ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 98.401 - 98.475 de 222.143

  • Historia (Recuperado automáticamente)

    Historia (Recuperado automáticamente)

    yancy zavalaHistoria Los tolupane, conocidos como jicaques se ubicaron en la montana de la flor en el Dpto. de Yoro representan historicamente en america central la avanzada mas septemtrional del tipo cultut=ral llamado selva tropical , caracteristicas de siertas rgiones en america latina Los tolupanes padecieron de un modo especial las

  • Historia (Wikipedia)

    OtronombreHistoria Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para

  • Historia , Baisilica De Tortosa

    isabllsTítulo de la obra: La Basílica- Catedral de Santa María de Tortosa Autor: Anónimo Técnica: Es un templo basilical de tres naves de diferente altura abovedada con bóveda de crucería. Tiene capillas entre los contrafuertes. La cabecera es soberbia al tener doble girola, la segunda formada a base de capillas

  • Historia , el fin del sistema bipolar

    Historia , el fin del sistema bipolar

    Nancy González ÁvilaHISTORIA PRIMER GRADO TRIMESTRE 2 ACTIVIDAD 13. CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE TEMA: EL FIN DEL SISTEMA BIPOLAR (págs. 130-138. Libro de texto) Aprendizaje Esperado: Reconoce los principales procesos que marcaron el fin de la Guerra Fría. • Identifica el proceso de reforma en la URSS conocido como la “perestroika”. Instrucciones. Después

  • Historia , Vanguardismo

    JONATHANYKELITZAVanguardismo 1. ¿Qué es el vanguardismo? R= Conjunto de reacciones contra todo lo tradicional. 2._ ¿Cuál es la misión primordial del vanguardismo? R= Destruir y causar perturbaciones. 3._ ¿Quién inicio el estridentismo y que libro publico? R= Manuel Maple Arce y Andamios Interiores. 4._ Menciona algunas afirmaciones del estridentismo. R=

  • Historia ,segunda guerra mundial

    Historia ,segunda guerra mundial

    Kerly Sinmalezahttp://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash4/s160x160/315433_414597518586470_601344846_a.jpg INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “AMAZONAS” Dirección: Lauro Guerrero S/N E Iturralde Teléfono: 2653-785 2612-736 TELEFAX: 2611-611 E-mail: colamazonas@gmail.com EVALUACIÓN DE FUENTES Estudiante: Kerly Sinmaleza Curso/ Paralelo: Segundo BI ‘‘A’’ Fecha: 09/10/2019 Docente: Lic. Raquel Ramos Estudio de caso : Uno de las mayores tragedias por la que ha tenido que

  • Historia - 1o ESO Grecia

    Historia - 1o ESO Grecia

    ainhoajiajaiHISTORIA - 1o ESO GRECIA PERCY JACKSON e o ladrón do raio Análise da obra: 1.- Autor da novela Rick Riordan 2.- Tema (De qué trata?) Trata de Percy Jackson un semidios ,fillo de zeus a o que lle acusan de robar o raio de Zeus,e con unos amigos teñen

  • HISTORIA - 8°BÁSICO

    HISTORIA - 8°BÁSICO

    camila.sepCOLEGIO SAN SEBASTIÁN HISTORIA - 8°BÁSICO SEMESTRE II PRUEBA FORMATIVA N°2 LA ILUSTRACION Y PROCESOS ASOCIADOS EVALUACION FORMATIVA N°2 “LA ILUSTRACION Y PROCESOS ASOCIADOS.” NOMBRE: ________PABLO____SEPULVEDA _____________CURSO: __________FECHA: __________ S INSTRUCCIONES. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA Y LUEGO TRASLADA LA LETRA AL CASILLERO DE INICIO 1 2 3 4 5 6

  • Historia - Bases de la Organización Social

    Historia - Bases de la Organización Social

    flaviagar29header line Historia Bases de la organización social Capítulo VI / Resumen Línea horizontal América, último continente ocupado por nuestra especie, tanto así, que ningún resto humano ni objeto arqueológico descubierto en el Nuevo Mundo y de clase primitiva era superior a los 10.000 años a.C., la cuenca del río

