Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 206.251 - 206.325 de 222.155
-
Sociologia
hugojah1) COMO NACE LA SOCIOLOGIA La sociología se concibe como la disciplina que observa y analiza todos los fenómenos sociales con la finalidad de comprender su causa primera y prever determinadas adaptaciones históricas anticipándose asi al futuro por lo que toca a los posibles problemas y fenómenos de la sociedad.
-
Sociologia
carmencolladoPRIMERA ACTIVIDAD 1-. Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La Revolución Industrial trajo consigo un nuevo modo de producción, el Sistema Capitalista,
-
Sociología
liralunaGrupos primarios son aquellos en los que llegamos a conocer a otras personas intimamente como personalidades individuales, esto es mediante contactos sociales informales ,intimos,personales y totales. Grupos primarios (C. H. Cooley): Son los caracterizados por la asociación y cooperación cara a cara. Son primarios porque son fundamentales para la formación
-
Sociologia
12Lontes de entrar de lleno en la definición de Sociología lo que tenemos que hacer es determinar el origen etimológico de dicho término. En concreto, sus antecedentes se encuentran en el latín y más exactamente en la unión de las palabras socĭus, que vendría a traducirse como “socio o individuo”,
-
Sociologia
xiluca¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGÍA EN SU ÁMBITO ACADÉMICO Y CÓMO LA PUEDE APLICAR EN SU EJERCICIO PROFESIONAL? La sociología es una ciencia muy importante ya que es el estudio de la formación y del funcionamiento de la sociedad. En una terminología más específica y contemporánea, podemos definirla
-
Sociologia
gustavo08La personalidad desde el punto de vista sociológico La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás.
-
SOCIOLOGÍA
Danniela8Introducción Las corrientes sociológicas que anteriormente hemos visto y desarrollado en clase nos sirven como soporte para cada uno de nuestros proyectos que mas adelante tendremos que desarrollar. Ninguna de las corrientes por si sola desplaza a la otra, simplemente se complementan en si, ya que con cada uno de
-
Sociologia
herojotinajoyaENFOQUE AUTOR CONCEPTOS (mínimo dos) EXPLICACION Positivismo Augusto Comte *El Positivismo es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos personales del investigador. *considera que para investigar adecuadamente se deben utilizar la observación como
-
Sociologia
fbanabraI) 1) Dahrendorf plantea un concepto que cree superar la teoría marxista de clases ya que no se basa en la cuantía de ingresos ni en la procedencia de estos. Sostiene que dichas clases son agrupaciones integradas por individuos que poseen igual grado de autoridad dentro de las asociaciones de
-
SOCIOLOGIA
manuela06DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA ESCOGIDA POR EL GRUPO (punto 9 de la guía): El tema escogido por el grupo colaborativo fue el “Impacto del Tratado Libre Comercio en Estados Unidos en la economía rural”, porque es un tema actual del cual se puede dialogar en grupo y dar opiniones diferentes
-
Sociología
Alyman321Análisis histórico, social y económico del hombre. Se ha demostrado que el ser humano es una especie enteramente social, tal como Aristóteles lo señaló en diversos estudios, existe la necesidad de las relaciones sociales para el desarrollo pleno de la personalidad humana y puso en claro la anormalidad del individuo
-
Sociologia
maryz123Año 2013: La sociedad aumenta sus necesidades también, la industrialización crece para modificarla, Pero… ¿acosta de qué? ¡SOBREEXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES! ¿Pero cómo evitarlo? En el presente se fundamentan las bases para observar como la creación de un régimen dentro de la sociedad, donde tanto productores y consumistas disminuyan la
-
Sociologia
Aniick1.- ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN MEXICO En México el sector educativo siempre ha sido casi invisible para el gobierno, la educación de los párvulos no era tomada en cuenta, es decir que los niños pequeños eran invisibles, la educación se consideraba solo para los niños de
-
Sociologia
yisussEl socialismo: Es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social
-
Sociologia
asesorsat2La Edad Media o la edad oscura . Fue una época en que se produjeron grandes cambios radicales en la europa atrasada de aquel entonces, este cambio fue muy radical ya que los estudiosos de la fé y la religión ( teólogos )ganaron su posición al poder establecer un nuevo
