Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 121.951 - 122.025 de 222.119
-
La Brujula
143187La brújula es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada que señala el Norte, que es diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento al
-
La Brujula
ivoncita2104En el presente trabajo se dará a conocer el concepto, historia y/o antecedentes de la brújula (origen, creador de ésta y la forma en que fue evolucionando), su uso, así como también las partes que la componen. Así mismo la importancia que ha tenido desde su invención. II. DESARROLLO A.
-
La Buena Alimentacion
leowardoEL PERRITO COJO El dueño de una tienda estaba poniendo en la puerta un cartel que decía: "Cachorros en venta". Como esa clase de anuncios siempre atrae a los niños, de pronto apareció un pequeño y le preguntó: - ¿Cuál es el precio de los perritos? El dueño contestó: -
-
La buena empresa
andrescevallsFORMATO Código: F.TI.01 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Revisión: 01 Fecha: 2013/05/22 Pag: de Carrera: Ingeniería en Alimentos. Nivel: Séptimo 7TD. Asignatura: Sistemas de Producción. Estudiante: Andrés Cevallos Albornoz Docente: VITERI MOYA JORGE RENE Tema: La buena empresa. Resumen: Este es un libro sobre reputación corporativa, por eso lo he titulado
-
La Buena Fe
JaqueGarciaLIBERALISMO EN MEXICO Introducción: Es una ideología fundadora de la modernidad contemporánea. El valor del liberalismo es asegurar las condiciones políticas necesarias para la libertad. El liberalismo fue un movimiento de amplia proyección que defendia al desarrollo de la libertad. La clase social que dio paso al liberalismo fue la
-
La buena fe El concepto de La Buena Fe en los Romanos
Paula M. OtaloraEl concepto de La Buena Fe en los Romanos En el presente escrito, contiene una postura sobre la importancia de la buena fe desde los romanos y su influencia en la actualidad como un principio en los contratos hasta su constitucionalización en el derecho privado. En la costumbre del derecho
-
LA BUENA FE EN EL DERECHO ROMANO
Blonder16LA BUENA FE EN EL DERECHO ROMANO. Este libro trata uno de los temas de mayor importancia dentro del derecho, y que se empezó a utilizar en el antiguo imperio romano y que aún hoy es de mucha relevancia, el termino fe o “fides” como lo llamaban los romanos, lo
-
La Buena Suerte
Alex Rovira y Fernando Trías de Bes. Ed: Empresa Activa. 125 páginas. RESUMEN: “LA BUENA SUERTE. Claves para la prosperidad” Primera Parte: El Encuentro David y Víctor son amigos de la infancia que dejaron de verse cuando contaban con 10 años. En el momento de su reencuentro, con 64 años
-
La Buena Tierra
rituperriLa leyenda de la llorona “En una calle cerca de la prepa/ dicen que sale una llorona loca. Que baila el twist y el rock, que baila el rock y el twist, que si la miras todito te alocas...”. Los Gliders, 1961 Durante más de 500 años y aún en
-
La Buena Tierra
roysosa04Introducción La Buena Tierra es un libro que intenta retratar el nivel de vida, la organización y las costumbres de la sociedad China antes de que se convirtiese en lo que es ahora: una potencia mundial, es decir recordemos que antes, la base de la economía china era la agricultura.
