ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA

Andres BarretoInforme28 de Febrero de 2017

3.109 Palabras (13 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 13

INFORME IDA A LA CATEDRAL DE SAL

NATALIA ALEJANDRA SANCHEZ ALVARADO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA

GIRARDOT

2016

INFORME IDA A LA CATEDRAL DE SAL

NATALIA ALEJANDRA SANCHEZ ALVARADO

INFORME

DOCENTE:

MARIA ELSY BRIÑEZ

INVENTARIO TURISTICO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA

SECCIONAL GIRARDOT

2016

CONTENIDO

                                                                                                                 PAG

Introducción                                                                                                    4

  1. Objetivos                                                                                              5

  1. Catedral de sal                                                  
  1. Ubicación                                                                                      6
  2. El parque de sal                                                                            7
  3. Las salinas de Zipaquirá                                                               8
  4. Formación Geológica                                                                    9
  5. Historia de la catedral                                                                  10
  1. Inventario
  1. Patrimonio cultural Inmaterial                                                      13
  2. Patrimonio Cultural Mueble e inmueble                                       14

  1. Conclusión                                                                                         16
  2. Recomendaciones                                                                             17

 

INTRODUCCION

La Catedral de Sal es un recinto construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de CundinamarcaColombia. En realidad se trata de un sitio turístico, es más como un museo que como un verdadero templo catedralicio.

El diseño arquitectónico y artístico de la nueva Catedral de Sal, es propio del arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl, el cual salió aprobado tras la elección del proyecto que contenía un total de 44 propuestas en un concurso convocado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos en 1990; mientras que la dirección técnica de ingeniería fue ejecutada por el ingeniero bogotano Jorge Enrique Castelblanco Reyes.

En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a turistas.

En 2007 mediante un concurso para elegir las 7 Maravillas de Colombia; la Catedral de Sal obtuvo la mayor votación; convirtiéndola en la Maravilla No.1 de Colombia, aunque también fue propuesta entre las Nuevas siete maravillas del mundo moderno.

OBJETIVO GENERAL

 

Conocer  el patrimonio cultural material mueble e inmueble del Municipio de Zipaquirá, Con el fin de  realizar el  inventario turístico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Contar con una herramienta de trabajo para que sirva de  elaboración de planes y programas de desarrollo turístico en el Municipio de Zipaquirá.

Aprovechar base de datos con el fin de brindar información en general a usuarios, sector público y privado.

Respaldar el desarrollo de productos turísticos y la integración de los mismos,  con base a la información del Inventario.


Catedral de Sal

[pic 1]

Tipo

Catedral

Ubicación

[pic 2] ZipaquiráColombia

Coordenadas

[pic 3]5°01′08″N 74°00′33″OCoordenadas[pic 4]5°01′08″N 74°00′33″O (mapa)

Uso

Culto

Católico

Arquitectura

Construcción

1950-1954 Antigua Catedral
1991-1995 Nueva Catedral

Estilo arquitectónico

Mina

  1. PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE

1.1.3 ARQUITECTURA RELIGIOSA

1.1.3.1 CATEDRAL DE SAL

UBICACIÓN

La Catedral de Sal se encuentra en la Ciudad de Zipaquirá, población del Departamento de Cundinamarca, a 29 kilómetros al norte del Distrito Capital de Bogotá y a una altitud de 2.680 msnm. Por vía férrea la Catedral dista de la ciudad de Bogotá unos 48 kilómetros, el recorrido es realizado por el Tren de la Sabana. La población no es sólo célebre por la explotación de sal, sino también por uno de los hallazgos de restos humanos más antiguos de Colombia en el Valle de El Abra.

PARQUE DE SAL

Aunque la Catedral en sí misma llega a ser el principal atractivo, ella forma parte del complejo temático El Parque de la Sal, el cual tiene un área de 32  y constituye una reserva natural única que contrasta con una de las actividades de explotación de los recursos que más altera los ecosistemas: la minería. En el parque, los visitantes no sólo pueden admirar un encuentro sorprendente entre la delicadeza del arte con la rudeza de la explotación minera, sino también obtener una interesante lección de geología y de las maneras de conservar los recursos naturales paralelo al desarrollo de un país. De esta manera, el Parque, en unión con la Catedral de Sal, es objetivo del turismo nacional e internacional e interesa en particular al ecoturismo, al turismo religioso y a los amantes de las ciencias [pic 5]

1.4 PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL MUEBLE

1.4.2 ESPACIO PÚBLICO 

1.4.2.5 RELIEVE LOS MINEROS DE LA CATEDRAL DE SAL 

LAS SALINAS DE ZIPAQUIRA

Desecha Humboldt la idea de que la mina de Zipaquirá está unida a otras formaciones como las explotadas en Nemocón y Sesquilé. Evalúa la capacidad de la mina de Zipaquirá y concluye que debe medir 500.000 toesas cuadradas. Crítica la manera en que se ha abierto la excavación, y señala que la manera como se hace será un inconveniente para su explotación en el futuro. Recomienda que la explotación se efectúe por medio de galerías, como se hace en Europa, ya que las minas dedicadas a la explotación de sal gema no requieren de galerías apuntadas con madera, lo que las haría más costosas.[pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (591 Kb) docx (432 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com