Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 1.726 - 1.800 de 222.118
-
Actividad final unidad 1
roberto080609Recuperar de cada tema, las ideas principales y explicar por escrito, alguna cuestión que guarde relación con su práctica docente. 1. El desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre puede dominar completamente, tanto la naturaleza, como la sociedad, de modo que ha logrado liberarse, tanto
-
Actividad financiera del Estado
laus29¿Cuáles son las principales características de la actividad financiera del Estado y cómo influye el Derecho Financiero? Fundamenta tu respuesta. El Estado debe buscar los medios para generarse de ingresos (Ley de Ingresos), los cuales a su vez deben ser suficientemente amplios para poder cubrir su gasto público (Ley de
-
Actividad financiera del Estado (solo Indice)
FernandaColopVas1. Actividad Financiera del Estado. 1.1 Concepto. 1.2 Fases de la actividad financiera del Estado 1.3 Sector Público financiero 2. Recursos Públicos 2.1 Definición 2.2 Clasificación 3. Tributos 3.1 Origen 3.2 Definición 3.3 Poder Tributario del Estado 3.4 Clasificación de los tributos 3.4.1 Impuestos 3.4.1.1 Definición 3.4.1.2 Características 3.4.1.3 Objetivo
-
Actividad financiera del Estado. Clasificación en la legislación mexicana
nancy88Actividad financiera del estado 1.- Concepto Corresponde al derecho financiero el estudio general del aspecto juridico de la actividad financiera del estado en sus tres momentos, el de la obtención, el de la administración o manejo y el del empleo de los recursos materiales 2.- Ingresos del estado Se clasifica
-
Actividad Fisica En Esparta
Rodrigol69ACTIVIDAD FISICA EN ESPARTA Esparta era una Ciudad estado localizada en el distrito Peloponeso de Grecia. Los espartanos (siglo VII antes de Cristo) consideraban a la educación física como un medio para desarrollar a un individuo vigoroso y saludable con miras a crear un ejército poderoso. En Esparta la práctica
-
Actividad Fisica En La Prehistoria
cisneros0710La actividad fisicodeportiva, una práctica educativa en Mesoamérica. En el reinado de Itcoatl los dirigentes decidieron afirmar su poder mediante una reforma ideológica. Para lograrlo, el primer ministro Tlacaelatl ordena destruir todos los libros antiguos y desde ese entonces se les inculca una nueva religión a los jóvenes aztecas. La
-
Actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo
otnielcActividad física: La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, Considere la actividad
-
Actividad Fisica Y Deporte En La Edad Media
lagirdisCultura Europea La lCultura de Europa se ha criado en la diversidad misma, de lenguas, de historia, de poderes. Son exponentes: Goethe, Diderot, Miguel Ángel, Kant, Velázquez, Newton, Cervantes, Galileo, Dante, Mozart, Ghirlandaio…Miles de seres con lenguas distintas, que nacieron en un mundo que procedía de la descomposición del imperio
-
Actividad fisica y deporte en la Edad Media
DIOSVIVEEMIINTRODUCCIÓN Con este trabajo perseguimos el conocimiento de la historia de la educación física, y más en concreto la parte que corresponde a la Edad Media y la Edad Moderna. El trabajo completo consta de un trabajo escrito que desarrolla la parte teórica y una exposición en clase. La exposición
-
Actividad Física ¿Qué es la actividad física?