-
Sociologia
yineth89Objetivo General Caracterizar la disfunción familiar en hogares con personas alcohólicas en barrios Objetivos específicos - Identificar la disfunción familiar en hogares con personas alcohólicas. --- - Determinar los factores de riesgo que favorecen el aparecimiento de disfunción Familiar en hogares con personas alcohólicas. Preguntas de Investigación - Cuáles son
-
Sociologia
sociologiauvigoÍNDICE 1. Introducción 1.1. Qué es el Síndrome de Down y sus características más representativas. 1.2. ¿Cómo son las personas con Síndrome de Down? 1.3. Asociaciones y fundaciones. 1.4. Cómo era visto el Síndrome de Down antes y cómo es visto ahora. 1.5. Puntos a tratar a lo largo de
-
Sociología
bbindiSociología TEMA: Introduccion La sociología se fija en la empresa Dentro: -Agentes sociales producción - Estructura formas - Agentes sociales/selección -Estructura informas Fuera: - La relación que existe entre la empresa y la sociedad Para hacer un estudio sociológico: Hipótesis: la relación entre unidades de observación ( agentes sociales) y
-
Sociologia
pajuelomezaLa sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas,
-
Sociologia
condileacarcamoUniversidad Católica de Honduras Alumna: tuberculo Catedratica:jrfw Clase: Sociología Fecha: 06-02-2014 Emilie Durkheim - Emile Durkheim (1858-1917) marcó un antes y un después en la concepción de la sociología como ciencia. A diferencia de Spencer y Comte., Durkheim comprendió la importancia de diferenciar epistemológicamente la sociología de las demás ciencias
-
Sociologia
reyesvane2.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Ecuador está situado al noroeste de Sudamérica, su superficie es de 256,370.km2 y su población es de 14 millones. Ecuador cuenta con cuatro regiones naturales: Región costa,25% Región sierra (los andes),24% Región amazónica(el oriente)47% Región insular (islas Galápagos).3% 1 % no delimitada
-
Sociologia
nancyivetLa antigua Roma Se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.. Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica otros grupos humanos
-
SociologiA
vanne26NOMBRE: LAURA VANESSA RAMIREZ ZUÑIGA MATRICULA: 207315490 MATERIA: SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO. CALIF. 10 GEORG LUKACS La forma clásica de la novela histórica Gyorgy Lukacs nació en Budapest, capital entonces del Imperio Austro-Húngaro, el 13 de abril de 1885. Su padre, judío, había recibido de los Habsburgo título de nobleza y
-
Sociologia
alijaz_11Marx es uno de los principales inspiradores de la idea entre conflicto y antagonismo para explicar la dinámica social. Proviene de la escuela Hegeliana. Su principal base serán los procesos económicos y la teoría del conflicto para explicar la dinámica social. Su aportación de la interpretación económica de la historia
-
Sociologia
SaraCureErich Fromm relata el principio de sus experiencias y como estas lo llevaron a inclinarse por las teorías de Freud y Marx. Menciona como desde una corta edad comenzó a cuestionarse sobre el porqué de las acciones de las personas. Sobre las razones que motivas las reacciones humanas. Cuenta una
-
Sociologia
TH3YON1) La sociología: nos permite estudiar la estructura y dinámica de la sociedad humana, en sus diversas manifestaciones, de la conducta social de individuos pertenecientes a grupos determinados a las instituciones y organizaciones con diferentes formas de vinculación con comunidades. La sociología estudia al hombre en su medio social, es
-
Sociologia
rous999ESTRUCTURA SOCIAL GUATEMALTECA No existe un sector social o político que se pueda constituir como sujeto único de transformación dela sociedad. El neoliberalismo llegó a América Latina aparejado de dictaduras militares queirrumpieron en diferentes escenarios nacionales a sangre y fuego, impidiendo el desarrollo de lasluchas revolucionarias de los años 60-70
-
SOCIOLOGIA
jeudryplacenciaTarea1 PRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) Conceptualización. b) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. c) Los padres fundadores de la Sociología, e incluir sus
-
Sociologia