  • Historia - canal de televisión por cable y satélite

    The History Channel, conocido simplemente como History, es un canal de televisión por cable y satélite, que presenta programas de producción propia relacionados con eventos históricos y personas así como recreaciones y entrevistas a testigos, frecuentemente con observaciones y explicaciones a cargo de historiadores. Además de la versión original estadounidense

  • Historia - ciencia de los hombres en el espacio y tiempo dentro de una sociedad

    Historia - ciencia de los hombres en el espacio y tiempo dentro de una sociedad

    StefystefyHISTORIA DEFINICIONES HISTORIA: ciencia de los hombres en el espacio y tiempo dentro de una sociedad indagación del pasado la palabra historia tiene origen en la cultura griega, proviene de la voz ioro orio que significa narración o relato METODO CIENTIFICO meth = final odos = camino deriva del latín

  • Historia - Cuestionario

    Historia - Cuestionario

    joanwwe2Cuestionario 1. ¿Qué elementos integran el método biográfico? *historia de vida *Documentos escritos 1. ¿Qué es la historia oral? La historia oral utiliza como fuente testimonio oral para recrear al pasado 1. ¿Qué instrumentos utiliza el historiador enfermero para recopilar información en primera persona y tercera persona? Interrogación de la

  • HISTORIA - DECADA DEL 80

    HISTORIA - DECADA DEL 80

    williamssteveenDespués de Caseros – 1852 – Urquiza vence a Rosas quedando a cargo de la confederación argentina pero no cuenta con la adhesión de Buenos Aires convirtiéndose en Paraná en la nueva capital de la confederación. Características de una nación moderna según Alberdi: Liberalismo económico y estado republicano * Inmigración

  • Historia - El Caudillismo

    dianadeteranRepública Bolivariana de Venezuela M.P.P. para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Pampanito estado Trujillo Trujillo Noviembre 2011 La conformación de la ciudadanía venezolana en las luchas políticas y sociales 1-Luchas aborígenes en contra del conquistador español: Las tribus indígenas, sostuvieron una tenaz lucha contra el invasor español, donde

  • Historia - El conocimiento histórico. Sujeto - Objeto

    Historia - El conocimiento histórico. Sujeto - Objeto

    Bruno LencinaHistoria - El conocimiento histórico. Sujeto - Objeto 1 El historiador como investigador Los historiadores como investigadores deben realizar investigaciones históricas para identificar, analizar e interpretar eventos pasados. Esto lo hacen a través de recopilar información histórica de fuentes confiables como registros, periódicos, archivos de noticias y fotografías para su

  • Historia - ensayo

    Historia - ensayo

    jetaimeoken2Universidad Interamericana ¿QUE ES HISTORIA? DESCRIPCIÓN Historia es lo que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Jetaime Martinez Oquendo Historia de PR B00471111 Recinto de Bayamón Introducción Como vamos hablar de historia, se me ocurre citar: ‘’yo soy de aquí como el coquí’’. Historias es estudiar el

  • HISTORIA - EXAMEN

    HISTORIA - EXAMEN

    NomarramonESCUELA SECUNDARIA # 9 “CARLOS FUENTES MACÍAS “ TURNO MATUTINO REGIÓN # 8 ZONA # 107 HISTORIA I. CUARTO BIMESTRE MTRA. M. YANETH DELGADO MARTÍNEZ ALUMNO (A) ____________________________________________________________ # ____ GRUPO _______ GRADO _______ ACIERTOS _________ CALIFICACIÓN ____________. A,E .EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO ENTRE GUERRAS COMO CAUSAS DE LA

  • HISTORIA - LA CONQUISTA Y LA HERENCIA COLONIAL

    HISTORIA - LA CONQUISTA Y LA HERENCIA COLONIAL

    yhm12HISTORIA LA CONQUISTA Y LA HERENCIA COLONIAL En esta unidad ll leeremos y aprenderemos temas nuevos relacionados con la conquista y herencia colonial. En esta primera unidad analizamos que en México los primeros pobladores llegaron hace más de 25,000 años, también se dice que su forma de vida no ha