Madai AlbarracinActividad Física ¿Qué es la actividad física? La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domesticas y las actividades recreativas. La expresión “actividad física” no
-
Actividad fisicodeportiva, una práctica educativa en Mesoamérica
mymario234La Actividad fisicodeportiva, una práctica educativa en Mesoamérica (Reporte de lectura) Actualmente la educación física va tomando mas y mas importancia en el campo de las ciencias, no ah sido si no hasta muy poco que la educación física se ha empezado a considerar algo con un gran valor. Siempre
-
Actividad formativa 5 Mexico contemporaneo
Ricardo Anduaga9 de un total de 10 (87%) Pregunta 1 Parcialmente correcta Puntúa 1 sobre 2 Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Relaciona las características de la gestión con el presidente correspondiente. Durante su mandato se creó el Partido Nacional Revolucionario (PNR). Respuesta 1 Incorrecta Gobernó de 1920
-
Actividad formativa III Obra: En la Playa, Manet
vanessadiazi• Nombre de la Obra: En la Playa, Manet • Nombre del autor: Édouard Manet • Año: 1873 • Breve Reseña: Pintor y grabador francés. Hijo de un importante funcionario del ministerio de Justicia, Édouard Manet fue un mediocre estudiante interesado únicamente en el dibujo. Ante la resistencia paterna a
-
Actividad formativa IV “Educacion, cultura, politica y labor rectoral de Antenor Orrego”
Leslie Mendez PlasenciaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Upao.jpg ACTIVIDAD FORMATIVA IV “EDUCACION, CULTURA, POLITICA Y LABOR RECTORAL DE ANTENOR ORREGO” Alumnas: * Bracamonte Rodríguez, Belén * Carbajal Paredes, Evelin * Huaches Acosta, Karin * Mendez Plasencia, Leslie * Saldaña Nuñez, Nicolle Docente: *
-
Actividad foro Artículos Constitucionales
publiguiasActividad 2.Foro: Artículos Constitucionales ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. No creo que haya cubierto todas las expectativas de la Revolución aun no satisface todas las necesidades del país en materia
-
Actividad Foro, artículos constitucionales
TRABAJO: ACTIVIDAD 2: FORO, ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES/UNIDAD 1 ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO. ALUMNO: JAIME GONZÁLEZ DELGADO. 1. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Pienso que cubrió dichas demandas de manera parcial. Al ganar los
-
Actividad Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México
abrahamcruz921Unidad 1: Fundamentos para el Estudio de la Estructura Socioeconómica de México Actividad 1: Investigación de Conceptos ARANCELES: Es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles
-
Actividad Globalizacion: Un fenomeno cultural
PAOLA730904Actividad 4 Unidad 4 Globalización: Un fenómeno cultural 1. Investiga las definiciones de los siguientes conceptos: Identidad cultural.- Es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman
-
Actividad Golpe De Estado 1973
DaniielDurante el gobierno de Frei se generó un ambiente político complejo e inestable, en donde los sectores populares y algunos sectores políticos exigían cambios más radicales producto de las reformas estructurales (Reforma de la Educación, Reforma Agraria, Nacionalización del Cobre y Sindicalización Campesina), los que llevan a la aparición de
-
Actividad Grupal Educación Espartana
Viviana AlpuinActividad Grupal Educación Espartana Viviana Alpuín, Giorgina Peña y Santiago Cabrera | 3º C Magisterio 1. ¿Qué aspectos de la educación espartana se aprecian en la película “300”? Realiza citas del narrador. La película "300" nos permite conocer el tipo de educación que caracterizó Esparta. A través de sus escenas
-
Actividad Guachimontones
rociomcActividad (REALIZA LAS CORRECCIONES NECESARIAS A ESTE TEXTO) COMO LLEGAR A LOS GUACHIMONTONES. Llegar a Teuchitlán es muy sencillo, apenas dos kilómetros de haber tomado la carretera libre Guadalajara-Tequila, desvíese hacia su izquierda rumbo a Ameca, son 14 kilómetros para llegar a Tala en la primera salida, pasando este municipio
-
Actividad Haiti. Fecha de Independencia
lunaosvaldo• Ubicación geografica Haití comprende la tercera parte de la isla La Española, al oeste de la República Dominicana y entre el Mar Caribe y el Atlántico Norte. Las coordenadas geográficas de Haití son 72° 25′ longitud oeste y 19° 00′ latitud norte. El área total es de 27.750 km²,
-
Actividad Historia de Cundinamarca
yudiangelicaCundinamarca es uno de los 32 departamentos de Colombia. Ocupa una superficie de 24.210 km². Su población es de 2.280.037 habitantes.1 Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la constitución del mismo año. Está ubicado en el centro del país y su capital es Bogotá.4
-
Actividad Historia de la educación
rafaibesPiensa en cuál es el concepto que tienes de educación. Mi concepto sobre la educación es hacer llegar a todas las personas posibles al conocimiento académico pero sobre todo con bastante ética y el respeto que la sociedad se merece, la educación en sentido geográfico es de difícil distribución sin
-
Actividad Historia politica Mexico 2006
Carly_SamLa campaña electoral panista para la presidencia de 2006, estuvo abocada al establecimiento de negociaciones y acuerdos con diferentes grupos de poder e influencia en México, esgrimiendo además lo que en marketing se conoce como propaganda sucia. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! .
