Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 70.126 - 70.200 de 222.118
-
El sistema porfirista
Diana ZárateIntroducciòn (Santel, 2003) Porfirio Dìaz, militar y polìtico mexicano, cuya dictadura promoviò el desarrollo capitalista, al tiempo que coartò los derechos del pueblo y profundizò, como consecuencia, las desigualdades sociales. El gobierno de Porfirio Dìaz se mantuvo con algunos altibajos por màs de treinta años en la presidencia, periòdo de
-
El Sistema Prusiano
pabloav25El sistema educativo alemán tiene sus orígenes en la Edad Media, donde la educación se daba básicamente en los monasterios y servía para formar a las nuevas generaciones de clérigos o bien en las escuelas de latín para educar a la aristocracia y después a la clase alta adinerada. Alemania
-
EL SISTEMA RECURSATORIO
JazzCalaveras• Es juez competente para conocer del recurso, el funcionario inme- diato superior del demandado y del tribunal pleno, si se trata de un magistrado; • De la responsabilidad que se siga en contra de un juez de paz deberá conocer el juez de primera instancia; • La demanda no
-
El Sistema Romano
chonwongA diferencia del proceso acusatorio, el inquisitivo se inicia y se impulsa de oficio por el Juez. Fue adoptado en el Sistema Procesal Extraordinario, en el Bajo Imperio Romano y aplicado en toda su dimensión por el Derecho Canónico medieval, en los Tribunales de la Inquisición, a partir del siglo
-
EL SISTEMA SOCIAL
ruthsarahilarcoUniversidad Politécnica Salesiana Sociología de la educación Alexandra, Sandra Ramírez, Jessica Guayasamìn Alison Vallejos Pedagogía #3 Quito, 5 de Noviembre del 2014 EL SISTEMA SOCIAL INTRODUCCIÒN En este tema presentamos la construcción de una función para observar a los sistemas sociales como un concepto que se asemeja a un organismo
-
El Sistema Solar
luisjose2012Algunas de las más antiguas civilizaciones concibieron al universo desde una perspectiva geocéntrica, como en Babilonia en donde su visión del mundo estuvo representada de esta forma.13 En occidente, el griego presocrático Anaximandro declaró a la tierra como centro del universo, imaginó a esta como un pilar en forma de
-
El Sistema Solar
kenny24República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.”Mons. Salustiano Crespo” Calabozo Estado Guárico El Sistema Solar Edición: Betania V., Luque Febrero, 2.013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..3 El Sistema Solar……………………………………………………...4 Características del Sistema Solar…………………………………..5 Formación del Sistema Solar……………………………………….7 ¿Como se formo el Sistema Solar?...............................................7 Origen de los Planetas………………………………………………8 Teorías
-
El Sistema Solar
mariadlarivasEL SISTEMA SOLAR ORIGEN: HIPOTESIS NEBULAR KANT (1775) Y LAPLACE (1796) Esta hipótesis sostiene que el sol y los grandes planetas se condensaron de una nube grande y grumosa, una nebulosa gaseosa en rotación, que se iba encogiendo bajo su propia atracción gravitacional. De la condensación de la masa nebulosa
-
El Sistema Solar
karito_2004_El Sistema Solar explicado para niños, fichas y dibujos educativos para aprender el Sistema Solar de infantil. El Sol es el centro de nuestro Sistema Solar y de nuestro mundo. La tierra, junto a otros planetas, giran al rededor del sol. El Sistema Solar es un sistema o grupo de
-
El Sistema Solar
pool0001ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Se estima que la formación y evolución del Sistema Solar comenzó hace unos 4600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. La mayor parte de la masa colapsarte se reunió en el centro, formando el Sol, mientras
-
El Sistema Tributario En Venzuela
zulymarbermudezEl sistema tributario venezolano Eduardo Lara Salazar Jueves, 12 de abril de 2012 Corresponde a los estados, los impuestos, tasas y contribuciones especiales que se les asigne por ley nacional, con el fin de promover el desarrollo de las haciendas públicas estadales; el producto de lo recaudado por concepto de
-
El Sistema Universitario En Los 90
1.1. Respecto al Sistema Universitario de los ‘90 (Buchbinder – Cap 10): a) Desarrolle los por qué y en qué consistió la construcción de una nueva agenda universitaria, la cuestión de la calidad y la evaluación. A partir de la vuelta de la democracia en nuestro país (en 1983) las
-
El Sistema Urbano Regional En Colonbia
luisclugoEl Sistema Urbano – Regional en Colombia. Antes de desarrollar el concepto de sistema urbano es necesario definir algunos conceptos básicos de sistema y analizar las causas de la introducción de la geografía urbana en la lógica de la teoría general de los sistemas. La palabra sistema tiene muchas connotaciones:
-
El sistema verbal
