Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 93.151 - 93.225 de 222.156
-
Gobierno De Salvador Allende
chiipypintoIntroducción En el presente trabajo hablaremos principalmente acerca del gobierno de Salvador Allende Gossens, el cual abarca desde Noviembre de 1970 hasta Septiembre de 1973; sobre los cambios que pretendió hacer durante este, cuáles logró realizar, cómo resultaron y qué consecuencias tuvieron, si influyeron o no en la crisis que
-
Gobierno De Salvador Jorge Blanco.
YennisgmezGobierno de Salvador Jorge Blanco. En los comicios electorales del 1982 fue electo Salvador Jorge Blanco. Sus medidas económicas giraron en torno a reducir el déficit fiscal y de la balanza de pagos a través de la eliminación de subsidios a los sectores productivos nacionales. Inició el tránsito hacia la
-
GOBIERNO DE SANTA ANNA
Vero.hdeszz12Introducción Se hablara de como Santa Anna llego a la presidencia, las leyes que implemento en su poder, el precio que impuso durante su gobierno, de cómo se dio la pérdida del territorio mexicano en el gobierno de Santa Anna, algunos de sus apodos El Defensor de la Patria (Santa
-
Gobierno De Sebastián De Tejada.
Mister_BIBGobierno de Juárez. Propuestas de leyes de Juárez: 1. Establecimiento de reformas a la constitución y de un senado que otorgara un equilibrio en el poder legislativo. 2. Otorgamiento al poder ejecutivo de la facultad de vetar las disposiciones del congreso. 3. Restricción de convocar a sesiones extraordinarias. 4. Variación
-
GOBIERNO DE SIMON BOLIVAR
luisanafrGOBIERNO DE SIMÓN BOLIVAR COMO LO CONSIDERÓ Bolívar se pronuncia por un Gobierno republicano, cuyas bases serían "....la soberanía del pueblo; la división de los poderes; la libertad civil, la proscripción de la esclavitud, la abolición de la monarquía y los privilegios". El discurso de Bolívar en Angostura está lleno
-
Gobierno de Tomas Cipriano
Iván dario JaimesLa función del estado (1845 - En el gobierno de Tomas Cipriano, contribuyo en forma sustancial los principios liberales al estado, ya existían gran acercamiento entre los que dirigían al país en materia de economía, por lo que se tomaron varias ideas relacionadas a cómo debería tomar el estado figura
-
Gobierno De Trancicion
freddymasValentín Paniagua Corazao y su Gobierno de Transición Gobierno de Transición del Dr. Valentín Paniagua Corazao (22 de Noviembre del 2000 al 28 de Julio del 2001). A postrimerías del segundo gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, su administración enfrentó una creciente antipatía, debido a casos de corrupción y recesión económica.
-
Gobierno De Trancision De Valentin Paniagua Corazao
irp1Gobierno transitorio de Valentín Paniagua Corazao I. SITUACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL EN LIMA. A. Situación Política En los últimos 25 años, el Perú se ha caracterizado por una seria deficiencia de gobernabilidad, alternado periodos de autoritarismo con etapas de alta inestabilidad política. Grandes sectores de la población caen bajo
-
GOBIERNO DE TRANSICION
De padre boliviano aunque estaba radicado en Perú y madre peruana, perdió a su madre a muy temprana edad, debido a una infección que no pudo ser curada por falta de penicilina. Desde pequeño y hasta el fin de su vida, se caracterizó por ser un amante del ajedrez, juego
-
Gobierno De Transicion De Eleazar Lopez Contreras
monicadonatoGobierno de transición de Eleazar López Contreras El proceso de apertura hacia la democracia: A la muerte del general Juan Vicente Gómez, el 17 de diciembre de 1995, se creo un capitulo de nuestra historia política republicana, basado en la dictadura que este instauro, y se abrió otro de transacción
-
GOBIERNO DE TRANSICIÓN DE VAENTÍN PANIAGUA
NEAPALVALENTÍN PANIAGUA, BALUARTE DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN PERÚ. INFORME GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTIN PANIAGUA. PRESIDENTE: Valentín Paniagua Corazao. A los 27 años fue elegido diputado por Cuzco y posteriormente nombrado ministro de Justicia y Culto por Belaúnde y, durante el segundo Gobierno del líder histórico de Acción Popular, presidió
-
Gobierno De Transición De Valentín Paniagua
migueldsGobierno de transición de Valentín Paniagua (2000-2001) El 21 de noviembre del 2000, el Dr. Valentín Paniagua corazao asumió y juramentó como nuevo presidente de la república por la partida anticipada del ex presidente Alberto Fujimori, al refugiarse en el Japón, días antes fue elegido presidente del congreso. El Dr.
