ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politicas Educativas Para El Medio Indigena


Enviado por   •  4 de Marzo de 2015  •  4.576 Palabras (19 Páginas)  •  518 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra un recorrido por las políticas educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir de los libros dirigidos a los indígenas, en los cuales se concretan las políticas educativas y los planes de estudio.

Se aborda el estudio de la política educativa que se vino desarrollando en México a partir del movimiento revolucionario de 1910 hasta la obra educativa de José Vasconcelos

Se revisan los principales antecedentes que dieron origen al contenido del artículo 3° de la Constitución de 1917, la educación que ofreció Vasconcelos a los pueblos indígenas.

Así mismo se menciona como la educación para los pueblos indígenas a lo largo de la historia ha tenido una infinidad de cambios tanto a favor como en contra.

POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS PARA EL MEDIO INDIGENA

Antecedentes de la educación en México la educación durante la revolución.

Es necesario hacer una recapitulación de los últimos años antes y durante el movimiento armado de 1910, en los que había una crisis política y social. Por lo que se refiere a la educación, se creía que ésta sería la ruta idónea para lograr la unidad nacional. Joaquín Baranda, Justo Sierra y otros pedagogos, querían que la educación realmente respondiera a las necesidades del país, deseaban que ésta tuviera el carácter de popular y lograr a través de ella la integración nacional.

La escuela durante la revolución 1911-1917

Este es un periodo de gran inestabilidad, en algunos lugares surgen caudillos con ideales liberales, interesados en mejorar la calidad de vida de los mexicanos; por esta razón algunos estados se volvieron autónomos en la cuestión educativa y cada uno de ellos buscó destacar en este ámbito, tal fue el caso de Durango, Coahuila, Yucatán y Tabasco.

A partir de la celebración del Congreso Liberal, convocado por el Club Liberal Ponciano Arriaga en San Luis Potosí, en febrero de 1901, surgieron movimientos de oposición al régimen existente, uno de los primeros fue representado por la corriente magonista. El Partido Liberal Mexicano, difundió su programa político en julio de 1906, en el cual proponía hacer reformas en los aspectos políticos, económicos y sociales que protegieran a los campesinos y en general a la población explotada. En materia educativa, planteaba la necesidad de popularizar la educación y que es el Estado quién debe asumir la organización y dirección de la instrucción de la niñez, otorgar mejores sueldos a los maestros, enseñar artes y oficios en las escuelas, la prohibición al clero de impartir educación y la obligatoriedad de la educación elemental; todo esto, para lograr el desarrollo del país dentro de un marco de libertad y justicia social.

Con el propósito de hacer llegar la instrucción a los lugares más apartados, se establecieron las Escuelas Rudimentarias en todo el país. El 30 de mayo de 1911, se aprobó el proyecto de Ley con el que el gobierno aceptó la responsabilidad económica para solventar este tipo de escuelas fuera del Distrito Federal, el 1° de junio de ese mismo año se pone en marcha.

Existen otros caudillos y hacendados que como Madero, aplicaron dicha ley, ya que ofrecieron educación a sus trabajadores y a sus hijos en sus propias haciendas, resaltando que la educación influía en la mejor productividad.

Estas escuelas son rudimentarias, en tanto que ofrecían los conocimientos básicos y algunos oficios para que la población pudiera integrarse a la vida productiva del país. La finalidad es “la enseñanza para hablar, leer y escribir castellano y ejecutar las operaciones fundamentales y más usuales de la aritmética”. Este proyecto educativo no cumplió con las expectativas de los mexicanos, así lo hizo notar Alberto J. Pani, cuando da a conocer los resultados obtenidos por su encuesta, en la que se detectó algunos problemas de las Escuelas Rudimentarias, tales como:

a) La heterogeneidad étnica- lingüística de la población. Para educar a los indígenas era necesario que los maestros aprendieran sus dialectos, esto perjudicaba seriamente al español como lengua nacional y más que con ella se pretendía la integración del país.

b) Los bajos recursos financieros. Este punto era el de mayor importancia ya que los Estados y municipios no contaban con recursos para impulsar las escuelas, por eso propuso la federalización de la enseñanza y que el estado debía tener la responsabilidad de difundir y sostener la educación.

c) La deficiencia técnica del programa. Este punto se refiere a que se daba mayor énfasis a los conocimientos teóricos y, que estos estaban desarticulados del desarrollo económico del país. Pani opinaba que la educación debía tener un carácter práctico.

