ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 97.501 - 97.575 de 222.121

  • Hernan Cortes

    exkilDE LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA RICA VILLA DE LA VERA CRUZ A LA REINA DOÑA JUANA Y AL EMPERADOR CARLOS V, SU HIJO. PREÁMBULO pin:wtzp Claramente parece, cuando en las historias falta el fundamento y principio del recontamiento de las cosas acaecidas, que queda todo confuso y encandilado;

  • Hernan Cortes

    sexyjean  Hernán Cortés fue el conquistador de México que nace en España en 1485 y muere en 1547. Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 viajó a las Indias recién descubiertas por Colón y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo,

  • Hernan Cortes

    sexyjean  Hernán Cortés fue el conquistador de México que nace en España en 1485 y muere en 1547. Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 viajó a las Indias recién descubiertas por Colón y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo,

  • Hernan Cortes

    11071997La expedición de Cortés La expedición de 1519 de Cortés marca el inicio de la conquista de Mesoamérica. Su éxito no habría sido posible sin las rupturas del mundo indígena y un personaje muy especial: la Malinche. La expedición de colon: La expedición zarpó de Palos de la Frontera el

  • Hernán Cortés

    abraahamHernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín, Corona de Castilla, 1485 – Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 2 de diciembre de 1547), conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España. Nacimiento y juventud Fue hijo

  • Hernan Cortes

    chillywilly3412Hernán Cortés se casó dos veces y tuvo once hijos documentados en seis relaciones diferentes. Su primera esposa, doña Catalina Juárez Marcaida, murió tras cinco años de matrimonio estéril el 1 de noviembre de 1522, bajo misteriosas circunstancias.2 Previamente y durante este enlace, Cortés tuvo cinco hijos extramatrimoniales:3 Catalina Pizarro,

  • HERNAN CORTES

    ELLASSConquista de Tenochtitlán La Conquista de México-Tenochtitlán consistió en el sometimiento del Estado mexica, a favor del rey Carlos I de España. Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés, después de dos años de importantes intentos militares, políticos y conspirativos, en los que participaron

  • Hernán Cortés

    juanrdguezHernán Cortés había fundado el primer Cabildo o Ayuntamiento de lo que sería la Nueva España entre el 15 y 25 de mayo de 1519 y con los títulos de Capitán y Justicia mayor gobernó los años cruciales de la Conquista fundando Veracruz, Medellín, Segura de la Frontera (Tepeaca), Coyoacán

  • Hernán Cortés

    KarenYoloSwagPara otros usos de este término, véase Hernán Cortés (desambiguación). Hernán Cortés Retrato de Hernán Cortés basado en el enviado por el conquistador a Paulo Giovio, que sirvió de modelo a muchas de sus representaciones desde el siglo XVI. Conquistador, explorador y marqués Años de servicio 1504 – 1547 Lealtad

  • Hernan Cortes

    edel28Hernán Cortés (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547) Conquistador español de México. Pocas veces la historia ha atribuido al brío y determinación de un solo hombre la conquista de un vasto territorio; en esta reducida lista se halla Hernán Cortés, que siempre prefirió quemar sus naves

  • Hernan Cortes

    vasmndbjsAcercarnos a la discusión del discurso y la praxis de la atención obstétrica pone en el tapete las más recias contradicciones entre lo natural y lo cultural; maternidad como destino o decisión de vida; producción y reproducción; salud y enfermedad; saber delas mujeres y sabercientífico; maternidad bioló- gica y maternidad

  • Hernán Cortés . Conquistador español

    Hernán Cortés . Conquistador español

    Ale MerloHernán Cortés Resultado de imagen para hernan cortes Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano, Conquistador español Nace en 1485 en Medellín (Badajoz) Fallece el 2 de diciembre de 1547en Castilleja de la Cuesta, España En 1504 pasó a las Indias, recién descubiertas por Cristóbal Colón, y se estableció como escribano y

  • Hernán Cortés como poblador de la Nueva España

    Hernán Cortés como poblador de la Nueva España

    Triple7Hernán Cortés, ¿sanguinario conquistador o hombre que buscaba paz? Como punto de partida tenemos a Hernán Cortes, y me la pregunta es ¿en verdad este hombre es el malo de la historia? Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, este osado hombre nace en Extremadura castellana en 1485, integrante de