gabriel089764mejor el sistema verbal del anatolio. El sistema verbal del indoeuropeo más antiguo resulta, sin embargo, de difícil reconstrucción, ya que el anatolio presenta un sistema verbal mucho más simple y es, por tanto, posible distinguir hasta qué punto se debe a pérdida de modos o tiempos o hasta qué
-
EL SISTEMA VIGENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
osmiykevin1.- CONFLICTO DE LEGISLACION Y NORMA PROCESAL APLICABLE EN EL SISTEMA VENEZOLANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El derecho internacional privado es una rama autónoma del derecho, uno de sus objetos es determinar la ley competente aplicable cuando se produce un conflicto de leyes, siendo solucionado dicho conflicto por medio de
-
El sitio arqueológico de Troya
mauridoceTURQUIA 1.- SITIO ARQUEOLOGICO DE TROYA. (1998) El sitio arqueológico de Troya, con sus 4.000 años de historia, es uno de los más célebres del mundo. Las primeras excavaciones del sitio datan del año 1870 y fueron realizadas por el famoso arqueólogo Heinrich Schliemann. Desde un punto de vista científico,
-
El sitio arqueológico Guachimontones
Amaranta ContrerasGuachimontones El día de mayo del 2015 los alumnos de las preparatoria Nº8 fuimos a conocer el sitio arqueológico Guachimontones, iniciamos viendo el volcán de Tequila que en conjunto con la presa de la Vega ofrecen un precioso paisaje natural; este sitio arqueológico, que fuera descubierto en el año de
-
El Sitio de Cuauhtla de Amilpas puede ser considerado como el acontecimiento más sobresaliente de la lucha por la independencia de México. Esta aseveración queda plenamente corroborada con la opinión vertida por el general Félix María Calleja
José Pablo Pliego GómezODA A CUAUTLA. Letra del C.P. Jorge Paredes Pino. Calles bañadas de luna donde se escuchan risas y llantos Son los rumores del sitio ecos y anhelos y desencantos En estas calles señores se escribe en sangre la libertad Gracias al sitio de Cuautla la independencia pudo triunfar Por eso
-
El Sitio De Cuautla
Gabinchis“EL SITIO DE CUAUTLA” Entre las hazañas más importantes de Morelos, está la del Sitio de Cuautla, donde mostró su capacidad militar. Morelos peleó con todas sus fuerzas por la Independencia derrotando a varios ejércitos españoles; Así el 7 de febrero de 1812 llegó a Cuautla, con intenciones de seguir
-
El sitio de Cuautla
jouse7El sitio de Cuautla Sitio de Cuautla, aún no registran en sus páginas de nuestra historia, defensa más gloriosa que la que de Cuautla hizo el señor Don José María Morelos y Pavón, en donde se resalta el valor y amor a la patria de insignes insurgentes como: Hermenegildo Galeana,
-
El Sitio De Cuautla
tepalcate“El sitio de Cuautla”. Temamos a la historia que ha de presentar al mundo el cuadro de nuestras acciones. Me tendré por muy honrado con el epíteto de humilde “siervo de la nación porque éste asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías”. Con su permiso honorable jurado
-
El sitio de Cuautla: Heroísmo, sacrificio y un llamado a la acción ciudadana
giotec72 días que son 72 días, quizás para muchos de nosotros solo sea un espacio en el tiempo. Pero yo quiero que todos los que me escuchan piensen en esa cantidad de días, prácticamente encerrados sufriendo escases de alimento y agua imaginen por un momento a sus hijos y a
-
El skateboarding
nicolasalejandroEl skateboarding o monopatinaje es un deporte callejero que se practica con un skateboard, preferentemente en una superficie plana, en cualquier donde se pueda rodar, ya sea en piscinas, escaleras o simplemente en la calle, aunque también se puede patinar en un skatepark. El único impedimento de este deporte es
-
El skateboarding
jefernandezskEl skateboarding o monopatinaje1 es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.2 Se practica con un skate ('patineta' en
-
El Slayer
SLIPKNOTSICSlayer Slayer Slayer en concierto, de izquierda a derecha: Jeff Hanneman, Tom Araya, Kerry King y Dave Lombardo. Datos generales Origen Huntington Park, California, Estados Unidos Información artística Género(s) Thrash Metal Speed Metal,1 Heavy Metal2 Período de actividad 1981 – presente Discográfica(s) Def Jam Records, American Recordings, Metal Blade Records
-
El Smog
dianarv69EL SMOG. El Smog es una forma de contaminación del aire, originada por una combinación de gases. La palabra proviene de las palabras inglesas smoke, humo y fog, niebla. El Smog fotoquímico es un fenómeno que se da principalmente en zonas urbanas, presentando una neblina rojiza-marrón. Este tipo de smog
-
El Smog En La Decada De Los 50
