ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 1.876 - 1.950 de 222.118

  • Actividad integradora. Estrategias de aprendizaje

    adriangertoActividad integradora. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Las estrategias de aprendizaje son las fórmulas que se emplean para una determinada población, los objetivos que buscan entre otros son hacer más efectivos los procesos de aprendizaje. Podríamos decir qué es y que supone la utilización de estas estrategias a partir de diferenciar técnicas

  • Actividad Integradora. Etapa 1. Apreciación De Las Artes

    luisperez_1604“El Guernica de Pablo Picasso” El Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director

  • Actividad integradora. Inicios de la formación profesional de la Enfermería a principios del siglo XX

    Actividad integradora. Inicios de la formación profesional de la Enfermería a principios del siglo XX

    ESTRELLITA81Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura de enfermería a distancia (IAPP) Inicios de la formación profesional de la Enfermería a principios del siglo XX Actividad integradora unidad 3 Carmona flores Gabriela 20 de marzo 2019 Asesor Víctor Manuel García Torres GRUPO 9612 ________________ Nombre del alumno: Gabriela Carmona Flores Grupo:

  • Actividad integradora. La contaminación

    alex2125Introducción La contaminación Es un problema mundial al que se le quiere encontrar una solución o una respuesta para acabar con ella, pero aun y las mejores propuestas no se ponen en marcha y las que si lo hacen ayudan muy poco o simplemente fracasan o se quedan en el

  • Actividad integradora. Proyecto Guachimontones

    Actividad integradora. Proyecto Guachimontones

    Mario Garcia TorresU.D.G Preparatoria Regional De Santa Anita V.A.C R.C Mario Garcia Usvaldo Galvez Grigory Yaknho Omar Pérez 3D T/M Actividad integradora Proyecto Guachimontones 02/10/2015 Índice * 1 Introducción * 2 Planteamiento * 2.1 Justificación * 3 Programación cronológica * 4 Marco teórico * 5 Acciones * 6 Conclusiones * 6.1 Bibliografía

  • Actividad integradora.Porfiriato y Revolución

    Actividad integradora.Porfiriato y Revolución

    DAVID FRANCO BAUTISTA CRUZ Porfiriato y Revolución Completa el cuadro siguiente sobre las características del porfiriato. Coloca los elementos de la modernización que trajo, así como las características relacionadas con la desigualdad que se vivió en ese periodo histórico. Características Porfiriato Elementos de la modernización Características relacionadas con la desigualdad Políticas Durante el

  • Actividad integradora: *Redacción de un cuento*

    Actividad integradora: *Redacción de un cuento*

    andy_lealUNIERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN *PREPARATORIA NO.12* LITERATURA ACTIVIDAD INTEGRADORA: *Redacción de un cuento* Grupo: 23 Aula: 08 Integrantes: Matriculas: CRUZ FERNANDEZ KIMBERLY ITZEL 1883705 GARZA JR. OMAR 1795757 GUDIÑO TREVIÑO CARLOS EDUARDO 1799948 LEAL GARCIA ANDREA ISABEL 1842872 MARROQUIN GARZA ALFREDO ALEJANDRO 1813475 TREVIÑO LEAL FATIMA ESTEFANIA 1842912 Después

  • Actividad Integradora: Eras Geológicas

    Actividad Integradora: Eras Geológicas

    alex9292Actividad Integradora: Eras Geológicas. Era: Mesozoica. Nombre: Alejandra Robles Macías. Facilitadora: Bertha Patricia del Toro Sánchez. Fecha: 20 de febrero del 2019. Era Mesozoica. Ficha temática de la era Mesozoica Periodo El Cretácico, es uno de los tres periodos que integran la era Mesozoica; este periodo comenzó hace 145 millones

  • Actividad integradora: Hechos Segunda Guerra Mundial

    Actividad integradora: Hechos Segunda Guerra Mundial

    elys01C:\Users\abraham\Desktop\logo uni.jpg C:\Users\abraham\Desktop\logo prepa.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No 2 Actividad integradora Etapa 3 KEILA SARAHY AGUNDIS LARREA Monterrey, nuevo león a 21 de octubre del 2015 Fases (nombre y periodo) Hechos Segunda Guerra Mundial 1. Primera fase: Alemania domina a Europa Central y Occidental, en (IX/1939-VI/1941) Ante

