ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 205.801 - 205.875 de 222.155

  • SOCIEDAD DE NACIONES

    grinSOCIEDAD DE NACIONES Y SU FRACASO INTRODUCCIÓN Sociedad de Naciones, organización intergubernamental fundada en 1919, con sede en la ciudad Suiza de Ginebra, en torno a la cual se articuló la sociedad internacional tras la I Guerra Mundial. Su primera reunión, a la que asistieron delegados de 42 estados, tuvo

  • Sociedad De Naciones

    patricia9907¿Se cumplieron los adjetivos de la Liga de Naciones? Yo elegí este tema porque durante todo el tiempo que hemos venido estudiando se ha hablado sobre los objetivos que La LDN plantío principalmente a los países involucrados en la Primera Guerra mundial, y mediante este ensayo pretendo explicar si se

  • Sociedad de responsabildad limitada

    Sociedad de responsabildad limitada

    Isabel Jorquera PerezINTRODUCCIÓN Como dice Álvaro Puelma las sociedad de responsabilidad limitada es “aquella sociedad solemne de personas con personalidad jurídica, sin fiscalización especial interna o externa, en la que existe libertad de establecer el sistema administrativo y representativo; no respondiendo personalmente los socios, por regla general, frente a terceros de las

  • Sociedad de responsabilidad

    sulcefundamentar sus reclamos. Hay democracia cuando no hay grupos que hacen valer su predominio por la fuerza o por el uso de expresiones o gestos hirientes, y entre todos resuelven las cuestiones que hacen al vivir cotidiano de la escuela. No se puede obtener riquezas a cualquier costo, hay atajos

  • Sociedad De Sociedades

    abrahammtz1SÍNTESIS -La discontinuidad política sucede Durante la conocida “sociedad de sociedades” la cual tuvo presencia prioritariamente durante la edad media. - La “sociedad de sociedades” se refería a la falta de centralización del estado; es decir que no había un gobierno uniforme y estas entidades que estaban separadas no podían

  • Sociedad Del Conocimiento

    lauboe"En la actualidad existe un consenso en los países iberoamericanos respecto a que el conocimiento ocupa un lugar central en los modelos económicos y sociales emergentes (...) Las transformaciones globales del orden internacional y el avance del reordenamiento de las economías mundiales en torno al valor de la tecnología, ha

  • Sociedad Del Conocimiento

    javillafPROBLEMAS FUNDAMENTALES EN UNA SOCIEDAD ECONÓMICA Como hemos visto, las necesidades de toda sociedad, independientemente del sistema económico que la rija –nos referimos en particular al Capitalismo y al Socialismo- se satisfacen gracias a la presencia de recursos naturales escasos; cada individuo puede decidir qué necesidades serán prioritarias, por ejemplo,

  • Sociedad Del Conocimiento Problemas Eticos

    francoskate1Problemas éticos en torno a la sociedad del conocimiento Es innegable que nuestra sociedad se encuentra encaminada hacia una sociedad del conocimiento esto debido a los adelantos tecnológicos en cuanto a los sistemas de información que ha permitido una mayor comunicación entre las personas , un flujo intenso de conocimiento

  • SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

    SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

    jose9566SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INCLUSIÓN O EXTRUSIÓN: RESUMEN: EL libro trata de que el conocimiento surgió desde los orígenes bíblicos cuando la serpiente tentó a Eva que si comía el fruto prohibido obtendría la ciencia y el conocimiento, después según la mitología griega el conocimiento era un tesoro poseído por los

  • Sociedad del conocimiento. Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores

    Sociedad del conocimiento. Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores

    Vanessa GomezSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores: * Dr. Cesar Coll La sociedad está orientada a la producción difusión acceso a todos los miembros de la misma y estamos muy lejos de esta sociedad. La sociedad está cambiando con el impacto a la tecnología, la manera de

  • Sociedad del Municipio de Cómala

    Sociedad del Municipio de Cómala

    CLAUDIO999DIAGNOSTICO DEL MUNICIPIO DE CÓMALA. Sociedad del Municipio de Cómala Uno de los problemas más sentidos en las sociedades actuales es la falta de espacios de participación, la discriminación por desventajas económicas y sociales, y la marginación de determinados sectores de la sociedad (mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad,

