Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 119.176 - 119.250 de 222.118
-
José Antonio Páez
darkaereJosé Antonio Páez Herrera nació en la población de Curpa en el actual Estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790. Viene de una familia de origen canario, pobre y numerosa. Fue hijo de Juan Victorio Páez y Maria Violante Herrera. Y este murió el 6 de mayo de 1873. Fue un
-
JOSE ANTONIO PAEZ
yerlisramirezJOSÉ ANTONIO PÁEZ HERRERA (Curpa, Estado Portuguesa, 13 de junio de 1790 - Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela. Obtuvo el rango de General en Jefe del Ejército Nacional de Venezuela y al consolidarse la República fue nombrado presidente en tres
-
José Antonio Paez
x1h3j2k4Presidencias El 24 de marzo de 1831 Páez fue electo presidente constitucional de Venezuela por 136 votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales. En este primer gobierno, llevó a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación,
-
Jose Antonio Paez
clauclauclauSituación económica Venezuela era un país arruinado cuando se separó de la República de Colombia que había edificado el Libertador. No había pasado ni una década de la guerra emancipadora cuando la economía del país presentaba serios problemas y la población estaba diezmada, particularmente la del sector en edad de
-
Jose Antonio Paez
Sneiker05José Antonio Páez nació en Curpa actual estado Portuguesa, el 3 de junio de 1790. Sus padres fueron Juan Victorio Páez y María Violante Herrera , General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:
-
Jose Antonio Paez
esthefania258Nació en la localidad de Curpa, situada en las cercanías de la ciudad de Acarigua (actual estado de Portuguesa), el 13 de junio de 1790. Sus estudios fueron muy elementales. Cuando tenía 17 años fue atacado por unos bandoleros y en el lance mató a uno de ellos. Huyendo de
-
Jose Antonio Paez
pierangelarggRepublica Bolivariana de Venezuela U.E. Colegio Dr. José Francisco Torrealba Edo. Guárico Alumno: Garofalo Jeanpiero San Juan de los Morros, Junio 2010 José Antonio Páez Herrera nace en Curpa, Portuguesa, 13 de junio de 1790 fue un militar y políticovenezolano, presidente de la República en tres ocasiones (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863).
-
JOSE ANTONIO PAEZ
JONEIKERREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII LOS TEQUES, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA José Antonio Páez Profesor: Edicta Gómez Alumno: Joneiker Moura Nº 11 Materia: Historia Contemporánea 09, FEBRERO DE 2015 Biografía José Antonio Páez Herrera, también conocido como "El Centauro de
-
Jose Antonio Paez
04148742851Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) Tipo de Gobierno: militar Apoyo Político: Partido Conservador. Aspectos principales de su Gobierno: Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. En 1831 se designa a Caracas como
-
Jose Antonio Paez
miranghRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Monseñor de Talavera Historia Contemporánea Profesor. Ramón Matos Educación Especial PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1811 HASTA LA ACTUALIDAD Alumna: Valentina Uzcátegui G. C.I.19.380.664 Caracas, 12 de Febrero de 2015 Introducción. En el presente trabajo hablaremos de
-
Jose Antonio Paez Hechos Relevantes De Su Gobierno
esperanza1985José Antonio Páez, fue uno de los mas destacados próceres de la Guerra de Independencia y uno de los principales representantes del caudillismo americano. En la Guerra de Independencia, sé destaco en numerosas batallas por su liderazgo y astucia. Presto juramento legal como Presidente Constitucional del Departamento de Venezuela (conformado
-
José Antonio Páez Herrera de Mendoza Xaimes de Aguero
José Antonio Páez Herrera de Mendoza Xaimes de Aguero (Curpa, Provincia de Caracas, (Hoy Estado Portuguesa), 13 de junio de 1790 - Nueva York, Estados Unidos, 6 de mayo de 1873) fue un militar y político venezolano de ascendencia española -canaria-, presidente de la República de Venezuela en tres ocasiones
-
José Antonio Páez Herrera Segundo Gobierno De Pez
andreina1998José Antonio Páez Herrera Como fue Páez: Páez nació de una familia muy humilde y numerosa de origen canario en una casa muy modesta al costado de un río, en Curpa de Acarigua, hoy estado Portuguesa, que para entonces era la Provincia de Venezuela. Se le impuso el bautismo en
-
Jose Antonio Paez.
