Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 70.126 - 70.200 de 222.157
-
El siglo de la industria: la revolución industrial.
Luis Felipe Hernández ZúñigaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES “EL SIGLO DE LA INDUSTRIA” BREVE ENSAYO SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LUIS FELIPE HERNÁNDEZ ZÚÑIGA Área Interdisciplinar 2° Semestre Docente: Omar Arcega Conformación del Mundo Moderno Junio de 2015 INTRODUCCIÓN Comúnmente al iniciar una carrera de humanidades o al hablar
-
El Siglo De Las Luces
lezzgoEL SIGLO DE LAS LUCES Dorothy Tanck de Estrada UNA CELEBRACION DE EL VIRREINATO • La Nueva España se centro en la veneración de la virgen de Guadalupe • Comenzó con el nombramiento de la Guadalupana como patrona de la ciudad de México (1737) luego en toda la Nueva España
-
El Siglo De Las Luces
Selena120894El siglo de las luces. La ilustración o también llamado el siglo de las luces fue un movimiento cultural e intelectual de Europa, el cual nació en Gran Bretaña adquiriendo mayor fuerza en Francia en 1860. Los filósofos más destacados de esos años (Montesquieu, Rousseau, Voltarie, entre otros) apoyaban este
-
El Siglo De Las Luces
MARI28Aspectos teórico–filosóficos (Siglo XVIII o siglo de las luces) Sobre las suposiciones y creencias básicas comunes a filósofos pensadores de este periodo, quizá lo más importante fue una fe constante en el poder de la razón humana. La época recibió el impacto intelectual causado por la exposición de la teoría
-
El Siglo De Las Luces
pxndxppEl Siglo De Las Luces “El comercio enriquece a los ciudadanos de Inglaterra, contribuye a hacerlos libres y la libertad a la vez dilata el comercio formando así la grandeza del estado” en este texto Voltaire define el ideal de una clase y plantea cuatro ecuaciones que constituyen a la
-
El Siglo De Las Luces
almayarelyEl siglo de las luces Durante casi 20 años, la nueva España estuvo de fiesta. La celebración estaba centrada en la veneración de la virgen de Guadalupe, pero también incluyo aclamaciones en honor del virreinato y sus habitantes. Durante esos años, los habitantes pudieron conocer las cifras de población de
-
EL SIGLO DE LAS LUCES DE ALEJO CARPENTIER
elsacolinaEL SIGLO DE LAS LUCES DE ALEJO CARPENTIER Narrada desde el punto de vista de Sofía y Esteban, El Siglo de las Luces nos habla de la Revolución Francesa situada en las Antillas. Así, se desarrolla la evolución ideológica de estos dos personajes y de Víctor Hugues, un comerciante portador
-
EL SIGLO DE LAS LUCES DE ALEJO CARPENTIER. EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN LAS ANTILLAS.