  • Sociedad Desescolarizada

    Sociedad Desescolarizada

    AlondraPerezSOCIEDAD DESESCOLARIZADA CAPITULO I: ¿POR QUÉ DEBEMOS PRIVAR DE APOYO OFICIAL A LA ESCUELA? La institución escolar es un paradigma del tipo de visión del mundo generada por todas las demás instituciones de la sociedad actual; la familia, los partidos políticos, el ejército, la iglesia, los medios informativos. Todos estos

  • Sociedad Dialectica De Venezuela

    yeniluc82Sociedad Patriótica (Venezuela) Con el nombre de Sociedad Patriótica se conoce a la organización revolucionaria proindependentista que realizó importantes actividades en Caracas y otras poblaciones venezolanas, durante la Primera República (1810-1812). La Sociedad Patriótica fue una asociación revolucionaria fundada por Francisco de Miranda y aupada por la Junta Suprema de

  • Sociedad Dominicana

    kacterinepública Dominicana No debe confundirse con Dominica. «Dominicana» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Dominicana (desambiguación). «RD» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Real decreto. República Dominicana Flag of the Dominican Republic.svg Bandera Coat of arms of the Dominican Republic.svg Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: ¡Quisqueyanos valientes! 0:00

  • Sociedad Durante El Posclásico

    caztliSociedad durante el posclásico Los mayas estaban divididos en clases sociales. Los nobles o almehenoob estaban organizados en linajes y monopolizaban los oficios de batab yhalachuinic. Los linajes gobernantes se constituyeron en una burocracia cerrada y corporada que a través del Lenguaje Zuyuá o conocimiento adivinatorio controlaban el acceso a

  • Sociedad Durante El Virreinato

    pinkekaSOCIEDAD DURANTE EL PORFIRIATO. La sociedad cambio mucho por las leyes de Juárez y Lerdo, con esto disminuyo el poder de la iglesia. También había una gran desigualdad social que había entre los ricos y los campesinos o indígenas. La cultura y la ideología tuvo un papel muy importante, según

  • Sociedad economía y política del México actual gpo 1

    Sociedad economía y política del México actual gpo 1

    FER9232Maria Fernanda Alvarez Sánchez A01019232 Mtro. German Barragan Sociedad economía y política del México actual gpo 1 17 de feb. de 14 Trabajo Constituciones 1824 1857 1917 Forma de gobierno Esta constitución se promulgó el 4 de octubre de 1824. En ella se rige “que la Nación mexicana es para

  • Sociedad Economica

    socret182Evolución de la sociedad económica Resumen En un sentido más amplio la economía es el estudio de un proceso que encontramos en todas las sociedades humanas: el proceso para lograr el bienestar material de la sociedad. Por tal motivo la historia económica debe enfocarse en el problema central de la

  • Sociedad Ecuatoriana

    acifuLa Sociedad Ecuatoriana Es muy coflictio hablar de cultura su análisis puede ser muy vasto. En este senido, “La palabra cultura se usa generalmente con varios sentidos a la vez, los que a veces tienen significados irreconocibles e incluso contradictorios, y su uso casi siempre termina por resultar paradójico o

  • Sociedad Educativa

    ggftjhijij27 de agosto de 2013 Introducción Todas las obras de ingeniería civil se apoyan sobre el suelo de una u otra forma, y muchas de ellas, además, utilizan la tierra como elemento de construcción; por lo que, en consecuencia, su estabilidad y comportamiento funcional y estético estarán determinados, entre otros

  • Sociedad en comandita por acciones

    jazminbeltranSOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES En la ciudad de ___________, partido del mismo nombre, a los ______ días del mes de ____________ 20 ____, ante mi, escribano autorizante comparecen los señores (nombre y apellido, domicilio, edad, estadocivil, profesión y número y tipo de documento de identidad) todos mayores de edad,

  • SOCIEDAD EN EL IMPERIO ROMANO

    mariana340Sociedad en el Imperio Romano La sociedad romana original (comienzos de la República) se configura de dos clases sociales que tenían la ciudadanía romana: una aristocracia de propietarios y una clase popular que luchaba por conseguir derechos ( plebeyos). Como ya se ha dicho anteriormente, la economía estaba basada en

  • Sociedad En El Siglo Xix

    faliloLA SOCIEDAD EN EL SIGLO XIX Los movimientos políticos y la industrialización fueron rompiendo con la sociedad estamental, la cual fue utilizada por el feudalismo y el Antiguo régimen y estuvo basada en la desigualdad de condiciones respaldada por el sistema jurídico político, la costumbre y religión. Entonces, el estamento

