ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades Proceso De Enseñanza Aprendizaje


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2014  •  2.590 Palabras (11 Páginas)  •  388 Visitas

Página 1 de 11

Unidad 3. La diversidad cultural veracruzana sustentada en sus pueblos indígenas.

3.1 Diversidad y contrastes de los pueblos indígenas de Veracruz.

Las lenguas indígenas de Veracruz pertenecen a diferentes familias lingüísticas, cada una con grandes tradiciones y desarrollo histórico-cultural. Una familia de lenguas, es el resultado de la evolución y diversificación de una lengua madre; es importante resaltar que las lenguas que pertenecen a una familia, mantienen rasgos comunes y conservan una estrecha vinculación entre sí, metafóricamente hablando se encuentran relacionadas genéticamente. Dos o más lenguas se consideran genéticamente relacionadas, cuando muestran correspondencias sistémicas en su estructura, en contenido, o bien por su significado, el cual no puede atribuirse a la casualidad, sino a los préstamos lingüísticos que se dieron por diferentes motivos. Es el caso de la lengua Chinanteca, la mayoría de sus hablantes radica en el norte del estado de Oaxaca, en la región de la Chinantla, aquí se localiza un grupo de idiomas de la familia Chinanteca, ésta pertenece al proto-otomangue.

Las lenguas que se hablan en los otros pueblos aledaños son las variantes dialectales de la lengua. La familia de lenguas chinantecas se caracteriza porque las raíces de sus palabras en la mayoría son monosilábicas; es una de las lenguas tonales y cuenta con diferentes características lingüísticas que no comparte con otras familias de lenguas en la región.

En el centro

encontramos una variante dialectal del náhuatl o mexicano, concretamente la de Zongolica. En la región sur se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca, chinanteca, mazateca, mixteca, zoque, mixe, náhuatl. Entre las lenguas veracruzanas con mayor número de hablantes encontramos la náhuatl, la totonaca, la huasteca y la chinanteca.

Un porcentaje importante de hablantes totonacas se encuentra en el norte del estado de Puebla y un reducido número en el estado de Hidalgo, sin dejar de considerar aquellos totonacas que han migrado hacia el sur de Veracruz. La lengua totonaca y la tepehua guardan una estrecha relación lingüística, ésta última se habla en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Veracruz; en Huehuetla, Hidalgo; y otros municipios y localidades del estado de Puebla.

La lengua huasteca o tenek Pertenece a la gran familia lingüística mayense, se habla en varios municipios del norte del estado particularmente en el municipio de Tantoyuca y se extiende a las entidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tamaulipas, con diversidad de hablas locales y regionales.

La lengua Popoluca o núntaha’yi Forma parte de la familia zoque-mixe, se compone de las lenguas: mixe, zoque y popoluca, se hablan en los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; la popoluca, se localiza en los márgenes de la Laguna de Catemaco y el Río Soteapan, en la Sierra de Santa Martha y la Costa del Golfo de México; la mayoría de los pueblos popolucas pertenecen al municipio de San

Pedro Soteapan y presenta una unidad idiomática sin profundas variaciones dialectales.

La diversidad de lenguas en el territorio veracruzano muestra una convivencia con gran profundidad en tiempo y espacio; sin que unas desplacen a otras, es evidente que estos idiomas sirvieron y desempeñaron papeles importantes de cohesión y defensa ante la agresión de otros pueblos en distintos momentos de desarrollo histórico. Hoy, la composición multicultural de Veracruz está enriquecida en algunas microrregiones con población negra y migrante de otros países, que nos presentan retos importantes a los cuales debemos enfrentar con estudios e investigaciones históricas, antropológicas y lingüísticas. Veracruz cuenta con 605, 135 hablantes de lengua indígena (2002-2005). Fuente: INEGI y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2007.