-
Gobierno de transición de Valentín Paniagua Corazao
aljo1309Desarrollo de la politica en el peru 2000 – 2006 Gobierno de transición de Valentín Paniagua Corazao El gobierno de Valentín Paniagua Corazao fue una administración transitoria en la historia republicana del Perú que empezó el 22 de noviembre de 2000 y culminó el 28 de julio de 2001. Elección
-
Gobierno De Transición Del Valentín Paniagua Corazao Y Alejandro Toledo Manrique
andrehmTRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: • Gobierno de Transición del Valentín Paniagua Corazao • Gobierno de Alejandro Toledo Manrique INTEGRANTES: • Cesar Humberto Torres Cornejo • Jesús Aldair Colon GRADO: Quinto de Secundaria CURSO: Historia del Perú DOCENTE: Bellido Sánchez Mónica COLEGIO: Liceo Santo Domingo 2012 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………….5 CAPÍTULO I •
-
Gobierno De Tres Presidentes
genesisinterGOBIERNO DE BAUTISTA SAAVEDRA Enérgico y decidido, su gobierno fue continuo batallar político; pero se sostuvo contra viento y marea. Su mérito: dictar las primeras leyes sociales en el país. Nació en La Paz el 20 de agosto de 1870, hijo de Zenón Saavedra y de Josefa Mallea. Estudió Derecho
-
GOBIERNO DE TRUJILLO Y SUS CARACTERISTICAS
EnerlinUNIVERSIDAD TECNOLÒGICA NACIONAL MATERIA: HISTORIA SOCIAL DOMINICANA II TEMA: GOBIERNO DE TRUJILLO Y SUS CARACTERISTICAS PARTICIPANTE: HENUAL FLORENTINO FALCÒN MAT. 15-0219 FACILITADOR: LICDO. JUAN CIPRIAN FECHA: 21 / 06 / 2015 INDICE Presentación Rafael Leónidas Trujillo Molina……………………………………………...Pág.05 Gobierno De Trujillo Y Sus Características………………………………..Pág.06 Monopolios……………………………………………………………………Pág.06 Crecimiento Económico……………………………………………………..Pág.08 Matanza de los haitianos
-
GOBIERNO DE TRUMAN Y HEISENHOWER
rickyfortGOBIERNO DE TRUMAN Y HEISENHOWER Harry S Truman (Lamar, Missouri, 1884). En 1948 obtuvo la reelección para un segundo mandato, que ejerció en 1949-53. Truman mantuvo la continuidad con la política de Roosevelt, consolidando los avances del New Deal con un programa de profundización en la democracia económica y social
-
GOBIERNO DE VALENTIN PANIAGUA
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” INFORME: EL GOBIERNO DE VALENTÍN PANIAGUA ALUMNO: Luis Miguel Alonzo Ramírez CURSO: La Realidad Peruana y la Globalización PROFESOR: Yhovan Rojas Ascencio AÑO: 2013 DATOS PERSONALES DEL PRESIDENTE Nacimiento 23 de setiembre de 1936 Cuzco, Perú Fallecimiento 16
-
GOBIERNO DE VALENTIN PANIAGUA Y ALEJANDRO TOLEDO
junaikerVALENTIN PANIAGUA Nació en Cuzco y cursó estudios superiores de Derecho en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Valentín Paniagua falleció el día 16 de octubre de 2006 a las cinco de la mañana debido a una complicación infecciosa pulmonar tras permanecer internado varias semanas en una clínica
-
Gobierno De Valentin Paniagua Y Alejandro Toledo
4200VALENTIN PANIAGUA Nació en Cuzco y cursó estudios superiores de Derecho en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Valentín Paniagua falleció el día 16 de octubre de 2006 a las cinco de la mañana debido a una complicación infecciosa pulmonar tras permanecer internado varias semanas en una clínica
-
GOBIERNO DE VALENTINPANIAGUA
CielojoelGOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTIN PANIAGUA El año 2000 representó un período en la historia de la política peruana. Fuimos testigos de la postulación a la presidencia de la República de Alberto Fujimori por tercera vez consecutiva, pisoteando lo estipulado en la Constitución y bajo la mirada desaprobatoria de los organismos
-
Gobierno De Vargas
marianyi03EL GOBIERNO DEL DOCTOR JOSÉ MARÍA VARGAS. A lo largo del segundo semestre de 1834 tiene lugar la campaña electoral para la selección del Presidente de la República. Se presenta la candidatura del General Carlos Soublette, apoyado por Páez; la del General Santiago Mariño, respaldado por José Tadeo Monagas y
-
Gobierno De Velasco
piruja2Informe de lectura sobre “El estado Corporativo y el populismo” 1. La situación del Perú años antes de la Reforma Agraria 2. El plan Inca 3. La economía peruana durante la Reforma Agraria 4. Política de Velasco 5. Surgimiento de las empresas públicas 6. Las grandes expropiaciones de tierras 7.
