la traición de Dalia, su hermana. Personajes secundarios: Anastasia, Bernardita, Veronica, "La María", " La Olga", Mamá y Papá, Doctor Simone. Antagonistas: Dalia, por hacerla sufrir, Iván, y ella misma, al hacerse daño. ,

  • El Cuadernillo de actividades

    rosetamFORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA 1G r a d o d e s e c u n d a r i a er C u a d e r n i l l o d e a c t i v i d a d e s El Cuadernillo de

  • El Cuadernillo de lectura sexto

    El Cuadernillo de lectura sexto

    neyra10Actividades para el Desarrollo de Comprensión Lectora Zona escolar 219 ¡Si quieres aventura, lánzate a la lectura! Escuela:___________________________________ Nombre del alumno(a):_______________________ Grado. Grupo: Sexto ________ PRIMER BIMESTRE Ciclo escolar 2016-2017 1. Así era Morelos Modalidad de lectura sugerida: lectura en voz alta (entonación en signos de puntuación) Durante la Guerra

  • El Cuaderno De Clase

    IdahiralvaPERELMAN de S. F. y Delvalle de R. A. (1998): “El cuaderno de clase: prolijidad y vacío”, en: Educoo, Núm. 7. Buenos Aires: Cooperativa de trabajo básico en educación. pp. 39-46 El cuaderno de clase es una tradición pedagógica sinónimo de un maestro trabajando, es el momento de encuentro entre

  • EL Cuaderno De Los Alumnos

    KenworthEl cuaderno de los alumnos, es una herramienta muy útil, ya que en el quedan plasmadas las ideas de los alumnos y al observar los datos plasmados en el se puede advertir sobre las fallas de los alumnos. Esto se puede lograr aun si se muestran errores en la presentación

  • El Cuaderno De Mayra

    NUBEL29COLEGIO PART. SUBV. ISABEL RIQUELME LA SERENA. Prueba de Lenguaje y Comunicación Segundo básico mes de Marzo. Nombre _____________________________Fecha: ___________________ Pje. Total _________ Pje. Corte _____ Pje real ____________ Objetivos a Medir: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. Profesora de Aula: Srta: Karina Muñoz P. I-A partir del texto

  • El Cuaderno De Mayra

    Olenka897El cuaderno de Mayra Encabezado Mayra es una joven anoréxica que ha decidido quitarse la vida. Siente que todos los hombres a quienes ha amado la han abandonado: su padre, Miguel y, ahora, Iván. Éste último es el gran amor de su vida. Todo marchaba bien entre ellos hasta que

  • El cuaderno de mayra

    El cuaderno de mayra

    alondravalentinasi yo quiero este método por favor para estudiarlo y leerlo mucho mejor yo soy estudiante y me dieron de tarea leer este libro y no quiero que me valla mal entonces he decidido buscarlo en internet para volver a repasarlo y estudiar mucho mejor. bueno espero que no les

  • El cuaderno de Pancha

    El cuaderno de Pancha

    Connie PerezI. Autora * Autora es Monique Zepeda nació México 1976. Es escritora algunas de las novelas que ha escrito son: * Sentido Contrario en la Selva * Escribir en el Aire * Toda la Verdad * Las Maravidulces * Estas son de temas relacionados al mundo infantil 2. Titulo: *

  • El Cuaderno Secreto

    lizzycancinoEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO “Dios es un Dios comunicativo y su deseo es relacionarse con el hombre” Jeremías 33:3 NOMBRE : FECHA: P.I 42 P.R Objetivo: Mejorar la comprensión lectora y la redacción de ideas. I.- Completa con los datos del libro (3pts.) 1. Título del libro:

  • El cuadrante del flujo de dinero

    adriana1025El cuadrante del flujo de dinero me parece un libro interesante creando por Robert Kiyosaki. Se trata de una especie de continuación de "Padre rico, padre pobre", donde el autor muestra cuál es el camino que resulta de seguir a los consejos del padre rico para obtener la independencia financiera.