3.2 Totonacos.

Los totonacos no tienen una religión sincrética sino desarrollaron una propia que varía según las zonas pero a la vez guarda elementos comunes. En sus prácticas curativas, pero no sólo en ese ámbito, se manifiesta en gran medida el contenido propio de su religión. La Iglesia católica tuvo que aceptar sus ritos y dejar entrar a los bailadores del volador y del quetzal a las iglesias. La religión de las totonacas no es sincrética ni subordinada al catolicismo, sino que es algo aparte de igual valor. Sus conocimientos históricos, transmitidos en lengua totonaca, guardan su pasado desde los orígenes, a través de

los tiempos de la preconquista, cuando vivían sus reyes, hasta la llegada de los españoles y la revolución. Una cosmovisión completa que explica el orden del universo y de la naturaleza, que da reglas y tabúes para protegerlos, contribuye a que una gran parte de los totonacos se sienta orgullosa de su cultura. Al norte de El Tajín se encuentran los huasteco-mayas o teenek que conviven allí con los totonacos.

Si se les pregunta cómo saludan, uno podrá escuchar, en sonidos cercanos al maya peninsular, con el que está emparentada su lengua, la expresión: Jóton ti ulu tam ca tzich, ¿Qué dice entonces tu corazón? O bien, otras que consideran el bienestar ajeno. Hoy, los teenek ocupan una pequeña franja del que fuera su territorio histórico que se extiende por el norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí. Este territorio lo comparten con grupos nahuas .En sus comunidades, la vida de los teenek gira en torno a la agricultura de alimentos básicos, sobre todo de maíz y frijol bajo el sistema de rosa, tumba y quema, y de la fabricación de numerosas artesanías (en especial las hechas a partir del zapupe, como morrales, bolsas, cordelería y estropajos; de la palma real, como sombreros, petates, asientos, sopladores y diversos objetos de cerámica), actividades que se complementan con el comercio en pequeña escala, la cría de ganado vacuno, ejidal y particular, de guajolotes, gallinas y puercos, por casi todas las familias, la producción de algunas frutas y hortalizas, la

recolección y la migración de los jóvenes -hombres y mujeres- a las ciudades para trabajar en diversos oficios, en general no especializados.

En el trabajo agrícola, lo mismo que en el artesanal, participan las mujeres y los niños. Entre los teenek, hombres y mujeres gozan de un estatus casi igualitario, pues el trabajo de unos y otras se considera complementario y no excluyente, como sucede entre los mestizos y otros grupos indios del Golfo. Por lo mismo, las mujeres se llegan a hacer cargo de las parcelas, desde su siembra hasta la elaboración y venta de los productos.

3.3 Huastecos.

Los huastecos son un pueblo indígena descendiente de los mayas que habita en los estados mexicanos de San Luis Potosí ,Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. La lengua nativa de este pueblo es el idioma huasteco, en el que se denominada sí mismos téenek. Los huastecos actuales son descendientes de los portadores de la cultura huasteca precolombina, y desde la época anterior a la llegada de los españoles comparten su territorio étnico con otros grupos, especialmente los nahuas. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios (CDI) calculaba que en el año 1995 vivían en México alrededor de 200 mil integrantes del grupo étnico.

El traje femenino actualmente consiste en una blusa de artícela en colores rosa o azul, adornado con alforzas en la pechera, cuello alto y mangas amplias. Falda de enredo, llamada "lacbé" o "lakap", es

negra de percal y se sujeta con un ceñidor. Sobre la blusa acostumbran llevar el que xquémitlal que nombran "thaymlab" esta es una prenda singular que consta de dos rectángulos de tela cosidos en forma especial para formar una especie decapa cerrada que al introducirse por la cabeza y ponerse sobre el torso, quedan un pico hacia adelante y otro hacia atrás. Es de manta blanca completamente cubierta de bellos bordados con estambre de colores. Los bordados son generalmente motivos tradicionales, tales como el "árbol de la vida", animales, flores o cruces de brazo doble. Llevan también una bolsa decorada con los mismos motivos.