-
Gobierno de Velasco
Vannia Flores ForsythGOBIERNO DE VELASCO (1968 – 1975) EN OCTUBRE DE 1968 un golpe de Estado de Velasco F.F. A.A llegaron al poder. El nuevo régimen diseñó un plan que proponía implantar las reformas que el PAP y Acción Popular había prometido y no lograron. (Reforma Agraria). Nacionalización de la IPC (PRIMERA
-
Gobierno De Venezuela 1936-1958
Barbs20Gobierno de Venezuela 1936 a 1958 El Gobierno De Eleazar López Contreras 1936-1941 Luego de la muerte de Juan Vicente Gómez el general Eleazar López Contreras fue elegido como presidente constitucional de Venezuela, seguidamente convocó un congreso constituyente que promulgó una nueva constitución y lo eligió formalmente presidente de Venezuela
-
GOBIERNO DE VENUSTIANO CARRANZA
hakuritaGOBIERNO DE VENUSTIANO CARRANZA Presidente de la República. Nació el 29 de Diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila y por ello se le conoce como el Barón de Cuatro Ciénegas. Realizó sus estudios en la Escuela Preparatoria de la Cd. De México. Intentó estudiar la carrera de medicina, pero
-
Gobierno De Venustiano Carranza
betsabetEn el curso del 1916 Carranza impulsó la idea de convocar a un congreso constituyente que debía introducir algunas modificaciones en la Carta Magna a de 1857. Con esto se trataba de dar por terminada la lucha armada y regresar al orden legal. La convocatoria se hizo en septiembre y
-
Gobierno De Venustiano Carranza
zurisvillalobosGobierno de Venustiano Carranza (1917-1920). El 17 de febrero de 1915, el general Álvaro Obregón se apodera por segunda vez de la Ciudad de México, acto que marca el triunfo militar de constitucionalismo. Obregón logra la alianza con la casa del obrero mundial y acepta el apoyo de los nueve
-
Gobierno de Vicente Fox y Felipe Calderón
diegopoli3GOBIERNO DE VICENTE FOX Y FELIPE CALDERÓN Diego Armando Hernández Carballo ________________ Gobierno de Vicente Fox En las elecciones presidenciales de Julio del 2000 y por primera vez desde su fundación en 1929, el partido oficial fue derrotado, o al menos aceptó la derrota. Pero quedó pendiente la reforma del
-
GOBIERNO DE VICENTE GUERRERO
Jazz96GOBIERNO DE VICENTE GUERRERO 01 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 182 Vicente Guerrero fue el segundo presidente de México, este gobierno fue considerado como ilegal ya que las elecciones las ganó Gómez Pedraza ; el renunciar al cargo, las elecciones fueron anuladas, y el congreso designo
-
Gobierno De Vicente Guerrero
123456dal estar por finalizar el periodo presidencial de Guadalupe Victoria, se convoca el 1 de septiembre de 1828 a elecciones contendiendo en las mismas Vicente Guerrero por parte de los liberales y a Manuel Gómez Pedraza por los conservadores, Gómez Pedraza gana los comicios pero los partidarios de guerrero desconocen
-
Gobierno De Victoriano Huerta
margie16El 19 de febrero Victoria Huerta asciende al poder en la Ciudad de México, y dos días después, como hemos dicho, fueron asesinados Madero y Pino Suárez. El ascenso de Huerta fue visto inmediatamente con buenos ojos por el embajador Henry Lane, quien se apresuró a dar un discurso en
-
GOBIERNO DE VICTORIANO HUERTA.