-
Actividad Historia. Gobierno de Felipe Calderón
gusanita171177Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta El IFE es el encargado de declarar en la sesión del 5 de septiembre de 2006, la validez del proceso electoral y con ello a Felipe Calderón como presidente electo. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta
-
Actividad I El Pensamiento Política En La Edad Antigua
elduplo31Presentación Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas Historia Del Derecho y Las Ideas Políticas Actividad I Presentada a: María Richardson M.S. Sustentado Por: Rafael Arismendy Rodríguez Rodríguez Matricula: 13-4744 Fecha: 13 de enero de 2014. Semana I Tema 1 – El Pensamiento Politico de la
-
Actividad Identificar las finalidades que se atribuyen al nuevo nivel educativo y sus implicaciones en la formación de los adolescentes
salazarmonciActividad 5 Identificar las finalidades que se atribuyen al nuevo nivel educativo y sus implicaciones en la formación de los adolescentes * Combatir el analfabetismo de la sociedad y la baja escolaridad * Preparatoria ligada a la secundaria * Sólo las personas con buena economía podía acceder a la preparatoria
-
Actividad II.1 Ciencias S.
El Partido Liberal Mexicano (PLM) inicialmente fue un partido político que buscó reorganizar a los simpatizantes del Partido Liberal que promulgó la Constitución de 1857, tuvo como antecedente directo el Congreso Liberal de 1901 y los múltiples Clubes Liberales que se formaron en los siguientes 5 años. El partido fue
-
Actividad Industrial en Argentina, Modelo ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones)
Aylen FrolaActividad Industrial en Argentina, Modelo ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones) CARACTERÍSTICAS DEL MODELO: * Ciertos productos dejaron de ser importados para ser producidos en el país. * Expansión el empleo y mejoras en la distribución del ingreso. * Sobrevaluación de la moneda: considerado instrumento antiinflacionario. * Endeudamiento externo. PROBLEMAS:
-
Actividad ingles Modals verbs
Krolina GomezMODALS VERBS https://lh6.googleusercontent.com/KjngDrdYddkfoYFSK6pjFHExgRTCdSrRRr1AtwroPXP95AdUwMr9HwKsAZPZwOxeKmoDFmcjiYDE-qk6Y1FnvC-PMB5FqT-0E5-TUfjsDyq768Cp0Bz5f29no4xA4JhcV1CGtDgRLqg UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS Asignature: English II Activity 2 Presents Cindy Carolina Gómez Castro ID 000378312 Teacher Lic. YANIN C. GONZALEZ Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. September 9, 2015 MODALS VERBS CAN – PODER Yo puedo jugar en el parque I CAN PLAY IN THE PARK Ella
-
Actividad Inmigrantes
elgatofelixActividad Inmigrantes ¿Cuáles fueron las causas que motivaron el proceso migratorio de europeos al Continente Americano durante el siglo XIX? La desestabilización economía por la cual estaba pasando el mercado europeo, la mayoría provenían del campo flujo migratorio se provoco gracias a la industrialismo sus efectos derivaron en la explosión
-
Actividad integrada no. 4 Porfiriato y Revolución
kat.miniSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Porfiriato y Revolución 1. Completa el cuadro siguiente sobre las características del porfiriato. Coloca los elementos de la modernización que trajo, así como las características relacionadas con la desigualdad que se vivió en ese periodo histórico. Características Porfiriato Elementos de la modernización Características relacionadas con la desigualdad Políticas
-