  • Sociedad en el Siglo XIX

    Sociedad en el Siglo XIX

    ChrisMayfair77________________ El documento inicia con unas líneas muy fuertes acerca de la irresponsabilidad social que, principalmente los gobiernos son responsables, dice que una civilización incapaz de resolver sus situaciones, una civilización que no ve las problemáticas sociales, es una civilización decadente y herida. Desgraciadamente en diversos países del mundo se

  • SOCIEDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL

    efrainbrekDERECHO MERCANTIL SOCIEDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL La ingeniería en gestion empresarial se basa en el buen desarrollo que debe tener el profesionista al entrar al mundo laboral para alcanzar tal desempeño no solamente se debe basar en la realización de su trabajo sino también con su jefe y los

  • Sociedad En La Posguerra

    chochezzEDAD MEDIA SUCESOS IMPORTANTES • comienza en el año 476 d.c y termina con la invacion de Constantinopla por los turcos en 1453 d.c • se le conoce como la época del feudalismo aparece con la caída del imperio romano de occidente en el año 478 de nuestra era. •

  • Sociedad En La Venezuela Republicana

    nohemihitelLA SOCIEDAD EN VENEZUELA REPUBLICANA. La producción social por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de formación del país la sociedad ha sido dividida en clases sociales, desde la conquista hasta nuestros días, unas dominantes y otras dominadas. Así en el

  • Sociedad en los años veinte

    Sociedad en los años veinte

    ismael baltazarSociedad en los años veinte 1. Elabora un organizador grafico de la sociedad masas 2. Lee el Doc. 4 de la pág. 14 del texto escolar. Luego, completa el siguiente cuadro ¿Por qué se desarrolló un espíritu creativo París en los años veinte? Bien hay que decir que esta ciudad

  • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

    rofrace17La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o del de alguno de

  • Sociedad En Nombre Colectivo

    moramorales123Sociedad en Nombre Colectivo Concepto: La sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social, en la que todos los socios responden, en forma subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. De esta

  • Sociedad En Roma

    AiishaClases sociales en Roma La sociedad romana estaba dividida en distintas clases, con diferentes derechos civiles y políticos y también diferencias económicas. En la Monarquía la sociedad estaba dividida en hombres libres y no libres. Los hombres no libres eran los esclavos; los hombres libres se dividían en privilegiados que

  • SOCIEDAD ESCLAVISTA

    Gerson007SOCIEDAD ESCLAVISTA Aunque el régimen esclavista supone cierto avance en el progreso de la sociedad humana, en comparación con la comunidad primitiva, deja un margen muy estrecho para el avance de las fuerzas productivas. La economía esclavista implica el despojo inhumano de la principal fuerza productiva de la sociedad: el

  • Sociedad Esclavista

    glory.perezLa esclavitud a lo largo de la historia El diccionario IBALPE define la esclavitud como la “Institución a la que un hombre (esclavo) se encontraba en estado de dependencia absoluta con respecto a otra persona (señor). El esclavo estaba completamente privado de su libertad y no gozaba de ningún derecho,

  • Sociedad Esclavista Conclusion

    HBDFSOCIEDAD ESCLAVISTA (Conclusión) La esclavitud es un estado social definido por la ley y las costumbres como la forma más absolutamente involuntaria de servidumbre humana. El origen de la esclavitud proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa también usaron:

  • SOCIEDAD ESCLAVISTA Y FEUDAL

    tuenkaronSociedad Esclavista Modo de producción esclavista La esclavitud fue la primera forma de sociedad clasista, nacida como resultado de la desintegración del régimen esclavista. Fue el incremento de la producción de bienes material es el que motivo la transición de la existencia de la explotación de los hombres, lo cual

  • Sociedad Española Siglo 18

    meli09La sociedad española del siglo 18   En el siglo 18, la sociedad del antiguo regimen era esencialmente rural y señorial, su economia dependia fundamentalmente de la agricultura y de la ganaderia de la que vivia la mayor parte de la población. La nobleza era economicamente la clase mas poderosa,

  • Sociedad Etnica y pruricultural

    Sociedad Etnica y pruricultural

    Isi050190Para poder hablar de las sociedades multiétnicas y pluricultural tenemos que hablar de La conservación del patrimonio cultural en Venezuela bajo el marco de la ley que rige la materia y las nuevas posibilidades abiertas a partir de la aprobación de la constitución de 1999 y con la posterior promulgación