  • Actividad integradora: Realidades económicas

    Actividad integradora: Realidades económicas

    raymundofaur6ACTIVIDAD INTEGRADORA: REALIDADES ECONÓMICAS Venezuela MODULO 9 SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPORÁNEA GRUPO: M9C4G5-109 ALUMNO: JUAN RAYMUNDO FAUR FLORES FACILITADORA: SILVIA ISABEL AGUIRRE FLORES INTRODUCCION Hoy hablaremos del Producto Interno Bruto (PIB) el cual es el total de bienes y servicios finales producidos dentro del país a lo largo de un año.

  • Actividad Integradra De Artes Etapa 1

    18710211  INTRODUCCION: Creo francamente que hasta ahora nadie ha apuntado en la dirección que voy a hacer, y aunque sí se ha señalado ya la posibilidad de su relación con el tema de la Matanza de los Santos Inocentes, no se ha hecho con el tema de la Natividad. Es

  • Actividad Investigacion sobre la vida y obra de Diego Rivera

    666666666666661°Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste. Su nombre real era Diego María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y

  • Actividad Juntas de acción comunal

    chanamymoyyyJUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL ACTIVIDAD 5 AULA VIRTUAL JOHANA PATRICIA SANCHEZ GIL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LERIDA – TOLIMA SEMESTRE VII 2015 JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL JOHANA PATRICIA SANCHEZ GIL TUTOR: ANDRÉS MAURICIO PULIDO OROZCO CONSTITUCIÓN POLÍTICA PROFESIONAL EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALISTA EN PEDAGOGÍA DIPLOMADO EN DOCENCIA VIRTUAL CORPORACIÓN

  • Actividad La deforestación en México

    paolagarcia27Karla Paola García Morales Grupo: 167 No. Lista: 18 Matricula: 1681161 Maestro: Enrique reyes Actividad integradora (La deforestación en México) Lugar: Apodaca “preparatoria # 1 Fecha: 27 - 11 – 13 Índice Portada…………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………. 2 Impacto de la investigación ………………………………... 3 Objetivo de la información…………………………………. 5 Antecedentes…………………………………………........... 6 Hipótesis……………………………………………………… 7

  • Actividad La historia personal, escolar y la grupalidad

    Actividad La historia personal, escolar y la grupalidad

    yazoli12Resultado de imagen para upn UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY Licenciatura en Educación Plan 1994 Primer semestre Sistema abierto Septiembre 2016-Enero 2017 Curso: Grupos en la Escuela Asesora: Mtra. Alicia Margarita Martínez Rincón Olivia Yazmin Román García Teléfono: 6144278441 Correo: yaz_ro@outlook.es Monterrey, Nuevo León, 24 de septiembre de 2016

  • Actividad La identidad social y cultural, su impacto en el ámbito educativo y la necesidad de que los docentes comprendan y respeten las diferencias individuales y colectivas de sus alumnos

    samru08ACTIVIDAD FINAL DE UNIDAD ELABORE UN BREVE ENSAYO DONDE A PARTIR DE SUS NOTAS DE TRABAJO INDIVIDUALES Y COLECTIVAS, SEÑALE QUE PARA USTED LA IDENTIDAD Y COMO SE EXPRESA EN DISTINTOS NIVELES Y A PARTIR DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA QUE PRESTA SUS SERVICIOS. Sin duda una

  • Actividad La Ideología Del Imperialismo

    tanus8521.-Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. Una nueva ideología, vinculada al imperialismo económico y político, que se apodero de Europa. Por una parte intentaba legitimar la dominación política que Europa ejercía sobre la población considerada inferior. Por otra parte intentaba unir proyectos políticos de

  • Actividad La Migración Europea

    ManuelLa Migración Europea 1. ¿De qué tipo de fuente se trata? Fuente primaria. 2. ¿En qué condiciones viajaban los migrantes? Viajaban en condiciones malísimas en grupos muy grandes dentro de barcos, con mala alimentación y muy poca agua para saciar la sed de todos, soportando malos olores, enfermedades debido a