Actividad Integrador Unidad 05 Entorno Social,economico Y Politico De Mexico
fernykongINDICE Gobierno Miguel de la Madrid…………………………………………………………………………………………………… 3 Gobierno Salinista……………………………………………………………………………………………………………………… 4 Gobierno Ernesto Zedillo Ponce de León…………………………………………………………………………………… 5 Gobierno de Vicente Fox Quezada…………………………………………………………………………………………… 6 Gobierno Felipe Calderón…………………………………………………………………………………………………………. 8 Cuestionario…………………………………………………………………………………………………………………………….. 9 Referencias Bibliográficas………………………………………………………………………………………………………. 11 Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988 Político Legislativo Política monetaria y tipo de cambio orientada a contener el
-
Actividad Integradora - Unidad 02
JOSUERCLa revolución Mexicana La revolución fue un movimiento político, los motivos que llevaron a millones de campesinos empobrecidos y trabajadores a levantar la voz y luchar contra el sistema de dominación, opresión y explotación que los mantenía esclavizados En efecto, las condiciones de miseria en que ese momento vivían los
-
Actividad Integradora - Unidad 3
10094665Actividad Integradora - Unidad 3 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO ¿Cuál es la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México? La función de los profesionales es participar en el desarrollo del país tanto en el político económico y social. Cada
-
Actividad integradora 1 modulo 3, un hecho historico
Rebe H CasMODULO 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 UN HECHO HISTORICO, DIFERENTES PERSPECTIVAS FECHA DE ELABORACION: 19 DE MARZO DE 2020 ¿Qué sabes sobre la Reforma Agraria? Es un conjunto de medidas económicas, sociales, políticas y legislativas que sirven para modificar la estructura de la propiedad y de la producción de la tierra.
-
Actividad Integradora 1 Un hecho histórico, diferentes perspectivas
Daniela_AdrianMódulo 3. Actividad Integradora 1 Un hecho histórico, diferentes perspectivas. ¿Qué sabes sobre la reforma agraria? La verdad no recuerdo mucho sobre la reforma agraria solo que a partir de la revolución mexicana se agudizo la repartición de la tierra ya que le pertenecía a unos cuantos y no cualquiera
-
Actividad Integradora 1- Un hecho histórico diferentes perspectivas
Patricia Hernandez PeñaNOMBRE: Patricia Hernandez Peña Grupo: M3C4G16-160 Actividad Integradora 1- Un hecho histórico diferentes perspectivas. Resultado de imagen para la muerte tiene permiso edmundo valades ¿Qué sabes sobre la reforma Agraria? La verdad no sabía que es la reforma agraria, a grandes rasgos se escucha en las noticias porque a veces,
-
Actividad integradora 1. Atlas prehispánico
Mirna TorresSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Atlas prehispánico 1. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y escribe su nombre en los recuadros, de acuerdo con su color. C:\Users\sandr\Downloads\M09_S1_AI1_WORD_IMG1.jpg Aridoamérica Oasisamerica Mesoamerica Centro de mexco Maya mesoamerica Oaxaca y costa sur Mesoamerica
-
Actividad integradora 1. México prehispánico
Leydi_pootSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre del alumno: Poot Poot Leydi Rosalba Actividad integradora 1. México prehispánico Nombre del facilitador: Carlos Corpus Nájera Grupo: M9C2G18-BA-017 Fecha de entrega: 01/03/2020 México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
Actividad Integradora 1.- Nuestro elemento elegido en la antigüedad.