  • El cuadrilátero sólo es “Kid paludismo”

    Medialuna, uno de los hijos de La Cotena, es boxeador, y podemos ver en la novela como él, su entrenador y su compañero han sufrido en las peleas por no estar bien alimentados. Los chambaculeros, entonces, no tenían derecho, ni siquiera, a realizar actividades fuera de trabajar incansablemente para poder

  • El Cuadro de Mando Integral

    omoranEl Cuadro de Mando Integral El Cuadro de Mando Integral, CMI, es la traducción al español que se da a "Balanced Scorecard," sistema originalmente desarrollado para la medición de procesos financieros, el cual se ha convertido en un reconocido Sistema Integral de Administración de la Eficiencia o del Desempeño. La

  • El Cual Puede Ser Abordado Desde Su Experiencia En El Trabajo Y La Necesidad De Contar Con Herramientas De Tecnología Para La Toma De Decisiones, Las Diferentes Herramientas Tecnológicas De Toma De Decisiones Que Ofrece El Mercado, U Otro Punto De Vista

    Daniela2703dgEl cual puede ser abordado desde su experiencia en el trabajo y la necesidad de contar con herramientas de tecnología para la toma de decisiones, las diferentes herramientas tecnológicas de toma de decisiones que ofrece el mercado, u otro punto de vista. La extensión mínima solicitada es de cinco páginas,

  • El cuanto se conforma en tres partes: Introducción, desarrollo y final

    letticia5Tipos de Texto Textos Estructura Cuentos Es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. El cuanto se conforma en tres partes: Introducción, desarrollo y final.  Caperucita Roja, Los tres cochinitos. Fábula Es un relato breve de ficción, protagonizado

  • El cuarto de atrás

    El cuarto de atrás

    RamonVanidoso"El Cuarto de atrás " Preguntas del primer capitulo del libro 1. - Recuerda cuando iba al circo con sus padres y lo que ocurría en el circo. - También cuando le tenia envidia a una escritora de una revista llamada " Lecturas". - Tambien recuerda que en su infancia

  • El Cuarto De Los Gritos

    El cuarto de los gritos La luz fluorescente caía refrescante en los cuerpos de los individuos. Los seres humanos quedaban atrapados en una sensación agradable y sublime. El terror desaparecía instantáneamente de sus ojos y una docilidad indescriptible se posesionaba de ellos. Sus cerebros eran programados para seguir las breves

  • El cuarto planeta ocupado por un hombre de negocio, creen que eso es lo más importante

    El cuarto planeta ocupado por un hombre de negocio, creen que eso es lo más importante

    naye1212LUNA CARO NAYELY Situación Jurídica del Empresario SÍNTESIS CAPITULO I * Cuando era niño Leon Werth aprendió a trazar con un lápiz de colores su primer dibujo, una serpiente Boa que digiere un elefante. Las personas mayores solo observaban un sombrero. CAPITULO II * Tuvo una avería su avión el

  • El Cuarto Rey Mago

    jpmartinez_0817El Cuarto Rey Mago La obra está titulada El Cuarto Rey Mago fue dirigida por Miguel Figueroa. Esta obra fue presentada en el teatro Ramón Frade a las 10:30 a.m. Fue representada por varios actores; el primer protagonista lo fue Reinaldo, quien fue el que hiso el papel del cuarto

  • El Cuarto Rey Mago

    marielnavarreteLeyenda antigua rusa: El cuarto Rey Mago Se cuenta en una leyenda antigua rusa que fueron cuatro reyes magos que luego de haber visto la estrella de navidad en el cielo oriente, partieron todos juntos llevando los regalos para el hijo de Dios, aparte de oro, incienso y mirra, el

  • El Cubismo

    MandinosunaEl Cubismo Literario El cubismo literario nace del cubismo pictórico, y así se llama por simple fraternidad de los artistas de uno y otro bando; y también porque hay muchos puntos de semejanza en sus doctrinas de abstracción o evasión artística. Apollinaire, Cendrars, Max Jacobs, corifeos de la pintura cubista,

  • El Cubismo

    car316losCaracterísticas El cubismo (1907 a 1914) fue un movimiento artístico nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. - En el cubismo la forma no es una característica definida y fija de los objetos, sono que estos poseen tantas formas como planos tenga el objeto

