Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 48.526 - 48.600 de 176.908
-
El cuarto de atrás
RamonVanidoso"El Cuarto de atrás " Preguntas del primer capitulo del libro 1. - Recuerda cuando iba al circo con sus padres y lo que ocurría en el circo. - También cuando le tenia envidia a una escritora de una revista llamada " Lecturas". - Tambien recuerda que en su infancia
-
El Cuarto De Los Gritos
El cuarto de los gritos La luz fluorescente caía refrescante en los cuerpos de los individuos. Los seres humanos quedaban atrapados en una sensación agradable y sublime. El terror desaparecía instantáneamente de sus ojos y una docilidad indescriptible se posesionaba de ellos. Sus cerebros eran programados para seguir las breves
-
El cuarto planeta ocupado por un hombre de negocio, creen que eso es lo más importante
naye1212LUNA CARO NAYELY Situación Jurídica del Empresario SÍNTESIS CAPITULO I * Cuando era niño Leon Werth aprendió a trazar con un lápiz de colores su primer dibujo, una serpiente Boa que digiere un elefante. Las personas mayores solo observaban un sombrero. CAPITULO II * Tuvo una avería su avión el
-
El Cuarto Rey Mago
jpmartinez_0817El Cuarto Rey Mago La obra está titulada El Cuarto Rey Mago fue dirigida por Miguel Figueroa. Esta obra fue presentada en el teatro Ramón Frade a las 10:30 a.m. Fue representada por varios actores; el primer protagonista lo fue Reinaldo, quien fue el que hiso el papel del cuarto
-
El Cuarto Rey Mago
marielnavarreteLeyenda antigua rusa: El cuarto Rey Mago Se cuenta en una leyenda antigua rusa que fueron cuatro reyes magos que luego de haber visto la estrella de navidad en el cielo oriente, partieron todos juntos llevando los regalos para el hijo de Dios, aparte de oro, incienso y mirra, el
-
El Cubismo
MandinosunaEl Cubismo Literario El cubismo literario nace del cubismo pictórico, y así se llama por simple fraternidad de los artistas de uno y otro bando; y también porque hay muchos puntos de semejanza en sus doctrinas de abstracción o evasión artística. Apollinaire, Cendrars, Max Jacobs, corifeos de la pintura cubista,
-
El Cubismo
car316losCaracterísticas El cubismo (1907 a 1914) fue un movimiento artístico nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. - En el cubismo la forma no es una característica definida y fija de los objetos, sono que estos poseen tantas formas como planos tenga el objeto
-
El Cubo De La Basura
elisabet_mmASPECTOS COMUNICATIVOS 1. ¿Cuál es el objetivo del texto? ¿Qué función/es lingüística/s aparece/n? Razona tus respuestas. El objetivo del texto es hacer filosofar un poco a los lectores con relación a las relaciones y lo que nos hace ser lo que somos. Personalmente, creo que Marías habla de las relaciones,
-
El cuchillo de la dignidad: La caída de Rosario
sayhayin34Rosario era una niña que vivía con muchas carencias pero aun así estudiaba la secundaria; un día una prefecta la expulso, rosario al ver esto se levantó tomo unas tijeras y cogió de la cabeza a la prefecta y le corto el pelo. Desde entonces le pusieron el sobrenombre de
-
El Cueno
DianacaroliLa civilisation maya est une ancienne civilisation de Mésoamérique principalement connue pour ses avancées dans les domaines de l'écriture, de l'art, de l'architecture, de l'agriculture, des mathématiques et de l'astronomie. C'est une des civilisations précolombiennes les plus étudiées avec celles des Aztèques et des Incas. Elle occupait à l'époque précolombienne
-
El cuenta cuentos
David CarbajalEL SALTO, JALISCO, MEXICO. 03/05/2017 Querida Antonia Michaelis: Reciba un gran saludo de mi parte, es un gusto poder comunicarme con usted a través de este medio. Me gustaría felicitarle por su gran trabajo en la obra titulada ‘’El Cuenta Cuentos’’ y a la vez, me gustaría comentarle que me
-
Él cuenta cuentos: Carta a Antonia Michaelis agradeciendo por una historia reflexiva sobre la familia
adriana vianney aparicio rodriguez“El Cuenta Cuentos” Hola que tal, Antonia Michaelis, espero te encuentres bien en el momento de que estés leyendo esta carta. Empezare con algo muy personal, en ningún momento había escuchado el nombre de Antonia Michaelis y mucho menos tenía conocimiento que es escritora. Yo creo que no lo sabía
-
EL CUENTISTA vs LARROSA
Valen MontesinoEL CUENTISTA LARROSA * No es un cuento para niños, sino que los tiene como protagonistas. * Buen narrado, atrapa a los niños en el relato. * Los niños son críticos de la literatura. * Las palabras difíciles que se utilizan como recursos literarios provocan una reacción favorable que impacta
-
El Cuento
bernaloscarel cuento Viviana: Geltrudis Carol: Pangracia Marlen : Madre Paola : Narradora Todo comienza con un bello paisaje donde encontramos hermosas flores y maravillosos animales, allí se encontraban la madre y sus dos lindas y queridas niñas el cual vivía en una cabaña ellas compartían sus alegrías y tristezas .