michi17Desde tiempos remotos, el hombre primitivo sintió la necesidad de comunicarse yrelacionarse entre si, desde la época prehistoria hasta nuestros días los individuos hanmantenido una constante evolución y es en esa evolución del hombre cuando nace laSOCIOLOGIA como ciencia según el historiador Auguste Comte indica que Es unaciencia relativamente nueva
-
Sociologia
kelvinmm1. ¿Cuál es el impacto de las botnets en las empresas? Pérdidas en ventas Negación del servicio de la página Web de la empresa Acciones perjudicadoras por parte de la competencia. Pérdida de clientes Costos adicionales Quiebra o desaparición temporal del negocio. Robos o sobornos 2. ¿Qué factores de administración,
-
Sociologia
antonio4482______________Presentación________________ Materia: Sociologia del derecho Tema: Los aspectos de la diferente escuela sociológica y del delito Sesión: 20 Nombre: Antonio Mora Matricula: 13-2777 Facilitadora: Miledis Perez Luego de haber leídos las unidades 6 y 7 del programa realice un Informe de lectura que
-
Sociologia
JosebauSaint-Simon (Francés).- iniciador del socialismo, aporta a la sociología el inicio del estudio de la sociedad como ciencia, plantea que debe existir una definición de objeto de estudio y un método para estudiarlo. Estructura una sociedad industrialista, tecnológica y científica. Augusto Comte (Francés).-Considerado creador del positivismo, desde el punto de
-
Sociología
marlocesSOCIOLOGÍA POLÍTICA Las tribu urbanas fueron creadas en EE.UU y se identifica por ser grupos minoritarios que aparecen en los barrios más marginales. La sociedad de consumo es totalmente homogeneizada y se compone del individuo- receptor que se basa en la sociedad de consumo en una sociedad de deseos ilimitados.
-
Sociologia
glocresta1995En esta temática conoceremos los argumentos de la sociobiología que ha contribuido en gran medida a formular la cuestión sobre la naturaleza humana y sus orígenes. La socio biología surgida en el cruce de las ciencias sociales con la biología y la etología, además los desarrollos científicos de la originados
-
Sociología
foronda33MIRADAS DE LA SOCIOLOGIA MARX: Describe al hombre como un conjunto de relaciones sociales, de producción y reproducción donde la historia es fundamental para comprender el desarrollo de la sociedad haciendo énfasis en que esta se debe interpretar a través de lo real y de la practica y no a
-
Sociologia
mmyodaAnálisis Crítico Esta obra marca la interacción socioeconómica de Guatemala y la forma en que las personas pensaban y se comportaban. Fuentes y Guzman es el típico criollo de la época. Sobre todo en aquellas actitudes coloniales guatemaltecas de las cuales todavía se encuentran hoy en día. Demuestra que la
-
Sociologia
jadeConcepto de sociología El término sociología proviene del latín socĭus y logia que significan individuo o socio y estudio respectivamente, por lo que a grandes rasgos se la podría definir como el estudio del individuo. La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto
-
Sociologia
l.caleromahttp://www.slideshare.net/omaralvitessantamaria/vida-de-consumo-bauman-omar-enrique-alvites-santa-mara (presentacion sobre las cosas fundamentales del libro) http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/20/maxkorstanje3.pdf Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del consumismo”. Así podría haber comenzado este Manifiesto del Partido Consumista que, como el otro, intenta analizar un proceso histórico de enorme trascendencia social, pero que, a diferencia suya, no se convierte en profeta
-
Sociologia
jeudryplacencia) Describe los pasos para la in tarea4 CUARTA ACTIVIDAD 1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: Comprende el enfoque y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos de captación de información necesarios para construir preguntas y obtener respuestas pertinentes y
-
Sociología
AlfernikRosarioPRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. El origen de la sociología, radica en la revolución francesa e industrial, en
-
Sociologia
1-Presenta un cuadro comparativo acerca de la definición, características, elementos y ejemplos de organizaciones sociales y movimientos sociales. Weber consideró la burocracia como un tipo de poder. Tipos De Sociedad Weber distingue 3 tipos de sociedad: a. La sociedad tradicional, predominan características patriarcales y hereditarias. (familia) b. La sociedad carismática,
-
SociologiA