La educación de este periodo se caracterizó por concebir y extender la educación y la escuela al servicio de la comunidad, ya que éstas contribuían al bienestar social de la población. Aquí el maestro jugaba un papel importante como promotor de cambio. Se le dio un toque social porque incluía medidas de apoyo social, se distribuían alimentos y vestido en las escuelas, convirtiéndolas en centros de asistencia social.

En 1915, la legislación zapatista expidió la Ley sobre Generalización de la Enseñanza, en la cual se planteaba la prohibición del clero a impartir educación, para combatir la ignorancia y la dominación así como para construir la libertad. Establecer los planes y programas a nivel nacional; difundir y extender las escuelas a todo el territorio, es decir, que la educación debería estar federalizada. La educación se concebía como camino para el engrandecimiento del país y para el mejoramiento individual de las condiciones de vida y como un instrumento para destruir el fanatismo religioso. .

Política educativa revolucionaria

El artículo 3° de la Constitución de 1917.

En el Congreso Constituyente, que dio inicio el 1° de diciembre de 1916, se debatieron las ideas surgidas del movimiento revolucionario y el proyecto de Venustiano Carranza. Se integra una comisión presidida por Francisco J. Mújica, defensor del laicismo científico para que analice la propuesta de Carranza, la cual es rechazada. Entre los puntos que propone Carranza están los de libertad de enseñanza, obligación del Estado de brindar educación, educación elemental gratuita, pero estos conceptos quedaban demasiado ambiguos. El punto central de debate fue la concepción de laicismo. Los conservadores pugnaban por un laicismo neutral, el cual permitía al maestro dejar a alumno con las ideas erróneas que trajese de su casa, con las ideas trasmitidas por la iglesia. Francisco J. Mújica, se opone a este tipo de laicismo por considerarlo pernicioso y en su lugar propone un laicismo científico basado en la ciencia.

Realizando un análisis más profundo, la comisión presenta su proyecto, que posteriormente es aceptado, dando origen al artículo 3° de la Constitución. A las conclusiones que llegó la comisión son:

• Que la enseñanza religiosa es contraria al desarrollo psicológico del niño.

• Que la enseñanza religiosa en los niños se vuelve luego en violento fanatismo.

• Que el clero es un enemigo de las libertades.

• La prohibición de la participación del clero en la enseñanza, por considerarla una regresión y pone en peligro a la a sociedad y a las instituciones estatales.

• Que laicidad significa, a una enseñanza ajena a toda creencia religiosa pero inspirada en la ciencia.

• El papel rector del Estado en la educación.

• Necesidad de eliminar todo dogma religioso en la enseñanza pública, evitar la influencia del clero en la enseñanza; establecer una educación libre, laica, gratuita y obligatoria en los establecimientos oficiales.

• Se crean escuelas federales y escuelas “Artículo 123”.

Vasconcelos y el establecimiento de la SEP

Se promulga la Constitución de 1917, es urgente que el Estado establezca un sistema educativo que permita cumplir con los compromisos nuevos. Así que se creó la Secretaria de Educación Pública en 1921, bajo la dirección de José Vasconcelos. Lo primero que hizo fue organizar los departamentos en que se dividiría la nueva institución, quedando en primera instancia tres ramas:

• Escuelas. Aumentó las escuelas elementales, impulsó las escuelas rurales y técnicas; creó escuelas preparatorias en las capitales de los estados, impulsó la educación infantil y de adultos, creó talleres que impulsaran la pequeña industria.