Renato999GOBIERNO DE VICTORIANO HUERTA * El gobierno maderista fue sustituido provisionalmente por Victoriano Huerta * Las divisiones revolucionarias permanecieron * Huerta adquirió un nuevo préstamo, del banco de Paris y de los países bajos PLAN DE GUADALUPE. INVASION NORTEAMERICANA A VERACRUZ * 26 marzo 1913 Plan de Guadalupe * Carranza
-
Gobierno De Yirigoyen
GabiRiquelDurante este mandato se tomaron ciertas medidas como el *respeto a la opinión publica, *el liderazgo carismático que es la adhesión personal que despertaba la figura del presidente, esto se consolido a través del contacto con los ciudadanos y un estilo reservado y austero, *el intervencionismo federal que le permite
-
Gobierno de Zedillo y Fox respecto a Cuba
karen bolañosKaren Bolaños Moreno A01364733 Mauricio Oropeza Robledo Nayeli López Velasco Gobierno de Zedillo y Fox respecto a Cuba Por lo que investigamos de “El Gobierno de Zedillo y Fox respecto a Cuba”, una de las causas es la guerra fría ya que durante la crisis de los misiles, Cuba tenía
-
Gobierno De Zelaya
tatyfloresEL PROYECTO ECONOMICO POLITICO IMPU LSADO POR El, REGIMEN LIBERAL BURGUES ZELAYISTA. EL AUGE CAFETALERO Y LAS NECESIDADES DE CAMBIOS POLITICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES: En 1893 entraba triunfante la "Revolución Liberal" en Managua Su jefe, el general José Santos Zelaya, había de mantenerse en el poder hasta su derrocamiento por
-
Gobierno de Аdolfo Ruiz Сortines
reckless1EJEMPLO: GOBIERNO DE ADOLFO RUIZ CORTINES CARACTERISTICAS ECONOMICAS CARACTERISTICAS POLITICAS CARACTERISTICAS SOCIALES ABATIMIENTO DE LA INFLACION HEREDADA DEL GOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN VALDES DEVALUACION DEL PASO EN 1954. CONTROL DE LA INFLACION Y CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ESTABILIZADOR. DEBALITIAMIENTO DE LA ECONOMIA POR LA BAJA DL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS
-
Gobierno de Сárdenas
anaestelagtz97EL CARDENISMO Con la depresión económica en los años treintas, los campesinos crearon la Confederación Campesina Mexicana ( hoy confederación nacional campesina) proponiendo como candidato a la presidencia al general Lázaro Cárdenas. QUIEN ERA LÁZARO CÁRDENAS? • Su nombre Lázaro Cárdenas del Río • De mediana posición económica. • Fue
-
Gobierno de Сipriano Сastro (1899-1908)
arrqGOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO (1899-1908). La invasión de Castro fue una reacción de los liberales contra el gobierno despótico y continuista de Andrade y sus seguidores. El movimiento encabezado por Castro se llamó "Revolución Liberal Restauradora". El movimiento de oposición más destacado que se enfrentó a Castro fue el de
-
Gobierno Del Doctor Francia
aleortiz3011Gobierno del Doctor Francia En 1814, el cónsul José Gaspar Rodríguez de Francia convocaba a reunión del Congreso Nacional en el antiguo templo de la Encarnación. Francia propuso adoptar la dictadura como nueva forma de gobierno. Las tropas francistas apuntaban sus cañones y fusiles al recinto, al comprender la indirecta,
-
Gobierno del Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia.
