ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESAR LA QUIMICA SANGUINEA Y EL PERFIL DE LIPIDOS

carlospro117Ensayo6 de Noviembre de 2016

5.374 Palabras (22 Páginas)888 Visitas

Página 1 de 22

PROCESAR LA QUIMICA SANGUINEA Y EL PERFIL DE LIPIDOS

La química sanguínea es un grupo de exámenes de sangre que suministra información acerca del metabolismo del cuerpo, es un grupo de 20 pruebas químicas realizadas en el suero, la porción de sangren sin células.El perfil de lípidos proporciona información detallada sobre la cantidad de colesterol bueno y malo que se encuentra en el sistema. Se analizan los niveles de colesterol y triglicéridos a un rango aceptable y si está mal para disminuir las posibilidades de ataques cardiacos y accidentes cardiovasculares.

-Importancia de los carbohidratos-

Los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azucares, que pueden clasificarse según el nombre de unidades de azúcar que se combinen en una molécula. Su importancia es que funciona ya que proporciona energía al cuerpo, especialmente al cerebro y sistema nervioso, también desempeña una función importante para la estructura y funcionamiento de las células, tejidos y órganos. Sirven para formar las estructuras carbohidratadas de la superficie de las células. Hay diversas clases de moléculas carbohidratadas como: proteoglicanos, glucoproteínas y glucolipidos.

-Metabolismo de los carbohidratos-

Se define como metabolismo de los carbohidratos a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos, son las principales moléculas destinadas al aporte de energía

Este metabolismo consiste en:

DIGESTION: los carbohidratos más abundantes en los alimentos son el almidón y glucógeno. La digestión comienza en la boca, a través de la saliva, la cual descompone almidones, luego en el estómago por la acción del ácido clorhídrico la digestión continua al intestino delgado .Allí la amilasa transforma  el almidón en maltosa(dos moléculas de glucosa).La maltosa se transforma en glucosa. Las enzimas intestinales son las que transforman los carbohidratos en glucosa, fructosa y galactosa. Ya en forma de monosacáridos  el organismo los absorbe, pasando al hígado, la glucosa pasa al torrente y es oxidado.

ALMACENAMIENTO: se almacenan en forma de glucógeno en hígado y musculos.El principal reservorio es el musculo.

DEGRADACION: Se degrada en la glucogenolisis, produciendo glucosa y la glucosa en glucolisis, produciendo piruvato y energía

BIOSINTESIS: El glucógeno se sintetiza en la ruta conocida como glucogenogenesis.La glucosa se sintetiza en la glucogenolisis

 

-Patología del metabolismo de la glucosa-

La glucosa es el carbohidrato más importante que participa en el metabolismo.es la fuente de energía para el cerebro, médula osea, y eritrocito, es el combustible para el tejido muscular, hígado, corazón riñón y tejido intestinal.

La alteración del metabolismo de la glucosa.es un estado metabólico intermedio entre la normalidad y la diabetes. Es factor de riesgo y enfermedades cardiovasculares como hipertensión, derrame cerebral son enfermedades consecuentes que posee la enfermedad .Las complicaciones micro vasculares son la retinopatía, nefropatía periférica y autonómica y las macro vasculares son la artropatía y arterioesclerótica

Retinopatía diabética. Es causada por el daño de los vasos sanguíneos en la retina

Nefropatía diabética: Daños en los nervios del cuerpo debido a niveles altos de azúcar en la sangre por diabetes. Hay grupos de sujetos con niveles de glucosa en la sangre.

Glucemia basal alterada: Tener glucosa plasmática en ayunas superior a 110mg/dl, pero inferior a 126 mg/dl

Tolerancia anormal a la glucosa: Tener glucosa SUPERIOR A 140 MG/DL E INFERIOR A 200MG/DL

Glucosa basal normal: <110 md/dl

Glucosa basal alta: >110 mg/dl

Tolerancia normal a la glucosa: <140m mg/dl

Tolerancia anormal a la glucosa >140 mg/dl y <200 mg/dl

Diagnostico provisional de diabetes >200 mg/dl

-Bibliografía -        

http://equipo-2-6labclinico-exposiciones.blogspot

Http.//www.euic.org/articles/es/exbid/basi-carbohidratos

CUESTIONARIO

  1. ¿Qué suministra la química sanguínea?

R. Información acerca del metabolismo

  1. ¿Cuantas pruebas de química sanguínea se realizan?