  • Actividad La Republica Romana

    mae_ocActividad 7. La República Romana Instrucciones: 1. Realiza la lectura del siguiente texto: Fragmento del Capítulo VI del tomo II de la Historia Universal bajo la República Romana de Polibio Como hemos dicho antes, el gobierno de la República Romana estaba refundido en tres cuerpos, y en todos tres tan

  • Actividad La tierra y sus ámbitos

    Actividad La tierra y sus ámbitos

    santiagovirgenActividad La tierra y sus ámbitos Realizado por el galán gamez 1. Se encuentra en la zona de influencia del Sol. Entre los planetas Venus y Marte. ES el tercer planeta después de Mercurio y Venus. En sus cercanías abundan los meteoritos. Recibe bastante radiación del sol, lo que permite

  • Actividad La villa de Mondragón

    JuniorXofLa villa de Mondragón (en euskera Arrasate o Mondragoe, en castellano Mondragón y oficial e indistintamente Arrasate o Mondragón) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Alto Deva. Tiene una población de 22 051 habitantes según la revisión del padrón municipal

  • Actividad Laicidad sin secularización

    Actividad Laicidad sin secularización

    Valeria Limon herandezNombre: Valeria Limón Hernández Semana 4. Actividad 2. Laicidad sin secularización  ¿Cuáles fueron las diferencias entre liberales y conservadores en torno al papel de la Iglesia? R= Los conservadores concebían a la iglesia como central para la estabilidad de la sociedad, así como para la autoridad del Estado, si

  • Actividad Ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica

    karolcTAREA DE RECONOCIMIENTO TERMODINÁMICA 201015_24 KAROL IRMETH CANTELLO MANCHEGO 25998909 TUTOR: RUBEN DARIO MUNERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INTRODUCCIÓN La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo.

  • Actividad Ley de Fomento de Industrias de Transformación

    fher777Pregunta 1 1 de 1 puntos Un fuerte impulso a la acumulación privada de capital y facilidades para la entrada de inversión extranjera, además de la aplicación de una política que aumentara los empleos, son medidas tomadas bajo el gobierno de: Respuesta Respuesta seleccionada: d. Adolfo Ruiz Cortines Respuesta correcta:

  • Actividad Línea del tiempo desde el Periodo Revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas

    hectormmm1Revolución Maderista (1910-1911) El punto de partida del proceso revolucionario fueron las declaraciones realizadas por el presidente Díaz al periodista estadounidense Creelman en 1908, en las que afirmaba que el pueblo mexicano ya estaba maduro para la democracia y que él no deseaba continuar en el poder. Comenzó en el

  • Actividad Linea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lazaro Cárdenas

    PALOMONIPONACTIVIDAD 3 LINEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIO HASTA EL GOBIERNO DE LAZARO CÁRDENAS CONTEXTO SOCIECONOMICO DE MEXICO UNIDAD 2. ANTECEDENTES DE LA ESTRUCTURA SOCIECONOMICA: 1910-1940 1910 1940 MEXICO: MODELOS ECONOMICOS DE LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS MACROECONOMICAS DE MEDIANO PLAZO Y ESTRATEGIAS MACROECONOMICAS DE MEDIANO PLAZO. DE LAZARO CARDENAS

  • Actividad Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas

    NOAMActividad 3. Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas. Aspectos Sociales: Durante el gobierno de Porfirio Díaz 1910, las grandes extensiones territoriales eran propiedad de los latifundios, y gran parte de la población mexicana subsistía con muchas carencias, los únicos que gozaban de prosperidad

  • Actividad Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas

    noookie64Actividad 3. Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 1910 • 15 millones de habitantes • Territorios propiedad de latifundios • Francisco I. Madero publica el libro la sucesión presidencial • el 20 de noviembre se proclama el Plan de San Luis 1911 •

  • Actividad Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas

    marioeghazul92CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO Actividad 3. Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 16/08/2014 Mario Ezequiel García Huerta   Actividad 3. Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 1910 .. 1911 . . 1912 1913 1914 . .

  • Actividad Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas México, 1910

    EAVILAActividad 3. Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas México, 1910 México, 1910 1910 - 1911 15 de Abril de 1910.- Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia por el partido Antireleccionista. 18 de Noviembre de 1910.- Los hermanos Serdán, Aquiles, Máximo

  • Actividad Líneas sociológicas. ¿Qué relación y qué diferencias encuentras en el pensamiento de Comte, Spencer y Marx?