gen35i5José Antonio Páez. Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El
-
José Antonio Ramos Sucre
mariixJosé Antonio Ramos Sucre (Cumaná, 9 de junio de 1890 - Ginebra, Suiza, 13 de junio de 1930), poeta, educador y diplomáticovenezolano. Considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales de la historia literaria del país. Nace en Cumaná Edo. Sucre el 9 de junio de 1890. Hijo de
-
Jose Arguedaas
KATHYUSINTRODUCCIÓN En el presente trabajo monográfico he acumulado diversos apuntes sobre una de las obras con más trascendencia en José María Arguedas, como es “LOS RIOS PROFUNDOS”, que es una novela con contenido indigenista; que nos demuestra como los indios eran discriminados, pero también demuestra como ellos querían hacer valer
-
Jose Arguedas
milagros5374José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - Lima, 2 de diciembre de 1969), Fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes
-
Jose Baquijano
maria1209.34EL VISITADOR ARECHE Y EL “ELOGIO” DE DON JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO Carlos Deustua Pimentel ¿Cual fué la reaction del Visitador Areche frente al famoso 6fogio que pronunciara José Baquijano y Carrillo en la recepcion del Virrey Jau- regui? ¿Qué impresion ie causo al adusto funcionario de la Corona este
-
Jose Batlle Y Ordóñez
marucarlottaJosé Batlle y Ordóñez Primera Presidencia (1903- 1907) En su primer gobierno, Batlle se dedicó a asuntos políticos, incluyendo el levantamiento de 1903 y la gran revolución de 1904, protagonizados por Aparicio Saravia y el Partido Nacional. Por esto se dedicó menos a las áreas económicas y sociales. Plano económico
-
José Betlle cambia a la sociedad uruguaya, dejando atrás un siglo de guerras, creando una sociedad moderna, separando la iglesia del gobierno y se opone al servicio militar obligatorio.
beto9700José Betlle cambia a la sociedad uruguaya, dejando atrás un siglo de guerras, creando una sociedad moderna, separando la iglesia del gobierno y se opone al servicio militar obligatorio. En argentina sucedió lo contrario, unificaron aún más la iglesia con el estado y establecieron el servicio militar obligatorio y el
-
Jose Bonaparte Rey De España
hugaxoIntroducción El agua es el compuesto más abundante en la naturaleza, se encuentra tanto en animales como en plantas. Transforma diferentes sustancias dentro del organismo; sintetiza proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, hidratos de carbono, vitaminas, etc. El primero en sintetizarlas fue el químico Henry Cavendish en el año 1781,el demostró que
-
Jose Campeche
Neji_HazeJosé Campeche Jordán, fue el primer artista conocido puertorriqueño y considerado como uno de los mejores artistas en las América. Nacido y falleció en San Juan, Puerto Rico. En la pintura de Campeche se destacan dos épocas: de 1763 a 1776, aquí se desarrolla artista casi por instinto, con los
-
JOSE CARDEL MURRIETA
naataaliiaa“JOSE CARDEL MURRIETA” José Cardel Murrieta nació a fines del siglo XIX, en la congregación Carretas, municipio de Paso de Ovejas. Sus padres fueron José Manuel Cardel y doña Manuela Murrieta, matrimonio humilde dedicado a las labores agrícolas. Al morir su padre, su señora madre lo envió con unos parientes
-
Jose Cardel Murrieta
luis04fredoNació en las carretas, municipio de Paso de Ovejas; fue hijo de José Manuel Cardel y Manuela Murrieta, quienes formaban una familia dedicada a las labores del campo. Su madre lo mandó a Orizaba con unos familiares al morir su padre, pero debido al costo de los estudios su madre
-
Jose Carlos Mareategui
nicolas1037Raúl porras Barrenechea ,fue un prominentehistoriador, político y catedrático universitario.Nació el 23 de marzo del año 1897 en Pisco .Sus padres fueron Don Guillermo Porras Osores y Doña Juana Barrenechea y Raygada .Durante su niñez se traslado a la ciudad de Lima (distrito de Barranco) fue allí donde perdió a
-
Jose Carlos Mariátegui