• Bibliotecas. Para acercar la cultura al pueblo, consideró que tenían que existir bibliotecas ambulantes, juveniles y públicas en poblaciones mayores de 3000 habitantes. Se le dio gran impulso a la labor editorial.

• Bellas artes. Otro medio importante para llevar la cultura y de una forma amena fue la difusión que se le dio al arte popular: pintura, teatro, artesanías, etc. Le dio gran importancia al artista, porque estaba en contra del intelectualismo y el teoricismo sin ningún sentido práctico.

La secretaría cumpliría con la federalización de la enseñanza, ya que extiende su campo de acción a todo el país. Todos los establecimientos de educación, de todos los niveles, estarán bajo la supervisión de la SEP. Le corresponde a ésta, vigilar, organizar y señalar las orientaciones técnicas y políticas de enseñanza.

Vasconcelos estuvo al frente de la secretaría de 1921 a 1924. Durante este tiempo combatió el analfabetismo, convocando una campaña de Alfabetización, donde los estudiantes de la universidad salieron a brindar sus conocimientos al pueblo. Creó más escuelas elementales, escuelas técnicas y fomentó la educación rural. Se preocupo por cultivar integralmente al individuo, propuso que la música, el canto, las artes plásticas se dieran en las escuelas.

Su quehacer como Rector de la Universidad se basa en tres principios: la justicia social, información obtenida en el grupo del Ateneo de la Juventud y en la información rusa.

Vasconcelos y su cruzada educativa.

Vasconcelos realizó una gran obra al querer dar educación a la clase popular. Pero esto fue muy difícil por las condiciones en que se encontraba el país. Sin embargo, a pesar de tener un equipo improvisado, hizo lo que creyó conveniente, llevar cultura a la clase mayoritaria. Atribuyó mucha importancia al mestizaje en la conformación de una cultura nacional. No habría “indios”, sino, mexicanos conformando un solo país. Con el mestizaje quería integrar una personalidad nacional a la cual se debía incorporar poco a poco a los indígenas. Él creía que el mestizo, con el apoyo de la cultura, lograría superar las condiciones que favorecían su manipulación por parte de tiranos y hacendados.

Consideraba que la Universidad debía participar directamente en programas tendientes a resolver los problemas nacionales de los sectores mayoritarios. Durante su periodo como rector, incorporó a los universitarios a una campaña nacional de alfabetización. Para cumplir con sus objetivos, creía que los maestros debían ser verdaderos apóstoles. Recurrió a maestros improvisados; es decir, personas que supieran leer, escribir y hacer cuentas para que fungieran como maestros ambulantes que estaban bajo la tutela de los maestros rurales. Estos no recibían ningún sueldo, sólo el reconocimiento de su labor, a través de un diploma.

Desafortunadamente la labor de Vasconcelos no tuvo el éxito que se deseaba. Son muchos los aspectos que estaban en su contra, sólo por mencionar algunos tenemos:

El choque de las ideas religiosas de Vasconcelos con el laicismo expresado en el artículo 3°; la falta de fundamentos pedagógicos que dieran sustento a la labor educativa, el recorte del presupuesto, resistencia de la gente a recibir educación. Como él era un lector, creía que todos iban a leer, se imprimieron varios libros, pero no sirvieron al propósito que él esperaba. La gente tenía como necesidad primaria la de alimentarse y el leer a los clásicos, no le llenaba.

POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS PARA EL MEDIO

INDÍGENA

La educación indígena surge como una respuesta ante la problemática presentada en la falta de comprensión del alumno al docente debido a la lengua materna, este tiene como finalidad formar alumnos críticos, analíticos y reflexivos, capases de fomentar sus propias respuestas ante los problemas presentados en la sociedad. E hay la finalidad de la educación indígena que “pretende ser una respuesta al reconocimiento de la diversidad étnica, y lingüística”

Podemos mencionar que nosotros como docentes cumplimos con la finalidad antes mencionada pero es aquí donde surge una interrogante si las estrategias y métodos utilizados ¿son los correctos?, debemos a través de esta interrogantes preguntarnos qué es lo que estamos realizando de forma correcta y a partir de nuestros errores mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Con el paso de los años han surgido nuevas estrategias para mejorar el proceso de pero podemos mencionar que algunos métodos tradicionalista han mostrado respuestas positivas y que también por lo contrario a habido una respuesta negativa que repercute en el futuro del alumno.

Retomando lo anterior puedo mencionar por ejemplo que en mi proceso de alfabetización se mostró y se adquirió una enseñanza mecanizada de pregunta respuesta. Esto se debía a las diferentes reformas educativas o programas reformas educativas anteriores. A través de los métodos como el silábico o como comúnmente lo llamamos como el método de memorización, en el cual se observa que el alumno aprende a leer pero no comprende lo que lee.

Es a partir de esos ejemplos en los que debemos de partir ya que nosotros nos encontramos en situación similar como estudiante-maestro, y debemos reflejar en nuestros alumnos enseñanzas significativas que los ayuden en el futuro, ya que su comunidad espera mucho de ellos del mismo modo que de nosotros como todos sabemos las condiciones laborales del maestro ese supuesto.

La política educativa en México.

La política educativa involucra un proceso burocrático y social, el gobierno tiene la responsabilidad de proveer servicios educativos a los mexicanos, pues si parte de la población que se queda sin educación, a la larga pierde todo el sistema social. Su estudio comporta una doble perspectiva; la primera es hacer un análisis de los errores, diagnosticar los problemas, y recomendar soluciones, la segunda trataría de separar los elementos que llevaron a concebir una política en determinada dirección, y del complejo proceso que pretendió instrumentar dicha política, misma que con el paso del tiempo se vio alterada por factores ajenos en el diseño de la política.

Por otro lado hablando un poco sobre el origen de la política educativa, esta se remite a una tentativa Gubernamental de unificar y reconstruir al país, que lo llevo a iniciar la construcción de un sistema nacional de educación. En la Constitución de 1917 no se pudo cumplir el objetivo de un servicio educativo para los Estados y Municipios por lo que no se pudo instituir un sistema nacional para que dispusiera de una educación gratuita y universal; una de las causas puede ser que predominaron otros intereses por lo que no se pudo dio direccionalidad y continuidad a las políticas que pudieran haber generado cambios cualitativos a la educación.

Una característica de la educación mexicana ha sido la libertad de enseñanza, pero la Constitución de 1917, limitó los términos bajo los cuales los particulares podían impartir la educación en ciertos niveles. La SEP fue creada en 1921 cuando se retiró la supresión de la Secretaría que se había acordado en 1917, tenía el propósito de impulsar una federalización de la enseñanza que pudiera dotar a los mexicanos de verdaderas oportunidades educativas. En 1934, la constitución fue reformada para otorgar al Congreso Federal la facultad de distribuir, coordinar y unificar la educación.

En México, las políticas educativas han coincidido en la homogeneidad como meta. El Estado creó una narración en la que el país se ve integrado por todas sus partes. El proyecto nacional adquiere ciertas características propias según el momento histórico; sin embargo, se observa una constante: el interés de la SEP durante sus más de ochenta años de castellanizar, alfabetizar y homogeneizar a la población indígena. Florescano señala que “en esta concepción la sociedad no es más complejo tejido de grupos, culturas y tradiciones formado a lo largo de la historia, sino un conglomerado de individuos que se asumen iguales” (Florescano, 1999, p. 278). Esta uniformidad se impone desde la legislación, la administración central y las propuestas oficiales de educación y cultura. “Para construir a la nueva nación se unifica la lengua en primer lugar y en seguida el sistema educativo” agrega Florescano.