joseeroobles1. En la década de los 50s en Inglaterra tema relacionada con el smog. En 1272 Eduardo I de Inglaterra en una proclamación prohibió la quema de carbón en Londres, cuando la contaminación atmosférica en la ciudad se convirtió en un problema.4 5 La contaminación del aire continuó siendo un
-
El Smog y Contaminación en el Aire de México
Miguel Angel MartinezUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Ciencias del Lenguaje Ambiente y Sustentabilidad El Smog y Contaminación en el Aire de México Miguel Ángel Martínez Sánchez 1661817 Maestra: Teresa de Jesús Salazar Salinas Introducción Elegí este tema ya que este problema de la contaminación
-
El Smog Y Las Lluvias Acidas
magnoliadeazufreEl smog fotoquímico se dio por primera vez en Los Ángeles en 1943, cuando la combinación de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles procedentes del escape de los vehículos reaccionaban, catalizados por la radiación solar, para formar ozono y nitrato de peroxiacilo. Al mismo tiempo se oscurecía la atmósfera,
-
El Smoking
sofilezamaLe smoking La prenda que inventó YSL allá por 1966 se reinventa –y se adora– la próxima primavera Balenciaga Balmain Hermès Lanvin Narciso Rodríguez Saint Laurent Cecilia Casero — El público que llenaba el taller del número 5 de la avenida Marceau aquella tarde de 1966 enmudeció. Cuando Yves Saint
-
EL SNTE DE LA FEDERALIZACION CENTRALIZADORA A LA FEDERALIZACION DESCENTRALIZADORA 1943-1998
La formación del sindicalismo fue de la mano de un proceso de centralización del sistema de educación primaria, se pensó que una de las formas de impulsar la centralización educativa era mediante la formación de una Asociación Nacional de Maestros, tiempo después, la centralización parcial de la educación primaria federal
-
EL SNTE: DE LA FEDERALIZACIÓN CENTRALIZADORA A LA FEDERALIZACION DESCENTRALIZADORA (1943-1998).
marcoscruzcontreEL SNTE: DE LA FEDERALIZACIÓN CENTRALIZADORA A LA FEDERALIZACION DESCENTRALIZADORA (1943-1998). Alberto Arnaut La formación del sindicalismo fue de la mano de un proceso de centralización del sistema de educación primaria. Se pensó que una de las formas de impulsar la centralización educativa era mediante la formación de una Asociación
-
EL SNTE: DE LA FEDERALIZACIÓN CENTRALIZADORA A LA FEDERALIZACION DESCENTRALIZADORA (1943-1998).
IGRLOBOSegundo Texto Durante el periodo 1940 - 1970 se dieron algunos acontecimientos en la educación, especialmente en el sexenio del ex presidente Manuel Ávila Camacho, anteriormente durante el periodo de Lázaro Cárdenas se había logrado implantar un nuevo tipo de escuela o de educación distinguida hasta entonces, como la escuela
-
El SObatula
WaldoxxxEste relato de Richard Bach nos da a entender que la existencia es algo más que una eterna lucha por ser igual a los demás. No por poder volar cerca del sol, sino por darse cuenta de que no hay nada ni nadie que nos limite si no lo permitimos,
-
El soberano tiene doce derechos fundamentales
iitzaEl soberano tiene doce derechos fundamentales: 1. Como el pacto no puede ser eliminado a priori, los sujetos no pueden legalmente cambiar la forma de gobierno. 2. Como el pacto que consiste en la cesión de libertades de los sujetos al soberano, dándole derecho a actuar por ellos, este no
-
El sobrepeso y la obesidad
cachonditaEn la mayoría de las personas, el sobrepeso y la obesidad se producen por falta de balance energético. Para que haya balance energético, la energía que se ingiere en los alimentos debe ser igual a la que se gasta. La energía que se ingiere es la cantidad de energía o
-
El sobreseimiento
yazminmendozaSOBREIMIENTO: El sobreseimiento es un acto procesal que pone fin al juicio; pero le pone fin sin resolver la controversia de fondo, sin determinar si el acto reclamado es o no contrario a la Constitución y, por lo mismo, sin fincar derechos u obligaciones en relación con el quejoso y
-
El Socialismo
alfonsodiazSocialismo El socialismo es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático
-
El Socialismo
alejandra18721.- ¿Qué es el Socialismo? El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva
-
El Socialismo
fatima24ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIALISTA DE CUBA Desde el año 1962, el sistema político-económico de Cuba ha sido unipartidista y estatalista, identificado con el marxismo-leninismo. De hecho, la mayoría de los medios de producción están bajo el control directo del gobierno así como la fuerza de trabajo. El porcentaje de trabajadores empleados
-
El Socialismo
JonathanRTrabajo de estudios Sociales Socialismo El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte del gobierno para luego ser distribuida y manejada a juicio absoluto del mismo, el control político absoluto colectivo dictatorial y centralización de la economía por parte de un
-
El Socialismo
