Ensayo: etica, motivacion y liderazgo
carlospqrEnsayo12 de Enero de 2016
803 Palabras (4 Páginas)1.177 Visitas
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO[pic 1]
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Taller de ética.
NOMBRE DEL ALUMNO:
Ramírez Domínguez David.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Ensayo. (Ética, motivación y liderazgo.)
TIANGUISTENCO, MEX., DE DE .
Introducción.
Con la elaboración de este ensayo con el título “ética, motivación y liderazgo” se explicara, se dará a conocer como cada una de estas palabras se relacionan entre sí en base a sus conocimientos que tiene cada una de ellas, logran hacer que con las actitudes y aptitudes de los seres humanos pueden relacionarse de una forma correcta, sana, comprensiva en un contexto, tanto como familiar, en sociedad, en los empleos y en una simple comunicación con el mundo.
Tanto la ética como la motivación y el liderazgo tiene una gran importancia en la vida de los seres humanos, tienen como consecuente lograr que el hombre tenga buenas acciones en su entorno, que sepa ser un líder frente a un grupo de personas como seria la sociedad teniendo como fundamento valores éticos y morales, ética en la sociedad, en los empleos, (estas dos vienen siendo lo mismo, tienen un mismo fin), ética familiar, también haciendo uso siempre de su motivación para que estos argumentos se logre un perfecto seguimiento de reglas, normas y actividades para lograr el fin establecido para obtener su beneficio.
Desarrollo.
A través de los años la ética ha tenido gran importancia en las vidas de los seres humanos, de esta se relacionan con gran importancia los valores, donde la ética es el estudio de el comportamiento de los seres humanos en el entorno social, se podría llamar también como un tipo de sentencia ética la cual da a entender una declaración moral que elabora ciertas afirmaciones de carácter comprensivo lo cual define que es lo bueno, lo malo, lo obligatorio y lo prohibido entre otras afirmaciones.
Cuando se aplica esta sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral, lo cual este juicio moral es estudiado por la ética y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, la ética se define como la ciencia del comportamiento moral.
En pocas palabras la ética tiene como objeto de estudio los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre esto significa que aquellos actos sobre los que emplea de algún tipo de control racional. Este por su naturaleza no se delimitara por si sólo para ver cómo se realizan esos actos, sino que busca dar a conocer un juicio sobre estos que permitirá determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
La motivación se podría definir como el señalamiento que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, para con esto crear o aumentar el impulso necesario para que se logre realizar esa acción o para que se deje de hacer.
Una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción está asociada a la voluntad y al interés.
En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo para que la sociedad sea más colaborativa, tengas más interés en hacer las cosas con el propósito de alcanzar ciertas metas.
La motivación es también existente en el trabajo la cual es un conjunto de normas que se originan dentro del contexto de ser humano tanto como fuera de este para que se inicie un cierto comportamiento relacionado con el trabajo y para determinar su forma, dirección, intensidad y rendimiento
Liderazgo se define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.
El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyen (los subordinados) y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.
...