En los libros dirigidos a los indígenas se puede observar la caracterización del mexicano y, por oposición, la del no mexicano. Los libros, como vehículo de educación del Estado, construyen el ideal de un mexicano mestizo y alfabetizado y excluyen de entrada a los indígenas, quienes se ven como el mayor obstáculo para construir un país integrado con vocación a la modernidad. Así, castellanizar e integrar al indígena a la mexicanidad es la única propuesta viable en la política educativa oficial.

No obstante, al tratar de homogeneizar, el Estado también crea la diferencia: dejar morir al indígena produjo al campesino pobre y marginado. Al enunciar lo mexicano mestizo, enunció al otro, no igual, premoderno, folklórico e infantil, excluido de la nación.

En este sentido, los libros de la SEP permiten ver los límites dentro del proyecto mismo. Periodo tras periodo de gobierno se editan libros para castellanizar, lo que sugiere que los indígenas del país no se han incorporado, homogeneizado ni alfabetizado. Los símbolos patrios se apropian con otros sentidos y la nacionalidad se adquiere con la credencial del IFE. Los documentos han transmitido la mexicanidad que las políticas educativas no han logrado.

EDUCACIÓN BILINGÜE Y EDUCACIÓN BICULTURAL

El inicio de la Educación Bilingüe Bicultural en las Regiones Indígenas en México, se impulsó con la institucionalización de la atención a estas comunidades y el interés por integrarlas al llamado “Desarrollo Nacional”, con prácticas avasalladoras a su cultura y a su lengua materna. Reconocer el inicio de lo bilingüe bicultural en la educación de los pueblos indígenas en México, representa una mirada de doble filo, porque por un lado, su discurso conceptual y práctico refieren un avance en la lucha de estos pueblos, pero por otro, representa el inicio “sutil” de su alejamiento gradual pero permanente, del camino sin retorno a su cultura materna. .

En el marco de la atención de los pueblos indígenas a nivel nacional, se promovió la reforma a la Ley de Secretarías y Departamento de Estado, en 1946, contempló la desaparición del Departamento de Asuntos Indígenas y la creación de la Dirección General de Asuntos Indígenas dependiente de la Secretaría de Educación Pública, la cual, reasumiría las funciones y los recursos humanos, materiales y financieros del antiguo departamento. También se reorientaron las acciones de los internados de educación indígena, convertidos en Centros de Capacitación Técnica. Esta acción educativa apareció aislada y parcial hasta que pasó a ser parte fundamental de la política indigenista con la Ley que creó el Instituto Nacional Indigenista (INI), y cuyo objetivo fundamental era el coordinar las diversas actividades de las Dependencias del Gobierno que participaban en los programas de desarrollo en el área indígena.

Por otro lado, en el ámbito internacional se promovieron acuerdos y tratados entre otros instrumentos y estudios concretos, realizados con el auspicio de las Naciones Unidas –entre otros--, sobre los derechos humanos y libertades fundamentales que atañen -a los pueblos indígenas en diversas partes del mundo.

En 1951, la UNESCO recomendaría el uso del idioma vernáculo para la alfabetización de los pueblos indios, en cuya proyección, se establecía una manera más rápida para enseñar directamente la lengua nacional; en 1952, el INI retomó las experiencias de los proyectos anteriores e iniciaría la capacitación docente de jóvenes indígenas para que impartieran la educación en lengua materna, en sus propias comunidades, esta experiencia pedagógica tuvo resultados significativos, que fueron reconocidos por la Sexta Asamblea Nacional Plenaria del Consejo Nacional Técnico de la Educación.

En el mismo año y de acuerdo con la estrecha colaboración entre el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y el Estado Mexicano, culminó con el sorprendente acuerdo: el Gobierno Mexicano autorizaría al ILV, a desarrollar investigación lingüística entre los grupo indígenas del país, así como, la realización de un amplio programa de servicios que incluyera intérpretes, cartillas, traducciones, capacitación lingüística, civismo, deporte. La Secretaría de Educación Pública se comprometía a gestionar ante las diversas Dependencias del Gobierno, todo tipo de facilidades para la actividad de los misioneros.