corazonrojilloPresentación del trabajo. El siguiente trabajo analiza el impacto que causó la revolución francesa de 1789 en las Antillas. Para tratar este tema hemos escogido la lectura de la novela el siglo de las luces, de Alejo Carpentier que es una aproximación histórica en forma de ficción al asunto que
-
El Siglo De Las Luces O Ilustracion
1971macPintura en el neoclasicismo Características de la Pintura Neoclásica - Temática histórica, ética, debe mostrar las virtudes, el heroísmo dentro del estilo de las Vidas de Plutarco. Temas de la Antigüedad clásica, elementos decorativos, vestimentas, poses de los personajes sacados de la escultura y pintura grecorromana.- Racionalidad, apego a las
-
El Siglo De Las Luces Y La Ilustración ( Siglo XVIII)
dcfernArianny: Introducción –breve historia- ideología. - La época de las luces, también conocida como la época de la ilustración, era una época de increíble movimiento intelectual. Se llamaba así porque esta época se caracterizaba por la revolución de ideales que estaba sucediendo. Era un tiempo de levantamiento racional donde las
-
El siglo de las luces. la virgen de Guadalupe
Jyislem12EL SIGLO DE LAS LUCES La celebración se centró en la veneración a la virgen de Guadalupe, pero también incluyó aclamaciones en honor del virreinato mismo y de sus habitantes. Comenzó con el nombramiento de la Guadalupana como patrona de la ciudad de México (1737), luego de toda la Nueva
-
El siglo de los mártires
pppedroEl siglo de los mártires Es indudable que el siglo XX ha sido el más acentuadamente martirial de toda la historia de la Iglesia. Y conviene recordar en esto que el testimonio impresionante de los mártires de México fue el modelo inmediato para todos los católicos que más tarde habrían
-
EL SIGLO DE LOS SANTOS (XIV-XV)
Alejandra CastañedaEL SIGLO DE LOS SANTOS LIZETH LORENA GIRALDO SILVA MARIA ALEJANDRA CASTAÑEDA GUEVARA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES PROGRAMA DE CIENCIA POLÍTICA CURSO HISTORIA POLÍTICA DEL MUNDO MODERNO IBAGUÉ 2016 EL SIGLO DE LOS SANTOS (XIV-XV) En las primeras décadas del siglo XIV Europa entra en
-
El Siglo De Oro
maryuri2105SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje puede ubicarse en el Concilio de Trento y la reacción contrarreformista. Durante esta época España alcanzó prestigio internacional e influencia cultural en toda
-
El Siglo De Oro
PaulinaCMB¿Por qué se le llama siglo de oro? Se llama Siglos de Oro al periodo que va desde el reinado de los Reyes Católicos al de Carlos III, es decir, a los siglos XVI y XVII. Se desarrollaron dos movimientos culturales y artísticos: el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco
-
EL SIGLO DE ORO
PANFILOPANCRASIO“EL SIGLO DE ORO” La históricamente definición Siglo de Oro fue creada por el célebre erudito Luis José Velázquez (1722-1772), quien la empleó por primera vez en 1754, en su importante y pionera obra crítica “Orígenes de la poesía castellana”. Fue una etapa de plenitud artística y literaria en España
-
El Siglo De Oro
Introducción[editar · editar fuente] A finales del siglo XVIII ya se había popularizado la expresión «Siglo de Oro» (creada a mediados del siglo por Valdeflores, como dijimos, y que pronto prendió) que suscitaba la admiración de don Quijote en su famoso discurso sobre la Edad de Oro. En el siglo
-
El siglo de oro.
AbisiEL SIGLO DE ORO Bueno el siglo de oro se dice que fue un grito a los sentidos por que fue cuando las artes y la literatura tubo su máxima popularidad o apogeo, España alcanzo prestigio internacionales e influencias culturales en Europa y se le llamo siglo de oro por
-
El Siglo De Pericles
lusiz1).-Quien fue Pericles Pericles, perteneciente a la noble familia eupatrida, fue un importante e influyente político y considerado el mejor orador de Grecia, en los momentos de la edad de oro. Obtuvo gran apoyo popular debido a sus extraordinarios discursos contra las injusticias de los eupatridas. Perfecciono aún más la
-
EL SIGLO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Scarlett PerezEL SIGLO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Gracias al anhelo cultural de las masas, Vasconcelos solicito a obregón el restablecimiento de la secretaria de educación pública. Y así se creó la SEP en 1921, ya comenzaron a trabajar en base a tres departamentos el de las escuelas, que
-
El Siglo V y la democracia
El Siglo V y la democracia La afición por las ideas y el debate aparecen en el terreno de la política desde la Ilíada. Pero la democracia ateniense no hace a este respecto más que rematar una tendencia inherente desde siempre a la civilización griega. La libertad griega Los propios
-
El siglo veinte
autruim4niesEl siglo veinte terminó en 1991. Eric Hobsbawm identifica y describe detenidamente el periodo 1914-1991, al cual llama el corto siglo veinte, como una etapa histórica coherente (Historia del siglo XX, 1914-1991 -Age of extremes. The short twentieth century-, Barcelona, Crítica, 1995). En una difícil síntesis, en algunos momentos brillante
-
El siglo XI en la Península Ibérica.