    Actividad Líneas sociológicas. ¿Qué relación y qué diferencias encuentras en el pensamiento de Comte, Spencer y Marx?

    ABelen24ACTIVIDAD LÍNEAS SOCIOLÓGICAS En base a lo trabajado y la revisión del capítulo I de Fucito, citado en la bibliografía, analiza dando razón de lo siguiente: 1. ¿Qué tienen de común los filósofos griegos para considerarlos como antecedentes de la Sociología? Tanto Sócrates, Platón como Aristóteles hacen referencia a la

  • Actividad Logros de la Revolución Mexicana

    victoriADLML| MIV-U2- Actividad 1. Logros de la Revolución Mexicana Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: - Mario Alberto montañés Robledo Fecha: 10 julio Causas históricas que dieron origen al artículo. Ideas principales del artículo. Nombre y autor de la fuente primaria analizada. Relación de la fuente

  • Actividad Los deberes, vocación y capacidades con las que cuenta todo profesional

    raul829Con el fin de reconocer los deberes, vocación y capacidades con las que cuenta todo profesional, 1. Redacta un texto en base a las respuestas de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Responsabilidad autonomía, justicia, respeto, beneficencia, no maleficencia. ¿Cuáles son

  • Actividad Macroeconomia. Balances de pagos

    keyrodriguez283. Temas balances de pagos. Mediante un ejemplo elabore una balanza de pagos, explique que es la balanza de pagos y como el resultado de la balanza de pago afecta el tipo de cambio. La balanza de pagos es un documento contable en el que se registra la relación entre

  • Actividad Metas y logros

    Actividad Metas y logros

    bebesa12Reporte Nombre: MARIO ALBERTO PERALES LEAL Matrícula: 2769795 Nombre del curso: PSICOLOGIA POSITIVA Nombre del profesor: LILIA MIREYA MENDOZA ARREOLA Módulo: NO.2 BIENESTAR PERSONAL Y RELACIONES POSITIVAS Actividad: ACTIVIDAD 6 METAS Y LOGROS Fecha: 23/09/2015 Bibliografía: * Britton, K. (2010). Después de todo, ¿qué es el amor? Recuperado de http://es.positivepsychologynews.com/news/kathryn-britton/201110261209

  • Actividad méxico contemporáneo. Ensayo sobre los aspectos económicos, políticos, ideológicos y territoriales

    Actividad méxico contemporáneo. Ensayo sobre los aspectos económicos, políticos, ideológicos y territoriales

    inesfjReporte Nombre: Martha Ines Fabian Jacobo Matrícula: 2785359 Nombre del curso: México contemporáneo Nombre del profesor: Carlos Martínez Módulo: 2 Actividad: Evidencia II Fecha: 2 de octubre del 2017 Bibliografía: Aníbal Gonzales. (11 de agosto del 2010). primera guerra mundial . 9 de febrero del 2011, de historia universal Sitio

  • Actividad Mexico siglo 21 Tecmilenio

    Actividad Mexico siglo 21 Tecmilenio

    Josegui SenderosEnsayo Name: Jose Guillermo Gonzalez Senderos ID: 2820689 Course name: Mexico en el siglo 21 Teachers name: Fabiola Bazan Cordero Module: Module 1 Activity: 1 Date : 27/08/2018 Bibliography: Blacboard De forma individual, contesta lo siguiente: ¿Qué entiendes por Estado? El Estado es una organización de la sociedad por su

  • Actividad Modelos economicos. Desarrollo industrial y productos de origen mexicano

    Actividad Modelos economicos. Desarrollo industrial y productos de origen mexicano

    Jessi TrejoNOMBRE DE LOS MODELOS ECONOMICOS PRESIDENTES QUE LO APLICARON AÑOS EN QUE SE APLICÓ PROPOSITOS DEL MODELO ESTRATEGIAS APLICADAS MOTIVOS PORQUE FRACASÓ SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (CRECIMIENTO HACIA ADENTRO) Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdez y Adolfo Ruíz Cortines. 1940 - 1954 Desarrollo industrial y crear productos de origen mexicano. -Compra