-
La Bula Eximiae Devotionis
chivasbetoBULA “EXIMIAE DEVOTIONIS” Alejandro obispo, siervo de los siervos de Dios: Al muy amado hijo en Cristo rey Fernando, y a la amadísima hija en Cristo Isabel, reina de Castilla, de León, de Aragón y de Granada, ilustres, salud y bendición apostólica. La sinceridad de la insigne devoción y la
-
La Bula Papales
griselyferminBULAS PAPALES Concepto: Las “Bulas Papales” son aquellos documentos expedidos por la cancillería Apostólica papal, y autorizados con sello de su nombre o sello papal, por consiguiente, reciben el nombre de bula papal o bula pontificia. Es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos en cuyo caso,
-
LA BULA SUBLIMIS DEUS DE PABLO III
sll041537, 2 de junio Un jalón importante en la lucha por la justicia en la conquista y evangelización de América es el documento del papa Pablo III cuya traducción damos a continuación. El mismo es conocido con varios nombres: Sublimis Deus, Unigenitus y Veritas ipsa, pero en realidad se trata
-
La Bula Unam
duvenmiLA BULA UNAM SANCTAM DE BONIFACIO VIII(1) Introducción La Bula Unam Sanctam del papa Bonifacio VIII es, tal vez, la expresión más radical de la hierocracia papal. Apoyándose en la interpretación medieval de varias figuras bíblicas (la esposa del Cantar de los cantares, la túnica de Cristo, el "hombre espiritual"
-
La Burgesia
AgusegidoEl termino burgesia fue tratado en la edad media para indicar al grupo social que fue compuesto especialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. Hoy en dia es utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes
-
La Burgesia
MiguelCordovaEn el seno de la nueva burguesía que emergió de finales de siglo XIX, se formaron los grupos de intelectuales, escritores, políticos y artistas que reflejaron en sus obras e inclinaciones la sacudida del modernismo. Las condicione políticas, económicas y sociales hacían inevítale la adopción de la filosofía positivista en
-
La Burgesia
j100045Burguesía: vida cotidiana Publicado por Claudia Solís Umpierrez Durante los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX, la burguesía, el grupo social más pujante, aumentó su poder económico e influencia, gracias a la propiedad de la tierra y de las grandes empresas industriales, financieras y comerciales.
-
La Burgesia
gusgusmaricacúmulo realmente impresionante de publicaciones sobre el tema, subsisten muchos vacíos sobre los cuales la investigación deberá empeñarse. Vovelle insiste mucho en su obra sobre la necesidad de profundizar en el estudio de los movimientos provinciales, en la medida en que existe un desarrollo desigual en ese campo: regiones que
-
La Burgeusía
josemanuelp914La burguesía una clase de origen urbana “La burguesía no solo forja su propia Destrucción, sino también a su propio Sepulturero: el proletariado.” En el presente ensayo, vamos a hablar sobre la burguesía y su origen urbano, pero antes debemos tener claro que significaba éste término, de origen francés el
-
La Burguesi
jaffetcurtisNombre: Rodríguez Alvarado Lidia K. Grupo: 0661 Tema: Motivación y conducta humana. Película: Los escritores de la libertad. En esta cinta se muestra el cómo influyen las experiencias pasadas y el cómo estas forjan el comportamiento del presente y más cuando sé es adolescente. Aquí aparecen un conjunto de jóvenes,
-
La Burguesia
jockerBurguesía Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía). La burguesía es una clase social como la entiende la economía política
-
La Burguesia
BeccaLa burguesía El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. En la actualidad es utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes
-
La Burguesia
cinthyaos140283La burguesía En la actualidad, aun siendo la democracia el sistema político predominante, la burguesía no tiene una influencia sobre el poder en los Estados de los que hace parte, es ella la que controla toda decisión política para su beneficio. El capitalismo y la avaricia han propiciado un nuevo
-
La Burguesia
199984AHORA PODREMOS HABLAR DE LA BURGUESÍA: LA BURGUESÍA: Nueva Clase social Con la renovación del comercio y el desarrollo urbano apareció una nueva clase social: la burguesía, que resquebrajó la tradicional sociedad medieval, dividida en: nobleza, clero y siervos (campesinos). La burguesía constituyó el eje principal de la vida en
-
La Burguesia
makizithaBURGUESIA Como se ha dado a conocer a través de la historia la burguesía es una clase social que posee medios de producción propios, que al sentirse con este poder establece una relación de explotación con el proletariado, que es el grupo social obrero, a quien comprara su fuerza de
-
La Burguesia
leonardo1996-Hoy en día es importante saber la historia sobre como se fue desarrollando este país y todo lo relacionado desde el comienzo del desarrollo de México Burguesía es un término de origen francés (bourgeoisie), utilizado en la economía política, y también extensivamente en filosofía política, sociología e historia. Designa a
-
La Burguesia
rokcoooAPLICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA En este reporte se complementa como toma más importancia la gestión como modelo en la administración en los servicios de salud. LA GESTIÓN COMO EL RESULTADO DE UNA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN La gestión por resultados puede definirse