sofiavaldez________________ ________________ Gobierno del Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia. Consolidación de la independencia. Consecuencias del aislamiento. Gobierno del Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia. El tercer congreso nacional se reunió el 3 de octubre de 1814 y en el se resolvió el gobierno universonal por 5 años Doctor Francia
-
Gobierno del edo de mex
hidman1991Actividad experimental 4. FLOTACION. EQUIPO: 5. INTEGRANTES: TORRES MUÑOZ CARLOS GARCES DORANTES ALMA LIZBETH GUTIERREZ GONZALES MARIA DEL ROSARIO PEREZ TU OTRO APELLIDO FERNANDO SAITH ORTIZ GARCIA MELANIE KARLA INTRODUCCION. La flotación es una técnica de concentración de minerales en húmedo, en la que se aprovechan las propiedades físico-químicas superficiales
-
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
vanessa97GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. La Constitución Mexicana nos dice que La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. En el artículo 49 de la mencionada Constitución Mexicana, se señala que los Poderes de la Unión
-
GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO
Niko LeaC:\Users\Niko\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\CORREGIDORA DE QUERETARO.JPG http://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/13114/SEP_color.jpg C:\Users\usuario\Desktop\PAPELERIA OCTAVIO PAZ SECUNDARIA\SecEducacion.jpg escudo octavio paz CENTRO INTEGRAL OCTAVIO PAZ SECUNDARIA CORREGIDORA DE QUERETARO GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUPERVISION ESCOLAR 01 SECUNDARIA REGION ACAPULCO – COYUCA CICLO ESCOLAR 2017 – 20 18 NOMBRE:
-
Gobierno del general Eleazar López contreras
norangelllGobierno del general Eleazar López contreras. Economía administrativa: Oposición Política e ideológica Proceso de formación de los partidos políticos modernos El General Eleazar López Contreras asume la presidencia venezolana el 1ro de enero de 1936 para completar el período restante de Juan Vicente Gómez, que inició un nuevo período en
-
Gobierno Del General Juan Crisostomo Falcon
JessuGobierno del General Juan Crisóstomo Falcón Juan Crisóstomo Falcón Nace en Jadacaquiva el 27 de enero de Militar y político Venezolano. Junto a Ezequiel Zamora el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón lideró el movimiento que a partir de la sexta década del siglo XIX, enfrentó a federalistas y a centralistas. Inicios
-
Gobierno del General Juan Gregorio de Las Heras
sebaunlzResumen de Historia Social General Capítulo VIII Gobierno del General Juan Gregorio de Las Heras Una vez finalizado el gobierno de Martín Rodríguez, la Legislatura eligió al General Las Heras como gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1824. Durante su gobierno se dictó la Ley Fundamental, según la
-
Gobierno Del General Medina Angarita
glorisbethreyesEl Gobierno del General Isaías Medina Angarita. El General Isaías Medina Angarita, ministro de Guerra y Marina y candidato presidencial de López Contreras, fue electo Presidente de la República por el Congreso Nacional, para el periodo 1.941 – 1.946. Su gobierno coincidió, en gran parte, con los años de la
-
Gobierno Del Marcos Pérez Jiménez
odalispmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOIVARIANA DE VENEZUELA UBV PEDRAZA – BARINAS GOBIERNO DICTATORIAL DEL GENERAL MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ INTEGRANTES: II SEMESTRE / NOCTURNO FACILITADOR: Ciudad Bolivia, 16/11/2009. INDICE • INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….3 • CONTENIDO………………………………………………………………...4-15 • CONCLUSIONES………………………………………………………….16-17 • BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………...18 INTRODUCCIÓN Al hacer un viaje
-
Gobierno Del Paraguay
chelolegalizeMinistros: • Ministerio de Hacienda: Germán Rojas • Ministerio de Relaciones Exteriores: Eladio Loizaga • Ministerio de Obras Públicas: Ramón Giménez Gaona • Ministerio del Interior: Francisco José De Vargas • Ministerio de Industria y Comercio: Gustavo Leite • Ministerio de Justicia Trabajo: Sheila Abed • Ministerio de Salud Pública:
-
Gobierno Del Prd
yadilllllIndependencia de la República Dominicana Este artículo trata sobre la segunda independencia de la parte oriental de La Española (hoy República Dominicana) ocurrida en 1844. Para la primera independencia de 1821, véase Independencia efímera. Para la tercera independencia de 1863, véase Guerra de la Restauración. Independencia de la República Dominicana