Se debe tener presente que la tarea prioritaria del ILV (evangelización y la penetración ideológico-política), nunca ha sido puesta en segundo plano y se lleva a cabo en forma paralela (aunque no se menciona en el convenio firmado), incluso en forma primordial, sobre los acuerdos que justifican su presencia en México.

La Educación Bilingüe Bicultural y su Institucionalización.

En 1963, se aprobaría la utilización de métodos y personal bilingüe en la enseñanza a la población indígena, creándose para ello el Servicio Nacional de Promotores Culturales y Maestros Bilingües, a cargo de la Secretaría de Educación Pública. A partir de 1964, después de la Sexta Asamblea Nacional de Educación en que se aprobó como base de la política educativa nacional para las regiones interculturales, la utilización de métodos bilingües con maestros bilingües, la Secretaría de Educación Pública cambió paulatinamente su política educativa hacia los pueblos indios, que hasta ese momento había sido la castellanización directa a los niños y adultos indios. Es importante destacar este momento porque es a partir de aquí donde se empieza a hablar de una educación bilingüe, pues a partir del tercer grado se pasaba a la enseñanza del español como segunda lengua y a la enseñanza de los demás contenidos de la educación elemental.

El nuevo planteamiento operativo, significó el principio del reconocimiento a las lenguas maternas, aún con la determinación de los contenidos unilaterales del mundo occidental, menospreciando los valores y costumbres de estos pueblos, además de crear un conflicto serio con respecto a la identidad.

Dos dependencias importantes con relación a la educación indígena: la DGEI y el INI; ambas, trataron de eliminar el analfabetismo en estas zonas, recibiendo para ello fuerte apoyo, ya que la preocupación primordial del gobierno era acabar con este problema.

Tal es el compromiso que la SEP impone en los Programas y metas del sector educativo para el periodo 1979-1982: asegurar la primaria completa a todos los niños, así como, castellanizar y proporcionar la primaria bilingüe a la población indígena.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

La educación intercultural bilingüe (EIB) o educación bilingüe intercultural (EBI) es un modelo de educación intercultural donde se enseña simultáneamente en dos idiomas en el contexto de dos culturas distintas. Este tipo de educación se puede implantar en varias situaciones, por ejemplo cuando en una sociedad existen dos culturas y dos idiomas en contacto, y cuando una institución se encarga de difundir su cultura fuera de su área original.

Podemos distinguir entre cuatro modelos o tipos de educación en contextos bilingües. Entre ellos, los primeros dos son modelos de asimilación a la lengua mayoritaria, mientras que los otros dos tienen un objetivo de multilingüismo y multiculturalidad.

La perspectiva de la educación intercultural contribuye a la reformulación de las relaciones entre los pueblos indígenas, el Estado y la sociedad nacional, lo cual se enmarca en el esfuerzo por construir una sociedad unida en la diversidad, con una visión pluralista, democrática e incluyente. La actual política educativa del país establece que la educación en y para la diversidad es para todos los habitantes del territorio mexicano y no sólo para los pueblos indígenas; su enfoque es intercultural para todos e intercultural bilingüe para las regiones multiculturales del país.

Las actuales transformaciones sociales y políticas que está viviendo el país se expresan en las reformas constitucionales e institucionales que se han llevado a cabo en los últimos años, particularmente en el contenido de los artículos 1º y 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La educación bilingüe e intercultural, como derecho y como proyecto estratégico para alcanzar un ideal de país, está contemplada en el artículo 2º constitucional; en él se reconoce la composición pluricultural de la nación mexicana “sustentada originalmente en sus pueblos indígenas” y se garantiza el derecho de dichos pueblos de preservar y enriquecer su cultura, lenguas, conocimientos y valores. El mismo artículo enuncia la obligación gubernamental de establecer políticas e instituciones sociales orientadas a que los pueblos y las comunidades alcancen la igualdad de oportunidades, la eliminación de prácticas discriminatorias, así como su desarrollo integral, mediante la participación activa de los propios indígenas.