andyfutbol• Aprendizaje significativo y funcional . Ofrecer una enseñanza adecuada con el nivel de desarrollo evolutivo, las capacidades y competencias de los alumnos y alumnas, teniendo en cuenta los <a class="glosario" href="../glosario.htm">conocimientos previos</a> de los estudiantes, así como sus posibilidades y necesidades educativas. Es importante que el alumno realice y
-
Sociologia
catalina0912Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Tiempo empleado: 12 minutos 30 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Comentario - Excelente resultado 1 Puntos: 1 De acuerdo con el texto sobre las teorías sociológicas se podría afirmar que: Seleccione una respuesta. a. Las diferentes teorías sociológicas presentan explicaciones
-
Sociologia
adririos123ALCANCE Y MODOS DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN. ¿Cuál es la dimensión del sector de actividad institucionalizada comparada con el que queda sin institucionalizar? “Vida teórica”: cuerpos especializados cuyo prestigio social depende en realidad de su ineptitud para hacer cualquier cosa que no sea teorizar. (Tratar un asunto solo en teoría, de
-
Sociologia
mariajosej23Act 1: Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: De los siguientes conceptos señale cuales no
-
Sociologia
luxpObjetivos: 2 y 4 Lapso académico: 2013-2 Asesora: Estudiante: Lcda.: Petra Nichorzor Lux Pimentel CI: 15971539 /01/ 14 Introducción El siguiente trabajo tiene como finalidad el análisis del proceso de investigación-acción en el ámbito educativo, esto consiste en caracterizar el proceso de investigación-acción educativa y aplicar los componentes del marco
-
Sociologia
emenegirdoSociología Tarea V de Sociología Elaboración de una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico, las Tradiciones, Costumbres, Subcultura, Contracultura, Aculturación, Etnocentrismo, Desculturación. Incluir ejemplos prácticos. Subir informe a la plataforma de la Universidad. Personalidad: es el conjunto sistemático de
-
Sociologia
evaleidy1- Redacta un informe que contenga una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico: siempre se ha discutido sobre que papel juega la biología y el ambiente social en la conformación de la personalidad y el carácter. Los científicos discrepan
-
SOCIOLOGIA
SchweizerLa sociología de la educación es una subdisciplina de la sociología, con una preocupación central por el estudio del contexto social de la educación. Esto le ha dado un fuerte énfasis en la escolaridad formal, aunque también haya estudios importantes sobre la educación informal y no formal. Las grandes preocupaciones
-
Sociologia
ocampo1203• Son los elementos a considerar en un plan de comunicación. Respuesta Respuesta seleccionada: Por que se comunica, a quien se comunica y cuál será la información. • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es el área que debe ser la primera en promover el sistema que desea implantar y
-
Sociologia
venosoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: es una ciencia del comportamiento aplicada que se construye con base a las contribuciones de diversas disciplinas del comportamiento. las areas predominantes son: La Psicologia: ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. los psicologos estan interesados en estudiar
-
Sociologia
sebas0654ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD PREGUNTAS: 1. según el texto ¿Qué ha significado el trabajo en la historia de la humanidad? El hombre se ha convertido precisamente en tal, a consecuencia del propio trabajo; ya que este hizo que se fuera desarrollando sus manos y su cerebro. La
-
Sociologia
reshulinaUNIDAD I: LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA: La sociología es el estudio sistematico, riguroso y científico d la sociedad. Implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, una determinación perspectiva. Para Meter Berger la perspectiva sociologica consiste en ver lo general en lo particular, en su libro dice: el
-
Sociologia
shoryLOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA. El contexto social de la Sociología. Hasta el XVIII las comunidades resultaban estáticas y es durante este periodo cuando se produce una situación de cambio con nuevas ideas políticas y métodos científicos. Desde el Renacimiento se producen estos cambios que culminaran con una revolución económica.