Rodrigo MarinCapítulo 1. El siglo XI en la Península Ibérica. La vida de Rodrigo Díaz comienza en la segunda mitad del S. XI, marcada por dos hechos: del dominio musulmán del año 1001 al dominio cristiano, en torno 1085 que avanza en la conquista de la península. 1. Reinos de taifas
-
El siglo XIV es de crisis
maandy99El siglo XIV es de crisis. La pestenegra (o la peste bubónica) se expande en 1348, y es ya una gran fractura histórica. Durante los siglos anteriores no se habían conocido grandes carestías ni epidemias. En el siglo XIV aparece vinculada directamente la CARESTÍA con la EPIDEMIA. La carestía aparece
-
El siglo XIX
El siglo XIX[editar] Luis Pasteur en su laboratorio, por Albert Edelfelt. El siglo XIX revoluciona la medicina: la asepsia, la medicina preventiva y el diagnóstico por imagen suponen un salto cualitativo en los resultados que la ciencia médica puede ofrecer. La medicina del siglo XIX todavía contiene muchos elementos de
-
EL SIGLO XIX
LOUBLIYIEl siglo XIX, la actividad agrícola no tuvo un gran desarrollo, de manera que en algunas ocasiones el país empezó a importar granos. A partir de 1870 se produjo una expansión de esta actividad, alentada por la demanda externa. En la década de 1870 comenzó a crecer la producción agrícola
-
El siglo XIX dice ser el siglo de la historia, un siglo en el cual o busca su autonomía de la filosofía
Claudio SolerSoler, Claudio. El siglo XIX dice ser el siglo de la historia, un siglo en el cual o busca su autonomía de la filosofía. Al lograrlo surgen comunidades de profesionales, se crean cátedras y lo más importante, el estado mismo mantiene a los historiadores ya no como literatos si no
-
El siglo XIX en el desarrollo de la Sierra Sur de Jaén
llana1 VI JORNADAS DE CRONISTAS OFICIALES E INVESTIGADORES/AS LOCALES DE SIERRA SUR TEMA “El siglo XIX en el desarrollo de la Sierra Sur de Jaén” PONENCIA: “Sierra Sur en los libros de viajes del siglo XIX” AUTORES: José Luis Luna Ramírez MªAranzazú Luna Díaz 1.- CONCEPTO DE LIBRO DE VIAJES
-
El Siglo XIX Y Siglo XXI ANALISIS
clarjuliEl siglo XIX aunque ya es parte de la historia, una historia la cual vemos como muy lejana, y pasada de moda, se parece mucho al presente, es decir a este siglo XXI, el cual muestra toda una modernidad y adelanto científico y tecnológico, casi sin parangón alguno, se dice
-
El Siglo Xlx Y La Tradicion Liberal
feriikasitaConstitución Politica de 1824 La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida
-
El Siglo Xv
litzyntroducción 1. Primer estadio: La acumulación capitalista originaria: Siglo XVI - 1815 2. Segundo estadio: El ascenso del capitalismo al poder político y la formación de la nación moderna: 1815 - 1873 3. Tercer estadio: La confrontación de las Potencias Europeas por las áreas de influencia exclusiva, y la primera
-
El siglo xv la lírica cortesana
cleopatra97EL SIGLO XV LA LÍRICA CORTESANA Fue un periodo de transición entre la edad media y la moderna. Durante este periodo de tiempo aparecieron nuevos modelos políticos y una nueva concepción del mundo. La lírica cortesana fue un arte literario que nació en las cortes durante los siglos XIV y
-
El siglo xvi (1500) y xvii (1600) en Santo Domingo
aldfranIndicación para la tarea II Saludos estimados participantes, respecto a la tarea, realice las siguientes actividades y súbala a la plataforma junto a la tarea III en el espacio destinado para tales fines: Después de investigar y leer acerca de los temas relacionados en las Unidades II presente un informe
-
El siglo XVI (1500) y xvii (1600) en Santo Domingo
carlina2552Actividad de la Unidad II EL SIGLO XVI (1500) Y XVII (1600) EN SANTO DOMINGO Introducción 1- Conteste brevemente las siguientes cuestionantes acerca del proceso de conquista y colonización de la isla d Santo Domingo. a)¿En qué consistía la Factoría Colombina, quién la creó y cómo perjudicó a los taínos?