  • Sociedad Europea

    mollyneriLos viajes de exploración y descubrimiento de los europeos Las causas y antecedentes La actividad comercial de Europa tenía como mercado importante de compra de productos a las regiones de Asia (sobre todo India) que producían especias (clavo de olor, pimienta, etc.), las cuales se usaban para condimentar y conservar

  • Sociedad Europea

    vadiaSOCIEDAD EUROPEA Entre 1700 y 1789, la población europea aumenta de 118 a 180 millones, debido a las mejoras en las técnicas agrarias, la mejor alimentación que aporta la producción americana de maíz y papa, los progresos en la medicina y las mejoras en la higiene. La sociedad sigue siendo

  • Sociedad Feudad

    karla1206Se dice que el feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza europea occidental durante la alta edad media. Es sobre esto que hablaremos en el siguiente ensayo: Mucha gente se preguntara qué es y cuales son las características del feudalismo. El

  • Sociedad Feudal

    ennygameroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA 10 DE MARZO 2DO. SEMESTRE ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Prof.: Solanyel Yeguez Integrantes Enny Gamero Joan Romero Mario Puerta Victoria Valerio Noviembre de 2011 INTRODUCCION Los modos de producción son la forma

  • Sociedad Feudal

    JuanRa94SOCIEDAD FEUDAL Esta sociedad estaba basada en una organización social política y económica su principal objetivo y en la cual se caracterizaba era su manera de trabajo en si en cada ciudad o simplemente un lugar de establecimiento estaba regido por un rey este brindaba protección a los campesinos o

  • SOCIEDAD FEUDAL

    220395Concesiones; conceder o dar una cosa a una persona quien tiene autoridad o poder, especialmente un favor o permiso CARACTERISTICAS Esta sociedad se dividía en 2 ordenes: Privilegiados: Se conformaba por eclesiásticos o caballeros. En primer lugar se encontraba el Rey, después el Alto clero: arzobispos y obispos. Y Bajo

  • Sociedad Feudal

    carol2710La sociedad feudal El Feudalismo es una forma de organización política basada en la regulación de relaciones personales a través de instrumentos contractuales. Un hombre libre se encomienda a la protección de otro, comprometiendo para con él su lealtad y su servicio, y recibiendo de éste un beneficio, ya fuese

  • Sociedad Feudal

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO EXTENSION MACHIQUES Participantes Br. Taylor Ávila C.I. 11.255.518 Br. Aura Gutiérrez C.I. 23.759.050 Br. Ana V. Martínez C.I, 26.032.775 Br. Ana G. Martínez C.I. 26.032.779 Br. Stefani Martinez C.I. 24.714.717 Br. Marian

  • Sociedad Feudal

    ESAIDhabitan sin ser propietarios. En el Feudalismo a quienes no poseían propiedad de tierras se les llama "siervos" de la tierra. En efecto, los campesinos habitantes de las tierras de la nobleza feudal eran siervos, forma social que trascendía las formas esclavistas. En el esclavismo el individuo pertenecía al esclavista

  • SOCIEDAD FRAGIL

    kimyjesPor la crisis económica que dejaron las dictaduras a la UDP se le acababan las cartas. La deslealtad e incapacidad de aquel Gobierno peso en el derrumbe de la administración de Siles Suazo. En marzo de 1985, La Paz estaba virtualmente tomada por los trabajadores de la Comibol. Ante el

  • Sociedad Global

    dago0987Este libro precisa datos sólo hasta la década de los noventa hace un excelente recorrido por las líneas principales de la estructura del sistema político, cultural, social y económico imperante, dirigido por los grandes grupos capitalistas y los gobiernos del primer mundo. Conceptos como Neo Liberalismo y Pro – Estado

  • Sociedad griega

    lnoriegaGrecia: Grecia se encuentra en la península de los Balcanes, al sur colinda con el mar Mediterráneo. Sociedad griega: • Polis: ciudades – estados, pequeña autónoma unidad política. • Distintas formas de gobierno. • Se caracterizo por el desarrollo racional de: - La ciencia - La filosofía • Representaciones plásticas:

  • Sociedad griega

    totis_pelusoREVOLUCION MEXICANA Sociedad griega: Los griegos vivían en ciudades-estado independientes, entre las que se destacó Atenas, donde los hombres atenienses lograron consolidar un sistema democrático. La Alimentación: Entre los productos básicos de la dieta griega destacan: las legumbres, cebollas, ajos, repollos, aceitunas; las frutas como las uvas (utilizadas para elaborar