  • Historia - Trabajo

    camilita456972-. Lee en la página www.mequieroir.com, las razones de jóvenes acerca del tema. Escoge 4 de ellas y opina. ¿Con qué si estás o no estás de acuerdo? ¿Por qué? Valor 4 puntos - Inseguridad Social y Personal: Estamos de acuerdo, ya que esto es uno de los mayores problemas

  • Historia .A principios de la década entre 1800 y 1810

    isaacliceagaChiqui_c A principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España

  • Historia / Antecedentes Industria Hotelera

    jhovaniithaHistoria / Antecedentes Industria Hotelera Antecedentes Industria Hotelera Documentos de Investigación: Antecedentes Industria Hotelera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 462.000+ documentos. Enviado por: juhegalin 03 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1186 | Páginas: 5 Views: 22 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA HOTELERA EN FRANCIA

  • Historia / Capitalismo En Bolivia Capitalismo En Bolivia Informe De Libros: Capitalismo En Bolivia Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.195.000+ Documentos. Enviado Por: Chaly12 04 Septiembre 2013 Tags: Palabras: 1383 | Pág

    laliebreHistoria / Capitalismo En Bolivia Capitalismo En Bolivia Informe de Libros: Capitalismo En Bolivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.195.000+ documentos. Enviado por: chaly12 04 septiembre 2013 Tags: Palabras: 1383 | Páginas: 6 Views: 227 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRIMERA PARTE 1.-Luego del derrumbe del estado

  • Historia / Conformación Geohistorica De Venezuela

    scarletchgvSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Conformación Geohistorica De Venezuela Conformación Geohistorica De Venezuela Trabajos Documentales: Conformación Geohistorica De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.357.000+ documentos. Enviado por: nineg15 05 diciembre 2012 Tags: Palabras: 4708 | Páginas: 19 Views:

  • Historia / Economomia Internacional

    leidisitaHistoria / Economomia Internacional Economomia Internacional Ensayos para estudiantes: Economomia Internacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: gabrielaro 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 824 | Páginas: 4 Views: 20 Leer Ensayo Completo Suscríbase PARA EL 24 DE SEPTIEMBRE DEBEN TRABAJAR UNIDAD UNO Y

  • Historia / La Sociedad Indigena Prehitorica

    oraiannamariaORGANIZACIÓN ESPACIAL, MEDIO AMBIENTE Y DEPENDENCIA Desde el momento en que un grupo humano elige un determinado lugar y se establece en él, se inicia un proceso de interacción mutua mediante el cual lo que se podría denominar el hábitat natural empieza a transformarse por la acción del grupo que

  • Historia 1

    meclalismo y de los Estados liberales. En el siglo XIX, los afanes por la igualdad y la identificación nacionalista llevaron a los gobernantes a pensar en una sola lengua, el pueblo tenía el poder político buscaban también imponer su cultura, su lengua, su idea del pasado y sus tradiciones. Tres

  • Historia 1

    alexis531.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en

  • Historia 1

    sandrux71PREHISTORIA ¿Cuándo nace la historia? La prehistoria estudia el pasado más remoto del hombre desde el momento en que hizo su aparición sobre la Tierra hasta que fue capaz de alguna forma de escritura. La historia nace en el momento en que los hombres comenzaron a escribir, 3000 años antes

  • Historia 1

    No.18SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA EXAMEN DE HISTORIA 1° Y 2° BIMESTRES Escuela Secundaria Diurna No. 69 “Cèsar Uscanga Uscanga”

  • Historia 1

    Historia 1

    JosexITecnológico de Monterrey División de Enseñanza Media Departamento de Lenguaje y Comunicación Historia de México Nombre: José Federico Pineda Camacho Matrícula: A01065976 Nombre: Luis Ricardo Espinoza rodríguez _ Matrícula: A01229141 Nombre: Adrián González Vizcarra Matrícula: A01228586 Nombre: Arturo Viniegra Castellano Matrícula: A01227982 Grupo:52 Profesor: Angélica Ramos ACTIVIDAD 1: ORGANIZACIÓN SOCIAL