-
LA BURGUESÍA
JUNIORALEXIS123AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION TÍTULO: EL MERCADER DE VENECIA Y LA BURGUESÍA A FINES DE LA EDAD MEDIA E INICIOS DE LA EDAD MODERNA NOMBRE: JUNIOR ALEXIS JULÓN VENTURA. FECHA: 1 DE JUNIO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Colegio de Alto Rendimiento
-
La burguesia
cvenegasencinaBurguesía 1. La burguesía se dividía en dos clases: La alta burguesía, estaba compuesta por industriales y banqueros, etc. En definitiva, estaba compuesta por grandes cargos. Las clases medias urbanas, formadas por propietarios de talleres y tiendas, o por empleados en las escalas intermedias de la Administración, etc. Procuraban imitar
-
La Burguesía En España
hemilio1. INTRODUCCIÓN La logística a través de la historia introduce prácticas que revolucionan la operación industrial, con la logística militar se da inicio al estudio de la manera adecuada de cubrir las necesidades básicas mediante operaciones simples, son implementadas en la revolución industrial logrando que la logística se convierta en
-
La burguesía industrial
jessyfuSe establece un balance de la obra educativa del Porfiriato considerando realizaciones del gobierno de Porfirio Díaz en materia educativa, ocurre un régimen feudal clásico, el rey no tenía feudo propiamente dicho, pero era el dueño potencial de todos los feudos, hacia merced de ellos a sus mejores amigos y
-
La Burguesía Inglesa En La Revolucion Industrial
fuvepoIntroducción El presente trabajo tiene como finalidad conocer y comprender el proceso conocido como revolución industrial en su génesis explicado desde el punto de vista de la clase dominante de este proceso conocida como burguesía industrial. Responder a las preguntas de ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo llegaron a
-
LA BURGUESIA ITALIANA
JFBNHIJMKLís bicontinental; su territorio está en Europa del Sur y en el norte de África; su territorio europeo lo conforma la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña; en África se encuentran las islas Pelagias y la isla de Pantelaria.
-
La Burguesía y el Liberalismo
Vicente Eduardo San Martin RamirezHistoria y Ciencias Sociales 1° Medio; Profesor Diego Peralta Sáinz Unidad 1: La Cultura Burguesa. Semana del 27 al 31 de marzo 2023 EVALUACIÓN SUMATIVA La Burguesía y el Liberalismo OA 02 Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX (por ejemplo, modelo de
-
La Burguesia Y La Colonia
mokona21La Nobleza Junto con el clero, constituía uno de los grupos privilegiados de la sociedad del Antiguo Régimen. Estaba integrado una minoría, pero con un gran poder económico y político. • Era propietaria de grandes latifundios. • Estaba exenta del pago de impuestos. • Recibía elevadas rentas de los campesinos.
-
La Burocracia
menino15INTRODUCCIÓN Tanto en la sociología como en la ciencia administrativa y, especialmente, la de administración pública, la burocracia es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. En principio el término puede referirse a cualquier tipo
-
La Burocracia
raisabelazocarIntroducción La burocracia son niveles de dirección que requiere muchas aprobaciones para la toma de cualquier decisión ya que es llamada a resolver racional y eficientemente los problemas de la de sociedad precisamente para lograr los fines para los cuales fue creado igualmente que las leyes como la ley orgánica
-
LA BUROCRACIA
ANDRES1983LA BUROCRACIA EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS Partamos del origen de la palabra Burocracia la cual tiene sus orígenes de las raíces francesas y grecolatinas. La palabra “Burocracia” se deriva de la palabra “Burocratie”, “bureau” oficina y “cratos” poder, es decir abarca un contenido de oficina un poder a través del
-
La Burocracia
alexa98La burocracia es la organización o estructura organizativa que es caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.1 El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto
-
La Burocracia
kprieto06Burocracia Existe una comparación entre lo antiguo y lo nuevo, los tiempos de antes son muy diferentes a los de ahora, ya sea en cuanto a la economía, la ciudadanía, los problemas de desigualdad, etc. Había inestabilidad cuando se trataba del capitalismo, por ejemplo, la caída y/o fracaso de los
-
La Burocracia De Max Weber
angelina77• La universidad es una institución educativa en el que la comunidad estudiantil es la fuente más importante para generar empleos y tener ingresos económicos. • Las instituciones que aprueban los proyectos, las investigaciones de los académicos son de mucha importancia para la institución. El gobierno, las dependencias e instituciones
-
La Burocracia en Ecuador
Byron AndréJessica Arboleda Red 100 La Burocracia en Ecuador La burocracia es un sistema organizacional que se encarga de gestionar asuntos determinados siguiendo ciertas reglas y procedimientos establecidos por la sociedad. Según Weber, “es una forma de organización que realza la precisión, velocidad, exactitud y eficiencia conseguida a través de la
-
La Burocracia Pedagógica Y Las Instituciones De Formación Docentes En El Estado De Tlaxcala.