ibran menaUniversidad Autónoma De Yucatán UADY Preparatoria Dos “Conformación Histórica Del Mundo Occidental” Actividad Integradora 1.- Nuestro elemento elegido en la antigüedad. Núm. De lista Integrantes Porcentaje de trabajo 26 Márquez Arjona Paola 100% 27 Martin Noh Landy 100% 28 Martínez Barreto Ana Paola 100% 29 Mena Molina Ibran Alfonso 100%
-
Actividad integradora 2. Periodo entreguerras
Mmusic MXActividad integradora 2. Periodo entreguerras Alumno: Christian Jesús Segura Marcial Tutor: Laura Becker Biard Facilitador: Gustavo Rosales Romero Grupo: M10C4G17-103 Modulo: 10 El crack del 29 fue un acontecimiento de una gran caída del mercado de valores en la historia de la bolsa de valores en la historia de estados
-
Actividad integradora 2: ´´Periodo entreguerras´´
Javier RamirezActividad integradora 2: ´´Periodo entreguerras´´ Nombre: Alondra Maleny Yamileth Rodríguez Ramírez. Grupo:M10C1G24-004. Facilitador: Reyna Mauriño Bautista Fecha: 13 de agosto del 2021 1. Mapa mental: 2- Resumen del crak del 29 y la gran depresión. En la primera guerra mundial de 1914 a 1918 por primera vez estados unidos fue
-
Actividad integradora 3 De la independencia a la republica restaurada
Mayra6972Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Alumno Mayra Idalia Cervantes Martínez Facilitado Eduardo Robles Fecha de entrega 17/Mayo/2020 De la Independencia a la República restaurada 1. Para comenzar, describe en dos párrafos los factores nacionales e internacionales que fomentaron el inicio de la Independencia. Uno de los factores nacionales fue el descontento de la
-
Actividad integradora 3 Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de sustitución de importaciones y de desarrollo económico
majo052812Actividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Instrucciones: 1. Descarga el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo
-
Actividad Integradora 3 Entorno Social Económico Y Político
lauracastanedaActividad Integradora 3 Entorno Social, Político y Económico Modelo de Sustitución de Importancia Ventajas Desventajas 1.- Barreras Arancelarias 1.- Barreras no Arancelarias 2.- Reducción en el IVA 2.- 100% impuestos de importaciones maquinas 3.-Politicas de Precio con tasas altas de ganancia 3.- 100%impuestos en el timbre 4.Ley de Mexicanización 4.-
-
Actividad Integradora 3 Semana 5 Entorno Socio Político y Económico de México.
aomm1989Actividad Integradora Unidad 3 ________________ Actividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Propósito Etapa 2: Identificar las consecuencias de las problemáticas políticas,
-
Actividad integradora 3. De la independencia a la República restaurada
Andrea MartinezSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Actividad integradora 3. De la independencia a la República restaurada. Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Nombre: Andrea Martínez López. Grupo: M8C2G19-BC-023. Asesor virtual: Ricardo Flores Banda. Fecha de entrega: 28/11/2020. De la Independencia a la República restaurada 1. Para comenzar, describe en dos párrafos los
-
Actividad Integradora 3. Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Carlos Josafat Saucedo CastroActividad Integradora 3. Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. LA GUERRA FRIA CARACTERISTICAS BLOQUE COMUNISTA BLOQUE CAPITALISTA POTENCIAS UNION SOVIETICA (URSS) ESTDOS UNIDOS SISTEMA POLITICO Se basaba en un sistema federal con un parlamento (PUCS). Las libertades individuales son limitadas y son subordinadas a la necesidad del Estado. Dictadura basada
-
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Zaira Olvera OrdóñezNombre de la alumna: ZAIRA DANAE OLVERA ORDOÑEZ Nombre de la maestra: Anaheli Gutiérrez Pídela. Grupo: M10-REC-111021-003 ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. 1. Elabora una línea del tiempo que incluya los antecedentes y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la caída
-
Actividad Integradora 4 “Asia, África y Latinoamérica en el siglo XX”
Andrea SalazarActividad Integradora 4 “Asia, África y Latinoamérica en el siglo XX”. Nombre del Alumno: Andrea Salazar Hernández. Asesora Virtual: Fanny del Carmen Ramos Solis. Grupo: M10C2G27-045. Modulo: 10 “Transformaciones en el mundo contemporáneo” Bloque: B Fecha: 14 de Noviembre de 2021. Lugar: Alcaldía Iztapalapa. ________________ 1. Describe en una cuartilla
-
Actividad integradora 4. Asia, África y Latinoamérica en el siglo XX