-
Sociologia
ZmauricioIntroducción a la Sociología. Por teoría sociológica clásica nos referimos a las teorías ambiciosas y de gran alcance creadas durante los siglos XIX y XX en Europa, especialmente en Francia y posteriormente en los Estados Unidos, pero siempre con raíces europeas. La obra de estos teóricos se analiza por dos
-
Sociología
chivilinaExpropiación de la iglesia:otra de las fuentes de la acumulación originaria fue la expropiación de bienes de la iglesia:siglo vxi,la reforma,la iglesia era gran propietaria feudal de suelos ingleses,las tierras fueron regaladas a unos cuantos individuos protegidos del rey o vendidos.Debido a que los labradores empobrecidos dejaron de percibir la
-
Sociologia
checksConclusión Bunge por encima de todo es un filósofo materialista, defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye alpsicoanálisis, la praxeología, la homeopatía, la microeconomía neoclásica (u ortodoxa) entre otras, además de sus críticas
-
Sociologia
yamile0506. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad u objeto de estudio? Es la ciencia que estudia el desenvolvimiento de las sociedades humanas, el origen, la evolución y la relación de los seres humanos, teniendo en cuenta el compartimiento social, investigación integral de las comunidades, estudio de recursos humanos;
-
SOCIOLOGIA
051201lizINTRODUCCIÓN EN EL SIGUIENTE TRABAJO QUE LES PLANTEAMOS HA CONTINUACIÓN HABLAREMOS SOBRE LA DEMOCRACIA DE CUBA SUS CONSECUENCIAS PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA QUE TENGAN UNA IDEA MAS CLARA SOBRE EL TEMA PLANTEADO, HICIMOS ESTE TRABAJO PARA QUE NUESTROS COMPAÑEROS AL IGUAL QUE NOSOTROS COMPRENDAMOS BIEN COMO ES LA
-
Sociologia
danyzuletafamilia no es una persona ni una cosa, sino una patrón cultural. Vive en el comportamiento de sus miembros, únicos responsables de sus actos. Además de esa transferencia de funciones no refleja tanto el fracaso de la familia como la capacidad de las demás instituciones para desempeñarlas mejor que ella.
-
SOCIOLOGIA
stevenB3b01.1 INTRODUCCION AL CAMPO DE LA SOCIOLOGIA EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA La Sociología tiene como objeto de estudio al hombre; a la sociedad humana, y su interrelación con grupos o instituciones basadas en normas y reglas. El objeto de estudio de la Sociología no termina en el
-
Sociologia
quispeadvinculaSOCIOLOGÍA DEFINICIÓN: es el estudio del desarrollo y funcionamiento de las sociedades. En la época contemporánea se define como una ciencia que estudia las relaciones humanas, recurriendo al análisis del comportamiento humano en sociedad; teniendo en cuenta la observación, verificación empírica, teoría y razón. Representantes: Augusto Comte (1798-1857) que acuño
-
Sociologia
birmary2301MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE EDUCACIÓN COD (542) MENCIÓN: PREESCOLAR SEMESTRE 8 ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Y DESARROLLO COMUNITARIO PORTAFOLIO ALUMNO: BIRMARY URBINA CI: 14.876.787 CORREO: BIRMARYUBINA2009@HOTMAIL.CO PROFESOR: LUIS FUENTES CARACAS , 26 de Junio del 2014 INTRODUCCION En el siguiente portafolio
-
Sociologia
baeza1710RESUMEN DERECHO PROCESAL CIVIL PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL ORGANICO I. INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL 1.- Formas de solucionar los litigios: Los conflictos jurídicos doctrinariamente pueden solucionarse de distintas formas; de todas ellas podemos mencionar al menos tres maneras: 1) La autotutela o autodefensa; 2) La autocomposición; y 3) La heterocomposición.
