ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 2.251 - 2.325 de 222.118

  • Acto 20 de noviembre La batalla de Vuelta de Obligado

    caritof1101La batalla de Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845 en el río Paraná, cuando los soldados argentinos resistieron la invasión anglofrancesa. Si bien el Ejército Patriota no salió vencedor, esta batalla fue el punto de partida para la liberación del continente americano. El 20 de

  • Acto 20 de noviembre, en la batalla de Vuelta de Obligado

    dveraantonelliEl 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, más de un millar de argentinos enfrentó a la armada más poderosa del mundo, la Anglo-francesa que pretendía remontar ese paso y navegar libremente por el Paraná. En una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía

  • Acto 23 de agosto Discurso conmemorativo del Éxodo Jujeño

    natys66ACTO 23 DE AGOSTO Introducción: Al conmemorarse las fechas patrias de un pueblo, siempre se descubren actitudes y acciones que en su conjunto labran la historia de sus vidas, de sus renuncias, de sus ansias, de sus vivencias. El éxodo Jujeño fue la gesta singular de un pueblo decidido a

  • Acto 24 de agosto Dia del Padre

    642252GLOSAS 24 / 8: “DIA DEL PADRE” INTRODUCCION:  Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a la Nación y su conductamarcaron un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente.  El General José de San Martín fue mucho más que un

  • Acto 24 de marzo "Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia"

    blancapatriActo 24 DE MARZO "DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA" El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se recuerda en la Argentina a las víctimas políticas producidas por el autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional.

  • Acto 24 de marzo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    claritahdDía de la Memoria Publicado el 28 marzo, 2011 por colegiouniversitariopatagonico Por la verdad y la justicia Nunca más… esas dos palabras resuenan en la Argentina hace más de 35 años, y cada día tenemos que propiciar que estas palabras se renueven, haciéndonos responsables de sostener el valor de la

  • Acto 24 de marzo Dia de la memoria por la verdad y la justicia

    CECYCAROACTO 24 DE MARZO DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA INTRODUCCION: Un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 nos reúne hoy en este acto escolar. Han pasado ya 39 años de este acontecimiento que marcó los destinos de nuestro país

  • Acto 24 de marzo Dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    YenhyVilla24 DE MARZO DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA “La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el fututo en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas. La historia de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en

  • Acto 25 de mayo

    Acto 25 de mayo Entrada: Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace poco más de 200 años, cuando un grupo de

  • Acto 25 de mayo Conmemorando la Revolución de Mayo

    roanbottaroPRESENTACIÓN La historia de nuestra Argentina trae aparejada miles de anécdotas y hechos que se desprenden del esfuerzo desplegado de hombres y mujeres que han legado a este país ideales de patriotismo y libertad. Muchas veces, le es difícil a un niño comprender los hechos acontecidos en el pasado, no

  • Acto 25 de mayo Primer Gobierno Patrio

    gracielasusanitaActo 25 de mayo Primer Gobierno Patrio INTRODUCCIÓN “Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había

  • Acto 25 De Mayo Representado

    gerasarHistoria Argentina Todo parece indicar que el 25 de mayo de 1810 amaneció lluvioso y frío. Pero la "sensación térmica" de la gente era otra . Grupos de vecinos y milicianos encabezados por Domingo French y Antonio Beruti se fueron juntando frente al cabildo a la espera de definiciones. Algunos

  • Acto 25 de mayo Revolución de mayo

    claudiasantiACTO 25 DE MAYO 1- Introducción: En los anales de nuestra historia en innumerables oportunidades se han presentado rivalidades muy marcadas entre distintos grupos de poder. Antinomias las llaman los que escriben sobre ellas. Inclusive en el seno de la Revolución de mayo se encontraban opuestas las ideas de Saavedra

  • Acto 25 de mayo Revolución de Mayo

    latapieINTRODUCCIÓN: Estamos reunidos, para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que fue el primer camino que llevo a transformar el Virreinato del Río de la Plata en un país independiente. Fue un episodio de un movimiento general, en la Hispanoamérica, favorecida por la caída de la dinastía

  • Acto 25 mayo Programa de radio

    solecotellaACTO 25 DE MAYO EE: Efectos especiales EE: sonido la radio buscando el dial EE: cortina musical del programa: Pericón Nacional. LOCUTOR ( ): “Radio cabildo, en el 1810 de su dial” LOCUTOR ( ): “Buenos días estimados oyentes. Bienvenidos una vez más a Radio Cabildo en el 1810 de