-
El Siglo XVI Y XVII En Santo Domingo
picapicaconbolloIntroducción Este trabajo trata sobre las eventualidades más importantes que sucedieron durante los siglos XVI y XVII en la isla, vamos a poder ver que era y en qué consistía la colombina, la encomienda y sus beneficiarios, así también medidas y aportes de varios gobernadores de la isla. 1-
-
EL SIGLO XVII
ISABELA001GUIA DE RESUMEN DE CONTENIDOS PARA PRUEBA OCTAVO BASICO NOMBRE: CURSO: FECHA: CONTENIDOS: La edad moderna: siglos XVII y XVIII Entre los siglos XVII y XVIII una serie de cambios sociales, políticos y económicos en Europa dan paso a una nueva etapa en la historia que se denominará La Edad
-
El Siglo XVII. Nacimiento De Los Intelectuales
kristelARNace con las ciudades. Con el desarrollo de éstas, debido a la función comercial e industrial digamos modestamente artesanal- aparece el intelectual como uno de esos hombres de oficio que se instalan en las ciudades en las que se impone la división del trabajo. Antes existían apenas las tres clases
-
EL SIGLO XVII: EL DECLIVE DEL IMPERIO
pepitaperezjuana6. EL SIGLO XVII: EL DECLIVE DEL IMPERIO El siglo XVII registró la pérdida progresiva de la hegemonía política de la monarquía hispánica en el ámbito europeo. Este declive coincidió con la decadencia económica de Castilla, núcleo esencial de la monarquía, y con una grave crisis social y política en
-
El Siglo XVIII
majaka| Lectura: Las opciones políticas en el estado liberal mexicano, 1853-1910 Introducción En el marco formal del Estado liberal: la constitución escrita es la base legitimadora de ese Estado. Las constituciones liberales tienen dos partes: una dogmática en la que se declaran los derechos de los gobernados como límite impuesto
-
El siglo XVIII constituye, el anhelo del progreso de la razón y de perfeccionamiento de las técnicas de la ciencia.
chio2211El siglo XVIII constituye, el anhelo del progreso de la razón y de perfeccionamiento de las técnicas de la ciencia. Fue un período que impulsó a la entonces emergente burguesía, a pesar de ello, los privilegios continuaron a favor de los beneficiarios de un sistema monárquico absolutista imperante en todo
-
El siglo XVIII en España
Arnau796. El siglo XVIII en España Al iniciarse el siglo, el panorama español era poco halagüeño: la profunda crisis económica del XVII, la pérdida de influencia en el panorama internacional, la gestión desastrosa del imperio colonial y, finalmente, la extinción misma de la dinastía, ofrecían un panorama desolador. El reformismo
-
El siglo XVIII fue un momento de cambios fuertes, tanto para España como para el resto del mundo
Matiasjulian11El siglo XVIII fue un momento de cambios fuertes, tanto para España como para el resto del mundo. La llegada al poder de la casa de Borbón en España tras la llamada Guerra de Sucesión (1700-1713) había coincidido con el ascenso de Inglaterra como potencia dominante en el contexto mundial
-
El siglo XVIII ve la llegada de la Compañía Guipuzcoana
loskur2Siglo XVIII En 1728 el escritor mantuano José de Oviedo y Baños escribe una Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, que hasta hoy es un clásico de las letras y la Historia nacional. El siglo XVIII ve la llegada de la Compañía Guipuzcoana, o Compañía
-
El siglo XVIII. La ilustración
pepe2598EL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN En las últimas décadas del siglo XVIII entra en crisis el denominado Antiguo Régimen. Ya en el siglo XVII también llamado “El siglo de las Luces”, Europa intentará conseguir un mundo más justo, tolerante y feliz. Se impulsa el método experimental y los estudios fundados
-
EL SIGLO XVIII: La crisis del antiguo régimen