  • Hernán Cortés llega a las playas de Veracruz

    iveth0712Hernán Cortés llega a las playas de Veracruz ADONDE LLEGO El conquistador Hernán Cortés, llegó a las playas veracruzanas de nuestro actual territorio, durante la semana santa de 1519. De San Juan de Ulúa, Cortés y sus hombres se dirigieron a una playa cercana al Veracruz actual denominado Chalchicueyecan, para

  • Hernán Cortés y la conquista de México

    Hernán Cortés y la conquista de México

    3178397Hernán cortés y la conquista de México Todo empieza en la isla de Cozumel, en la península de Yucatán, después todo termino en la ciudad de México. La fe cristiana fue punto clave para el valor que le daba a Hernán ya que presencio las tradiciones de otras culturas, ya

  • Hernán Cortes Y La Corona Española

    feerl7A la edad de 19 años, Hernán Cortés hizo planes para navegar a las colonias españolas del Nuevo Mundo. Llegó a Santo Domingo, la capital de La Española, en 1504 y se convirtió en un colono. Una vez allí el gobernador de La Española, pariente lejano de Cortés, le nombró

  • Hernan Cortes Y Su Estamcia En Amercia

    netomc94Hernán Cortés: Tenía 19 años cuando, al desembarcar en La Española, replicó orgullosamente al escribiente del gobernador, que se disponía a asignarle una tierra: ¡He venido a buscar oro, no a labrar la tierra como un campesino! A la edad de 24 años participó con Velázquez en la conquista de

  • Hernan Cortez

    mmonseHernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano, conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España. Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo

  • Hernan Cortez

    gregorio5tCon once barcos, unos seiscientos hombres, 16 caballos y 14 piezas de artillería, Hernán Cortés navegó desde Santiago a Cozumel y Tabasco; allí derrotó a los mayas y recibió -entre otros regalos- a la india doña Marina, que le serviría como amante, consejera e intérprete durante toda la campaña. Desobedeciendo

  • Hernan Cortez

    Nacimiento y juventud[editar] Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro, quien posteriormente conquistó el imperio inca (no confundir con otro Francisco Pizarro, quien se unió a Cortés en la conquista de los mexicas).

  • Hernan Cortez

    huerta678Producto Total = Cantidad de Bienes Producidos Si fijamos el valor de uno de los dos insumos, por ejemplo, el capital en 50, podemos obtener el siguiente gráfico: Esto equivaldría a "cortar" el primer gráfico en 3 dimensiones, en una recta paralela al eje "K", en el valor de 50

  • Hernan Cortez

    nanda_123Hernán Cortés (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547) Conquistador español de México. Pocas veces la historia ha atribuido al brío y determinación de un solo hombre la conquista de un vasto territorio; en esta reducida lista se halla Hernán Cortés, que siempre prefirió quemar sus naves

  • Hernan Cortez

    microhech1399Hernán Cortés representa, para la cultura mexicana, un personaje singular que en sí mismo encarna las contradicciones, desgarramientos, enfrentamientos y polémicas mil, desarrolladas durante centurias. En efecto, es tratado y considerado según el prisma ideológico-político a través del cual se le aborde. Para unos constituirá el cúmulo de vicios e

  • Hernan Cortez

    PaND1tAEl domingo 4 de diciembre de 1910, Justo Trujillo, “con una guerrilla de 50 valientes que operan en los alrededores de Guadalajara”, cercó la plaza de toros y se apoderó del dinero de las entradas a la fiesta. Otro medio centenar de hombres armados que rondaban también la ciudad, “está

  • Hernan Cortez

    edel28Matrimonios y descendencia Se muestra al conquistador de México, Hernán Cortés y Monroy, con su escudo en la parte superior izquierda. El cuadro fue reproducido en el libro América, de R. Cronau, editado en el siglo XIX. Busto de Hernán Cortés en el Archivo de Indias de Sevilla. Hernán Cortés

  • Hernán Larraín Prepara Crítico Ducumento Para Presentar En El Consejo General De La UDI

    anecvAunque se trata de un texto que será firmado por varios parlamentarios de la UDI, en el partido reconocen que “el 90%” del trabajo tras uno de los principales documentos que serán revisados en el Consejo General de la UDI de enero, corresponde al senador Hernán Larraín quien intervendrá en

  • Hernan Soriano Preguntas

    facu10cHernan Soriano 1) Que escuelas de pensamiento antropológico representaban el paradigma dominante en la época en que Boas iniciaba su teoría? En la época que Bas inicio su producción teorica estaba bajo la influencia del evoluicionismo (sobre todas las ciencias, pero antropología en particular) y por el difusionismo alemán, que

  • Hernandarias De Saavedra.