-
El Cuento
kevdan1El cuento El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Posee ciertas características que permiten definirlo a grandes razgos. Dentro de estas características nos encontramos con que se trata siempre de una narración, del acto de contar
-
El Cuento
CarlosvallejoIntroducción El cuento es un relato o historia breve , oral o escrita en el que se narran una serie de acontecimientos reales o ficticios. El cuento es una herramienta muy útil en el ámbito educativo pues inculca a los niños valores en interés por la lectura por ello es
-
El Cuento
deug1995Que es el cuento? El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral
-
El Cuento
yiyinaneLos cuentos más antiguos aparecen en Egipto en torno al año 2000 a.C. Más adelante cabe mencionar las fábulas del griego Esopo y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuleyo, basadas en cuentos griegos y orientales con elementos fantásticos y transformaciones mágicas. Junto a la eternamente popular
-
-
El Cuento
alatreon_mhEvidencia 1 Introducción El objetivo de esta evidencia es conocer las características del cuento así como sus características y los géneros y subgénero de este, entre otras cosas relacionadas con el género narrativo. Conceptos literarios fundamentales Géneros Literatura La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por
-
El Cuento
060967El Cuento Érase una vez... Estas tres palabras tienen un poder especial; cuando las escuchamos, inmediatamente nos dejamos llevar por la magia y nos sumergimos en el mundo de la fantasía. Seguro que te encanta escuchar historias de lugares lejanos, personajes encantados, episodios increíbles..., pero posiblemente también te guste contarlas.
-
El Cuento
11doraEl cuento se compone de tres partes: Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera
-
El Cuento
mataangelesSecuencia didáctica Sexto año. Tema: la carta Ámbito: Participación comunitaria y familiar Actividades: Actividades de inicio Actividades de desarrollo Actividades de cierre Actividades de inicio *Mencione algunos medios de comunicación y su importancia. * Clasifique los medios de comunicación mencionados anteriormente en orales y escritos en la sig. Tabla. Medios
-
El Cuento
brightnightloverPor qué, cómo y para qué: una (breve, modesta y particular) Teoría General del Cuento Dr. Joaquín Mª Aguirre Romero Dpto. Periodismo III Universidad Complutense de Madrid ________________________________________ En los últimos años se ha producido un interés general por los cuentos. Al decir “interés general”, me refiero a una recuperación,
-
El Cuento
paolarojas6cuento Definición. De todas las estrategias creativas, una de las actividades más atractivas descrita por observadores y por los propios educadores del aula: es el cuento. Los niños manifiestan un gran interés por participar en esta actividad, por tanto, es necesaria esta estrategia para revelar sus aportes y beneficios al
-
El Cuento
fmahchi• Es una narracion breve con una mezcla de hechos reales e imaginarios que tiene por objeto ensenar y educar a traves de una moraleja. • Perrault, Grimm y Andersen fueron innovadores del cuento que reunen toda una tradicion anterior trasmitida oralmente. • En comparacion con la novela, el cuento
-
El Cuento
21303958El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos qEl cuento es una narración corta que por lo
-
El Cuento
PaattyyNombre: Patricia Martínez Garza Grupo: 361 EVI_3 El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales que se realizan en un lugar y tiempo determinado, que está protagonizada por un conjunto reducido de personajes, tiene un argumento sencillo y pertenece al género narrativo. Dentro de la narración del
-
El Cuento
nicotinaINTRODUCCION El saber leer es indispensable y útil para aprender y resolver un sin fin de actividades en nuestra vida diaria, pero no siempre se ha adquirido esta habilidad de manera placentera, por esta razón es que existe un alto índice de adultos que no son asiduos lectores, únicamente leyeron
-
El cuento
juventinoEl cuento • 1. EL CUENTO Es una narración breve o condensada escrita en prosa que trata de un solo tema o asunto; tiene un ambiente y un número limitado de personajes. • 2. ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene
-
El Cuento
luisangel1130EL CUENTO Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y
-
El cuento
vickzCuento Un cuento (en inglés short story, en francés nouvelle) es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que
-
El Cuento