MariaaarocaaaEL SIGLO XVIII: La crisis del antiguo régimen El siglo XVIII fue un periodo de transición. Por un lado, se mantuvieron las características del antiguo régimen: la monarquía absoluta, la sociedad estamental y una economía señorial agraria. Sin embargo diferentes factores como el impulso demográfico…hicieron entrar en crisis al antiguo
-
El Siglo Xx
culbagnaSIGLO XX La lectura nos habla de cómo fue progresando el continente europeo después de toda la decadencia que sufrió tanto a principios de siglo como a finales del siglo anterior, pues los problemas de salud eran muchos y había poca salubridad pero al llegar el siglo xx el gobierno
-
El Siglo Xx
maalmealEL SIGLO XX: ENTRE MODERNIZACION Y CRISIS El ideal de la universidad fue tomado en 1909 por Rafael Uribe Uribe quien reafirmo la necesidad de reorientar los estudios universitarios a la realidad industrial que estaba experimentando el país, causa de esto fue el intento de modernizar a la universidad colombiana.
-
El siglo XX
fabricolorojoEl siglo XX[editar] El nacimiento de la psiquiatría organicista[editar] Con el siglo XX va forjándose un nuevo concepto de enfermedad mental, más ligado a una concepción orgánica y biologicista, heredera de las doctrinas degeneracionistas y del positivismo radical, que basaba sus observaciones no ya en los locos situados en el
-
El siglo XX - Capítulo I (1900-1920)
Loreto VivianaCampus Valparaíso Contenidos Disciplinares II Historia de Chile Primer Semestre 2015 INFORME 1 Siglo XX - 1900 a 1920 Profesor Juan Gonzalo Saldaña Álvarez Alumno(a) Loreto Gutiérrez G. Valparaíso Mes, 24 de agosto de 2015 ________________ El siglo XX - Capítulo I (1900-1920) Y se hablaba y se le temía
-
EL SIGLO XX EN ESPAÑA 1902- 1940
PabloRG06EL SIGLO XX EN ESPAÑA 1902- 1940 PUNTO 1 CRISIS DE LA RESTAURACIÓN Cronología 1902-1923 Reinado de Alfonso XIII Sistema Político: monarquía parlamentaria. El sistema bipartidista de alternancia en el poder de la etapa anterior se mantuvo. Medidas Regeneracionistas: Se intentó poner fin al caciquismo y al fraude electoral. También
-
El siglo xx ensayo
mani_Introducción: El siglo XX, una de las centurias más importantes y decisivas de la historia de la humanidad, comenzó de maneras muy distintas para cada región del mundo, en un panorama donde las diferentes naciones, colonias y monarquías atravesaban cambios frenéticos y convulsos iniciados en el siglo XIX en sus
-
El Siglo XX Se Caracterizó Por Un Gran Desarrollo Tecnológico E Industrial, Y Consecuentemente, Por La Consolidación De La Administración
El uso de un idioma común ha sido, por ejemplo, uno de los factores que más ha ayudado a la ingente inversión directa de empresas españolas en Latinoamérica en los últimos años. Será necesario dominar, como mínimo, dos idiomas correctamente; tres es un número razonable, y con cuatro ya te
-
El siglo xx tiene tres movimientos de enorme importancia política
skips16El siglo xx tiene tres movimientos de enorme importancia política : * El desarrollo de la democracia * El desarrollo del poder corporativo * El desarrollo de la propaganda corporativa como medio de protección del poder corporativo contra la democracia Globalización : una palabtra de vago significado con connotaciones agradables
-
EL SIGLO XX. ORIGEN Y DESARROLLO DEL DISEÑO GRÁFICO MODERNO
Aixa Noeli MARTINEZ ABELAIRA FADU - UBAHISTORIA II GAVITO PROGRAMA EL SIGLO XX. ORIGEN Y DESARROLLO DEL DISEÑO GRÁFICO MODERNO Panorama socio-político-cultural del siglo XX, en relación a la comunicación. Nuevos referentes y símbolos del cambio. El pensamiento de Albert Einstein y Sigmund Freud. Diseño Gráfico y comunicación como actividad proyectual y como actividad profesional, teniendo
-
El siglo XX: la búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social