fermio100La burocracia Pedagógica y las Instituciones de Formación Docentes en el Estado de Tlaxcala. Jaime Peña Sánchez y Lucila Elba Durán Aguilar Pienso que en este texto el autor es un veraz en las aseveraciones que él hace respecto a las deficiencias que presentan las Instituciones formadoras de docentes en
-
La Busqueda
edde23LA BUSQUDA De: ALFONSO LARA CASTILLA “ La Búsqueda” es un libro pequeño que con pocas palabras nos da a entender grandes ideas. Es sencillo de leer por el hecho de manejarse en forma de un pequeño relato que ejemplifica claramente diversas situaciones, haciéndolo a la vez ameno al lector,
-
La Busqueda
jhoganiELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA.- Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo SON TAMBIEN los principales recursos que se usan en la producción; éstos se transforman en bienes terminados
-
LA BÚSQUEDA DE EL DORADO, UN SÍMBOLO DE LA AVARICIA DEL CONQUISTADOR DE AMÉRICA DEL SUR
Dayana RengelLA BÚSQUEDA DE EL DORADO, UN SÍMBOLO DE LA AVARICIA DEL CONQUISTADOR DE AMÉRICA DEL SUR The search for El Dorado, a symbol of the greed of the conqueror of South America Rengel Mendoza, Dayana Universidad Mayor de San Andrés, Faculdad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación
-
La búsqueda De La Estabilidad Económica
241295El radicalismo cardenista, fue la culminación del desarrollo social y político. Las políticas agraria y obrerista de cárdenas moldearon la base social y la enmarcaron dentro de la disciplina del partido. La ultima revuelta militar, la de Saturnino Cedillo, se produjo a fines de los treinta, así como la muerte
-
LA BÚSQUEDA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA.
karencuellarG12L A BÚQUEDA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA * IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La segunda guerra mundial cambió la faz del mundo el mundo y obviamente la de México. En 1933 Franklin D. Roosevelt inauguró la política del buen vecino y esta contribuyó a calamar los proyectos intervencionistas de
-
La Busqueda De La Modernidad
te_re28INTRODUCCION. El objetivo del trabajo es exponer las políticas educativas durante los periodos de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés, dentro de lo que se conoce como la Escuela de la Unidad Nacional, además de brindar una pequeña descripción y explicación de las escuelas pedagógicas que dieron cuerpo ideológico
-
La Busqueda De La Paz
marielaroÍndice Índice………………………………………………………………………..pág. 1 Introducción……………………………………………………………….pág. 2 Acuerdos de la ONU Relativos a la Paz………………………………pag 3 Acuerdos entre Internacionales y los Subdesarrollados………...pag 4 Algunos Hechos que Afectan la Paz Mundial………………………pag 5 Conclusión……………………………………………………………….pag 6 Introducción El presente informe tiene como finalidad de dar a conocer un poco más sobre la búsqueda y el
-
La búsqueda De Mejores Condiciones De Vida: Las Migracione
irvingjoaoLa búsqueda de mejores condiciones de vida: las migraciones La búsqueda de mejores condiciones de vida, el deseo de seguridad física y económica y la aspiración a una mejor calidad de vida engendran migraciones tanto en el interior de los propios países como más allá de las fronteras. En este
-
LA BUSQUEDA DE MODERNIDAD
VERONICA MENDEZ FLORESLA BÚSQUEDA DE LA MODERNIDAD El viraje conservador México había superado la pérdida demográfica de la década revolucionaria aumentando su población A 20 millones de habitantes. Cuando Manuel Ávila Camacho su sumió la presidencia en diciembre de 1940 México era un país todavía rural de localidades entre 55000 habitantes con
-
LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES
axelgabrielenriqLA BUSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES. Japón generalmente es el país que se considera que ha logrado más éxito en la educación de su juventud, o en los Estados Unidos, cuyos problemas educativos se han convertido en una virtual obsesión para quienes diseñan la política educativa.