  • Acto 30 de noviembre Andrés Guacurarí: Reivindicando la memoria de un héroe olvidado

    DaianitaaaaPalabras alusivas Andrés Guacurarí es una figura prominente de nuestra historia argentina, injustamente olvidada, su nombre de pila con el apellido del jefe de los orientales, aparece apenas en los manuales de la Historia Nacional, con brevísima mención de los hechos políticos y de guerras en que intervino. Pero se

  • Acto 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

    maricel15 de junio Día Mundial del Medio Ambiente • Damos la bienvenida a los directivitos, docentes, padres y alumnos, muy buenos días. “La tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida; es sólo una hebra

  • Acto 5 De Octubre Formosa

    arielojedaACTO 5 DE OCTUBRE -El 5 de Octubre se cumple 38 años de aquel brutal y cruel ataque al Regimiento de Monte 29 de Formosa, en donde muchos jóvenes soldados formoseños perdieron sus vidas en cumplimiento con sus obligaciones con la patria en aquellos tiempos. ENTRADA BANDERA PROVINCIAL -flamea orgullosa

  • Acto 8 de setiembre Dia de la Virgen del Carmen de Cuyo

    mariajuanamataACTO 8 DE SETIEMBRE DÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE CUYO Patrona y Generala del Ejército de Los Andes Patrona de la Educación de Mendoza Patrona de la 8º Brigada de Montaña DÍA DE LA ALFABETIZACIÓN INTRODUCCIÓN: El agua dijo tu nombre en el rumor de los ríos, el

  • Acto 9 de julio Celebramos un año más de nuestra Independencia

    nanadipaIntroducción: Buen día, hoy celebramos un año más de nuestra Independencia que sabemos tuvo lugar el 9 de julio de 1816. Fracasado el intento de la Asamblea del Año XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar la Nación.

  • Acto 9 de Julio Declaración de la Independencia

    MariaNavarro9 de Julio Declaración de la Independencia Introducción El 9 de Julio de 1816 se reunieron los representantes de muchas provincias en una pequeña ciudad de nuestro país. Desde allí se rompieron definitivamente los lazos que nos ligaban a España. Los invitamos a unirnos, una vez más, para celebrar un

  • Acto 9 de julio Día de la Independencia

    ACTO 9 DE JULIO Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816. Este día, se concretó y se definió formalmente su existencia como Nación latinoamericana. Concluyendo así

  • Acto 9 de julio Dia de la Independencia Argentina

    jesicacelia“ACTO 9 DE JULIO” INTRODUCCIÓN: Hace mucho, pero muchos años, una provincia Argentina llamada Tucumán le abrió las puertas a los congresales de todo el país. Ellos se reunieron en un congreso y le declararon al mundo entero que éramos una Nación libre e independiente. Hoy, nuestra escuela también abre

  • Acto 9 de julio Guion teatral: La independencia de Argentina

    Acto 9 de julio Guion teatral: La independencia de Argentina

    danger1983ACTO 9 DE JULIO ESCENA N° 1 PERSONAJES: * VIRREY * RECAUDADOR * CRIOLLOS (4 Ó 5) * DAMAS (4) * ESCLAVOS (2) * VENDEDORA DE PASTELITOS * LUGAR Y FECHA: BUENOS AIRES, 1810 DESARROLLO DE LA ESCENA: EL Virrey, llama al recaudador y le ordena: Virrey:- Recaudad el impuesto,

  • Acto 9 de julio Independencia Argentina

    ManuelGodoyINTRODUCCIÓN Hoy iniciamos nuevamente un viaje majestuoso hacia aquel 9 de julio de 1816, que nos convoca a un nuevo recordatorio de la Independencia argentina. Juntos y con fuerza, la misma que ejercieron aquellos hombres por nuestra nación, evocamos la aventura más gloriosa de la autonomía argentina. Se gestó en

  • Acto 9 de julio la Fiesta Patria por excelencia para todos los argentinos

    mariu06Palabras de inicio del acto Abril: Orgullosa y altiva entran las banderas de ceremonias, para presenciar cómo todos recordamos el momento en que fuimos independientes y libres de toda dominación extranjera. La Bandera Argentina es portada por: La bandera de nuestra provincia es portada por: La bandera del colegio es