  • El Cubo De La Basura

    elisabet_mmASPECTOS COMUNICATIVOS 1. ¿Cuál es el objetivo del texto? ¿Qué función/es lingüística/s aparece/n? Razona tus respuestas. El objetivo del texto es hacer filosofar un poco a los lectores con relación a las relaciones y lo que nos hace ser lo que somos. Personalmente, creo que Marías habla de las relaciones,

  • El Cueno

    DianacaroliLa civilisation maya est une ancienne civilisation de Mésoamérique principalement connue pour ses avancées dans les domaines de l'écriture, de l'art, de l'architecture, de l'agriculture, des mathématiques et de l'astronomie. C'est une des civilisations précolombiennes les plus étudiées avec celles des Aztèques et des Incas. Elle occupait à l'époque précolombienne

  • El cuenta cuentos

    El cuenta cuentos

    David CarbajalEL SALTO, JALISCO, MEXICO. 03/05/2017 Querida Antonia Michaelis: Reciba un gran saludo de mi parte, es un gusto poder comunicarme con usted a través de este medio. Me gustaría felicitarle por su gran trabajo en la obra titulada ‘’El Cuenta Cuentos’’ y a la vez, me gustaría comentarle que me

  • EL CUENTISTA vs LARROSA

    EL CUENTISTA vs LARROSA

    Valen MontesinoEL CUENTISTA LARROSA * No es un cuento para niños, sino que los tiene como protagonistas. * Buen narrado, atrapa a los niños en el relato. * Los niños son críticos de la literatura. * Las palabras difíciles que se utilizan como recursos literarios provocan una reacción favorable que impacta

  • El Cuento

    bernaloscarel cuento Viviana: Geltrudis Carol: Pangracia Marlen : Madre Paola : Narradora Todo comienza con un bello paisaje donde encontramos hermosas flores y maravillosos animales, allí se encontraban la madre y sus dos lindas y queridas niñas el cual vivía en una cabaña ellas compartían sus alegrías y tristezas .

  • El Cuento

    kevdan1El cuento El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Posee ciertas características que permiten definirlo a grandes razgos. Dentro de estas características nos encontramos con que se trata siempre de una narración, del acto de contar

  • El Cuento

    CarlosvallejoIntroducción El cuento es un relato o historia breve , oral o escrita en el que se narran una serie de acontecimientos reales o ficticios. El cuento es una herramienta muy útil en el ámbito educativo pues inculca a los niños valores en interés por la lectura por ello es

  • El Cuento

    deug1995Que es el cuento? El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral

  • El Cuento

    yiyinaneLos cuentos más antiguos aparecen en Egipto en torno al año 2000 a.C. Más adelante cabe mencionar las fábulas del griego Esopo y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuleyo, basadas en cuentos griegos y orientales con elementos fantásticos y transformaciones mágicas. Junto a la eternamente popular

  • El Cuento

    Mentz"Un cuento, en última instancia, se mueve en ese plano del hombre donde la vida y la expresión escrita de esa vida libran una batalla fraternal [....] y el resultado de esa batalla es el cuento mismo, una síntesis viviente a la vez que una vida sintetizada, algo así como

  • El Cuento

    alatreon_mhEvidencia 1 Introducción El objetivo de esta evidencia es conocer las características del cuento así como sus características y los géneros y subgénero de este, entre otras cosas relacionadas con el género narrativo. Conceptos literarios fundamentales Géneros Literatura La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por

  • El Cuento

    060967El Cuento Érase una vez... Estas tres palabras tienen un poder especial; cuando las escuchamos, inmediatamente nos dejamos llevar por la magia y nos sumergimos en el mundo de la fantasía. Seguro que te encanta escuchar historias de lugares lejanos, personajes encantados, episodios increíbles..., pero posiblemente también te guste contarlas.