beiker020El socialismo ¿Qué es? Es el control por parte de la sociedad organizada como un entero, sobre todo sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicado en las mismas. El socialismo implica, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida
-
El Socialismo
Garbe2. Socialismo 2.1 Definición de Socialismo: La voz Socialismo fue utilizada por primera vez por Pierre Leroux en el años 1.832, para expresar un opuesto al individualismo. Esta voz ha tenido a lo largo del tiempo varios significados: - Socialismo como utopía comunista: aquí podemos destacar una antigua teoría de
-
EL SOCIALISMO
quesadillaEL SOCIALISMO El Socialismo ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase,
-
El Socialismo
22carolEl socialismo es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático o
-
El Socialismo
anneidysPrimera Característica: El Socialismo del Siglo XXI es y debe ser, en esencia por obvio que parezca, eminentemente social y digo esto, porque por obvio, son muchas veces que los detalles que definen el verdadero espíritu de las cosas son omitidos, si no me creen, vean lo que paso en
-
El Socialismo
elujanINTRODUCCION Una sociedad puede organizarse de diversos modos, con distintas clases de instituciones, reglas, etc. Cuando la economía y el orden social están basados en la gestión del Estado y los medios de producción son colectivos, el sistema se conoce como socialismo. La esencia del socialismo se encuentra en las
-
El Socialismo
Jacobo1008EL SOCIALISMO El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la
-
El Socialismo
gleimar1990Socialismo del siglo XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
El Socialismo
ShanshaL SOCIALISMO UTÓPICO Las ideas llamadas socialistas, que buscaban la igualdad de condiciones para todos los hombres, no eran nuevas para entonces. Su origen se remontaba al mundo griego, especialmente la obra de Platón, y a autores del siglo XV que plantearon teóricamente esa posibilidad como Tomas Moro en La
-
El Socialismo
guelmipalaciosWilliam Joseph Seymour Seymour nació el hijo de antiguos esclavos en Centerville , en el estado de EE.UU. deLouisiana . Como un hombre adulto se convirtió en un estudiante de una escuela bíblica recién formado fundada por Charles Parham , en Houston, Texas , en 1905. Fue allí donde aprendió
-
El Socialismo
AlexcardoINTRODUCCIÓN De todas las corrientes que surgieron durante el siglo XIX que se opusieron a la escuela clásica de la economía, la más importante es sin duda alguna, el socialismo. Esta doctrina se resume en la no satisfacción con las condiciones de la clase obrera y en la pretensión de
-
El Socialismo
rosa2718El Socialismo: es una ideología politica que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social. El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el
-
El Socialismo
RaffetSOCIALISMO Es un sistema político, económico, cultural, social y educativo, de fundamentación humanista, basado en el bien común, la producción social y la participación directa del colectivo en las decisiones que involucre el destino y la prosperidad de la nación. Comienzos de la República de 1830 En lo Económico: La
-
El Socialismo
6279INTRODUCCION El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social y económica. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la necesidad de la centralización de la administración económica mediante el Estado como única instancia colectiva en el marco de una sociedad compleja,
-
EL SOCIALISMO
marulo32SOCIALISMO, BOLCHEVISMO, COMUNISMO Y MARXISMO. TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE: TEORIA GENERAL DEL DERECHO. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. PROGRAMA DE: DERECHO. DOCENTE: CECILIA LORENA DIAZ. PRESENTADO POR: DIEGO ARMANDO MARULANDA GARCIA. SEMESTRE I. ESPINAL, MAYO DE 2007. SOCIALISMO, BOLCHEVISMO, COMUNISMO Y MARXISMO. SOCIALISMO. El socialismo es una ideología política que
-
EL SOCIALISMO
1. Principio del Socialismo En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que se supone, partiendo de la teoría del valor
-
El Socialismo
MaikelgpsDel debate entre las grandes figuras que coincidieron en la crítica al capitalismo del siglo XIX, encabezadas por Carlos Marx, Federico Engels, Prohudon, Lassalle, Bakunin, Kaustki, Plejanov, Berstein y otros, emergieron las más importantes corrientes del pensamiento socialista, todavía vigentes en el debate político contemporáneo: el marxismo y la socialdemocracia
-
EL SOCIALISMO
Andres1908Cargo Función GERENTE (LUISA MNESA ) El gerente es la persona que está encargado de la dirección, coordinación, o administración de una empresa, una institución u organización. En algunos casos está encargado de una parte de la organización, por ejemplo de un departamento. SUBGERENTE (DANBIELA LEON ) El subgerente es