-
Gobierno Del Presidente Hugo Chavez
mariadlaer¿Correcto o Incorrecto? Entre los años 1990 y 1995 Venezuela se mantenía como el país de América Latina, con mayor renta per cápita, sin embargo a partir de 1996 esta empezó a disminuir. En los últimos años, la renta per cápita ha vuelto a aumentar gracias al alza del precio
-
Gobierno Del Prof. Juan Bosch Y Revolución De Abril De 1965
kimberlyJB12Gobierno de Juan Bosh Juan Emilio Bosch Gaviño (30 de junio de 1909 - 1 de noviembre de 2001) fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Bosch fue el primer presidente de la República Dominicana elegido democráticamente por un breve periodo en 1963. Previamente, había sido
-
Gobierno Democratico
alex12_67Gobierno democrático México es una república, porque el poder no se concentra en una sola persona, sino que todos somos parte del poder, ya que elegimos a quienes nos han de representar y atender nuestras necesidades. El gobierno democrático se basa en los principios anteriores. En nuestra vida solemos verlo
-
Gobierno Democratico
michi908Gobierno democrático México es una república, porque el poder no se concentra en una sola persona, sino que todos somos parte del poder, ya que elegimos a quienes nos han de representar y atender nuestras necesidades. El gobierno democrático se basa en los principios anteriores. En nuestra vida solemos verlo
-
Gobierno Democrático 1990-1993
Onix145Gobierno democrático 1990-1993 El 11 de noviembre de 1990 se celebraron elecciones parlamentarias y presidenciales. Después de una votación de segunda vuelta con sólo dos candidatos presidenciales, el ingeniero Jorge Serrano Elías asumió la presidencia el 14 de enero de 1991, completando así la primera transición de un gobierno civil
-
Gobierno Dennicolas De Pierola
Karen-Gobierno de Nicolás de Piérola (1895 – 1899) martes, julio 03, 2012 Gobierno de Nicolás de Piérola (1895 – 1899), La reconstrucción nacional No comments •Llega al poder como líder del Partido Demócrata luego de derribar el regimen cacerista en 1895, apoyado por le Partido Civil •Creó el Ministerio de
-
Gobierno Dictatorial Del Gral Paez 1861-1863
Gobierno dictatorial del Gral. Páez (1861-1863): José Antonio Páez: Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873. La historiografía tradicional lo ha acusado (¿injustamente?) de traicionar a Simón Bolívar, por encabezar en 1826 el movimiento
-
Gobierno Dictatorial Del Gral. Páez (1861-1863):
MelapitaGobierno dictatorial del Gral. Páez (1861-1863): José Antonio Páez: Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873. La historiografía tradicional lo ha acusado (¿injustamente?) de traicionar a Simón Bolívar, por encabezar en 1826 el movimiento
-
Gobierno Durante La Colonia Española
amzevdopLa estructura del gobierno ________________________________________ La Corona organizó la administración gubernamental de la Nueva España siguiendo la práctica castellana; tomó para el gobierno indígena dos caminos: uno, dejar a los naturales la dirección del sector local, o sea la administración municipal, y dos, retener la dirección de los sectores provincial
-
Gobierno Efectivo
Loreana0213GOBIERNO EFECTIVO El gobierno efectivo parte del liderazgo, compromiso y respaldo desde arriba. Sin embargo, dicho liderazgo, aunque es crítico, no es suficiente. En Val IT, se da soporte al liderazgo estableciendo un marco global, con un complemento completo de procesos de soporte y otros materiales de orientación desarrollados para
-
Gobierno Electronico
danicasboGobierno electrónico: o Definición: es una herramienta que contribuye favorablemente a la trasformación de la gestión pública y a la consecución de los principios asociados al buen gobierno en un régimen democrático. o Visión. A la actividad gubernamental no debe concebirse como un fin en sí mismo, sino como un
-
GOBIERNO ELECTRONICO. MODELOS Y ACTIVIDADES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO
Alvaro YanquiGOBIERNO ELECTRONICO ________________ C:\Users\Eufemia\Pictures\banner_decimo_aniversario_ONGEI.jpg 1. Tabla de contenido INTRODUCCION 3 1. GOBIERNO ELECTRÓNICO 4 1.1. DEFINICION 4 1.1.1. Terminología 5 1.2. IMPORTANCIA 5 2. MODELOS Y ACTIVIDADES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO 7 2.1. GOBIERNO A CIUDADANO 7 2.2. GOBIERNO A EMPRESA 8 2.3. GOBIERNO A GOBIERNO 8 2.4. GOBIERNO A EMPLEADOS
