ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de tradición malambo.

gatanovEnsayo23 de Septiembre de 2016

996 Palabras (4 Páginas)625 Visitas

Página 1 de 4

BARRANQUILLA, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016

UNIVERSIDAD DEL NORTE

COLOMBIA PREHISPANICA

LA TRADICIÓN MALAMBO

PROFESORA: SUSANA M. RESTREPO RODRIGUEZ

ROMARIO DOMINGUEZ

      El sitio Malambo es la cabecera político-administrativa del Municipio de su nombre, forma parte del departamento del Atlántico. Se halla ubicada en unos de los asentamientos arqueológicos más importantes, el cual es fácil de reconocer debido a su abundancia de fragmentos cerámicos que abundan en las calles y patios de viviendas actuales. Durante la lectura se aprecia el trabajo de excavación realizado y se ven varias partes importantes de los hallazgos como puede ser los pozos fúnebres y los que en ellos se podría encontrar además del cuerpo, como por ejemplo artefactos fúnebres como vasijas, morteros y otros objetos más posiblemente partencias en vida de la personas, además de puede apreciar ofrendas a los dioses para que acepten el alma de la persona fallecida. Otro de los hallazgos en Malambo fueron sin dudas las vasijas que representaban diversos tipos de las mismas que muestran sus diferentes trabajos y decoraciones parte de estas fueron reconstruidas debido a que no estaban en buen estado, pero se obtuvo muy buena información de la mismas, en esta parte se enfoca más en la zona de excavación, los entierros fúnebres y las vasijas y demás objetos hallados en la zona.

      Durante el desarrollo de lectura del texto: La tradición Malambo: un complejo temprano en el noroeste de Suramérica nos enfocamos en el Capítulo 2 el cual lleva como título, El sitio Malambo. Este capítulo nos habla sobre 3 aspectos importantes los cuales son: El lugar de excavación, los entierros fúnebres y la cerámica encontrada alrededor de toda la zona además de un que otro objeto hallado en el lugar, cuando hablamos de Malambo nos referimos al municipio que le pertenece al departamento del Atlántico en el cual se han hecho muchos hallazgos de mucha importancia referente a la cultura Malambo pero también se debe destacar que debido a las constantes obras de construcción y a las excavaciones de los residentes en sus propiedades se está perdiendo esta valiosa información y parte de la historia de nuestro país.

       Los entierros fúnebres son una parte importante a destacar en este capítulo ya que los primero hallazgos fueron fosas en donde se encontraba diferentes tipos de entierros entre los cuales se pueden destacar: Los entierros primarios, entierros directamente en urnas, entierros secundarios y entierros secundarios colectivos, con el ultimo mencionado cabe destacar que fue un hallazgo sorpréndete ya que había sido el primero en donde en una misma fosa fúnebre se pudieran encontrar más de un cuerpo enterrado esto abre a un sinfín de ideas, lastimosamente no se pudo estudiar afondo esta fosa debido a que quien hizo el hallazgo fue el propietario de  una de las residencia en Malambo y que al ver la cantidad de cráneos quedo impresionado y dio aviso a las autoridades competentes, informo que al interior de la casa se encontraban más huesos pero que ahora reposaban bajo una capa de cemento lo que solo dejo a los arqueólogos con 4 cráneos y un par fe fémures y costillas. Otro descubrimiento fueron las cerámicas halladas alrededor de los cuerpos o en ocasiones encima del mismo algunas presentaban deterioro otras estaban en un buen estado de conservación, en algunas de las cerámicas estaban restos de huesos de animales como por ejemplo: caparazones de tortuga, vertebras de pescado, y collares lo que da  suponer que era una ofrenda que se dejaba al lado del difunto.

      Uno de los descubrimientos más comunes encontrados en toda la zona de Malambo  fueron los diferentes tipos de cerámica que abundan los cuales se podrían encontrar de diferentes tipos alrededor de toda la zona, muchas veces enterradas o en toda la superficie de la misma entre otras cosas también se pueden destacar: mascarillas, discos, manos de morteros, pulidores, pintaderas  y objetos problemáticos, este último se le asigna a un objeto encontrado de arcilla el cual platea una duda sobre el funcionamiento de la misma, se trata de un objeto de cuerpo aproximadamente rectangular que remata con cuatro puntas redondas, diametralmente opuestas y divergentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com