  • Actividad Museo Virtual 2

    elisanositab. Indica el nombre de la obra y del autor que la realizó, así como los datos biográficos de éste. La Biblia de los Cruzados o Biblia de San Luis, es una de las obras más ricamente ilustradas de todo el arte de la iluminación de manuscritos en Europa, esta

  • ACTIVIDAD N. 2 Descripción de ¿quién soy yo?

    lala2015ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL CATEDRA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD N. 2 Descripción de ¿quién soy yo? Presentado por: Lady Dayana Rojas Rodríguez ID 422037 Presentado a: Licenciada Teresa Serrano Villavicencio – Meta 11 de febrero de 2015 DESCRIPCION DE QUIEN SOY YO? Me llamo LADY DAYANA ROJAS RODRIGUEZ tengo 30

  • Actividad Narración histórica. En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto

    EscopetaNarración histórica CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto Desde Nubia se lanza la invasión Una invasión al bajo Egipto desde Nubia El faraón nubio Piankhi Con una invasión militar Para salvar a Egipto de la desintegración. Para conservar la

  • Actividad naturales . Ácido Ribonucleico (ARN)

    brancito1ACTIVIDAD NATURALES 1. Ácido Ribonucleico (ARN) El ARN es un polímero de ribonucleótidos púricos y pirimídicos enlazados por puentes de fosfato análogos a los del ADN. Aunque comparte muchas características con el ADN, el ARN posee varias diferencias específicas. Ácido Desoxirribonucleico (ADN) Es la base química de la herencia y

  • Actividad Negociacion Problemas de flujo

    Actividad Negociacion Problemas de flujo

    Enkil26Unidad 2. Modelos de redes y transporte ________________ Actividad 1. Problemas de flujo Instrucciones En los siguientes problemas, * Utilizar solver de Excel. * Determina la función objetivo de acuerdo con los costos. * Plantea las restricciones. * Capturar las pantallas obtenidas en Excel y agrégalas en tu archivo. *

  • Actividad No Presencial 1@hotmil.com

    fallkornPara comenzar… Las siglas F.O.D.A. hacen referencia a las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la empresa bajo análisis. Llegar a contar con una matriz completa de todos estos ítems es fundamental para el desempeño tanto presente como futuro de toda empresa. Es una herramienta imprescindible para el presente, de

  • ACTIVIDAD No. 1 Dibujando el Territorio

    jefersonINTRODUCCION En esta actividad se busca introducir una mirada interpretativa de lo que son lugares importantes y las diferentes manifestaciones culturales de las personas que vivimos en el municipio de Facatativá Cundinamarca. Conoceremos información propia y representativa del pueblo Facatativeño. Dentro del contenido del mismo encontraremos la representación gráfica de

  • Actividad No. 1 Funciones

    kiketorres91ACTIVIDAD No. 1: 1. De la siguiente función f(x) = 5 6   x x Determine: a) Dominio b) Rango 2. Si g(x) = 1- x2, encuentre la función f(x) de tal forma que: (f o g) (x) = 3. Dada las funciones f (x) = 3x2 y 2

  • ACTIVIDAD NO. 1 Imagen De Hans Holbein

    GATO_MENSOLa pintura se llama “Retrato del Mercader Gisze”. El autor es un pintor alemán llamado Hans Holbein (1497-1543) Le decían “el joven” porque se llamaba igual que su padre, a quién llamaban “el viejo” y era un reconocido pintor flamenco. Hans Holbein se caracterizó como un gran pintor renacentista por

  • Actividad No. 2:Renovacion y Crisis

    Actividad No. 2:Renovacion y Crisis

    Emanuel99http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2015/10/SecEducacion.jpg 11062813_1097611460255855_372370756845257443_n Secretaria de Educación Guerrero Subdirección de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico Escuela Normal Urbana Federal “Prof. Rafael Ramírez” Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria La Educación

  • Actividad No. 9 Usted presta sus servicios técnicos o profesionales a una empresa

    jacky09arriActividad No. 9 Usted presta sus servicios técnicos o profesionales a una empresa, al momento de recibir sus honorarios extiende una factura por el monto de Q2, 000.00. Que impuestos debería pagar por extender dicha factura? Determínelos con su respectivo cálculo y preséntelos en los formularios establecidos. 1 Está obligado