mipal23I -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Respuesta: Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque
-
EL CUENTO
delfinasantosCómo escribir un cuento La imaginación es el ingrediente principal para escribir un cuento, pero también debemos conocer las partes que lo componen y qué elementos no pueden faltar. La construcción de los personajes. Todos y cada uno de los individuos que pongamos en la historia deben cumplir una función;
-
El Cuento
MayelazgzzEL CUENTO Origen Cuento deriva de la palabra latina, computum, que significa enumeración, clasificación. Paso a significar la enumeración de hechos, por extensión, “cuento” significa recuento de acciones o sucesos reales o ficticios. El origen del cuento se remonta hasta las narraciones de oriente. Se consolida como una narración corta
-
El Cuento
lizbeth7EL CUENTO Ensayo literario Escritura en pápiro El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener
-
El Cuento
manflo1Historiador Son especialistas en el tema que realizan libros de Historia., El Historiador publica, e investiga sobre bases documentales, testimonios o evidencias documentales varias (fotos, arquitectura, planos, registros sonoros, prensa...) todo lo que le permita llegar al pasado de la forma más objetiva posible y construir una semblanza acabada de
-
El Cuento
karlisgusisEl cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. •El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que
-
El Cuento
NEHIDIBEATRIZMIV – U1 - Actividad 1. Análisis estructural de un cuento Tema: La muerte Presentación: AL TERCER DÍA de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para tirarlos al mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con
-
El Cuento
yolimaceaANÁLISIS LITERARIO DE LA ILÍADA 1. EL FONDO: En la Ilíada, Homero describe una ciudad y su entorno, presumiblemente en la edad del bronce. Esta ciudad estaba cerca del Monte Ida, en el noroeste de Turquía. Tal ciudad existió de hecho, en el promontorio de Hissarlik. Homero describe numerosos aspectos
-
El Cuento
zero_trainerLlegando al siglo XIX, el cuento despegó con apoyo de la prensa escrita, entonces tomando aun más fuerza y modernizándose. Corresponde señalar que Washington Irving (1783-1859) fue el primer cuentista estadounidense de importancia, descollando por sus obras Cuentos de la Alhambra (1832), El jinete sin cabeza (1820), Rip van Winkle
-
El Cuento
crazyluis97El cuento: El cuento es una narración breve, perteneciente al género narrativo, que se constituye de pocos personajes y no muchas acciones. En desarrollo del cuento se lleva a cabo generalmente en un solo lugar, aunque en ocasiones el relato se halla en varios lugares, no obstante un cuento nunca
-
El Cuento
MartinGarciaPrzEl Cuento Es un género narrativo escrito en prosa y de breve extensión. Relato ficticio breve con un conflicto básico que se desarrolla en forma simple. Características Brevedad, un tema, pocos personajes, diálogos concretos, descripciones intensas, estructura cerrada, unidad de impulso Nivel estructural del cuento Todo relato posee una estructura
-
-
El Cuento
jennisita1985Dos amigos [Cuento. Texto completo.] Guy de Maupassant En un París bloqueado, hambriento, agonizante, los gorriones escaseaban en los tejados y las alcantarillas se despoblaban. Se comía cualquier cosa. Mientras se paseaba tristemente una clara mañana de enero por el bulevar exterior, con las manos en los bolsillos de su
-
El Cuento
juanitasamaniegoEL PROCESO LLEVADO A CABO POR EL ALUMNO En el marco de la propuesta didáctica que sostenemos, la evaluación del proceso llevado a cabo por el alumno es el resultado de la interacción entre lo que la situación didáctica le plantea y lo que él aporta al aprender. Así, idénticas
-
El Cuento
741212COORDINACIÓN ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL SAN LUIS POTOSI, SLP RELACIÓN DE DOCENTES EVALUADOS EN EL FACTOR DESEMPEÑO PROFESIONAL VIGESIMA ETAPA (CICLO ESCOLAR 2010-2011) CENTRO DE TRABAJO MIGUEL HIDALGO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 24DPR0480E PRESIDENTE DEL ÓRGANO DE EVALUACIÓN FERNANDO CONTRERAS HERNANDEZ REPRESENTANTE SINDICAL EN EL ÓRGANO DE EVALUACIÓN TEREASA
-
EL CUENTO
LuisCintoraEl Cuento El Cuento tuvo que pasar durísimas pruebas, desde su aparición formal, hasta que mucho más tarde fuera aceptado como un género literario. Durante muchos siglos, la literatura no fue amigable con el cuento y se negó a recibirlo como elemento constitutivo de su estructura. La soberbia trilogía: lírica-épica-drama
-
El Cuento
damaraalbarranEL CUENTO Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender.