fannybelen13El siglo XX: la búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social El fin de una época: fin del parlamentarismo, surgimiento de populismos, gobiernos militares, nuevos partidos políticos, nuevos actores sociales. Fin del ciclo del salitre. La creciente influencia económica, cultural y política de los Estados Unidos y su
-
El significado de historia
SILOS22El significado de historia son los sucesos del desarrollo del hombre a través del tiempo, generalizadamente es una ciencia social que estudia los hechos del hombre. Esta ciencia responde a cuatro preguntas importantes que son; ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? A todo esto se le atribuye una cierta importancia que
-
El Significado De Independencia De Mexico
toroxFuera del tema algo que no me agrado de la independencia de México fue que hidalgo, pues si inicio la independencia fue un gran apoyo, pero no fue el principal personaje de la independencia pero todos lo miran como si el significado de INDEPENDENCIA DE MEXICO fuera miguel hidalgo cuando
-
EL SIGNIFICADO DE LA ESTRELLA DE DAVID
neironpolo¿Alguna vez se ha preguntado o ha tenido la curiosidad de saber qué significa el símbolo de la Estrella de David? Bueno, he aquí una breve explicación Esta estrella de seis puntas no es la estrella que comúnmente se dibuja, ya que la otra es de cinco puntas. Si seguimos
-
El Significado De La Frontera En La Historia Americana
otroalxEl significado de la frontera en la historia Americana A mi modo de comprensión el articulo nos explica un tanto a detalle el modo de expansión que realizo nuestro país vecino (E.U.A), ya que comenzando con un terreno tan pequeño como eran las trece colonias se expandió hasta ser uno
-
El Significado De La Historia En La Educación Secundaria
ayapantecatlEl significado de la historia en la educación secundaria “Los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres” Proverbio árabe La enseñanza de la historia es uno de los principales retos para la educación básica (secundaria) ya resulta irrelevante para los estudiantes el aprendizaje de la historia,
-
El Significado De La Obra De Arte
anamariamTRABAJO PRÁCTICO N° 1 El significado de la obra de arte 1) Para comprender una obra de arte es necesario analizarla a partir de tres niveles de significación: • La visión del mundo propia del contexto histórico en el que fue realizada. • La vigencia que conserva a través del
-
El significado de la presencia española para el Perú
sarmientoitaloEL SIGNIFICADO DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA PARA EL PERÚ INTRODUCCIÓN El significado o la interpretación que tienen los peruanos respecto a la llegada de los españoles al Perú tienen un sentido de cambio, de adaptación de lo nuestro con lo moderno de los españoles, esa unión cultural en constante lucha
-
El significado de las Artes visuales
ODarkoEnsayo sobre La historia de la teoría de las proporciones humanas como reflejo de la historia de los estilos. "El significado de las Artes visuales" Erwin Panofsky ODarko Introducción: Examinar los cánones de proporción a través del tiempo significa también conocer de manera muy cercana como se percibía la sociedad
-
EL SIGNIFICADO DE LAS HABILIDES LAS MATEMÁTICAS
PaolaquezadagEL SIGNIFICADO DE LAS HABILIADES LAS MATEMÁTICAS Piaget, fue un biólogo que “descubrió la existencia de un proceso básicamente evolutivo del crecimiento de los niños en su capacidad de pensar, indicó “que todo aprendizaje infantil sigue un orden secuencial, de una conducta de menos a más madura” es decir adquieren
-
El significado y la diversidad de la soberanía en el contexto de la historia de Argentina