yasminrociofogarJosé Carlos Mariátegui José Carlos Mariátegui Nacimiento 14 de junio de 1894 Moquegua, Perú Defunción 16 de abril de 1930 Lima, Perú Ocupación Escritor,autodidacta y político Nacionalidad Peruano Período siglo XX Género Ensayo, narrativa Cónyuge Anna Chiappe Firma José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 -
-
José Carlos Mariátegui
Best HobinistaJosé Carlos Mariátegui fue un intelectual, escritor y activista político peruano nacido el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú. Es considerado uno de los pensadores marxistas más importantes de América Latina y un referente fundamental para el desarrollo del pensamiento político y social en la región. Mariátegui dedicó
-
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y MOQUEGUA AYUDA MEMORIA
adsadsafJOSE CARLOS MARIATEGUI Y MOQUEGUA NOTAS BIOGRAFICAS OMAR IVAN BENITES DELGADO 1. COMO ES QUE MARIA AMALIA LA CHIRA, MADRE DE JOSE CARLOS LLEGA A MOQUEGUA? 1. PREAMBULOS. LA BATALLA DE LOS ANGELES. JULIO CESAR CHOCANO Y EL CORONEL MARIANO BERMUDEZ. CHILE HABIA DECLARADO LA GUERRA AL PERU EL 5
-
Jose Casanova Godoy
williamsamrLa parroquia urbana José Casanova Godoy La Parroquia urbana José Casanova Godoy es una división-político administrativa venezolana, se encuentra ubicada en el Municipio Girardot, Estado Aragua, Venezuela y posee una población aproximada de 70 mil habitantes.1 La parroquia es parte de la extensión más sur del municipio e incluye parte
-
Jose Cecilio Del Valle
andrea_luciaJosé Cecilio del Valle Nació en Choluteca, Honduras, el 22 de noviembre de 1780. Fue licenciado en Filosofía y Derecho por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Perteneció a la Sociedad Económica de Amigos del País. Fundó el periódico El amigo de la patria, donde publicó la mayor parte
-
Jose Cecilio Del Valle
sindyPinedaIntroducción Fue un filósofo, político, abogado y periodista hondureño. Realizó sus estudios en la Universidad de San Carlos de Guatemala, que lo forjaron en el amor a las ciencias, y que lo hacían buscar e investigar incansablemente en los libros, los hechos y las cosas. Su espíritu investigador penetró en
-
Jose Cecilio Del Valle
teoperdomoJosé Cecilio del Valle Nacimiento 22 de noviembre de 1780 Choluteca, Cap. Gral. de Guatemala (actual Honduras) Fallecimiento 2 de marzo de 1834 (53 años) Guatemala, República Federal de Centroamérica Cónyuge Josefa Valerio Hijos Bernardo, Mercedes Profesión Filósofo Abogado Político] Periodista Alma máter Universidad de San Carlos de Guatemala Religión
-
Jose Cecilio Del Valle
stephaniepsantosIntroduction. José Cecilio del Valle was born on November 22, 1780, in the village of Choluteca, located near the Choluteca River. This village belonged to the former province of Tegucigalpa (now Honduras), during the Spanish domination. He was the legitimate son of Jose Antonio del Valle and Mrs. Gertrudis Diaz
-
José Cecilio del Valle
BerthamemJosé Cecilio del Valle: Nació en la Villa de Choluteca el 22 de noviembre de 1777. Era hijo de los ricos hacendados Don José Antonio del Valle y la Señora Gertrudis Díaz del Valle. José Cecilio del Valle fue un centroamericano de primera línea en los acontecimientos de la independencia
-
Jose Cecilio Del Valle
kmfpTrabajos desempeñados por José Cecilio del Valle Reconocido públicamente "Por su conducta intachable, y por sus sólidos y vastos conocimientos" de las leyes de Castilla e Indias "y en su calidad de hijodalgo aunque nacido en América", José Cecilio del Valle tuvo casi el mismo privilegio de los españoles. Entre
-
José Cipriano Castro Ruiz
edwjonJosé Cipriano Castro Ruiz Fue un militar y político venezolano, que se convirtió en Jefe de Estado entre 1899 y 1908, primer Presidente de facto tras el triunfo de una guerra civil, y desde 1901, como Presidente Constitucional de Venezuela. En la historiografía venezolana, Cipriano Castro es conocido también bajo