  • El Cuento

    11doraEl cuento se compone de tres partes: Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera

  • El Cuento

    mataangelesSecuencia didáctica Sexto año. Tema: la carta Ámbito: Participación comunitaria y familiar Actividades: Actividades de inicio Actividades de desarrollo Actividades de cierre Actividades de inicio *Mencione algunos medios de comunicación y su importancia. * Clasifique los medios de comunicación mencionados anteriormente en orales y escritos en la sig. Tabla. Medios

  • El Cuento

    brightnightloverPor qué, cómo y para qué: una (breve, modesta y particular) Teoría General del Cuento Dr. Joaquín Mª Aguirre Romero Dpto. Periodismo III Universidad Complutense de Madrid ________________________________________ En los últimos años se ha producido un interés general por los cuentos. Al decir “interés general”, me refiero a una recuperación,

  • El Cuento

    paolarojas6cuento Definición. De todas las estrategias creativas, una de las actividades más atractivas descrita por observadores y por los propios educadores del aula: es el cuento. Los niños manifiestan un gran interés por participar en esta actividad, por tanto, es necesaria esta estrategia para revelar sus aportes y beneficios al

  • El Cuento

    fmahchi• Es una narracion breve con una mezcla de hechos reales e imaginarios que tiene por objeto ensenar y educar a traves de una moraleja. • Perrault, Grimm y Andersen fueron innovadores del cuento que reunen toda una tradicion anterior trasmitida oralmente. • En comparacion con la novela, el cuento

  • El Cuento

    21303958El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos qEl cuento es una narración corta que por lo

  • El Cuento

    PaattyyNombre: Patricia Martínez Garza Grupo: 361 EVI_3 El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales que se realizan en un lugar y tiempo determinado, que está protagonizada por un conjunto reducido de personajes, tiene un argumento sencillo y pertenece al género narrativo. Dentro de la narración del

  • El Cuento

    nicotinaINTRODUCCION El saber leer es indispensable y útil para aprender y resolver un sin fin de actividades en nuestra vida diaria, pero no siempre se ha adquirido esta habilidad de manera placentera, por esta razón es que existe un alto índice de adultos que no son asiduos lectores, únicamente leyeron

  • El cuento

    juventinoEl cuento • 1. EL CUENTO Es una narración breve o condensada escrita en prosa que trata de un solo tema o asunto; tiene un ambiente y un número limitado de personajes. • 2. ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene

  • El Cuento

    luisangel1130EL CUENTO Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y

  • El cuento

    vickzCuento Un cuento (en inglés short story, en francés nouvelle) es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que

  • El Cuento

    mipal23I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Respuesta: Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque

  • EL CUENTO

    delfinasantosCómo escribir un cuento La imaginación es el ingrediente principal para escribir un cuento, pero también debemos conocer las partes que lo componen y qué elementos no pueden faltar. La construcción de los personajes. Todos y cada uno de los individuos que pongamos en la historia deben cumplir una función;

  • El Cuento

    MayelazgzzEL CUENTO Origen Cuento deriva de la palabra latina, computum, que significa enumeración, clasificación. Paso a significar la enumeración de hechos, por extensión, “cuento” significa recuento de acciones o sucesos reales o ficticios. El origen del cuento se remonta hasta las narraciones de oriente. Se consolida como una narración corta

  • El Cuento

    lizbeth7EL CUENTO Ensayo literario Escritura en pápiro El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener

  • El Cuento

    manflo1Historiador Son especialistas en el tema que realizan libros de Historia., El Historiador publica, e investiga sobre bases documentales, testimonios o evidencias documentales varias (fotos, arquitectura, planos, registros sonoros, prensa...) todo lo que le permita llegar al pasado de la forma más objetiva posible y construir una semblanza acabada de

  • El Cuento

    karlisgusisEl cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. •El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que

  • El Cuento

    NEHIDIBEATRIZMIV – U1 - Actividad 1. Análisis estructural de un cuento Tema: La muerte Presentación: AL TERCER DÍA de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para tirarlos al mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con

  • El Cuento

    yolimaceaANÁLISIS LITERARIO DE LA ILÍADA 1. EL FONDO: En la Ilíada, Homero describe una ciudad y su entorno, presumiblemente en la edad del bronce. Esta ciudad estaba cerca del Monte Ida, en el noroeste de Turquía. Tal ciudad existió de hecho, en el promontorio de Hissarlik. Homero describe numerosos aspectos

  • El Cuento

    zero_trainerLlegando al siglo XIX, el cuento despegó con apoyo de la prensa escrita, entonces tomando aun más fuerza y modernizándose. Corresponde señalar que Washington Irving (1783-1859) fue el primer cuentista estadounidense de importancia, descollando por sus obras Cuentos de la Alhambra (1832), El jinete sin cabeza (1820), Rip van Winkle