Saraid LaraActividad integradora 4. Asia, África y Latinoamérica en el siglo XX El proceso de descolonización constituye uno de los más decisivos factores de la configuración de una nueva realidad histórica en el panorama global de la época actual, y ha dado origen no solo a un nuevo Tercer Mundo, con
-
Actividad Integradora 4. Asia, Africa y Latinoamerica en el siglo XX
Flor CortesLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Módulo 10 Actividad Integradora 4: Asia, Africa y Latinoamerica en el sigo XX Alumno: Flor Cortés Alonso Grupo: M10C4G21-061 ra 1: México Prehispanico 1 LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA. EL MOVIMIENTO DE LOS PAÍSES NO ALINEADOS (Tema 68 del temario de
-
Actividad integradora 4. Porfiriato y Revolución
yunuenruizSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Actividad integradora 4. Porfiriato y Revolución Nombre completo: Daniela Yunuen Ruiz Constantino. Grupo: M9C1G16-008 Facilitador: Israel Vázquez Corona. Fecha de entrega: 26/05/2019 Porfiriato y Revolución 1. Completa el cuadro siguiente sobre las características del porfiriato. Coloca los elementos de la modernización que trajo, así como las características relacionadas
-
Actividad integradora 4: Porfiriato y Revolución
Adriana R DominguezSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png C:\Users\Andrea\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8669D715.tmp PREPA EN LINEA SEP Módulo 9. De la Independencia a la Revolución Mexicana Actividad integradora 4: Porfiriato y Revolución. Grupo: M9C2G21-024 Facilitador: María Isabel Osornio Osornio Nombre del alumno: Adriana Aurora Ruiz Domínguez Matricula: E2021M02938 Fecha: 18 de abril de 2021. Porfiriato y Revolución 1. Completa el
-
Actividad integradora 5: Potencias y conflictos
Andrea ReyesEstudiante: Andrea Guadalupe Reyes Palafox. Grupo: M10C2G23-013 Actividad integradora 5: Potencias y conflictos. Facilitador: Laura Carolina Mendoza Pliego. Prepa en Línea-SEP (@PrepaLineaSEP) | Twitter 1. Construye un mapa mental en el que muestres los siguientes elementos: Características de las potencias mundiales y las economías emergentes, características de un conflicto territorial
-
Actividad integradora 6 mundo actual
Camp48Actividad integradora 6. El mundo actual Dulce Olivia Hernández Valerio. 1. Redactar un ensayo en el que expliques cómo repercuten los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos contemporáneos en tu vida cotidiana y cómo se ven involucrados tus derechos humanos. Para realizar tu ensayo: 1. Elige un desafío contemporáneo revisado
-
Actividad Integradora 6. Planeando la investigación Derechos Humanos y diversidad cultural
Emmilio SantiagoResultado de imagen para prepa en linea sep Prepa en línea sep. Resultado de imagen para prepa en linea sep secretaria de educación pública. Actividad Integradora 6. Planeando la investigación Soto García Sarahi. ________________ Actividad Integradora 6. Planeando la investigación DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL. Desde hace mucho tiempo, México
-
Actividad integradora Administración económica de López Portillo y el auge y caída del petróleo en México
jesse13UNIDAD 4 ACTIVIDAD INTEGRADORA En una época en que el país venía de un mandato presidencial de Luis Echeverría donde la crisis del país era recurrente con un alto porcentaje de inflación, México quería salir a toda costa de esa situación, y se empezaba a dar las condiciones para que
-
Actividad integradora Análisis comparativo de las administraciones de los últimos cinco presidentes de México
Pamela12Actividad Integradora Unidad 5 Propósito: Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales. Instrucciones Etapa 1: 1. Requisita el cuadro comparativo, donde aparecen los nombres de los últimos cinco presidentes, así como cuatro rubros intitulados: Legislativo, Económico, Político y Social, en alusión a los ámbitos que
-
Actividad Integradora Analizar la situación de México dentro del marco general de la globalización
inigoActividad Integradora Unidad 1 Propósito: Analizar la situación de México dentro del marco general de la globalización. 1. Enseguida, presentamos una serie de preguntas para propiciar tu reflexión. Procura pensar las respuestas analizando con precisión tu experiencia personal y comunitaria, así como las características de tu entorno socioeconómico y político.