  • Historia 1

    Historia 1

    neokeyblade Universidad Virtual del CNCI Proyecto modular II Historia I Alexis Ismael Romero Zamarripa Tutor: Domingo Garza Rodríguez Domingo 12 de Julio de 2015 Civilización Desarrollo Aplicación en la actualidad Olmecas Dominaron la escultura en piedra Actualmente se esculpen piedras como decoración Zapotecas Desarrollo un sistema escritura que utiliza un

  • Historia 1 Actividades

    937201EMSaD VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS JUÁREZ, COAHUILA HISTORIA DE MÉXICO I SEGUNDO PARCIAL (bloque 4 y V) ALUMNO: ____________________________________________________________ PROFRA. YADYRA MARLENE RAMOS CANTÚ ACTIVIDADES EVALUACIÓN PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO Contesta el siguiente cuestionario diagnóstico en su cuaderno de manera individual: ¿A qué se le llamó Mesoamérica? ¿Qué características tiene? ¿A qué se

  • Historia 1 de carrera española.

    Historia 1 de carrera española.

    andgopaHistoria Tema 1 Concepto de ley: la ley es una norma jurídica dictada por el legislador en la cual se manda o se ordena algo o se prohíbe de manera que en caso de incumplimiento haya una consecuencia jurídica. En España el poder legislativo esta compuesto por dos instituciones que

  • Historia 1 roma, edad media y renacimiento

    Historia 1 roma, edad media y renacimiento

    Zaida AmiraLa ciudad etrusca surge en Italia durante la edad del hierro (del siglo 9 antes de Cristo en adelante) en la costa tirrenica, desde el Arno al Tíber; después se extiende (del siglo 7 al 6) por la llanura padana y hacia Campanja y entra en contacto con las colonias

  • Historia 11

    chitauro333lares. Allí podremos observar unas antiguas canteras de piedra de las que se extraían piedras para la construcción y ruedas de molino, Siguiendo el mismo camino nos dirigimos hacia el límite de El Padul con Jayena, Alhendín y las Ventas de Huelma, donde nos encontraremos unos mojones (piedras que delimitaban

  • Historia 11 De Septiembre

    dexterdreAfganistán Su pueblo, cultura, vida y antecedentes. Afganistán ,nombre oficial, Dowlat−e Eslami−ye−Afghanestan o Di Afganistan Islami Dawlat, Estado Islámico de Afganistán, república del suroeste de Asia que limita al norte con Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán; al este con China, el estado indio de Jammu y Cachemira y Pakistán; al sur

  • Historia 12

    jime12Durante su primera presidencia se pueden distinguir claramente dos etapas, especialmente en el aspecto económico. La primera se extendió entre 1946 y 1948 y fue coordinada por el Presidente del Banco Central, Miranda. La segunda que fue entre 1949 y 1951 la dirigió el ministro Ramón Cereijó. En la primera

  • Historia 17 De Agosto

    wilson12817 de agosto de 1850 - Muere José de San Martín El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en 1812. Tuvo su primera victoria a favor de la causa de la independencia

  • Historia 1780-1790

    teffmiamau1. El mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, de carácter industrial, fue el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes occidentales sin paralelo en la historia. Los viejos imperio y civilizaciones del mundo se derrumbaban

  • Historia 1830

    popoloquisSociales: La mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las labores del mismo. Sin embargo, en esta Venezuela sobresalen algunas características especiales como son: el asentamiento de las clases sociales, caudillismo y surgimiento de partidos políticos, entre otras. La compleja estructura social generó serios

  • Historia 1830 A 1936

    jaredletoESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) Toda organización social tiene como condición necesaria para su funcionamiento, garantizar un mínimo de satisfacción de las necesidades de sus integrantes (alimentación, vivienda, vestidos, educación, salud, etc.). Para ello deben disponer de un aparato producto, es decir, debe organizar el trabajo de sus miembros para

  • Historia 1916

    LUCIAM371916- 1930 1916-1930 presidencias radicales Diferencias de presidencias entre Yrigoyen y Alvear Yrigoyen fue presidente desde 1916 a 1922 año en el que le sucedió Alvear. Yrigoyen fue reelegido en 1928 para ser depuesto por un levantamiento militar el 6 de septiembre de 1930. Desde entonces tuvieron que pasar 59