    PaolayeHERNADARIAS (Matias) Hernando Arias de Saavedra fue, quizás, el último representante del espíritu de la conquista en el Río de la Plata y su nombre debe inscribirse junto al de aquellos que lucharon y dedicaron su vida a colonizar y evangelizar estas lejanas comarcas que constituyeron uno de los confines

  • Hernandez Y El Asesinato De Peñaloza

    Hernandez Y El Asesinato De Peñaloza

    mambolandiaJosé Hernández y el asesinato de Peñaloza Investigación periodística e historia política La investigación periodística revela el funcionamiento de los factores de poder en una sociedad y descubre el por qué existencial de las mayorías populares. La historia del periodismo argentino está plagada de antecedentes del género que tomó auge

  • Herodes El Grande

    fjbp66Herodes el Grande sus grandes edificaciones HACE más de dos milenios, Reinó durante tres décadas en Judea y en algunos territorios circundantes. Fue tan grande su grandeza que pasó a la historia como Herodes el Grande. Aunque se debe reconocer que su persona es rememorada igualmente como un monarca envidioso

  • Herodes I el Grande

    Gabo1309Herodes I el Grande Rey de los judíos (Ascalon, h. 73 - Jerusalén, 4 a. C.). Hijo de un idumeo y de una nabatea, en realidad era un palestino de cultura helenística dedicado al servicio de Roma, que dominaba Palestina desde que fuera conquistada por Pompeyo (63 a. C.). Herodes

  • Herodoto

    cristobal_cr7a.C.). Con motivo de la revuelta en la que murió Paniasis, Herodoto hubo de abandonar su patria y dirigirse a Samos, donde pudo tener un contacto más estrecho con el mundo cultural jonio; se piensa que desde allí volvió a Halicarnaso y participó en el derrocamiento de Lígdamis (454 a.C.),

  • Herodoto

    Stef94INTRODUCCIÓN En este trabajo hago un breve resumen de LOS NUEVE LIBROS DE LA HISTORIA DE HERODOTO, en realidad no se tratan de 9 libros sino de 9 capítulos de un gran libro, después de haberla leído redacto una apreciación desde mi punto de vista personal sobre lo entendido y

  • Herodoto de Halicarnaso

    jordenesLa publicación[3] que Herodoto de Halicarnaso va a presentar de su historia, se dirige principalmente a que no llegue a desvanecerse con el tiempo la memoria de los hechos públicos de los hombres, ni menos a oscurecer las grandes y maravillosas hazañas, así de los griegos, como de los bárbaros[4].

  • Herodóto el padre de la historia

    Herodóto el padre de la historia

    Rocabrera95Alumno : Rodrigo Cabrera Profesorado : Historia 2 año Profesora : Silvia Ferreyra “ Heródoto de Harlicarnaso presenta aquí los resultados de su investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones humanas y que las grandes empresas acometidas , ya sea por los griegos , ya

  • Herodoto fue acusado por Plutarco en el siglo II d.C. de ser el padre de las mentiras.

    Herodoto fue acusado por Plutarco en el siglo II d.C. de ser el padre de las mentiras.

    Cecilia MontañoHerodoto fue acusado por Plutarco en el siglo II d.C. de ser el padre de las mentiras. Herodoto hacia más uso de la razón de que una fe ciega en la tradición, y empleaba el método de la plausibilidad relativa. Esta última afirmación parece confirmarla no solo las referencias a

  • Herodoto los nueve libros de la historia

    melisacartesAnálisis de los párrafos Herodoto los nueve libros de la historia I Histeo induce a los jonios a pelear contra los persas Los jonios se dispersan y son derrotados Histeo cae en poder de los medos Los medos de apoderan de las ciudades jónicas y del queroseno La armada persa

  • Herodoto vs Putarco: La malicia de herodoto

    Herodoto vs Putarco: La malicia de herodoto

    Diego Ubillahttp://noticias.universia.cl/cl/images/universidades/c/ce/cel/celebracion-uc-chile-noticias.jpg Pontificia Universidad Católica de Chile Temas de Historia Antigua – IHT0107 Ensayo crítico Heródoto y Plutarco: La Malicia de Heródoto Nombre: Diego Andreu Casas Ubilla Profesor(a): Catalina Balmaceda Ayudantes: * Yasna Arcos * Araceli Herrera * Magdalena Irarrázaval Fecha de entrega: lunes 18 de abril de 2016 Cuando se

