Violencia En Colombia
Fuckencia16 de Agosto de 2012
845 Palabras (4 Páginas)791 Visitas
DELINCUENCIA COMÚN
*¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA COMÚN?
Son todos los actos como: Homicidios, agresiones contra policías, robos, drogas, asaltos y lesiones, son algunos de los delitos que comete la delincuencia común, aquella que no cuenta con las mismas capacidades de la delincuencia organizada pero que también hace daño y a más gente en esta entidad duranguense, aquella que no respeta a ningún sector de la sociedad y que si bien es cierto se hace lo posible para combatirla no ha sido suficiente para erradicarla.
*CAUSAS DE LA DELINCUENCIA COMÚN
Todos los días en la Dirección de Averiguaciones Previas acuden por lo regular señoras a presentar denuncias por robo a casa-habitación o en interior de vehículos, y es que uno de los factores que mueve a esta delincuencia común es la drogadicción, la mayoría de los detenidos en flagrancia de robo se encuentran bajo los efectos de algún enervante y cometen el delito para comprar más estupefacientes.
Todos los días hay agresiones. Asimismo, los señalamientos por parte de la ciudadanía se incrementan en torno a los asaltos y lesiones que cometen los cholos que van en contra de menores de edad, algunos integrantes de otras bandas de pandilleros y otros, inocentes, jóvenes que caminaban por territorio ajeno después de visitar a su novia o tras haber salido de la escuela o del trabajo etc. Son acribillados
También los mismos reportes policiacos señalan las constantes agresiones que reciben los agentes, pues la lucha contra la delincuencia común no es fácil, al momento de detener a un drogadicto, a un ladrón o a un cholo por alterar el orden público o ingerir bebidas embriagantes se oponen al arresto y arremeten contra la autoridad ya sea a golpes, con palos o piedras.
También encontramos el robo de celulares que por tal motivo de quitarle su celular hasta los matan si el agredido se arremete a no dejarse quitar su teléfono o a defenderse de tal asalto. Esto ya es muy común en nuestras ciudades cuando solo era en los barrios aledaños a la ciudad.
*UN EJEMPLO DE LA REALIDAD DE LA CALLE
Trata de un niño que vivía en un pueblo aledaño a Bogotá, su padre era un borracho que trabajaba a veces y lo insultaba el niño vivía muy aburrido y decidió irse a la ciudad ahí se encontró con unas personas que le ofrecían dinero a cambio de vender droga pero que no se dejara ver de la policía y que no intentara irse con la plata que recogiera. El niño empezó su trabajo y el niño ya iba creciendo e iba ayudando a su madre para los gastos aunque poco iba a la casa, ya el niño empezó no solo a vender droga si no que también empezó a robar con los otros compañeros de trabajo, después ya el no seguía vendiendo droga como lo asía siempre si no ya empezó el sicariato y no era solo un simple niño que vendía droga si no que era un centro muy bueno en sus asaltos y sicariatos para la pandilla por que solo era un niño y era muy favorable en las asañas que asían
Ya se convirtió en un joven, visitaba a su familia por ahí cada 6 meses ya dedicaba su tiempo solo a su tareas de la calle y de su vida que la vivía con drogas, mujeres, trago. El, en un asalto a un banco donde le dispararon y le impactaron dos tiros el como pudo se bolo y llego a donde vivía como pudieron lo curaron y se recupero. Siguió la calle y estuvo en otra banda porque en el asalto mataron a toda la pandilla, y así paso por muchas pandillas donde mataban a todos los integrantes y el sobrevivía de milagro cuando un día se entero que murió la mama. El se sintió muy triste y se entrego solo a las drogas y ya era un indigente hasta que llego una ayuda del gobierno se alivió por un tiempo y después volvió a la calle siguiendo con lo mismo, ya era un adulto, paso por varios centros carcelarios y ya lo trataban como un loco a los guardias ya no les importaba.
Ahora es
...