-
El Cuento
5chalo5PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011, TERCER GRADO DE SECUNDARIA ESPAÑOL I. Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. 1. Practica social del lenguaje: Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Tipo de texto: argumentativo Temas de reflexión: a) Comprensión e interpretación. Modos de explicar y argumentar en diferentes
-
El Cuento
rmanzoEl cuento: personajes, acciones y narradores Objetivo de aprendizaje Reforzar los contenidos de comprensión lectora para la identificación de los tipos de personajes presentes en un relato, las acciones principales que en él ocurren y el tipo de narrador que cuenta una historia. Recuerda Los cuentos narran historias que son
-
-
El Cuento
triana.20el cuento Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender.1
-
El Cuento
gabrielamorales1Unidad de análisis Fortalezas Al analizar lo que redacte en mi diario de campo respecto a la observación que lleve a cabo en la escuela primaria al maestro encargado del grupo de quinto grado. En mi análisis de práctica descubrí varias fortalezas en cuanto a las unidades de análisis de
-
El Cuento
andrepanPRUEBA DE LEGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTENIDO: EL POEMA Nombre:________________________________curso:___________fecha:______________ I.- Completa según el contenido tratado en clases. El poema es un texto escrito en forma de ___________ de muy diversos tipos y pertenece al género lírico. En él, su autor o autora nos transmiten a través de los versos y
-
EL CUENTO
johanniksEL CUENTO CARLOS CESAR VILLOTA ARÉVALO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPIO DE FUNES ÁREA DE ESPAÑOL GRADO OCTAVO DOS FUNES 2013 EL CUENTO CARLOS CESAR VILLOTA ARÉVALO LIC. LUZ MARINA VITERI Profesora INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPIO DE FUNES ÁREA DE ESPAÑOL GRADO OCTAVO DOS FUNES 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4 1. EL CUENTO 5
-
El Cuento
gutsytaEl cuento Origen. Durante la Edad Media en España, se leían fábulas sánscritas de Persia, traducidas al árabe y luego al español. Estas fábulas marcaban el origen del cuento hispánico. En El libro de Calila e Dimna, por ejemplo, las fábulas eran didácticas pues enseñaban y aconsejaban a ser sabio
-
El Cuento
leonelavalenzoINTRODUCCION En este trabajo podemos encontrar las diferentes formas de expresión literaria de los niños basada en su imaginación. Podemos encontrar diversas actividades que se le realizaron a los niños para que se vallan familiarizando con la literatura Por medio de los cuentos el niño va comprendiendo lo que es
-
El Cuento
joelj_24Definiciones de Cuento • Narración breve, escrita generalmente en prosa y que por su enfoque constituye un genero literario típico, distinto de la novela y de la novela corta. • Breve relato de sucesos ficticios y de carácter sencillo, hecha con fines morales o educativos. • Relación de suceso.- Relación
-
El Cuento
yurismariaEVALUACION DE ESPAÑOL Nombre: ________________________________________________________ Grado: __________________ Fecha: ________________________________ 1) Escribe la palabra primitiva de la que se derivan las siguientes familias de palabras. ____________: soleado, solar, a solear. ____________: Empapelar, papelería, papelera. ____________: relojero, relojería, relojito. 2) Tacha las palabras que no pertenezcan a la familia de palabras. Campanero
-
EL CUENTO
TERESITAORTEGADirección de Educación Secundaria Departamento de Desarrollo Educativo Planificación del Proyecto Didáctico Escuela: Secundaria Técnica No. 9. Turno: Matutino Profesor (a): Teresita de Jesús Ortega Jiménez Grado: 3 “B” Bloque: II Ámbito: Estudio Nombre del Proyecto: “¿Cuál es tu argumento?” Práctica social del lenguaje: participar en un panel de discusión
-
El Cuento
andreasolano1231. RELIGIOSIDAD NATURAL El concepto de una religión natural, tal como se dibuja en la Historia de la Filosofía de la religión, nos remite a una forma de religiosidad superior, a saber, aquella en la cual la deidad ha sido despojada de todos sus atributos imaginativos, para ser reducida a
-
El Cuento