  • Herodoto Y Tucidides

    Herodoto Y Tucidides

    neve9Introducción. El hombre siempre amenazado por eso que le da tan hondo significado a la vida, lo que somos nuestras actitudes vitales, están determinadas por lo que hemos sido, es decir, por nuestra historia. La palabra historia, derivada de la historia de Herodoto, sirve para designar dos cosas. En primer

  • Herodoto.

    oscarleonardoqHeródoto. Historia, Libros 1, 2, 3 y 4 El trabajo de Heródoto es un claro ejemplo del afán por conocer que tenían los griegos de su época, y que en general los caracterizaba. Aunque este no fuera propiamente de Grecia, sino de Halicarnaso, ciudad localizada al otro lado del mar

  • Herodoto. Historia

    p1234565Biografía Nació en Halicarnaso (hoy Bodrum, Turquía), de donde estuvo exiliado hacia el 457 a.C. por conspirador contra Persia. Viajó por Asia Menor, Babilonia, Egipto y Grecia. Sobre el 447 a.C. llegó a Atenas y consigue la admiración de personajes destacados como Pericles. En el 443 a.C. se instaló en

  • Heroe de Huacalera.

    Heroe de Huacalera.

    belengecSe dice que hace doscientos años en una pequeña provincia de nuestro extenso país se gritaba por primera vez LIBERTAD…. (Se muestra un mapa de la república argentina y se le corta Tucumán) Y así fue… en la provincia de Tucumán se reunieron todos los representantes del país para declarar

  • HÉROE DE LA INDEPENDENCIA SUDAMERICANA

    richrangJosé Antonio Páez (1790-1873), militar y político venezolano, primer presidente de la República (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863), uno de los más destacados próceres de la emancipación de América Latina, considerado asimismo entre los principales representantes del caudillismo americano. HÉROE DE LA INDEPENDENCIA SUDAMERICANA Nació en la localidad de Curpa, situada en

  • Heroe Del Peru

    Aldair123uan Pablo Vizcardo y Guzmán Es procer continental nacido en 1748 en Pampacolca, departamento de Arequipa, localizado al sur de la capital de Lima. Residió en su ciudad natal, Arequipa, hasta que su orden religiosa fue expulsada del país. Viajó entonces a Italia y se estableció en un pequeño pueblo

  • Heroe Nacional De Nicaragua

    richardrrPedro Arias Dávila, conocido también como Pedrarias (Segovia, ¿1460? – León Viejo, 1531) fue Gobernador y Capitán General de Castilla del Oro, territorio que comprendía territorios de los actuales países de Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la parte norte de Colombia. Fue apodado «el Galán» y «el Justador», porque desde

  • Heroes

    nidiascLos Niños Héroes Los Niños Héroes es el nombre con que se les denomina a los principales defensores del Colegio Militar de México durante la invasión norteamericana el día 13 de septiembre de 1847. Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, y Francisco

  • Heroes

    stonejesus1º CONCEPTO Una persona se convierte en héroe cuando realiza una hazaña extraordinaria y digna de elogio e imitación para la cultura de su lugar y tiempo, particularmente cuando para ello sacrifica o arriesga valerosamente su vida, mostrando con ello gran valor y virtudes que se estiman dignas de imitación

  • Heroes

    morleoLa libertad no se implora ni se suplica, se conquista con la vida o con la muerte. El hombre nace libre, pero la libertad, es preciso refrendarla cada día. Cuando los pueblos son sometidos por la fuerza de las armas, es un derecho propio emplear las armas de la fuerza

  • Héroes Chilenos De La Guerra Del Pacifico

    GabrielHéroes Chilenos de la Guerra del Pacifico Sargento Mayor Enrique Astorga Nació en Concepción. El 14 de noviembre de 1880 fue nombrado Sargento Mayor de Guardias Nacionales y Tercer Comandante del Batallón Cívico "Concepción" y participó en la guerra del Pacífico. Luchó heroicamente en las batallas de Chorrillos y de

  • HEROES CIVIL E S, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES

    Alex1975HEROES CIVIL E S, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de dioses y mortal, por tanto era un semidioses. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que