-
El Socialismo
yinnnEl Socialismo del siglo XXI: un socialismo repotenciado El socialismo del siglo XXI es un concepto en plena construcción. Hace apenas dos años el Presidente Hugo Chávez se recrió a este nuevo socialismo, a la vez que invitaba a la discusión a todas las fuerzas vivas del país con el
-
El Socialismo
caro_sanndoval¿Qué es el socialismo? Es un modo de producción que satisface las necesidades humanas donde no hay diferencias de clases sociales y la distribución de las riquezas es equitativa entre los obreros y nivel inferior. ¿Cómo nace el socialismo? Sus inicios se remontan a la época de la Revolución Francesa,
-
El Socialismo
Raquelgp21El socialismo clásico A finales del siglo XIX y principios del siglo XX hubo varios debates entre diferentes autores que sirvieron para explicar la problemática de los socialismos. Marx no llego a vivir el Progreso que sufrió el socialismo a través de la democracia y además no se habían creado
-
El Socialismo
ivonnejhosy- El instrumento básico es la planificación. " El Plan por definición excluye el mercado; están ausentes algunos elementos básicos no hay agentes ni empresas independientes. La configuración de la economía es el resultado de una macro decisión política (todas las empresas tienen el mismo dueño). No hay competencia, hay
-
El Socialismo
andreatati2000¿Qué es el Socialismo? El socialismo es la teoría, doctrina o práctica social que promueve la posesión pública de los medios de producción y un control colectivo y planificado de la economía en pro del interés general de la sociedad. El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en
-
El Socialismo Del Siglo IIX
yyee2311El socialismo del siglo XX Durante el siglo XX, Venezuela estuvo bajo el control absoluto del imperio estadounidense, sometida a la permanente extracción del producto del trabajo de su gente y de la mayor parte de sus riquezas. Las jugosas comisiones por la venta de nuestro petróleo al extranjero, las
-
El Socialismo Del Siglo XXI
VagnerEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Este trabajo tiene por finalidad profundizar el Proyecto Nacional Simón Bolívar que es el plan de desarrollo económico y social de la Nación Venezolana para os años de 2007 hasta 2013, profundizando también, los conceptos y características del Socialismo. Vivimos en un momento en que
-
El Socialismo Del Siglo XXI
YOELYLOPEZCONSTRUYENDO EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI PATRIA LIBRE Y SOBERANA El socialismo se concibe como un proceso de transformación, basada en la igualdad y equidad, en el bien común del colectivo y donde no existen diferencias de clases sociales. De allí, parte la idea de nuestro Presidente y líder Revolucionario
-
El Socialismo Del Siglo XXI
ElSolitario12El socialismo del siglo XXI Resumen: El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. Para Hugo
-
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
LALOCURA35EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI ¿Qué es el socialismo? El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los
-
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI DESDE VENEZUELA (1998-2013)
arcpEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI DESDE VENEZUELA (1998-2013) QUE ES EL SOCIALISMO? El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o
-
El socialismo del Siglo XXI en Venezuela
sdgfsd1 El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la
-
El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996
rodrigo0016Introduccion El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el
-
El Socialismo del siglo XXI.
davi90Ideologías definición Antecedentes características Clase Función principal Doctrina Representantes Conclusión El socialismo del siglo XXI Es una revolución que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las
-
EL SOCIALISMO en contra de las ideas del capitalismo
NicolitalexandraLa escuela socialista estaba en contra de las ideas del capitalismo. Los socialistas creían que el estado debía intervenir en el control de las empresas e industrias y que atraían a muchos trabajadores del mundo rural hacia el mundo urbano, Las contribuciones del socialismo que han perdurado son los siguientes:
-
El socialismo en el mundo
FERNANDO LOPEZ BARRIOSUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad De Estudios Superiores Aragón Historia Económica I “EL SOCIALISMO EN EL MUNDO” López Barrios Fernando Gpo. 9102 09.11.2024 Tratar de dar una definición totalmente acertada al socialismo es muy complicado, principalmente porque no solo existe un único tipo de socialismo, sin embargo, todos estos