  • Acto 9 de julio. 1816: Unidad en la adversidad, un ejemplo para la actualidad

    pabloarieldelucaDiscursos Autoridades, personal docente, alumnos: Hace poco menos de dos siglos nuestro país comenzaba su historia como Nación independiente y soberana. A menudo, cuando nos referimos a los acontecimientos históricos, éstos suelen parecernos lejanos y distantes, sin embargo, al recordar las circunstancias que rodearon los sucesos de 1816, tal vez

  • Acto 9 de julio. Programa preescolar. ¿Les cuento a que vinimos hoy al jardín?

    mcleliaACTO 9 DE JULIO AÑO 2012 INTRODUCCIÓN ¿Les cuento a que vinimos hoy al jardín? Hoy vinimos a festejar un hecho más que importante, porque hace muchos años, un 9 de julio, nuestra patria cumplió un gran sueño: Ser una Nación independiente. ¿Vamos a recordar que pasó en aquel momento,

  • Acto administrativo vs acto juridico

    Acto administrativo vs acto juridico

    ALEJURIDEFINICIONES  Acto jurídico (definición) Manifestación de voluntad consciente, libre y destinada a producir los efectos jurídicos determinados por la ley. Los actos jurídicos pueden dividirse en ilícitos, cuando están sancionados, o lícitos, que a su vez de dividen en actos de derecho, cuyos efectos están determinados por la ley,

  • Acto civico de la revolucion mexicana

    taniapzACTO CIVICO DE LA REVOLUCION MEXICANA Muy bueno0s días compañeros maestros, distinguidas personalidades que nos acompañan en la mesa de honor, queridos alumnos, padres de familia y público engeneral, que hoy nos acompañan para conmemorar un aniversario más de nuestra Revolución mexicana. En este día el J/N José Agustín Ramírez

  • Acto cívico del 26 de Noviembre de 2012

    cairActo cívico del 26 de Noviembre de 2012 Patriotismo es el valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos a la patria, mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar común. Buenas tardes estimados maestros, queridos alumnos hoy lunes 26 de Noviembre le corresponde al grupo

  • Acto civico Dia de la Independencia Nacional

    MINAMON*Programa cívico para conmemorar el 204 aniversario del inicio del movimiento de la independencia nacional. El movimiento de independencia de México es un acontecimiento de un gran significado en los inicios y el desarrollo de la historia moderna. La independencia nacional es uno de los hitos en la lucha por

  • Acto cívico escolar en México

    ritaveliaBuenos días tengan todos ustedes, hoy lunes 30 de Septiembre de 2013 es un honor para su servidora y el grupo de segundo grado de secundaria presidir el acto cívico correspondiente a la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2013. El sentimiento patriótico se forma desde

  • Acto cívico escolar en México conmemorando el 103 aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre de 1910)

    Angelik05Morir es nada cuando por la patria se muere… José María Morelos y Pavón. Buenos días respetable profesor Orlando Martínez Rocha director de este plantel educativo, compañeros docentes y queridos alumnos; padres de familia y público en general que nos acompañan el día de hoy para conmemorar aquel 20 de

  • Acto cívico sobre el inicio de la Independencia de México

    Acto cívico sobre el inicio de la Independencia de México

    yolmaropeACTO CIVICO SOBRE EL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO 1. Estamos reunidos para celebrar un año más del inicio de la Independencia de México. En este día todos los mexicanos, estudiantes, maestros, profesionistas, comerciantes, campesinos, industriales y obreros, nos inundamos con el mismo júbilo; todos compartimos un mismo sentimiento

  • Acto conmemorativo en honor a batalla de Puebla

    Acto conmemorativo en honor a batalla de Puebla

    Merlina12Ciudadano Profesor __________________, Director de esta escuela, Profesor _____________ subdirector de la misma institución, maestros, compañeros y público en general MUY BUENOS DIAS!. Hoy 5 de mayo del 2016, nos corresponde al grupo 3° C rendir honores izando nuestro lábaro patrio. Como primer número entra la escolta del grupo con

  • Acto constituyente Batalla de Junín

    759502681.- ACTO CONSTITUYENTE  Batalla de Junín Mientras las tropas gran colombianas desembarcaban en el puerto del Callao bajo el mando del general Antonio José de Sucre, el general Andrés de Santa Cruz, que hasta poco tiempo antes había luchado en las filas realistas, llegó a compartir las ideas libertarias

  • Acto de Jorge Newbery

    Acto de Jorge Newbery

    SilvinaPonce. . .ACTO DE JORGE NEWBERY. . . Inicio: Directivos, alumnos, familia presente, buenas tardes. Hoy nos hemos reunidos para conmemorar, una vez más, el natalicio de Jorge Newbery. Ingreso de banderas de ceremonias: Nuestra enseña patria no puede estar ausente en ninguna celebración importante. La Bandera Argentina viene acompañada