-
José Cipriano Castro Ruiz
YesseleinaPulido, Dessiree V-14198534 Villalba, Cinthia V-16821973 José Cipriano Castro Ruiz nace un 11de octubre de 1858 en Capacho Viejo, estado Táchira, Venezuela, de profesión militar, filósofo y político, inicia su carrera militar “formando parte de un grupo invasor que buscaba derrocar al presidente del estado Los Andes, algo que finalmente
-
JOSE COMO ADMINISTRADOR Y LIDER
isabel040786LECCIONES Y PRINCIPIOS 1 JOSÉ En la biblia encontramos muchas historias de las cuales podemos sacar una gran lección administrativa para nuestra vida cotidiana y profesional. Tal es el caso de José, un jovencito que desde muy temprana edad su padre le enseño a amar a Dios y a ser
-
Jose Contreras
Naty606José Contreras Domingo ENSEÑANZA, CURRICULUM Y PROFESORADO La didáctica y los procesos de enseñanza- aprendizaje ¿Qué es la didáctica? Según el autor, la didáctica: es la ciencia que se ocupa de los procesos de la enseñanza y el aprendizaje para proponer su realización consecuente con las finalidades educativas. En lo
-
Jose Cuervo
clownLa destilería de José Cuervo en Tequila, Mexico. En 1812 en el centro de la localidad de Tequila, es fundada la fábrica de la Rojeña, destilería de bebidas alcohólicas que ostenta el título a la más antigua de Latinoamérica. La instalación de esta fábrica le permitió a la empresa extender
-
Jose Cuervo
elborrego258Participación en el mercado A diferencia del deprimido mercado nacional, la exportación de tequila ha mostrado dinamismo en los últimos años. Con base en cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2011 y los primeros siete meses de 2012 las ventas de la bebida fuera de México aumentaron 7.5%
-
Jose De Esponcedra
nudeJosé de Espronceda (25/03/1808 - 23/05/1842) Poeta español. Nació el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo, Badajoz. Sus padres fueron Juan José Camilo de Espronceda y María del Carmen Delgado. El mismo año de su nacimiento, España sufrió la invasión del ejército francés al mando del emperador Napoleón, durante
-
Jose De Jesus
darck300PBRO. DIONISIO I0SLAS. Vicario de 1933 a 1941 Durante su estancia, el 13 de marzo de 1941 se erige canónicamente la VICARIA FIJA DE EL SALTO, dentro del territorio de la Parroquia de Puente Grande. Y es ratificando su nombramiento como vicario de este lugar. Iniciador de la construcción del
-
José De La Cruz Porfirio Díaz Mori
jcsandomJosé de la Cruz Porfirio Díaz Mori[1] — (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915)— fue un militar y político mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México, en dos ocasiones; la primera del 5 de mayo de 1877
-
Jose De La Cuadra
pakuko94JOSE DE LA CUADRA José de la Cuadra nació en Guayaquil, el 3 de septiembre de 1903. Su infancia desarrollo en una relativa estrechez económica. De la Cuadra realizó sus estudios en su ciudad natal. En 1921, culminó el bachillerato en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, y en 1929, se
-
Jose De La Riva Agüero
edsonggggEl Congreso instalado por San Martín el 20 de septiembre de 1822 asumió la suma del poder público y al día siguiente encargó el Poder Ejecutivo a un grupo de tres diputados, que se denominó la Suprema Junta Gubernativa, presidida por José de La Mar. Esta Junta se propuso atacar
-
José De La Torre Ugarte
hackeorsJosé de la Torre Ugarte Nació en Ica el 19 de marzo de 1786. Fue hijo de Estanislao de la Torre Ugarte y García Guerrero y de Mercedes Alarcón Manrique y Nestares. Una vez concluidos sus estudios escolares en el colegio actualmente llamado San Luis Gonzaga de Ica, pasó a
-
Jose De Posada
elianademoralessada Herrera. (Posada de Llanes, Asturias, 31 de marzo de 1814 - id. 7 de septiembre de 1885) fue un jurista y político español, Presidente del Consejo de Ministros entre 1883 y 1884. Nació en el seno de una noble familia llanisca formada por Blas Alejandro de Posada Castillo y