R. 20 PRUEBAS

      3) ¿Examen que proporciona la cantidad de colesterol bueno y malo que se encuentra en el sistema?

R. Perfil de lípidos

      4) ¿Qué accidentes provoca un alto nivel de colesterol y triglicéridos?

R. Ataques cardiacos y cardiovasculares

      5) ¿Por qué tipo de unidades están formados los carbohidratos?

R. Por unidades estructurales de azúcar

      6) ¿Que proporciona los carbohidratos en el cuerpo humano?

R. Energía

      7) ¿En qué partes especificas del cuerpo proporciona energía?

R. cerebro y sistema nervioso

      8) ¿Cuáles son las clases de moléculas carbohidratadas?

R. Proteoglicano, glucoproteínas y glucolipidos

      9) ¿Es el conjunto de procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de carbohidratos?

R. Metabolismo

      10) ¿En qué consiste el metabolismo?

R. En la digestión almacenamiento, degradación y biosíntesis

CURVAS DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA

La curva de tolerancia glucosada nos indicara como está respondiendo nuestras células a la glucosa así como nuestro riesgo a desarrollar diabetes tipo 2. Los diferentes diagnósticos se harán dependiendo de los siguientes resultados.

TOLERANCIA NORMAL A LA GLUCOSA: Se considera que una persona tiene una respuesta normal de su glucosa a la insulina cuando todos los valores de  glicemia (glucosa en la sangre) fueron menores a 200 mg/dl durante las 2 primeras horas y el nivel de glicemia a las 2 horas después de la ingesta de la solución glucosada (es menos a 140 mg/dl

TOLERANCIA ANORMAL A LA GLUCOSA: se considera que una persona tiene una respuesta anormal a la glucosa a la insulina, es decir que es intolerante a la glucosa, cuando el nivel de glicemia en ayunas fue mayor a 100 más/dl y menor a 125 mg/dl pero el nivel de glicemia en ayunas fue mayor de 100 2 horas después de la ingesta de la solución glucosada estuve entre 140 mg/dl a 199 mg/dl.

En este caso la persona puede tener resistencia a la insulina o prediabetes y en cualquiera de los dos casos, en el diagnóstico de diabetes aún podría ser prevenido

Diabetes: se considera a una persona con diabetes cuando su nivel de glicemia en ayunas es mayor a 126 mg/dl y el nivel de glicemia 2 horas después de la ingesta de la solución glucosada es mayor a 200 mgs/dl

Diabetes gestacional: Una mujer tienes diabetes gestional cuando los niveles de glicemia,1 hora después de la ingesta de solución glucosada es de 180 mg/dl o más 155mg/dl o más de 2 horas después y 140 mg/dl o más de 3 horas después de tomada dicha solución.

TIEMPO DE ADMINISTRACION

GLUCEMIA

50G 75g

94 mg/dl

1 hora

180 mg/dl

2 horas

153 mg/dl

 -Importancia de la hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos-

La prueba de hemoglobina glicosilada es una manera de determinar cuál fue el nivel de promedio de glucosa en la sangre de una persona durante 2 0 3 meses previos al análisis. Este análisis sirve para determinar cómo está siendo controlada la diabetes en un paciente. La prueba de hemoglobina glicosilada es un análisis

De sangre que sirve para indicarte que un diabético si su enfermedad se encuentra controlada o no a medida que la glucosa en la sangre se eleva, la glucosa se une a la hemoglobina (una sustancia que está presente en el interior de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno hacia las células cuando esto ocurre, los médicos dicen que la hemoglobina se ha glucosilado.la glucosa permanece unida a la hemoglobina hasta que el glóbulo rojo muere durante 2 o 3 mese.

Un valor menor a la hemoglobina menor a 6% es normal.

Las siguientes son los resultados cuando la hemoglobina glicosilada se usa para diagnosticar diabetes

Normal: menos de 57%

Prediabetes: 5.7 a 6.4%

Diabetes: 6.5% o mas

En general cuando más alto este la hemoglobina glicosilada mayor será el riesgo de desarrollar problemas como: cardio patia, enfermedad renal, daño neurológico, enfermedad ocula, accidente cardiovascular.

HEMOGLOBINA GLICOSILADA A1C

NIVEL PROMEDIO DE GLUCOSA EN LA SANGRE

6%

135

7%

170

8%

205

9%

240

10%

275

11%

310

12%

345

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (207 Kb) docx (29 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com