  • Sociedad Guatemalteca

    1115016236LA GUERRA JUSTA DE VITORIA Para dar fuerza legal a la gran toma de la tierra, entraron a colación instituciones medievales acompañadas de un fuerte espíritu cristiano. No sólo se empleó una teoría de salvación cristiana, sino también una filosofía de superioridad predestinada que a nombre de la cristiandad, justificaría

  • SOCIEDAD GUATEMALTECA EN LA ACTUALIDAD

    SOCIEDAD GUATEMALTECA EN LA ACTUALIDAD

    Miguel TavicoSOCIEDAD GUATEMALTECA EN LA ACTUALIDAD Que es la sociedad, desde mi perspectiva la sociedad lo conforman las familias y empresas aunque algunas fuentes lo definen como un conjunto de personas o pueblos que conviven bajo normas comunes. Aunque me parece una definición bastante amplia y general podría agregar que existe

  • Sociedad hegemónica

    bruno097tener rasgos lingüís- ticos de distintos tipos y, en ese sentido, todas son sistemas de expresión legítimos. nueva en nuestras sociedades y coincide con el hecho de tener cada día un mayor número de hablantes de diferentes lenguas en las aulas. Ambos elementos nos retan a pensar en una propuesta

  • Sociedad Ideal Segun Platón

    tizqi.coma) ¿CÓMO ESTRUCTURA PLATÓN A LA SOCIEDAD EN SU CIUDAD IDEAL? La estructuración que da Platón se integra por tres clases sociales que son las siguientes: Gobernantes Quienes velaban por el orden social y administraban los recursos del territorio que dominaban, la característica fundamental es la racionalidad de su alma.

  • Sociedad Inca

    avrilieroLos incas (quechua clásico: inqa, «inca») fueron los jefes de Estado del Tahuantinsuyo, entidad que existió en el occidente de América del Sur durante los siglos XV y XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, «el Poderoso Inca1 ») y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, «el

  • Sociedad Incluyente y Economía

    Sociedad Incluyente y Economía

    pamelaunodosCurso: Sociedad Incluyente y Economía logo 50 anos Lic. José Gerardo Castillo Bermúdez Alumno: Uri Rafael Barbosa A - 1297513 1er. Ciclo 2017 FORO 3 Instrucciones: Aquí participas haciendo una comparación de la situación político-económica de Guatemala, con la de algunos de los países estudiados, justificando cada intervención. Es bien

  • Sociedad Industrial

    ocdiegoSOCIEDAD POSTINDUSTRIAL El concepto de sociedad postindustrial fue introducido por algunos sociólogos contemporáneos fundamentalmente por John Kenneth Galbraith (nacido en 1908) en los Estados Unidos y por Alain Touraine (nacido en 1925) en Francia para designar el estadio alcanzado por las sociedades desarrolladas, en el que ya no es posible

  • Sociedad Industrial - Estado Nacional Sociedad Post- Industrial Globalizada

    RoDiSanteSociedad Industrial – Estado Nacional Sociedad Post- Industrial Globalizada. • Dos tipos societales • Forma de organización: Gira en torno a la producción. Trabajo y política. • Correspondencia entre economía, organización social, cultural y política en el espacio llamado sociedad. • Polis: un centro en el cual se toman las

  • Sociedad Industrial Minera

    En 1878, en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de la Exposición Universal, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire. Este trabajo tuvo una gran acogida y consagró a Fayol como un hombre de

  • Sociedad Intercambio

    blancamariLa sociedad agrícola, es un grupo el cual se caracteriza por tener diferentes técnicas y por supuesto diversos conocimientos a la hora de cultivar la tierra, incluyendo el sector primario, el cual se el encargado de todos los procesos a la hora de cultivar. En ella se pueden encontrar diferentes

  • Sociedad Internacional

    mellmoreTönnie: - Impuso la distinción y delimito su contenido de comunidad y sociedad - La relación misma y la asociación resultante, se concibe como vida real y orgánica o como una estructura inorgánica Características de la sociedad internacional: 1. Está formada por Estados 2. Hay un número creciente de ellos