Característica importante es la forma de arreglarse el cabello, con un tocado que es réplica exacta del que se ve frecuentemente en las figurillas arqueológicas: un rodete alrededor de la cabeza en forma de corona, llamado "petob", que hacen de madejas de estambre en colores y luego aseguran pasando el cabello alrededor desde la nuca hasta la frente.

La indumentaria masculina tradicional es muy simple, la usan únicamente las personas de edad avanzada. Consiste únicamente de camisa y calzón de manta, ajustado a la cintura por un ceñidor .Por lo general los huastecos andan descalzos o llevan huaraches, sombrero de palma, así como un imprescindible morral de fibra de "zapupe".

El idioma huasteco o téenek es una lengua mayense hablada en el norte de la costa del golfo de México, en los estados de San Luis Potosí , Veracruz y Tamaulipas. Es la única lengua

viva de la rama huastecana de esa familia lingüística. También es la única que se encuentra fuera del gran ámbito territorial de las lenguas mayas, es decir, el sureste de México, Guatemala y El Salvador. Las hipótesis para explicar esta separación apuntan a dos posibilidades: que antes de la separación lingüística, había un corredor de lengua mayense que ocupaba toda la costa del golfo, o bien; que hace unos tres mil años, los hablantes del antecesor del huasteco emigraron desde el área nuclear maya hacia el norte. En la actualidad, el huasteco posee173.233 hablantes.

3.4 Nahuas de la huasteca.

Los actuales nahuas se llaman a sí mismos macehuale y traducen este término como campesino, que podría provenir de la antigua división clasista de la sociedad nahua entre pillis (la élite) y macehuales (el pueblo, los campesinos), pues se supone que la mayoría pertenece a la clase campesina. La palabra náhuatl puede derivarse de la tradición tolteca y referirse a una nación dominante, organizada en cuatro grandes regiones geopolíticas. Los toltecas hablaban lengua náhuatl, la cual fue adoptada posteriormente por otros grupos. Durante la hegemonía mexica, el náhuatl fue la lengua oficial en Mesoamérica, por cuanto la aplicación a los aztecas del término nahuatlaca significaba la gente que manda. Actualmente no existen los nahuas, en tanta nación que manda, sino macehualmej: los campesinos.

El estado de Veracruz se localiza al oeste y sureste de la República Mexicana, entre

los paralelos 17°7’ y 22°28’ de latitud norte y entre los meridianos 0°29’y 5°32' de longitud oeste, en la denominada zona intertropical. Los nahuas de Veracruz se localizan en 14 municipios de la región norte Huasteca; 20 de la región centro Orizaba-Córdoba y en cinco municipios de la región sur Istmo-Coatzacoalcos. Los municipios con mayor número de hablantes de náhuatl son: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, y Benito Juárez en la región huasteca, además de Tehuipango, Soledad Atzompa, Zongolica y Mecayapan. Infraestructura En esta zona existen planteles educativos de nivel básico y medio a cargo de la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con el Instituto Nacional Indigenista y la Dirección General de Educación Indígena En las localidades indígenas las obras de infraestructura para la red de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica han estado a cargo de la Secretaría de Asuntos Hidráulicos y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Secretaría de Obras Públicas del estado; el Instituto Nacional Indigenista ha desempeñado el papel de gestor intersecretarial.

3.5 Tepehuas.

El pueblo tepehua representa apenas el 1% de la población indígena del estado. Se tiene noticia de su presencia en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental desde antes del contacto con los europeos. Hoy en día convive principalmente con población que habla otomí, náhuatl y totonaco, así como con mestizos. Pese a la presión sociopolítica a la que han

estado sujetos los tepehuas desde tiempos inmemoriales, ellos han logrado permanecer en la región, distinguiéndose tanto por sus rasgos físicos, como por su filiación lingüística y prácticas culturales.