En la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas se reafirma el carácter multicultural y plurilingüe de la nación mexicana y se establecen las normas para una política lingüística que aliente el fortalecimiento y desarrollo de las lenguas originarias de México. Asimismo, se crean la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe.

El Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 y el Programa Nacional de Educación 2001-2006 señalan que México, por ser un país étnicamente diverso, debe transitar hacia una realidad en que sus diferentes culturas se relacionen entre sí con aprecio, reconocimiento y respeto a sus diferencias.

Al respecto, el Programa Nacional de Educación 2001-2006 establece:

a. Una política de educación intercultural para todos, que impulse el desarrollo de enfoques pedagógicos para el reconocimiento de la diversidad, y fomente la valoración de que en ella se sustenta nuestra riqueza como nación.

b. Una política de fortalecimiento de la atención educativa a la población indígena, que promueva el desarrollo de un modelo pedagógico de atención intercultural bilingüe en la educación básica, y mejore la calidad educativa de los servicios dirigidos a las poblaciones indígenas.

La perspectiva intercultural supone una reorientación de la manera como se reconoce y trata educativamente la diversidad sociocultural y lingüística. En México, el único sector social reconocido como culturalmente diverso ha sido y es la población indígena. La atención educativa a la educación básica y a la formación de docentes destinada a la población indígena se ha desarrollado de manera paralela a los servicios de educación básica general y al sistema de escuelas normales. En esta historia paralela de atención se han desarrollado concepciones diversas, y en ocasiones contradictorias, acerca de la atención a los niños indígenas y a la formación de profesores para el trabajo en ese medio. Así, los conceptos de educación bilingüe, inicialmente, después bicultural, y educación intercultural a partir de los años 90, han sido interpretados y tratados como exclusivos para los ámbitos educativos que atienden a la población indígena y no para toda la sociedad mexicana, caracterizada por su diversidad. Esta manera de concebir y atender el carácter multicultural y plurilingüe de las niñas y los niños que asisten a la escuela primaria ha tenido efectos en la configuración de sus identidades y en los resultados educativos.

México, como país multicultural, se conforma por los distintos pueblos indígenas, la sociedad mayoritaria no indígena y por los grupos de migrantes originarios de otros países. El reconocimiento, la valoración y el aprecio por la diferencia es una de las metas a las que aspira una sociedad intercultural en la búsqueda de relaciones más equitativas entre sus miembros; para lograrlo se plantean retos que incluyen la revisión crítica y la transformación de actitudes y convicciones personales, concepciones y prácticas pedagógicas en contextos de diversidad sociocultural.

CONCLUSIONES

La educación bilingüe y bicultural es una propuesta importante en un mundo como el actual, donde la globalización e interacción cultural y económica, impera avasalladoramente.

Las relaciones sociales y humanas entre diferentes culturas pueden ser complejas, pero hoy en día pueden verse como una oportunidad de enriquecimiento para los estudiantes, así como una proyección para en el logro de futuros trabajos y desenvolvimiento profesional o académico, ya que enriquece y genera igualdad de oportunidades.

La educación bilingüe y bicultural busca fomentar el pluralismo cultural, la integración, la reciprocidad, el enriquecimiento mutuo y el diálogo dentro de sociedades culturalmente diversas en un mundo interdependiente.

Apostar a la educación bilingüe y bicultural es brindarles a nuestros niños una oportunidad única de desarrollo personal y académico, que los apoye en su desarrollo profesional y les otorgue la oportunidad de forjarse un futuro brillante.

...

Descargar como  txt (29.8 Kb)  
Leer 18 páginas más »
txt