  • Acto De La Autonomia De Santiago Del Esteroco

    profealepereyra27 DE ABRIL: DÍA DE LA AUTONOMÍA PROVINCIAL Tengan los presentes muy buenos días. Corría el año 1820: En Santiago del estero se generaba una revolución de autonomía, incentivada por la caída del gobierno central. Santiago pertenecía todavía a la región del Tucumán. La decisión del gobernador Tucumano Araoz de

  • Acto de Primera Junta de Aclaración de Dudas

    ktlamasInformación general. Con fundamento en lo que establece el Artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el licitante, deberá entregar las proposiciones técnica y económica, y la documentación distinta a través de medios remotos de comunicación electrónica, conforme al acuerdo por el que se

  • Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera. 2016

    Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera. 2016

    MEN1992ACTO DE PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA. 2016. BIENVENIDA: DAMOS LA BIENVENIDA A TODOS LOS PRESENTES, ALUMNOS DE LOS C.E. HUGO WAST Y PASO DE LOS ANDES Y AUTORIDADES QUE HOY NOS HONRAN CON SU PRESENCIA: Sr INTENDENTE MUNICIPAL …………… EL Sr PRESIDENTE DEL HONORABLE CONSEJO DELIBERANTE………….. Sr. SUBCOMISARIO

  • Acto del 1 de Mayo y de la Constitución Nacional

    jorgelinafrugoniACTO DEL 1 DE MAYO Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Nos reunimos para conmemorar el día internacional del trabajo y el día en que se dictó nuestra Constitución Nacional. 1-Entrada de la bandera de ceremonias Para hacernos compañía, siempre alta y majestuosa, recibimos con mucha alegría a nuestra bandera de

  • Acto del 11 de septiembre "Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento"

    Acto del 11 de septiembre "Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento"

    nadia-nanuACTO DEL 11 DE SEPTIEMBRE PALABRAS DE INICIO: “UN DÍA DECIDISTE QUE ERA LO QUE QUERIAS SER. QUISISTE SER UNA PERSONA QUE DIERA AMOR A LOS NIÑOS QUE PASABAN POR TU VIDA; SIENDO CONSCIENTE QUE NO ERAN TUS HIJOS Y QUE SEGURAMENTE CON EL TIEMPO AL CRECER SE OLVIDARIAN DE

  • Acto del 17 de Agosto

    amvarACTO DEL 17 DE AGOSTO Inicio: En el bicentenario del nacimiento de nuestra patria mucho se habló y discutió sobre quien seria “la figura” sobresaliente en este tiempo transcurrido. Hoy 17 de agosto, conmemoramos los 159 años de un hombre que pasó a la inmortalidad y que sin duda es

  • Acto del 17 de agosto Programa

    JoseUrquizoACTO DEL 17 DE AGOSTO PROGRAMA 1. PALABRAS DE APERTURA Hoy 12 de octubre se celebran 520 años de la llegada de Cristóbal Colón a estas tierras. Después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta

  • Acto del 17 de agosto: Revolución. El cruce de los Andes

    Acto del 17 de agosto: Revolución. El cruce de los Andes

    alenich.lpACTO DEL 17 DE AGOSTO: REVOLUCIÓN. EL CRUCE DE LOS ANDES Adaptación de la película homónima del director Leandro Ipiña INICIO (DANZA DE LOS ALUMNOS DE 1RO) INTRO Video mapa Sudamérica: Cuando España se desmorona frente a Napoleón, sus ecos llegan hasta las colonias americanas. El fin del colonialismo ya

  • Acto del 17 y 20 de junio

    Acto del 17 y 20 de junio

    MAINPIACTO DEL 17 Y 20 DE JUNIO Estamos en el Mes de Junio, época importante para nuestro sentimiento patriótico. En estos días se conjugan el amor por nuestra tierra, representado en la figura de don Martin Miguel de Güemes, y en el amor por los colores de la Patria, sustentados

  • Acto Del 19 De Abril Fundacion De Jujuy

    gabrielaguilar25Acto del 19 de abril “Día de la fundación de San Salvador de Jujuy” GUÍA 1: INTRODUCCIÓN: “El verde susurrante de las montañas, la nieve del Chañi, los lapachos florecidos y los ríos grabaron huellas de los hombres esperanzados. El capitán Don Francisco de Argañaraz iba aproximándose al fin, se