  • Historia 1940-1970

    CarlosSempaiEn esta exposición se tomaran en cuenta aspectos que llevaron al país a desarrollarse de manera positiva en un contexto histórico que abarca los años de 1940-1970. Se observaran aspectos como el desarrollo económico, las estructuras políticas, las relaciones que se mantenían con el exterior, las relaciones sociales y la

  • Historia 1950- 1960 chile

    Historia 1950- 1960 chile

    Francisco AlejandroColegio Nobel Gabriela Mistral http://www.letras.s5.com/gm030606.jpg Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Historia Profesora Mery Herrera Chile durante los años 1950 y 1960 Integrantes: Francisco Soto Curso: III°B Indicé 1. Introducción 2. Desequilibrio del modelo ISI en América Latina 3. La crisis del modelo ISI en Chile 4. Otros elementos para entender

  • Historia 1973

    Historia 1973

    Sebastián ToroPágina | ________________ Agradecimientos * Agradecemos al Sr. Hernán Silva España y al Sr. Sergio Gómez Zúñiga por su tiempo y dedicación que le dieron a nuestra entrevista, ya que gracias a ellos esta entrevista pudo ser redactada y finalizada por su entrega de conocimientos. ________________ Tabla de contenido Agradecimientos

  • Historia 1° CURSO

    Historia 1° CURSO

    K-rolMUNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Tacuary c/ Palma – Pilar – Paraguay derecho_pilar@ hotmail. com Telefax: 0786 230051 – 0786 230098 - 786 231646 ________________ Autoridades de la UNP UNIDAD XIII INTRODUCCIÓN Los contenidos de esta unidad, si bien forman parte del segundo módulo, se

  • Historia 2

    fermin29Examen Parcial Fecha: ___________ Aciertos: ____________ Calificación: ________ EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL HISTORIA TELEBACHILLERATO: “EMILIANO ZAPATA” Alumno: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Profesor: _________________________________________________________________ Grupo: ____________ Grado: ____________ I. Coloca en el paréntesis la letra que corresponda. País que aparece como la gran potencia económica política militar del siglo XIX y principios del XX.

  • Historia 2

    joselyne16171. Escribe debajo de cada línea vertical, donde corresponde, cada uno de los siguientes sucesos históricos. A. Invención de la máquina de vapor. B. Revoluciones burguesas en Europa. C. Independencia de los Estados Unidos de América. D. Inicia expansión del Imperio de Napoleón Bonaparte. E. Inicia guerra de Independencia de

  • Historia 2

    g2011824 Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.1824 Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la República. 1833 - 1855 Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República. 1835 A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado

  • Historia 2

    chapon1950 • Se reestablece la pena de muerte en la Unión Soviética. • Se vuelve a disputar la Copa Mundial de Fútbol cinco años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial con sede en Brasil. • Comienza la Guerra de Corea. • Gustavo VI de Suecia sube al trono.

  • HISTORIA 2 BLOQUE

    isabel41II BLOQUE DE HISTORIA DE LA REFORMA A LA REPUBLICA RESTAURADA. 1.-Ordenar cronológicamente los sucesos importantes de la república restaurada: 1854 Rebelión de Ayutla contra Santa Anna Himno nacional mexicano 1855 Ley Juárez 1856 Ley Lerdo 1857 Ley Iglesias. Constitución Plan de Tacubaya Contra la Constitución 1858 Félix María Zuloaga,

  • Historia 2 CUIDAD DE MEXICO A 6 DE JUNIO DE 2017

    Yusef Ulloa CámaraCUIDAD DE MEXICO A 6 DE JUNIO DE 2017 LIC: CHAVEZ MUÑOS OSWALDO Sirve a la presente para saludar y al mismo tiempo agradecerle el seleccionar como opción para su convenio en el hotel Holiday Inn Express & Chiapas aeropuerto, a continuación, le detalló las tarifas de este convenio. Tipo