-
Actividad Integradora Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales
LuzsaldivarActividad Integradora Unidad 5 Propósito: Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales. Instrucciones Etapa 1: 1. Requisita el cuadro comparativo, donde aparecen los nombres de los últimos cinco presidentes, así como cuatro rubros intitulados: Legislativo, Económico, Político y Social, en alusión a los ámbitos que
-
Actividad integradora Apreciacion de las artes etapa 1
ZekomixIntroducción En este trabajo de investigación, se tratara de analizar, desde distintos puntos, la famosa obra “ la Guernica” de Pablo Picasso, en el cual se trataran de plasmar diversos datos, y también se destacaran fundamentalmente la relación e influencia de la sociedad en la conformación de la obra de
-
Actividad integradora Arte poética
roberto120ACTIVIDAD INTEGRADORA.. ARTE POÉTICA Antes de iniciar el análisis de esta composición, dejamos expresa constancia de que la misma ha sido extensa y profundamente estudiada. No obstante ello, ofreceremos nuestro punto de vista crítico con fundamento en el texto del poema y con asiento en otros críticos que hablan de
-
Actividad Integradora Artes, Segundo Semestre
dayanagamez97La pintura que plasmo el autor se me hizo interesante y me llamo mucho la atención cuando la vi, ya que se baso por los colores calidos ya que utilizo rojo, café, etc. las figuras como se muestra son abstractas ya que no están realmente definidas y no siguió un
-
Actividad Integradora Artes. Alegoría de la muerte, Tomás Mondragón
yolisvillarrealActividad Integradora Lugar: Museo de Historia Mexicana Autor: Tomás Mondragón Hacia 1856 Título: Alegoría de la muerte Técnica: Óleo sobre tela Pinacoteca de La Profesa • La perspectiva es aérea porque es una combinación de la perspectiva de color y menguante la que a través de la luz y el
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales 1 Etapa 2
olalde97Actividad Integradora Revolución Inglesa Personajes Enrique octavo, Isabel I, Carlos I, María, Guillermo de Orange. Conflicto Un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante. El surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales 2
Eduardini.27ASPECTO POLITICO Y ECONOMICO EN EL PORFIRIATO México estaba envuelto en una profunda crisis general, pero en especial económica a causa de las diversas guerras que lo habían azotado; los caminos estaban plagados de bandidos, la delincuencia en las ciudades a la orden del día, el trabajo escaseaba y las
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales II Etapa 1
24Lucas16Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 8 Actividad de Integradora ________________ Para comenzar en la época del porfiriato en la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 35 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma de que interrumpe y después prosigue
-
Actividad integradora Ciencias sociales II La institucionalización y el cardenismo
Isaí MirelesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 15 CIENCIAS SOCIALES II ACTIVIDAD INTEGRADORA INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1. Américo Isaí Mireles Cruz 1850508 2. Antonio Nataniel Paredes Ramírez 1859686 3. Katya Lizeth Muñiz Robles 1858616 4. Jenyfer Morales Briones 1860695 5. Alba Mireya Oyervides Esparza 1851040 6. Arlet Amarely Parra Lopez 1845450
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales La cultura en el Porfiriato
PerrohabladorActividad integradora LA CULTURA EN EL PORFIRIATO Me pareció muy interesantes los temas los temas que abarcaron ya que volvía ver esos temas que tenía muchísimo que no había visto ya que lei el libro de textos, Las Revolución Mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando
-
Actividad integradora Ciencias sociales Período de posguerra 1945-1970
jacktheripperActividad Integradora Período de posguerra 1945-1970 En este período se reconstruyen las relaciones económicas internacionales y se da una fuerte tendencia a la integración de los mercados. El comercio internacional crece a tasas superiores a las de la producción mundial y las exportaciones manufactureras se constituyen en el elemento más
-
Actividad integradora Ciencias sociales. Acontecimientos de Tlatelolco a Ayotzinapa
Fatima Rubio________________ INTRODUCCIÓN Los sucesos en el movimiento del 68, empieza con manifestaciones por causas no muy trascendentes por algo que está por ocurrir y se tornara muy grave, desde ahí empieza cada vez empeorar todo, habían sido meses de manifestaciones de reclamo de derechos, apoyo a compañeros lideres retenidos contra
-
Actividad integradora Conceptos de la posguerra y la descolonización
tunyysActividad integradora La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como