-
Gobierno En Amazonia
yana26Los organismos no gubernamentales en los dos países están reclamando una pronta atención al problema ambiental de la Amazonía, mientras que los pobladores de la misma reclaman atención a sus necesidades sentidas, con mayores asignaciones de recursos para resolverlas. El Plan es una forma de instrumentar soluciones viables, de canalizar
-
Gobierno En Mesopotamia
GRodriguez29GOBIERNO EN MESOPOTAMIA En sus inicios, con los sumerios, Mesopotamia se dividía en ciudades-estado, cada cual con su propio territorio y con su templo desde el que se gobernaba a la población. En ese época religión y política eran indisociables, de ahí que el gobernante fuera el sacerdote. Este era
-
Gobierno En Turno
montaesperiGOBIERNO EN TURNO AÑO SUCESOS ECONOMICOS RESUMEN DE ACONTECIMIENTOS POLITICOS. ALGUNAS OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS SOBRESALIENTES Francisco Javier de Lizana y Beaumont (virrey) 1810 Se vive severa crisis agrícola en 1809 y 1810, Miguel Hidalgo proclama la Independencia en Dolores, victoria en Las Cruces. Se construyó el dique del Peñón
-
GOBIERNO EN VENEZUELA DE LUIS HERRERA CAMPINS
DiorisMZMGOBIERNO DE LUIS HERRERA CAMPINS 1979 -1989 El 12 de marzo de 1979, a la edad de 54 años, Luis Herrera Campins asumió la Presidencia de la República para el período constitucional comprendido entre 1979 y 1984. En su discurso ante el Congreso, con motivo de la toma de posesión
-
Gobierno español
futbol28Virrey de la Nueva España Oficialmente se confirmaría la vuelta al gobierno español de las dos Floridas en el Tratado de Versalles (1783). Esta actuación le valió el grado de teniente general y en 1783 los títulos de vizconde de Gálvezton y conde de Gálvez. Ese mismo año regresa a
-
Gobierno Español y sus Instituciones
NaomisrrrGobierno Español y sus Instituciones El gobierno español era dirigido por el Rey quién dirigía todas las instituciones administrativas, jurídicas y políticas. A medida que transcurría el tiempo y se colonizaban las Américas, fue necesario crear instrumentos administrativos que permitan gerencial y fiscalizar toda la actividad política administrativa del nuevo
-
Gobierno Federico Errazuriz Zañartu
esteotro666Gobierno de Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876) Liberal de cepa pura, Federico Errázuriz Zañartu, fue el candidato del Gobierno de Pérez triunfando en las urnas de manera clara. El opositor a la candidatura de Errázuriz fue José Tomás Urmeneta. El 18 de septiembre de 1871 juró como Presidente de la República.
-
Gobierno Flamerich
ronaldtrAl cumplirse un año de gobierno Flamerich anunció la realización de repartos para regresar a la legalidad democrática. • El fraude electoral del 30 de noviembre de 1952: Pese a la represión la campaña electoral de desarrollo con relativa libertad, se divulgó la consigna de abstinencia, al medio día del
-
Gobierno Francés
floroalvaINTRODUCCIÓN El término “gobierno” carece de una definición única. A lo largo de la historia se han ido formulando varias descripciones tales como las que indican al gobierno en sí como el lugar donde se ejerce la administración, la toma de decisiones y de políticas públicas, y la conducción de
-
Gobierno Gral. Hugo Banzer Suarez 1971-1978
egyyoGobierno Gral. Hugo Banzer Suarez 1971-1978 Contenido Introducción 2 EL MODELO ECONOMICO 3 Objetivos 6 Objetivo General 6 Objetivos Específicos 6 MARCO TEORICO 7 1. Producto Interno Bruto: 7 1.1. Gasto de consumo de la Administración Pública: 7 1.2. Gasto de Consumo de los Hogares: 12 1.3. Variación de Existencia:
-
Gobierno Gustavo Petro
tapovedaEn cuanto a la administración del Alcalde Gustavo Petro, considero que la bola de fuego de su desprestigio creció muchísimo con el último error colosal en el tema de las basuras, reconocido públicamente por él mismo. Es imposible lograr de un modelo tradicional de recolección de desperdicios a otro más
-
Gobierno Hitler
ingriid95Características del gobierno de Hitler El gobierno de Hitler estuvo caracterizado fundamentalmente por tres particularidades: A) Control de la educación y de los medios de comunicación B) Terror C) Racismo. A- Control de la educación y de los medios de comunicación Respecto al control de la educación y de los