  • Heroes Civiles

    dozafer¿Qué es un héroe civil?Es una persona que ante un suceso y de forma desinteresada y altruista prestan un servicio sin recibir nada a cambio ¿Qué es un personaje ilustre?Persona dedicada a una o varias áreas que destacaron en su tiempo colaborando en el desarrollo y en el crecimiento del

  • Heroes Civiles

    miriamestelaHÉROES CIVILES, HÉROES MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES. ¿Quién es un héroe civil?  Es una persona que ante un suceso y de forma desinteresada y altruista prestan un servicio sin recibir nada a cambio.  Un ejemplo es José Olaya Balandra, quién en la lucha por la independencia de Perú,

  • HEROES CIVILES

    allanely2.- HEROES CIVILES .PACHACUTEC Fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió De un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. • TUPAC YUPANQUI Fue el décimo gobernante inca, sucesor de Pachacutec, llevo Al imperio a su máxima expansión. • MANCO INCA Fue el primero de

  • Heroes Civiles

    kammylitaFrancisco Antonio de Zela y Arizaga fue un militar y prócer de la independencia del Perú. Realizó el primer levantamiento por la libertad del país en 1811. Francisco Antonio de Zela nació el 24 de julio de 1786. Hijo de doña Mercedes de Arizaga y Hurtado de Mendoza y de

  • HEROES CIVILES DE LA LOCALDAD Y REGION AREQUIPA

    AndreamnHEROES CIVILES DE LA LOCALDAD Y REGION AREQUIPA Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Es procer continental nacido en 1748 en Pampacolca, departamento de Arequipa, localizado al sur de la capital deLima. Residió en su ciudad natal, Arequipa, hasta que su orden religiosa fue expulsada del país. Viajó entonces a Italiay

  • Héroes Civiles De Piura

    Kriger1.-LuisAntonio Eguiguren Luis Antonio Eguiguren Escudero, (* Piura, 21 de julio de 1887 - † Lima, 15 de agosto de 1967) fue un educador, magistrado, historiador y político peruano. Fue director del Archivo General de la Nación (1914), Regidor de Lima (1914-1920), Alcalde de Lima (1930), Presidente del Congreso Constituyente

  • Heroes Civiles Del Peru

    Irene_Larico1. HEROES CIVILES 2. PACHACUTEC fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. 3. TUPAC YUPANQUI FUE EL DECIMO GOBERNANTE INCA, SUCESOR DE PACHACUTEC, LLEVO AL IMPERIO A SU MAXIMA EXPANSION 4. MANCO INCA Fue el primero

  • HEROES CIVILES DEL PERU

    braybPROFESOR: Sebastián Aliaga Rabanal. NOMBRE: Brayan Emilio Pajares Casas. AREA: Formación Ciudadana y Cívica. GRADO: SECCION: Primero “G” NUMERO DE ORDEN: 25 + HEROES CIVILES DEL PERU •PACHACUTEC Fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. •

  • Heroes Civiles Y Militares

    Heroes Civiles Y Militares

    maggotsHéroes militares • Miguel Grau, El Caballero de los Mares Hijo del teniente coronel grancolombino Juan Manuel Grau y Merrío y de la piurana María Luisa Seminario y Castillo, Miguel Grau nació el 27 de julio de 1835 en Piura. En 1853 se unió a la Marina de Guerra del

  • Heroes Civiles Y Militares

    paulacesia18“Año de la promoción y la industria responsable y compromiso climático” Tema: “Héroes civiles y militares del Perú” Curso: cívica Alumno(a): Paula Cesia Garcia Mejia Docente: Cahory Castillo 2014 Trujillo-peru 1.1PRESENTACION Héroes civiles y militares , personas que marcaron casos trascedentales durante la historia del Perú , pero muchas de

  • HerOes Civiles Y Militares Del Peru

    jesusmiguelxDJuan Pablo Vizcardo y Guzmán Es procer continental nacido en 1748 en Pampacolca, departamento de Arequipa, localizado al sur de la capital de Lima. Residió en su ciudad natal, Arequipa, hasta que su orden religiosa fue expulsada del país. Viajó entonces a Italia y se estableció en un pequeño pueblo

  • Heroes Civiles Y Miltares

    migue28599Héroes civiles José Olaya Balandra José Olaya Balandra nació en Chorrillos, al sur de Lima, en 1782. Sus padres fueron don Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. Desde pequeño José Olaya estuvo vinculado a la pesca artesanal y la vida en el mar. Cuando llegó el periodo de la guerra