-
Jose De San Martin
22perro14José de San Martín Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase San Martín (desambiguación). «General San Martín» redirige aquí. Para otras acepciones, véase General San Martín (desambiguación). José Francisco de San Martín y Matorras José de San Martín Escudo de armas del Perú.svg Fundador de la
-
Jose De San Martin
jenny17osé Francisco de San Martín (Reducción de Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú. El 6 de diciembre de
-
Jose De San Martin
graciela14ACTO 17 DE AGOSTO: CONMEMORACION DE LA MUERTE DEL GENERAL SAN MARTIN. • Querida comunidad educativa, estamos reunidos, en este nuevo acto para homenajear a un gran patriota: el general José de San Martin. Bartolomè Mitre afirmó que: “pocas veces la intervención de un hombre en los destinos humanos fue
-
Jose De San Martin
nenumorrisJosé Francisco de San Martin y Matorras nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del Río de la Plata. Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador del departamento; su madre, doña
-
José de San Martín
En 1817, José de San Martín, encomendó la tarea de mantener la defensa del norte del país a Martín Miguel de Güemes y organizó un ejercito buscando la caída del gobierno español más fuerte, ubicado en la ciudad de Lima. El ejército sanmartiniano, formado por 4.000 hombres, cruzó la Cordillera
-
Jose De San Martin
eglmAcerca de la Educación y la Libertad dice San Martín: ...” La educación forma el espíritu de los hombres, la naturaleza misma, el genio, la índole misma ceden a la acción fuerte de este admirable resorte de la sociedad... La Libertad, ídolo de los pueblos libres, es aún despreciada de
-
Jose De San Martin
domenicah95El General Don José de San Martín comenzó su carrera militar a los once años de edad, en el Regimiento de Murcia. Tuvo que luchar en el norte de África y desde allí fue ascendido a subteniente. Lucho con el grado de capitán en 1801 contra Portugal, en la Guerra
-
Jose Domingo Espinar
pancho544José Domingo Espinar Nació en el Barrio de Santa Ana, ciudad de Panamá en el año 1791, mulato, ingeniero, médico cirujano, poseyó sólidos conocimientos en ciencias naturales. Por la corrección de su conducta personal y por las circunstancias que le fueron propicias, fue el único panameño que alcanzó altos puestos
-
José Doroteo Arango Arámbula "Pancho Villa"
SistemarPancho villa se ha caracterizado por ser un gran lider en las tropas que diriga en la Revolucion Mexicana, por esta razon es una de las personas con mayor actitud para ser un lider, gracias al gran trabajo que realizo con las personas que lo seguian en las lucha. Nació
-
Jose El Soñador
mariecorzoJosé el soñador 37 Jacob se quedó a vivir en la tierra de Canaán, la tierra en la que había vivido su papá. 2 Esta es la historia de la familia de Jacob. José tenía diecisiete años y cuidaba los rebaños con sus hermanos. Les ayudaba a los hijos de
-
José Emilio Pacheco
TuercasJosé Emilio Pacheco José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939) es un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada «Generación de los años cincuenta», junto a Carlos Monsiváis, Eduardo Lizalde, Sergio Pitol, Juan Vicente Melo, Vicente Leñero, Juan García Ponce, Sergio
-
Jose Emilio Pacheco
MONTSECANOEsta novela se desarrolla en la Ciudad de México en la década de los 50´s y no solo habla del amor de Carlitos, sino que también habla la corrupción social y política del país en aquel tiempo (la cual continúa), el inicio del México moderno y la desaparición del tradicional
-
José Espronceda
RosseteJOSÉ ESPRONCEDA José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado (Almendralejo, España; 25 de marzo de 1808 - Madrid; 23 de mayo de 1842), fue un célebre escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español. Nació en Almendralejo en la Provincia de Badajoz en
-
Jose Faustino Sanchez Carrion.