  • Actividad nº 3 “La mirada de desengaño”

    Actividad nº 3 “La mirada de desengaño”

    sxriaa5º B JN Actividad nº 3 “La mirada de desengaño” Fecha de entrega: lunes 27 de abril A continuación encontrarán un breve repaso sobre el tema que nos concierne, y la definición de un nuevo concepto surgido a raíz de los conflictos de la época: La mirada de desengaño. Una

  • Actividad Nº 4 Propiedades y ensayos de materiales DUV 291

    Actividad Nº 4 Propiedades y ensayos de materiales DUV 291

    FRANCISCO ANDRÉS CERDAACTIVIDAD Nº 4 PROPIEDADES y Ensayos de Materiales DUV 291 “Recopilación y análisis de Información sobre Propiedades y ensayos de materiales de acuerdo con la clasificación (Metales-Cerámicos- Polímeros y Compuestos) para identificar la metodología apropiada, en cuanto a selección de materiales en un producto y/o proyecto. ENUNCIADO: “Seleccionar un material

  • Actividad orientadora Ambiente laboral. Los principales problemas del hombre en el trabajo

    Actividad orientadora Ambiente laboral. Los principales problemas del hombre en el trabajo

    urbinTEMA NRO: 2 AMBIENTE LABORAL ACTIVIDAD ORIENTADORA NRO: 2 AMBIENTE LABORAL El trabajo es la fuente mediante la cual: * Se satisfacen las necesidades básicas para la vida. * Procura un lugar de las personas en la sociedad. * Y marca de manera importante el resto de las actividades sociales

  • Actividad página Los valores de los maestros en la educación

    Actividad página Los valores de los maestros en la educación

    carlos2222345Actividad página 51 En la escuela los maestros son buenas personas, practican la mayoría de los valores como la responsabilidad, puntualidad, el respeto, empatía, superación, sencillez, entre otros. El respeto lo practican tanto con sus superiores como director y supervisor como con sus alumnos de aula, respetando sus creencias, religiones,

  • Actividad Para Secundaria El Antiguo Regimen Y La Sociedad Estamental

    ikmdashLa sociedad estamental y el antiguo régimen La sociedad medieval del siglo XIV y XV estaba dividida en estamentos. Durante esos siglos se creía que cada estamento lo había creado Dios por orden divina; es decir, el rey era rey y el campesino era campesino porque Dios así lo había

  • Actividad Patria, nacion y Estado

    Naanc1. Investiga en varias fuentes los conceptos de: patria, nación y Estado en la actualidad. Selecciona uno de ellos y compáralo con lo que entendiste sobre el mismo en la lectura que hiciste del material de esta asignatura. PATRIA: Se utiliza para hacer referencia a la tierra en donde se

  • Actividad película “Isenhart (Die Jagd nach dem Seelenfänger)”

    mrlilianaActividad 1: Una mirada desde el cine a la sociedad de la Edad Media Trabajas para una casa distribuidora de películas y te han pedido que elabores una síntesis de una cuartilla de la película “Isenhart (Die Jagd nach dem Seelenfänger)”, Coproducción Alemania-Austria de 2011, en ella tienes que incluir

  • Actividad Pensamiento del hombre moderno.Texto: La expansión y colonización europeas en los siglos XV a XVIII

    Actividad Pensamiento del hombre moderno.Texto: La expansión y colonización europeas en los siglos XV a XVIII

    Luis Edgar AlvarezActividad 7. Pensamiento del hombre moderno. Texto: La expansión y colonización europeas en los siglos XV a XVIII. INSTRUCCIONES: realiza la lectura del texto “La expansión y colonización europeas en los siglos XV a XVIII”. Y completa el cuadro, explicando lo que se pide en la columna izquierda. Respuestas 1.