  • Heroes De Carne Y Hueso Hidalgo

    elyalmiHEROES DE CAREN Y HUESO HIDALGO Se nos ha dicho en reiteradas ocasiones que fue el germen del movimiento de independencia. En esa ciudad, y bajo el disfraz de «tertulias», se celebraban reuniones a las que asistían personajes cuyos nombres nos resultan familiares: Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Juan Aldama, el

  • Heroes De Chile

    jua07ru1.- Señale la tesis central de cada fragmento, identificando el autor, nombre del libro y su fundamento. “Ideario y ruta de la Emancipación chilena” La tesis central de este texto y del autor es que al establecerse la junta de Gobierno, en Septiembre de 1810, no existió detrás de ella

  • HEROES DE ESPAÑA

    HEROES DE ESPAÑA

    Abril Gomez OlivaresHÉROES DE ESPAÑA Daniel = Juan José de Austria, Alejandro Farnecio, Habsburgo y el valeroso Don Antonio de Leiba. Tradiciones españolas (MANUEL) Ahora mi compañero Daniel les dirá sobre las religiones católicas. Daniel; Religiones Católicas = Muchas de las fiestas nacionales son religiosas, de las creencias católicas, así podemos mencionar

  • Héroes de la guerra por la independencia de Venezuela

    dayanaramiAna Soto Ana Soto nació sobre el año 1500, no se conoce la fecha con seguridad, en lo que hoy es Barquisimeto. Era cocinera en una hacienda de la que huyó para reunirse con su pueblo, la etnia Guayón. Se convirtió en una de las líderes. A partir de 1618

  • Heroes De La Independencia

    christiand_1523Heroes de la independencia : Caracteristicas e imajenes : José de San Martín Nació en Yapeyú, provincia de Corrientes (Argentina), el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan San Martín y Gregoria Matorras. Estudió en Buenos Aires y luego en Madrid (España) donde siguió la carrera militar. Se

  • HEROES DE LA INDEPENDENCIA

    fannomacias1. Miguel Hidalgo y Costilla. Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra

  • Heroes De La Independencia De Origen Morelense

    viklevHÉROES Y PERSONAJES DE LA INDEPENDENCIA DE ORIGEN MORELENSE. María Fermina Rivera. Nació en Tlaltizapán. Guerrillera de las tropas de Vicente Guerrero. Murió en el campo de batalla. Doña María Fermina Rivera, fué viuda del Coronel de Caballería don José María Rivera y "tuvo que luchar con hambres terribles, caminos

  • Héroes De La Independencia.

    LaauEspinosaHEROES DE LA INDEPENDENCIA Colegio Hernán Cortes Juan Manuel Espinosa Sánchez 3 de sec Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo nació en San Diego Corralero, Guanajuato. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo enarboló un estandarte con la imagen de Guadalupe El 21 de septiembre, el ejército de Hidalgo y

  • Héroes de la película "Titanic"

    mrakoalarconEl RMS Titanicnota 1 fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo en el momento de su terminación, que se hundió en la noche del 14 al 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del Titanic murieron 1514 personas

  • Heroes De La Undep. De méxico

    xavicarrioniEn base a los datos que se han podido recopilar hasta ahora y que espero seguir recopilando en el futuro, en esta tabla aparecen los nombres, con ligas a biografías e imágenes, de los Héroes de la Independencia de México. Todos ellos, de alguna forma aparecen grabados, tienen una estatua

  • Heroes De Literatura De Grecia

    isabel1230Menelao Menelao rey de Esparta, era el hijo menor de Atreo y Aérope, y hermano de Agamenón rey de Micenas. Menelao se convirtió en rey de Esparta y se casó con Helena de Troya, quien sería raptada por Paris, hijo de Príamo, rey de Troya, dando lugar a la famosa

  • Heroes De Mexico

    Liby“Héroes” de México Buenos, malos o todo lo contrario. Murguía Manzano Lizeth y mi padre <3 La historia de nuestro país es algo que se va viendo de generación en generación. Todo lo que han hecho las personas importantes de nuestro país se quedan grabadas a través del tiempo, pero

  • HEROES DE MEXICO CONVERTIDOS EN ANGELES

    mic_liquit"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos" (Ignacio Allende). Es por eso que a todos nuestros héroes patrios, todos merecen reconocimiento