  • Historia 2 Historia De Mexico

    567890971.- Identifica el periodo de mayor auge cultural: a) preclásico del 25oo a.c al 100dc b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c. c) posclásico del 900 d.c. al 1521. d) moderno 1900 al 2000. RESPUESTA: b 2.- Distingue cuál es la región que se caracterizo por la escasez de

  • Historia 2 Reparto De África

    Historia 2 Reparto De África

    anag235Emiliano Núñez Quesada 23/9/2022 Historia 2 Reparto De África Gran estafa de los europeos 1. Reducido los pliegas del ejercito 2. Jefes y reyes cedían tierras y derechos a mineros 3. Firma de tratado de reyes Inglaterra – procesos de 1. 1880 Cecil Rhodes fundo la compañía más importante ahora

  • Historia 2 Tercer Bloque

    lupitacha1.-¿Cuál de las siguientes opciones señala una de las características de la dictadura que encabezaron Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz? a) Censura a los que defendían el sistema político centralizado b) Desaparición de los privilegios clero y ejercito c) Supresión de los derechos y libertades individuales d)

  • Historia 2.3.6 Conflictos en la transición de los siglos

    Historia 2.3.6 Conflictos en la transición de los siglos

    Lila324Martes, 23 de febrero del 2016. Alumna: Joselyn M. Rovirosa Santiago Grado: 2° Grupo: E Materia: Historia Conflictos en la transición de los siglos El siglo XX comenzó con muchos problemas. Naciones industrializadas manejaban África, Asia y Oceanía para controlar sus materias primas y mercados. Cuando varios países se quedaron

  • Historia 2do semestre 1er parcial UNAM

    juanbravoabREPASO HISTORIA ¿En que consistió la Revolución del norte y cuáles fueron sus protagonistas? Consistió en un levantamiento de armas, conformada por gente del pueblo, rancheros, vaqueros y otros elementos de la población rural del norte de México, también algunos miembros del ejército federal que lamentaban el asesinato de Francisco

  • Historia 2° Bimestre 6°

    profitaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Esc. Prim. Urb. Fed. "Lic. Tomás Garrido Canabal" Clave: 27DPR1189C Zona Esc. 61 Teapa Tab. EVALUACIÓN DE 6° GRADO Nombre del alumno: ________________________________________________________________ Fecha: ______________________________________________ No. de L. ________ Grupo: ______ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: ________ EXAMEN DE HISTORIA I. INSTRUCCIONES: LLENA EL

  • Historia 2º

    Historia 2º

    victoremorenoMauro Jesus Guaitoso Mendoza 2 “B” Lic. Salinova 5 De Agosto 2021 – 2022 1. Observa el dibujo de la basílica y compáralo con la fotografía. Saque copia y pegue en una hoja. 2. Identifica los principales elementos arquitectónicos en la fotografía que muestra la parte exterior del edificio. Los

  • Historia 3

    meliadrianINTRODUCCIÓN Para el ensayo que voy a realizar, siendo este un tema demasiado amplio tanto en tiempo histórico como en las diferentes aéreas en la que se puede aplicar, decido especializarme en el avance y logros que a tenido México con respecto a la deuda externa en la época actual

  • Historia 3

    149659Guía examen final Historia 3° de Secundaria 1.- ¿Cuáles eran los límites de Mesoamérica? • Al norte, río Panúco, en Tamaulipas hasta el río Sinaloa siguiendo los ríos Moctezuma, Tula, Lerma y Santiago. Al sur atraviesa Honduras Y Nicaragua. 2.- Explica como se produjo el cambio de nómadas a Sedentarios

  • HISTORIA 3

    xosacoEXAMEN DE HISTORIA III BIMESTRE Nombre del alumno(a):______________________________________________________________Calf._____ ****************************************************************************************** l. Instrucciones. Coloca en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. 1. Es una organización de trabajadores unidos para tratar con los dueños los asuntos relacionados con su actividad. ( ) Socialismo científico. 2. Se inicio en Inglaterra

  • Historia 3 5 Bimestre

    diniliho2199BULLYING is the use of force, threat, or coercion to abuse, intimidates, or aggressively impose domination over others. The behavior is often repeated and habitual. One essential prerequisite is the perception, by the bully or by others, of an imbalance of social or physical power. Behaviors used to assert such