-
LA BÚSQUEDA DE UN NOMBRE
RXSergioLA BÚSQUEDA DE UN NOMBRE La caída de Constantinopla en poder de los turcos en 1453 bloqueó el acceso europeo a las Indias por el Este y motivó la búsqueda de una vía de comunicación marítima alternativa con Oriente. En 1492, Cristóbal Colón, inesperadamente, puso a occidente en contacto con
-
La búsqueda de una ruta entre Europa y Asia
miranda007A la búsqueda de una ruta entre Europa y Asia Cristóbal Colón se encontró con América buscando una nueva ruta a Oriente. La obsesión por la conquista de una vía corta a las riquezas asiáticas (sedas, especias, pólvora, marfiles, entre muchos productos) motivó expediciones europeas a lo largo y ancho
-
La Busqueda Del Fuego
taniiaRLA BUSQUEDA DEL FUEGO ¿Qué es el fuego?, pues bien, la real academia española define la palabra como; Calor y luz producidos por la combustión. Ahora bien, remontémonos al pasado, en la antigüedad, no lo planteaban solo como eso, si no como una forma de vida, un “todo”, un arma
-
La Busqueda En El Mar
rubenramirez888Compartir vivencias es el centro de nuestro congreso. A través de la experiencia comunicada podemos nutrirnos y crecer como personas, como museos, como humanidad entera. Por ello, en este congreso se solicitaron ideas, experiencias, logros, retos, fracasos, desafíos, o simplemente maneras en las que hemos hecho nuestro trabajo que hayan
-
La búsqueda y la extracción de Ana Ferrari
caraya14Allanamientos y secuestros[editar • editar código] En 1970, el propio Agustín Feced allanó la casa de Ana Ferrari -hermana de Gerardo y entonces una niña de 12 años- y le dio una trompada. Ana se mudó a una villa cuando era adolescente, en lo que se conocía como la "opción
-
LA BÚSQUEDA, LARGA E INCONCLUSA, DE UN NUEVO MODELO (1981-2006)
abello1HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA CAPITULO VIII “LA BUSQUEDA, LARGA E INCONCLUSA, DE UN JUEVO MODELO (1981-2006)” En el presente capitulo podemos ver como los autores, intentan mostrarnos el proceso que el estado colombiano llevo a cabo para estar inmerso en la política internacional y la participación dentro de ella, cabe
-
La Busquedad De Un Nuevo Equilibrio
majora1930-1945 Introducción En este período hay una crisis económica que pone fin a la industria agroexportadora e impone la industrialización por sustitución de importaciones. El ejército se transforma en un actor de importancia, y surgen los primeros regímenes populistas. Una de las causas es que la Primera Guerra Mundial será
-
La Caballerosidad de Pachacutec
kleiFICHA DE LECTURA I. ASPECTO INFORMATIO: INSTITUCION EDUCATIVA: 10030 Naylamp NOMBRE: Torres Vásquez GRADO: 4 SECCION:A PROFESOR: Julia Caycay II. ASPECTO DE LA OBRA NOMBRE : La Achirana Del Inca AUTOR: Ricardo Palma GENERO: Narrativo ESPECIE: Tradición Peruana TEMA: La Caballerosidad de
-
La Cabaña
5636636A.C. 11000 Los primeros cazadores-recolectores se establecen en las altiplanicies y llanuras mayas. 3114-3113 El mundo es creado, conforme a la "cuenta larga" del calendario maya. 2000 Surgimiento de la civilización olmeca, de la que se derivan muchos aspectos de la cultura maya. Se establece la agricultura local a lo
-
-
LA CABAÑA CRISTIANA
eyde23ANTECEDENTES –CONTEXTO – PENSAMIENTO HISTÓRICO CULTURAL: La Villa Californie construida en 1920 y ocupada por Pablo Picasso está situada en Cannes Francia dentro de un contexto económico, social, político y cultural caótico generado por la entre guerra, la segunda guerra mundial y la post guerra. Sin embargo y como contraste
-