  • Acto del 2 de Abril

    maricelpanichACTO DEL 2 DE ABRIL El 2 de abril se conmemora el Aniversario del Desembarco en las Islas Malvinas, el Día del Veterano de Guerra y el Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Hoy nos encontramos en este acto, para reafirmar nuestra convicción de que algún día

  • Acto del 2 de abril Conmemoración del desembarco en las Islas Malvinas

    alejandraanaliaGLOSAS ACTO 2 DE ABRIL “CONMEMORACIÓN DEL DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS - DIA DEL VETERANO DE GUERRA Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS” INTRODUCCIÓN: Hoy nos encontramos en este acto, para reafirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Malvinas como un

  • Acto del 20 de junio con promesa de lealtad a la bandera. Escuela nº 107 “San Francisco de Asís”

    Acto del 20 de junio con promesa de lealtad a la bandera. Escuela nº 107 “San Francisco de Asís”

    larebo.comACTO DEL 20 DE JUNIO CON PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA. ESCUELA Nº 107 “San Francisco de Asís” 1. Bienvenida: Locutor: Muy buenas tardes. Como cada año, al acercarse el 20 de junio, nos reunimos para participar de un acto que convoca dos fechas muy importantes para nosotros. La

  • Acto del 24 de marzo Día de la verdad, la memoria y la justicia: los hechos que dieron origen a la efeméride

    ulimarc24 de marzo: Día de la verdad, la memoria y la justicia: los hechos que dieron origen a la efeméride Autoras: Marina Ampudia y María Ernestina Alonso Coordinación: María Ernestina Alonso Responsable disciplinar: María Ernestina Alonso Área disciplinar: Formación Ética y Ciudadana Temática: efemérides, formación ciudadana Nivel: Secundario, ciclo básico

  • Acto del 24 de marzo: Golpe de Estado

    MemilianiACTO 24 DE MARZO. La conmemoración de los 31 años del último golpe de Estado, es el motivo por el que hoy estamos reunidos. Este lamentable acontecimiento en la historia de los argentinos sigue llenando de vergüenza y de un poder repulsivo a toda la sociedad. Por la memoria viva

  • Acto del 25 de julio: "Día del Santo Patrono Santiago guía y protector de los mendocinos"

    evelinakiaraActo del 25 de Julio: "DÍA DEL SANTO PATRONO SANTIAGO GUÍA Y PROTECTOR DE LOS MENDOCINOS" Introducción Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día del Santo Patrono Santiago guía y protector de los mendocinos. Santiago, en su vida cotidiana observó varias veces el

  • Acto del 25 de julio: Día del Santo Patrono Santiago, guía y protector de los mendocinos

    ulisescapo2000Acto del 25 de Julio: "DÍA DEL SANTO PATRONO SANTIAGO GUÍA Y PROTECTOR DE LOS MENDOCINOS" Introducción Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día del Santo Patrono Santiago guía y protector de los mendocinos. Santiago, en su vida cotidiana observó varias veces el

  • Acto del 25 de mayo Conmemoramos el Bicentenario de nuestra Patria

    rosamauriACTO 25 DE MAYO El año 2010, tiene especial significación para todos los argentinos. Conmemoramos el Bicentenario de nuestra Patria. El 25 de mayo de 1810 dábamos el primer grito de libertad. Libertad que implicaba despojarnos del dominio extranjero, dignificarnos como hombres y mujeres, y comenzar a cobrar identidad como

  • Acto del 25 de mayo, Revolución de Mayo

    celiar2009Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española.  La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos

  • Acto del Dia de la Tradición

    camareroJosé Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en la chacra de su tío Don Juan Martín de Pueyrredón, hijo de don Rafael Hernández y de doña Isabel Pueyrredón. Fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político. Comenzó a leer y escribir a los cuatro años

  • Acto Del Dia De La Tradicion

    aylen1610Acto Día de la Tradición El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. PROGRAMA

  • Acto del Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas

    raquel76Acto del Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas Introducción La naturaleza dividió las regiones geográficas del mundo por medio de ríos, mares, montañas, etc. pero los pueblos y gobiernos por intereses económicos, políticos o sociales han creado guerras y procesos de reorganización estableciendo límites artificiales.