  • Historia 3 Basico

    cesarbarramalloaPrueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Año 2013 1. ¿Qué ventajas tiene representar la tierra en un Planisferio? 0° 0° 0° 0° A. Permite observar una visión más exacta de la forma que tiene la Tierra. B. Permite observar los continentes y océanos

  • Historia 3 Planeacion

    marranita17INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS ESCUELA: TELESECUNDARIA TETELA OAX. CLAVE: 20DTV0001I CICLO: 2011-2012 GRADO: TERCERO GRUPO: ____ ASIGNATURA: HISTORIA II. BLOQUE 1.- Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España TEMA 1.1. Panorama del periodo SUBTEMA Características

  • HISTORIA 3ER BIM 6to PRIM

    ILIANA160577FORMACION CIVICA Y ETICA, HISTORIA Y GEOGRAFIA. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿POR QUE MESOAMERICA SE CONSIDERA UN CONCEPTO CULTURAL? a) porque se refiere a una región especifica del continente americano b) porque se refiere a características generales que compartieron diferentes pueblos c) porque es un espacio que comprende diversidad

  • Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria

    lusangarciaPropósitos de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Describe la relación que tiene este propósito con contenidos y temas históricos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad

  • HISTORIA 3RO.

    HISTORIA 3RO.

    mariajuliagarciaHistoria Argentina, América Latina y el Mundo (desde 1770 hasta nuestros días) Capítulo 1: España y la reorganización de sus colonias La nueva dinastía: la Casa Borbón. El último monarca español de la dinastía de los Habsburgo fue Carlos II. Después de su muerte en 1700, su testamento instituyo como

  • Historia 3ser Semestre

    sanroseuAtraves de que plan llega al poder porfirio diaz Tras el triunfo del segundo plan (plan de Tuxtepec), Díaz asumió la presidencia. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el

  • Historia 3ª Basico

    caritomia1GUÍAS DEL ESTUDIANTE ROMA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3° BÁSICO ROMA Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico 2 GUÍAS DEL ESTUDIANTE GUÍA N° 1 El espacio de los antiguos romanos Los antiguos romanos desarrollaron su cultura en la península Itálica, ubicada en el sur de Europa. Al este

  • Historia 3º basico

    Historia 3º basico

    Carmenggghttp://reader13.docslide.net/store13/html5/452015/55cf8539550346484b8bd2b8/bg1.png Evaluación Acumulativa Historia, Geografía y Cs. Sociales. Instituciones Públicas y Privadas. Nombre: ________________________________________________ curso: ________ Fecha: __________________ restan a la comunidad. I. Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta. 1. La Sra. María presentó un reclamo en una tienda porque su plancha se averió al mes

  • Historia 4 Bimestre

    cynthia_mues1.- Es una operación comercial o financiera que se realiza con la finalidad de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. a) Comercio b) especulación c) crisis d) endeudamiento. 2.- Lugar en el que quebró la bolsa de valores en 1929. a) Moscú b)

  • Historia 4 eso (en catalán)

    Historia 4 eso (en catalán)

    Daniela López FernándezO absolutismo: sistema político vixente na maior parte de Europa do século XVIII. O rei concentraba todos os poderes e considerábase o representante de Deus na Terra. O seu poder era de orixe divina e estaba por enriba da lei. Para exercer o poder, contaba con funcionarios e un poderoso

  • Historia 5

    fcgcarretoGOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO “Andres Alvaro Garcia” EXAMEN DE HISTORIA I 5º. BIMESTRE 3e. GRADO: NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________GPO.________No. Lista.________________ NOMBRE DEL PROFESOR (A)_____________________________________________________Fecha:____________________ ====================================================================================================== 1° Desencadenó en 1910, las contradicciones sociales acumuladas en el Porfiriato, interrumpiendo de manera violenta en nuestra

  • Historia 5 Bimestre

    Pepe199En este “trabajo de evaluación” lo que haremos es simular que somos un historiador que redacta un libro sobre la historia de México, desde la época prehispánica hasta el siglo XVII. Para esto tenemos que consultar en diferentes fuentes. En el libro se nos dan algunos archivos y temas que