La cabaña de tío Tom . Harriet Beecher Stowe
Kardasha DomeD:\Tipos de Imagen\images.jpg Guayaquil – Ecuador OBRA: La cabaña del tío tom AUTOR: Harriet Beecher Stowe FASE I DE INFORMACIÓN 1. INFORMACIÓN EXTERNA …………………………………………….. 1 1. PERFIL BIOGRÁFICO DEL AUTOR 1.1.2 PRODUCCIÓN LITERARIA …………………………………………….. 2 1. INFORMACIÓN INTERNA 1. RESUMEN DEL CONTENIDO 1.2.2 LÉXICO DESCONOCIDO …………………………………………….. 3 FASE II DE
-
La Cabaña Del Tio Tom
sanchezeLA CABAÑA DEL TIO TOM La cabaña del Tío Tom es una obra bien escrita. En la obra la religiosidad es un apoyo contra la esclavitud. Habla de la esclavitud de cómo eran tratados los negros y de hombres sin escrúpulos que no sentían ni el más mínimo sentimiento hacia
-
La Cabaña Del tío Tom Harriet Beecher Stowe
dani0306RESUMEN El libro narra las vicisitudes de un esclavo llamado Tío Tom que pasa de unos amos a otros entrelazándose todas las historias unas con otras, ya que aparte del personaje central (Tío Tom) a su alrededor se mueven otros con sus historias respectivas. Historias realmente conmovedoras llenas de críticas
-
La Cabaña En Ej Jarbol
tere94Los niños están muy contentos porque su padre les va a construir una cabaña en el castaño del jardín. A Juan le enLos niños están muy contentos porque su padre les va a construir una cabaña en el castaño del jardín. A Juan le entusiasma la idea y está muy
-
La Cabaña En El Arbol
samanysotoPrueba La Cabaña En El Arbol I.- Marca con una X la alternativa correcta (5 pts) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un:
-
La Cabaña En El árbol
Dian4La cabaña en el árbol FICHA BIBLIOGRÁFICA. Nombre del libro: La cabaña en el árbol Autor: Gillian Cross Biografía del autor: -Nació en Londres. -Estudió literatura en las universidades de Oxford y Sussex. -Ganó el premio Whitbread y medalla de Carnegie. Editorial: Alfaguara Índice: El castaño, El primer paquete, ¡El
-
La Cabaña En El Arbol
f5r2anciscaLa cabaña en el árbol FICHA BIBLIOGRÁFICA. Nombre del libro: La cabaña en el árbol Autor: Gillian Cross Biografía del autor: -Nació en Londres.-Estudió literatura en las universidades de Oxford y Sussex. -Ganó el premio Whitbread y medalla de Carnegie. Editorial: Alfaguara Índice: El castaño, El primer paquete, ¡Elenemigo ataca!,
-
La Cabaña En El Arbol
trinidad2014I.- Escribe una V si es verdadero o una F si es falso. ( 1 pto. c/u) ……….Santi teníacuatro años. ……….Juan tenía nueve años. ………Santi y Juan vivían en una casa grande y antigua. ……….El árbol plantado al final del jardín tenía 100 años. ……….El árbol plantado en el jardínera
-
La Cabaña Resumen Por Capítulos
plascenciaDerechos del niño Los niños deben tener una serie de derechos que los protejan para una infancia feliz y segura. Los niños de hoy son los adultos del mañana. Es decir, hay que proteger a los más pequeños para que en el futuro la sociedad sea justa y equilibrada. Los
-
La Cabellera
edzonlopezLa cabellera Iba a pie por un camino desolado que apenas podía distinguir debido a la oscuridad que dominaba esa noche. Forzando la vista lograba entrever los oscuros contornos de los árboles y arbustos que se agitaban en el costado del camino. El viento no dejaba de gemir sobre los
-
La Cabeza de la Hidra. Carlos Fuentes
diego00135La Cabeza de la Hidra Obra realizada por el famoso escritor mexicano Carlos Fuentes, la historia trata principalmente acerca de la crisis economica en México entre los años 1976 y 1982, en el llamado “boom petrolero” y las reservas de petroleo nacionales. La historia inicia con una presentación del personaje