En el área que define Medellín (1982) como Huasteca Meridional se encuentran los hablantes de lengua tepehua, quienes habitan en tres zonas específicas, equidistantes unas de otras; dos de ellas están en el estado de Veracruz y la tercera en las inmediaciones de los estados de Hidalgo y Puebla. En Veracruz, el pueblo tepehua se localiza en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco y Zontecomatlán.

Tepehua es un vocablo náhuatl que en castellano significa "dueño del cerro", nombre derivado probablemente de su antiguo asentamiento. El tepehua se distingue de los pueblos otomí, nahua y mestizo por el idioma y quizás años atrás por la vestimenta, que sólo algunas mujeres y ancianos utilizan hoy en día.

Otro signo de distinción étnica es, además, el lugar de origen y la familia a la cual pertenecen, principalmente por la línea paterna. El lugar de residencia es también importante, pero impera siempre el lugar de origen. Esta distinción es aplicada como distinción étnica para los hablantes de otras lenguas indígenas o del castellano. Los tepehuas se distinguen asimismo de los otros grupos por diversos elementos culturales, haciendo referencia constantemente a ellos.

Existen divergencias en cuanto a la ubicación lingüística de los tepehuas. Algunos estudios la ubican en el

subgrupo macro mayense, en la rama totonaco zoqueana y en la familia totonaca. De ahí su parentesco lingüístico con este idioma. Hoy en día existe controversia con respecto a la ubicación lingüística de los tepehuas, separándolos de la familia totonaca.

La mayor parte de los tepehuas son católicos y manifiestan su fe al participar en los ritos cristianos: bodas, bautizos y confirmaciones, ceremonias que son tan importantes como las tradicionales. En algunos poblados ha habido filtraciones de grupos evangélicos, pero no son muy representativos.

3.6 Popolucas.

Popoluca es un vocablo nahua que significa extranjero. Se llaman a sí mismos hijos de Homshuk, el dios del maíz, y se aceptan más como popolucas que por el término nativo denúntaha'yi o el de anmati, palabras que denotan su filiación lingüística. Este pueblo indígena nativo de Mesoamérica tiene una extensa y compleja historia de interacciones y relaciones con otros grupos. Han sido llamados olmecas, zoque popolucas y mixe-popolucas.

Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde se localizan se encuentra en la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la división de la Meseta Central-Río Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación estratégica del istmo como corredor intercultural, y el asentamiento de popolucas a

pesar de las presiones étnicas de nahuas por un lado y de totonacas y zapotecos por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la Meseta Central o la del sureste.

La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco, tronco mixcano, familia mixeana a la que pertenece también el zoque. Tanto su vertiente mixe-popoluca como zoque-popoluca, nos remiten a antiguos nexos lingüísticos y culturales con el sureste del país, es decir, con el área mayense. En realidad, se trataría de cuatro lenguas distintas pero emparentadas: los popolucas de Soteapan y Texistepec hablan una vertiente "zoqueana" relacionada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, mientras que los popolucas de Sayula y Oluta hablan la variante "mixeana", vinculada a los dialectos del mixe oaxaqueño.

Debido a un proceso de transformación de la actividad productiva, que pasó de la agricultura a la ganadería en el istmo veracruzano, el espacio popoluca también se ha transformado. Se ha contraído la producción maicera en favor de los cultivos forrajeros y comerciales.

Los ejidatarios popolucas se han visto obligados a rentar sus tierras a los ganaderos particulares o a los ejidatarios que no se dan abasto con sus superficies de pastura, por lo que muchos de ellos dependen, a través del sistema de aparcería de los ganaderos y caciques locales. Sin embargo, la agricultura sigue siendo una actividad importante para la economía popoluca. Los cultivos más importantes son el maíz, el frijol, el ajonjolí, el

arroz y árboles frutales, además de los cultivos comerciales como el café y la caña de azúcar.

...

Descargar como  txt (16.5 Kb)  
Leer 10 páginas más »
txt