  • Actividad Periodos históricos de México

    Actividad Periodos históricos de México

    Horacio Hernández RamosUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME PRIMER SEMESTRE CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO HISTÓRICO DE MÉXICO ACTIVIDAD 3. PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO HORACIO HERNÁNDEZ RAMOS ES1821009663 PROFESORA: CRISTINA DANIELA CHÁVEZ MALDONADO 25 DE JULIO DE 2018 INTRODUCCIÓN El desarrollo estabilizador

  • Actividad Periodos históricos de Mexico

    Actividad Periodos históricos de Mexico

    Arturo CidContexto Socioeconómico de México ES1822022013 Héctor Arturo Cid Rosas Abril,2019 Resultado de imagen para mundo png https://www.mexicodesconocido.com.mx/sites/default/files/styles/adaptive/public/fichas-destino/test-historia-mexico-1200_0.jpg https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2019/02/WhatsApp-Image-2019-02-08-at-6.00.06-AM.jpeg ACTIVIDAD 2 PERIODOS HISTÓRICOS DE MEXICO FICHA DE TRABAJO Periodo Histórico Primer Periodo: 1910-1920 Revolución Mexicana Segundo Periodo: 1940-1970 Periodo de Oro en México. Personajes Porfirio Diaz Francisco I. Madero Victoriano Huerta

  • Actividad Periodos historicos de México

    Actividad Periodos historicos de México

    anakarangelACTIVIDAD 2. PERIODOS HISTORICOS DE MÉXICO. PERIODO HISTORICO REVOLUCION MEXICANA (1910-1920) Fue una lucha mexicana que sucedió a principios del siglo XX, que comenzó como lucha contra Porfirio Diaz pero término siendo una lucha entre todos los pobladores, luchando por la repartición de tierras principalmente entre otras causas como disminución

  • Actividad pesquera ¿Cómo es la pesca en el Perú?

    anaisuarezPresentación Este trabajo ha tomado toda nuestra atención y nos ha cautivado ya que la actividad extractiva es una de las principales fases de la actividad pesquera, por ende es una actividad muy fluida por el extenso y nutrido litoral que posee el Perú, y a las miles de especies

  • Actividad Plan Sexenal

    gabypalosalInstrucciones Existen diferentes modelos de preguntas. • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • ORACIÓN CONFUSA: selecciona 1 de los enunciados que corresponda a la oración. • CORRESPONDENCIA: relaciona la opción con base en la columna de la derecha. • Pregunta 1 1 de 1 puntos El

  • Actividad Planeación de produccion. Control de producción

    Actividad Planeación de produccion. Control de producción

    JUAN DIEGO PUENTES MORENOACTIVIDAD NO. 3 PLANEACIÓN DE PRODUCCION: 1. Hacer un balance general de cuál es la máxima demanda que puede tener su producto durante un mes (tomando en cuenta este mes), para que no falte producto en futuros pedidos. 2. Pedir la cantidad de materia prima necesaria lo más antes posible

  • Actividad Planeación didáctica

    tayameriACTIVIDAD 6 LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA MODULO 2 UNIDAD 2 ASESOR (A) : GABRIELA PULGARIN ALUMNA (O): MARIA MIREYA PÉREZ SÁNCHEZ Propósito: Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura. Fichas de trabajo Calidad del Aprendizaje Universitario Biggs John. Cap. 3 Formular

  • Actividad Poder Ejecutivo Federal

    quzr700814Actividad 26 A continuación, explique cada uno de los poderes que implica la relación jerárquica. Estos poderes son facultades que el superior posee frente al subordinado, a efecto de permitir la unidad de la acción administrativa. Poder de nombramiento Es la facultad que tiene el titular del órgano superior para

  • Actividad práctica #1 Práctica docente II

    Actividad práctica #1 Práctica docente II

    829499Universidad Abierta Para Adultos C:\Users\pc\Desktop\images.jpg Nombre: Yack Michael Apellido: Sánchez Gerez Matricula: 13-5619 Asignatura: Práctica docente II Facilitadora: Juana Francisco Tarea: #1 Actividad práctica #1 1- Visita un centro educativo e investiga los aspectos siguientes: 1. Actividades que realizan: el director y los docentes en el centro educativo y compárala

  • Actividad práctica Nº1 Sobre la objeción de conciencia

    Actividad práctica Nº1 Sobre la objeción de conciencia

    Alba Morales GarcíaAinhoa Morales García ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº1 SOBRE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA 1ª Sesión: Visionado de la película “Un hombre para la eternidad” (“A man for all seasons”) de 1966, dirigida por Fred Zinnemann. 2ª Sesión: Debate en clase sobre el tema de la objeción de conciencia a propósito de la