-
Sociologia
jonathan052986I. Elabore un concepto de sociología La sociología es la ciencia que estudia al hombre como ser social y su relación con los demás. Se podría decir en sentido general que la sociología es la ciencia que estudia la sociedad y las instituciones que en ella se desarrollan, como por
-
Sociologia
vcfdgzdfhPOSITIVISMO IDEOLOGICO Defendido por algunos positivistas teóricos, el positivismo ideológico establece que los propios criterios formales evaluatorios del derecho tienen consecuencias tanto jurídicas como morales. La existencia del Derecho, sea cual sea su origen y naturaleza, implica la existencia de un mínimo de justicia y por tanto genera implicaciones morales.
-
Sociologia
pochinsky1-Existen tres formas de este pensamiento: Critica Social: es un modelo de razonamiento por oposición fundado en conceptos dicotómicos, por ejemplo integrado- excluido. Analiza la realidad concreta utilizando la técnica teatral, donde la sociedad es el escenario de la continua lucha entre opuestos básicos. Filosofía Social: construye un modelo de
-
Sociologia
styleccamNuestro país Honduras podemos decir que está mal organizado por las personas que lo gobiernan tanto en su estructura, como los recursos naturales ya que seriamos un país rico en turismo lo cual generaría mas fuentes de trabajo y tendríamos un crecimiento social y económico, la mayor accesibilidad a explotar
-
Sociologia
brendastethanieTRABAJO ACADEMICO CUERPO O CONTENIDO Elabore un esquema de la naturaleza de la sociología Mínimo en una hoja completo responde NATURALEZA: El nombre de sociología en cuanto ciencia de la sociedad y de la conducta social humana, y también de aquellas formas de la conciencia que en parte hacen posible
-
Sociologia
yanny231- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social Sociología y Filosofía Social: la sociología no es una filosofía social porque no intenta comprender la realidad en su conjunto. Sociología e
-
Sociologia
lizbeth8900Feudalismo Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al
-
Sociologia
jicelaDELINCUENCIA JUVENIL EN MEXICO Historia de la delincuencia juvenil en México Ubicándonos en un brevísimo recorrido por la historia de los adolescentes infractores en México podemos ver que en tiempos cercanos a la Conquista de América, (1500 como fecha de referencia general) en México en particular (1521), un antecedente importante
-
Sociologia
jewsalinasDe la Enseñanza al Aprendizaje Un nuevo paradigma para la ed ticación de pregrado Robert B. Bí!rr y John Tagg La preocupaciónp or distinguir aprendizajey enseñanzae s muy vieja, milenaria; sin embargo, múltiples factores ideológicos y sociales actúan permanentemente para hacer creer que solamente se aprende cuando los poseedores del
-
Sociologia
deortegameTRABAJO COLABORATIVO SOCIOLOGÍA PRESENTADO POR: JHON JADER CARMONA CODIGO: 14698116 DIANA ELIZABETH ORTEGA MESIAS COD: 36.754.806. TUTOR: ROBINSON MORENO BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Abril de 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo vamos a analizar las principales herramientas de tipo metodológico que son utilizadas para la recolección
-
Sociologia
angieamsNTRODUCCIÓN Hablar de sociología es hablar del ser humano. De su comportamiento, de sus relaciones sociales. Los individuos son entes con necesidad de relacionarse con la demás personas, sonpolíticos por naturaleza. Desde sus orígenes se dieron cuenta de la necesidad de no estar solos, de vivir en comunidad para de