TRIFECTA397Índice 1.- Contexto 2.- Biografía 3.- Influencias 3.1. Liberalismo 3.1.1. Liberalismo anglosajón 3.1.2. Liberalismo francés 3.1.3. Liberalismo estadounidense 4. Caracteristicas 4.1. Gobierno limitado 4.2. Los derechos naturales 4.3. La separacion de poderes 4.4. La ley y la democracia 4.5. El federalismo 4.6. La libertad economica y propiedad privada 5. Obras
-
Jose Felix
SolisbellaS8El período de las Guerras de Independencia que dio lugar a la creación de las naciones latinoamericanas, está lleno de páginas memorables, tales como Ayacucho, Carabobo, Junín o Boyacá. Fueron grandes acciones que cambiaron el rumbo de la historia y sirvieron para traer la noción de libertad a las emergentes
-
Jose Felix Ribas
jesusbetancourthJosé Félix Ribas, nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775, hijo de Marcos Ribas y Bethencourt y Petronila de Herrera, que eran unas de las familias mas distinguidas y que pertenecía a la oligarquía criolla de la época colonial. Su padre era nativo de la isla de Tenerife,
-
Jose Felix Ribas
manzanitarushJosé Félix Ribas José Félix Ribas (Caracas, 19 de septiembre de 1775 - Tucupido, Guárico, 31 de enero de 1815) Fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. Primeros años Nació el 19 de septiembre de 1775 en Caracas, cuando la ciudad formaba
-
Jose Felix Ribas
josennaNació en Caracas el 19 septiembre 1775, José Félix Ribas fue el último de once hijos de una familia distinguida de Caracas. Se casó con Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar. Empezó su actividad republicana el 19 de abril de 1810, alentado a los vecinos para que participaran en los
-
Jose Felix Ribas
199719721978JOSÉ FELIX RIBAS Nació en Caracas el 19 septiembre 1775. Murió en Tucupido el 31 enero 1815. José Félix Ribas nació en la ciudad de Caracas el 19 de septiembre de 1775. Fue hijo de Marcos Ribas y Bethencourt y Petronila de Herrera, formando parte ambos de familias distinguidas y
-
José Félix Ribas
anaizabellNació en Caracas el 19 septiembre 1775. Murió en Tucupido el 31 enero 1815. Fue uno de los héroes venezolanos más importantes de la primera parte de la Independencia. Defendió apasionadamente la causa republicana a extremos radicales. Desempeñó varios cargos militares demostrando pericia en esa dirección. Tuvo un rol importante
-
José Félix Ribas Militar venezolano, prócer de la independencia
José Félix Ribas (19/09/1775 - 31/01/1815) Militar venezolano, prócer de la independencia Nació el 19 de septiembre de 1775 en Caracas,hijo de Marcos Ribas y Petronila Herrera Martínez. Desde muy pequeño recibió una buena educación. Sintió inclinación por convertirse en religioso de la orden de San Francisco; sin embargo decidió
-
Jose Felix Rivas
freddymavarezEl 19 de septiembre de 1775 nació en Caracas José Félix Ribas. Su familia era de las más distinguidas en la Caracas Colonial y también de las más numerosas, pues sus padres tuvieron once hijos, siendo el onceavo Ribas. Recibió buena educación, incluso fue alumno del Seminario. Se dedicó luego
-
Jose Felix Rivas
wencesmarJOSE FELIX RIVAS José Félix Ribas y Béthencourt Herrera y de las Mariñas (Caracas, 19 de septiembre de 1775 - Tucupido, Guárico, 31 de enero de 1815) Fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. Nació el 19 de septiembre de 1775 en
-
Jose Feliz Ribas
maria_jose_psCaracas (1781-1810) Hijo primogénito de don Bartolomé Bello, abogado y fiscal (1758-1804) y de doña Ana Antonia López. En su Caracas natal, el joven Andrés cursó las primeras letras en la academia de Ramón Vanlonsten. Leyó los clásicos del siglo de oro, y desde muy joven frecuentaba el Convento de
-
Jose Feliz Rivas
yiccelJosé Félix Rivas Nació el 19 de septiembre de 1775 en Caracas,cuando la ciudad formaba parte de la Capitanía General de Venezuela , área administrativa del Imperio Español. José Félix Ribas fue el último de once hijos de una familia distinguida de Caracas, que al igual que Simón Bolívar, pertenecía
-
José Figueroa Alcorta
velvetgirJosé Figueroa Alcorta Biografia José Figueroa Alcorta nació el 20 de noviembre de 1860 en la Ciudad de Córdoba, hijo de José Cornelio Figueroa Valverde y de Teodosia Alcorta. Estudió en el Colegio de Monserrat, y en la Universidad de Córdoba. Participó como constructor para la Municipalidad de Córdoba, y para el Ferrocarril Central Norte Argentino. También fue periodista y escribió
-
José Foché, El Genio Tenebroso
Alien11José Fouché El genio tenebroso “reseña” EL 31 de mayo de 1759 nace José Fouché, muchacho delgaducho, alto, anémico, nervioso, feo, carecía de toda aptitud para oficio tan duro y verdaderamente heroico en aquel tiempo. A dos millas de la costa, se mareaba; al cuarto de hora de correr o