  • Actividad Praxeologia desde la universidad y la economia, etica comercial

    Actividad Praxeologia desde la universidad y la economia, etica comercial

    Cristhian VelandiaACTIVIDAD 1 PRAXEOLOGIA DESDE LA UNIVERSIDAD Y LA ECONOMIA, ETICA COMERCIAL. CRISTHIAN VELANDIA ID:0003 SEGUNDO SEMESTRE LEGISLACION COMERCIAL NRC: 9 EUGENIO OSORIO GARCIA VILLAVICENCIO-META 17 DE FEBRERO DE 2016 ENSAYO PRAXEOLOGIA Y ÉTICA EN LOS NEGOCIOS La praxeología y praxis están íntimamente ligadas, aunque no obedezcan a las mismas lógicas.

  • Actividad Preguntas Política exterior

    Mariselah• Pregunta 1 1 de 1 puntos Este Plan tenía la intención de fomentar el desarrollo regional de 9 naciones, pero no logró sus expectativas: hubo confrontaciones con Cuba, Venezuela, Bolivia y países del Mercosur, lo que también debilitó la política exterior de nuestro país: Respuesta Respuesta seleccionada: Plan Puebla-Panamá

  • Actividad presencial durante la tutoría

    Actividad presencial durante la tutoría

    moninadukeJfkejfkjkjfksdljfldsflsdfldsfas Dfkdmfkldkfmkasdjfoiejfoejfjfslfa Dkfsadfkdsjfodskfopksdofkposdkfdskfa Dfdfldskfoksdofksodfksdkfdmvkcxvkcxmvdkfofpefefpsdkfpdskfpaslf`+afpdkfpkfa Dkodjfodfoskfosdkfdlskfpasdkfoasdkf+apfpdkfojv`sa Dfkdokfodkfosdkfodldmvdsfoaskfasdkfdsfosa Kdfodpfodkfodjfodsjf`kasdfka+ Fjfdjfodkfpof esarrollo. Esta actividad fomenta la competencia de gestión del conocimiento y compromiso social. VER: reflexione sobre los conocimientos previos que tenga sobre la parte social de la Psicología, ya sea por otras materias o por interacción con el tema. JUZGAR: para tal

  • Actividad previa 3. México en el siglo XXI

    ValeM0192portada-blanca Reporte Nombre :. Matricula : Nombre del curso : México en el siglo XXI Nombre del Profesor : Juan Carlos Miranda Flores Módulo : 1 Estructura política Actividad : Actividad previa 3 Date: 5 de febrero de 2020 Bibliografia : Resultados: Las políticas públicas son acciones que toma el

  • Actividad previa La situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas

    Actividad previa La situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas

    AimeemoorACTIVIDAD PREVIA La situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas. La secuencia de aprendizaje que se presenta en este caso es la consigna 57 “juguemos basta con números” correspondiente al bloque 5 de primer grado, el eje rector es: sentido numérico y pensamiento algebraico, el contenido

  • Actividad previa. El arte de conectar: Estrategias para una enseñanza efectiva y significativa en la niñez

    jheovaglaeTratar con niños no es muy sencillo al principio, se trata de hablar con ellos, hacer que te entiendan, que te respeten, que te admiren, que se sientan seguros a tu lado y que confíen en ti, pero al mismo tiempo se trata de que no te vean muy superior

  • Actividad Principales retos de Mexico

    glasbeeACTIVIDAD 1 RETOS DE MEXICO. 1.- ELABORA UN ORGANIZADOR GRAFICO EN DONDE PRESENTE DATOS RELEVANTES E IMÁGENES DE LOS PRINCIPALES RETOS DE MEXICO; POR EJEMPLO INSEGURIDAD, DESEMPLEO, CONTRAMINACION U OTROS. México tiene varios asuntos pendientes que aún no quedan resueltos, si bien es cierto que se ha tenido un avance,

  • Actividad Principios filosóficos y legales del Artículo Tercero de 1917 y el reformado en 1934

    lisarreolaACTIVIDAD 6 6. Comparar los principios filosóficos y legales del Artículo Tercero de 1917 y el reformado en 1934, apoyándose en el texto de Sotelo Inclán: ¿Qué nuevos preceptos fueron incorporados? “La educación que imparte el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y