  • Acto Día de la Constitución

    220715321. INICIO: TRABAJO … VIRTUD QUE PROPORCIONA EL EQUILIBRIO NECESARIO PARA FUNDAMENTAR UNA VIDA TRANQUILA Y PRÓSPERA. ESTAMOS HOY REUNIDOS PARA CONMEMORAR UN ANIVERSARIO MÁS DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LA CONSTITUCION NACIONAL. 2. ENTRADA DE LAS BANDERAS: LA PATRIA ESTÁ EN CADA UNO, PERO HAY TAMBIÉN MUCHO DE

  • Acto Dia De La Democracia

    liliana721- La Argentina es un país democráticamente joven. Hace solo 31 años que los ciudadanos eligen de forma constante a sus representantes. No pasó tanto tiempo desde aquel 10 de diciembre de 1983 en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia y puso fin a ocho oscuros años de dictadura. Una

  • Acto Dia de la Diversidad Cultural

    18875Apertura: El 12 de octubre se celebran 520 años de la llegada de Cristóbal Colón a estas tierras. Después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado:

  • Acto Dia de la Soberania Nacional

    silvia2233Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / ACTO DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL ACTO DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL Informe de Libros: ACTO DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.220.000+ documentos. Enviado por: CaSuLuPe 10 noviembre 2013

  • Acto Dia De La Soberania Nacional

    SILVANAACEISTEL2ACTO: DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL "BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO" A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la

  • Acto Dia de la Soberania, Batalla de la Vuelta de Obligado

    vale_2112BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. Nuestra bandera que

  • Acto Día De La Tradición

    tatianavignaActo Día de la tradición. Apertura del acto. Agradecemos la presencia de directivos, personal docente, alumnos y señores padres. La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. Es la manifestación del alma del hombre enraizada en su pueblo. En ella

  • Acto Día de la Tradición

    MauroChDía de la Tradición Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere “entregar”. Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes. Quizás no se sabe cuando nace, pero sí como crece y nos identifica con

  • Acto Dìa del maestro 2011

    mprattoACTO DÌA DEL MAESTRO 2011 Para Domingo Faustino Sarmiento los niños de antaño no tenían posibilidades de educación y esta profunda preocupación lo llevó a trabajar sin descanso a favor de esta causa.- El delicado oficio de maestro y del profesor consiste en reconstruir las piezas dispersas de un gran

  • Acto día Del Maestro y la Conmemoración del Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento

    Pula1Bienvenida Recordamos hoy a Domingo Faustino Sarmiento al cumplirse 124 años de su fallecimiento y celebramos paralelamente el Día del Maestro instituido precisamente en homenaje al gran educador. Sarmiento fue una de las personalidades más importantes de nuestra historia. Su figura despertó admiración, resistencia y oposición desde las más diversas

  • Acto Diversidad de colores de bandera

    30030510ROJO representa al planeta tierra (aka-pacha), es la expresión del hombre andino. NARANJA representa la sociedad y la cultura, expresa la preservación y procreación de la especie humana. AMARILLO representa la energía y fuerza (chama-pacha), es la doctrina del (pacha-kama y (pacha-mama). BLANCO representa al tiempo y dialéctica (jaya-pacha), es

  • Acto Educativo Venezolano

    Acto Educativo Venezolano

    rafaeltremontSANTA ANA DE CORO, JULIO DE 2011 Acto educativo Las transformaciones educativas actuales están asociadas a la reflexión sobre el acto educativo, en la medida que propende por reemplazar el concepto de “transmisión de información” por el de “construcción de conocimientos”, donde el educando juega un papel activo. Ello implica,

  • Acto en recordación de la Guerra de Malvinas

    Acto en recordación de la Guerra de Malvinas

    hipocampo20ACTO EN RECORDACIÓN DE LA GUERRA DE MALVINAS, en el día del Veterano y Caídos en la Guerra de las Islas Malvinas 1.- Hace 32 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de

  • Acto escolar 2 de abril Día del veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas

    sonia.martinottiACTO ESCOLAR 2 DE ABRIL DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS. Docentes a cargo: María Ofelia Banegas. Ricarte Sonia Contenido 1. Introducción 2. Entrada de la bandera de ceremonia. 3. Himno. 4. Poesía recitada por los alumnos de 6to grado. 5. Retiro de las banderas.

  • Acto escolar La conmemoración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas

    victoriamoralEn este día rendimos homenaje a miles de jóvenes que pusieron lo mejor de ellos para luchar por nuestro país ARGENTINA. Con valor, se brindaron por entero para recuperar nuestras islas Malvinas un dos de abril. Este día, se convirtió en el día en que Argentina vivió el peor de