marichuli21068520 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional las fechas que nos sorprenden cuando escuchamos las efemérides y que, en un alarde de “originalidad” casi todas las radios nos recuerdan, nos permiten intentar algunos ejercicios de pensamiento por el solo gusto de hacerlo y -si contamos con el escaso bien
-
El Significado Y Manejo En De La Luz En La Basílica Paleocristiana Y Bizantina
lovehere1. -El significado y manejo en de la luz en la basílica Paleocristiana y Bizantina Basílica Paleocristiana: • La luz exterior provenía de grandes ventanas abiertas en las paredes laterales y de la parte alta de la nave central por el claristorio. Muchos de los materiales empleados como las columnas
-
El significado y simbolismo de la bandera mexicana como producto de la evolución histórica
karitrinidad24 de febrero de 1940.- Día de la Bandera. JURAMENTO A LA BANDERA ¡Bandera de México! Legado de nuestros héroes, Símbolo de la unidad de nuestros padres y de nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y justicia que hacen de nuestra Patria, la nación
-
El Signo de la Cruz en la empañadura de la espada.
lautaroXDLOLamerica ________________ El Signo de la Cruz en la empañadura de la espada. Sobre las motivaciones que tuvieron los Reyes Católicos, y también el Cristóbal Colón, para realizar nuevas rutas hacia “las misteriosas regiones del oriente” podemos señalar que los Reyes Católicos deseaban evitar “las cadenas de intermediarios y revendedores”,
-
El signo de la cruz en las empuñaduras
anakarina97EL SIGNO DE LA CRUZ EN LAS EMPUÑADURAS DE LAS ESPADAS Cuando Cristóbal Colón se lanzó a atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecúmene, había aceptado el desafío de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a
-
El signo de la cruz sobre los mangos de las espadas
saul12345El signo de la cruz en las empuñaduras de las espadas Cuando Cristóbal Colon decidió atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecumene, había aceptado el desafió de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a las bocas
-
EL SIGNO EN LA EDAD MEDIA
lorna.EL SIGNO EN LA EDAD MEDIA San Agustín no se las da de semiótico, sus aportaciones a la semiótica superan mucho lo que el mismo piensa o dice. De hecho, se le asigno el título de “padre de la semiótica”, ya que ocupo al signo sobre todo en sus importantes
-
El Signo Linguistico
pichoto010192El signo lingüístico La lengua es la manifestación del lenguaje en una comunidad concreta y está formada por un conjunto coherente de signos lingüísticos. El signo lingüístico se compone de dos facetas: el significado, es decir el concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidad, y el
-
El Sigo XXI
ahitor222En el siglo XXI es necesario buscar alternativas a la tradicional forma de enseñanza de la historia, basada en el aprendizaje memorístico de las historias nacionales, encaminadas a suscitar la adhesión a la patria. El trabajo en el aula escolar con fuentes históricas variadas que el alumno tiene que analizar,
-
El siguiente ensayo es una comparación de la revolución industrial del siglo XVIII
Itzel RiveroGonzález Rivero Itzel El siguiente ensayo es una comparación de la revolución industrial del siglo XVIII a los cambios tecnológicos que están sucediendo hoy en día, y que al paso del tiempo serán cambios más drásticos, por lo que se le puede llamar como la nueva resolución industrial del siglo
-
El siguiente ensayo tratará algunos términos que conforma la materia de Teoría General del Estado
Luis GarciaTeoría del Estado. Introducción. El siguiente ensayo tratará algunos términos que conforma la materia de Teoría General del Estado y que serán útiles para el conocimiento de esta asignatura. La teoría del Estado debe ser entendida como una disciplina científica, crítica y comunicativa; la cual genera prospectivas para poder lograr