MarijobucioEL CUENTO Existe una gran diversidad de géneros literarios, entre ellos se encuentra el cuento que se entiende como una narración breve de carácter ficcional, ya que predominan los elementos imaginarios y fantásticos. Estas historias son contadas por un narrador. Es protagonizado por un grupo reducido de personajes, los cuales
-
EL CUENTO
gohanadrianoEL CUENTO El origen de los cuentos El escuchar y el contar son necesidades primarias del ser humano. La necesidad de contar también resulta del deseo de hacerlo, del deseo de divertirse a sí mismo y divertir a los demás a través de la invención, la fantasía, el terror y
-
El Cuento
karencflMimosaurio Esta es la verdadera historia del mimosaurio, el dinosaurio afectuoso que asolo la tierra hace millones de años Según el estudio hecho en los huesos encontrados, el mimosaurio era tan feroz como el tiranosaurio rex y el velociraptor. Pero a diferencia de estos, no atacaba a sus presas con
-
El Cuento
chuyARCEESC. SEC. TEC. Nº7 ESPAÑOL “2” PROYECTO: 5 VARIANTES DE UN CUENTO 2014-2015 MAESTRO: SERGIO GARCIA OROZCO ALUMNO:ORLANDO ALVAREZ ISIDRO 2ºB INDICE PORTADA………………………………………………………………………………...1 INDICE……………………………………………………………………………….……..2 SEPARADOR (EL MUÑECO DE NIEVE)………………………...…….………4 CUENTO ORIGINAL (EL MUÑECP DE NIEVE)………………………….…..5 ESQUEMA DE PLANEACION………………………….…………………………..6 CUADRO COMPARATIVO DEL ANALISIS…………………………….………7 CUENTO CON SUS VARIACIONES (EL MUÑECO DE NIEVE)……..….8
-
El Cuento
tecateEMEL CUENTO Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender. El
-
El Cuento
arielrodrigo3Prof.: ARIEL RODRIGO LAFUENTE CUELLAR EL TESORO DE BARBA IRIS Según contaba la leyenda, Barba Iris había sido el pirata de las golosinas más increíbles que había existido nunca. Durante años asalto cientos de tiendas de golosinas y según decían, en algún lugar perdido almacenaba el mayor tesoro que ningún
-
El Cuento
betiuxxOCTAVIO PAZ. Es uno de los grandes poetas de lengua castellana. Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914, durante la Revolución mexicana. Fue criado en Mixcoac, una población cercana que ahora forma parte de la ciudad de México. Lo cuidaron su madre Josefina Lozano, su tía Amalia Paz
-
El cuento
pjveraUnidad II "El Cuento". Características del Cuento. 1.- Su función es entretener. 2.- Es un texto literario (ficticio). 3.-Pertenece al género narrativo (relata una historia). 3.- Tiene Inicio-Desarrollo y Final. 4.- Personajes (son los que realizan la acción). -Personaje Principal: es el protagonista, toda la historia habla de él. -Personaje
-
EL CUENTO
BENJAMINESAURepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio San Martin SANTO DOMINGO DE GUZMAN Área: Castellano 2 do año sección “B” El Cuento Docente: Alumno: Libia Jiménez Osorio Benjamin TALLER 1.- Investigue los orígenes del cuento. (Mínimo dos párrafos) El cuento es una narración corta
-
El Cuento
anbgar78Asignatura Principal: Lengua Castellana Tema: El cuento Descripción: Al iniciar la clase el docente saluda a sus estudiantes, y luego les presenta el Tema de la unidad que es el Cuento. Presaberes: * Primero: Les pregunta ¿Qué es el cuento? A lo que los estudiantes le diran los cuentos que
-
El cuento "Alicia en el pais de las maravillas"
ictmag11ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Una tarde, la hermosa Alicia había ido al campo con su mamá. Se puso a jugar y a perseguir a las multicolores mariposas que volaban de flor en flor. Jugó tanto que sintiéndose cansada, se sentó a la sombra de un árbol, dispuesta
-
El cuento Blanca Nieves comienza en un día de invierno en donde la reina estaba cociendo
Cruz38El cuento Blanca Nieves comienza en un día de invierno en donde la reina estaba cociendo y se pinchó con una aguja y cayeron tres gotas de sangre en la nieve y se veían tan bellas esas gotas de sangre sobre la nieve para la reina que esta deseo tener
-
El cuento Carta a una señorita en París
Nayani Martínez MoralesCarta a una señorita en París El cuento Carta a una señorita en París forma parte del libro Bestiario de Julio Cortázar. El protagonista le escribe una carta a Andreé, su amiga que se encuentra en París, en la cual le cuenta del evento que sucede al menos una vez