  • Sociedad internacional de la posguerra

    Sociedad internacional de la posguerra

    Oscar_AlcINTRODUCCION En esta actividad analizaremos diversos videos, se abordarán temas de la segunda guerra mundial, revisaremos y daremos nuestras apreciaciones del documental del escuadrón 2001, en el cual intervinieron en este acontecimiento y de esta manera se marcó el inicio de las relaciones internacionales. Es una sociedad internacional postguerra. Esperando

  • Sociedad Limeña

    jkcaEl Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM), ante la difusión de información imprecisa en espacios televisivos, considera necesario afirmar ante la opinión pública lo siguiente: La relación entre la actual Presidenta de la Sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana, Lic. María del Carmen Vásquez de

  • Sociedad Maya

    DanMarkzLa sociedad Aldeas "vivienda" • Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella (ejemplo: Tulum). • También había edificios multifamiliares habitados por personas de lazos sanguíneos comunes de elevada posición social. • Los materiales

  • Sociedad Maya

    yoxuelOrganización social de los maya La sociedad maya estaba integrada por diferentes clases sociales: los nobles, los sacerdotes, el pueblo y los esclavos. Los nobles, ¡os que tenían “padre y madre”, era el grupo destacado de la sociedad cuyos privilegios se transmitían por herencia. Entre ellos se elegía el jefe

  • Sociedad Maya

    pflc123La sociedad Aldeas "vivienda”: Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella (ejemplo: Tulum). También había edificios multifamiliares habitados por personas de lazos sanguíneos comunes de elevada posición social (ejemplo: los complejos residenciales de

  • SOCIEDAD MEDIEVAL

    jennknightSOCIEDAD MEDIEVAL Una sociedad rural y agraria La sociedad medieval fue durante siglos una sociedad básicamente rural. En la Edad Media el noventa por ciento de la población vivía en el campo, centro de toda actividad y vida diaria para los habitantes de aquella época. En los primeros siglos medievales,

  • Sociedad Medieval

    am20Análisis FODA de la empresa “FEMSA” Fortalezas:  Cuenta con un acercamiento multilocal. Poseen un canal de distribución bien establecido, a nivel mundial. FEMSA distribuye la marca internacional más conocida en todo el mundo (Coca-Cola). • Gran capacidad de producción, músculo de venta y la red de distribución más grande de

  • Sociedad Medieval

    Sociedad Medieval

    GladysVillarreal1. Orden social “escogimos esta imagen porque representa las clases sociales. La jerarquía. De la sociedad medieval. Además, también la escogimos porque nos habla de la organización socio-politica en la que se basaba la sociedad medieval. El sistema político era una combinación. Era monarquía porque había un rey, sin embargo

  • Sociedad medieval

    Sociedad medieval

    Ton CordobaSmith Córdoba Tonatiuh 05 de noviembre de 2019 Teoría del Estado Sociedad Medieval En base a la historia y citando a la página de internet Historia Universal esta nos dice que las clases sociales se dividían en tres: la nobleza, el clero y la población campesina. * La nobleza: Lo

  • SOCIEDAD MERCANTIL

    anijimenezÍNDICE 1 introducción 2 Concepto 3 Clasificación de las Sociedades Mercantiles 3.1 Atendiendo a la doctrina Jurídica 3.2 Atendiendo a su forma de constitución 3.3 Atendiendo a la responsabilidad de los socios 3.4 Atendiendo a la variabilidad del capital social 3.5 Atendiendo a su nacionalidad 3.6 Atendiendo a la Ley

  • Sociedad mercantil

    MuffynMP1Se entiende por sociedad mercantil la unión de dos o más personas de acuerdo a los contenidos de la Ley de Sociedades Mercantiles, por virtud de lo cual realizan aportaciones en dinero o en especie –siempre determinados y determinables en dinero- para constituir un patrimonio social y así lograr un

  • Sociedad Mercantil

    katerineahMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,

  • Sociedad Mercantiles

    sidenaLa sociedad que voy a constituir es, la sociedad anónima de capital variable, esta forma de sociedad la preferí debido a la facilidad de su creación, a la eficiencia de su operación, a la cuantía del capital mínimo requerido pero sobre todo de que el hecho de que S.A. Se

  • Sociedad Mexica

    irazemafloresLa base de la organización social del pueblo mexica fue el calpulli, que permitió el crecimiento y desarrollo del poderoso imperio mexica; este grupo se integraba por dos elementos sociales, perfectamente diferenciados: los pipiltin, que constituían la nobleza, y los macehualtin o comunes. La nobleza cuidaba celosamente sus relaciones de