ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 70.201 - 70.275 de 222.117

  • EL SOCIALISMO en contra de las ideas del capitalismo

    EL SOCIALISMO en contra de las ideas del capitalismo

    NicolitalexandraLa escuela socialista estaba en contra de las ideas del capitalismo. Los socialistas creían que el estado debía intervenir en el control de las empresas e industrias y que atraían a muchos trabajadores del mundo rural hacia el mundo urbano, Las contribuciones del socialismo que han perdurado son los siguientes:

  • El socialismo en el mundo

    El socialismo en el mundo

    FERNANDO LOPEZ BARRIOSUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad De Estudios Superiores Aragón Historia Económica I “EL SOCIALISMO EN EL MUNDO” López Barrios Fernando Gpo. 9102 09.11.2024 Tratar de dar una definición totalmente acertada al socialismo es muy complicado, principalmente porque no solo existe un único tipo de socialismo, sin embargo, todos estos

  • EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI

    MMONTOYAEL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI En el marco de la Revolución Bolivariana, Chávez ha señalado que para llegar a este socialismo habrá una etapa de transición que denomina como Democracia Revolucionaria. Hugo Chávez expresó “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a

  • EL Socialismo Esta Muerto

    Danieels¿Verdaderamente se puede exponer que el Socialismo está muerto? El socialismo es un sistema de organización social y económica que busca la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del Estado y la distribución equitativa de los bienes a la población, es decir eliminar las clases sociales, no

  • El Socialismo Ha Fracasado

    wilfredoromero¿HA FRACASADO EL SOCIALISMO? (+OPINIÓN) El enorme dominio de las fuerzas conservadoras y neoliberales en el mundo intelectual, mediático y político explica la percepción de que el capitalismo es un sistema económico mejor que el socialismo. El colapso de la Unión Soviética, presentada como la máxima expresión del socialismo real,

  • EL SOCIALISMO MILITAR Y LA FORMACIÓN DE LOS PARTIDOS POLITICOS

    EL SOCIALISMO MILITAR Y LA FORMACIÓN DE LOS PARTIDOS POLITICOS

    betobuscaEL SOCIALISMO MILITAR Y LA FORMACIÓN DE LOS PARTIDOS POLITICOS EL SOCIALISMO MILITAR.- Terminada la guerra fueron los jóvenes oficiales, la generación del Chaco quienes tomaron el mando del país con un fuerte apoyo militar y optaron el nombre de Socialismo militar, una tendencia política popular y reformista etapa que

  • El Socialismo Real

    antonio.gzz.13La revolución de Octubre dividió la política marxista y la socialista. El que Rusia sobreviviera como una sola entidad se debió muy probablemente a la revolución de Octubre, las tenciones que habían acabado con los imperios anteriores aparecieron en la URSS a fines de los años 80. Lo que nació

  • EL SOCIALISMO SOVIÉTICO: AUGE, DECADENCIA Y DISOLUCIÓN

    EL SOCIALISMO SOVIÉTICO: AUGE, DECADENCIA Y DISOLUCIÓN

    RAMIREZ MARTINEZ MARIA FERNANDA CAROLINAEL SOCIALISMO SOVIÉTICO: AUGE, DECADENCIA Y DISOLUCIÓN C:\Users\luzma\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\DF727161.tmp PLANTEAMIENTO En el presente trabajo abordaremos un tema relevante y apasionante, respecto al surgimiento, decadencia y disolución del socialismo soviético, producto de distintos acontecimientos sociales y políticos que se gestaron en el mundo y que influyeron de manera directa en la Unión

  • El Socialismo Utópico

    airstvgg2EL SOCIALISMO UTÓPICO El término socialismo utópico ha sido acuñado para denominar a un conjunto diverso de pensadores y activistas que vivieron entre los siglos XVIII y XIX, configurando un prematuro adelantamiento al socialismo moderno, una especie de línea divisoria entre el socialismo primitivo y éste. Más concretamente, el término

  • El Socialismo Utopico

    julius1515El Socialismo Utopico El Socialismo Utópico surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial, los pensadores de la epoca buscaron un modelo económico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanata desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas

  • El Socialismo Utopico

    carolinaamaro30República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Administración Mención Tributación Cabimas Edo. Zulia Realizado por: MÉNDEZ, Deivis C.I.: 28.059.604 Sección: 112 Cabimas, noviembre de 2013   INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo presentaremos algunas consideraciones y análisis sobre el socialismo

  • EL SOCIALISMO UTÓPICO

    EL SOCIALISMO UTÓPICO

    jess.jmzSOCIALISMO UTÓPICO De acuerdo a la ideología de Sain-Simon, los integrantes Andrés, Pablo, Fernando, Jessica J., Jessica L. y Elena están de acuerdo en la parte que propone que la sociedad debía de ser organizada para el bienestar de los pobres, ya que son más los que están desprotegidos en

  • EL SOCIALISMO UTÓPICO PRIMITIVO EN EL PENSAMIENTO DE MARX.

    EL SOCIALISMO UTÓPICO PRIMITIVO EN EL PENSAMIENTO DE MARX.

    OyuelaaaaaEL SOCIALISMO UTÓPICO PRIMITIVO EN EL PENSAMIENTO DE MARX CAMILO JOSÉ RUEDA OYUELA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad de Ciencias y Educación: Lic. en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales Bogotá D.C., 2016 Introducción: Con el presente escrito, se pretende escarbar en el pensamiento marxista, más que

  • El Socialismo Y Capitalismo

    ortizrbk1 El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la

  • El socialismo y el comunismo los dos modos de produccion contradictorios

    rorro123456789EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO LOS DOS MODOS DE PRODUCCION CONTRADICTORIOS INTRODUCCION: ¿Qué es un modo de producción? ¿Qué es el socialismo? ¿Qué es el capitalismo? ¿Cuáles son los pros y los contras de cada uno de estos modos de producción? ¿Cuál es el más conveniente? Son las cuestiones que

  • EL SOCIALISMO Y EL ORDEN CERRADO

    samuels97¿Qué es el Socialismo? El Socialismo ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado

  • El Socialismo Y Su Desaparicion

    Ericka1INTRODUCCION El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o estatal (a través de la nacionalización y la planificación económica de la producción). En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de

  • El socialismo y sus tipos

    aleewsongIntroducción El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. el socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la

  • El socialismo, actualmente es la corriente política que según la opinión popular es aquella que se encarga de “cuidar del pueblo” otorgándoles una serie de beneficios se podría decir en cierta manera, que no se consiguen con otros sistemas polít

    El socialismo, actualmente es la corriente política que según la opinión popular es aquella que se encarga de “cuidar del pueblo” otorgándoles una serie de beneficios se podría decir en cierta manera, que no se consiguen con otros sistemas polít

    Jose Ignacio LineraEL SOCIALISMO EN AMERICA LATINA Estudiante : J. Ignacio Linera Docente : Mónica García Materia : Literatura Fecha : 07/11/2016 Introducción. - El socialismo, actualmente es la corriente política que según la opinión popular es aquella que se encarga de “cuidar del pueblo” otorgándoles una serie de beneficios se podría

  • El Socialismo: Un Análisis de sus Principios y Desafíos

    El Socialismo: Un Análisis de sus Principios y Desafíos

    xd123456789123El Socialismo: Un Análisis de sus Principios y Desafíos El socialismo, como sistema político y económico, ha sido objeto de debate y controversia a lo largo de la historia. Surgido como una respuesta a las desigualdades inherentes al capitalismo, el socialismo aboga por la propiedad colectiva de los medios de

  • EL SOCIALISMO: UNA UTOPÍA ANTES DE MARX2

    EL SOCIALISMO: UNA UTOPÍA ANTES DE MARX2

    Kareen Gutiérrez Serrano1. EL SOCIALISMO: UNA UTOPÍA ANTES DE MARX2 1. Marx no fue el primero en pensar en una sociedad comunista. 2. Se anunció la “planificación centralizada” de la producción el poder estuviera en manos de los hombres de ciencia y de los dirigentes de la economía. 3. Se habló de

  • El sociólogo y antropólogo francés emile Durkheim

    retroEs considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia. (Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés. En 1879 Émile Durkheim ingresó en la Escuela Normal Superior de París, y se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la Normal se dedicó plenamente a la sociología.

  • El socorro de los pobres, Juan Luís Vives

    lsm1995El socorro de los pobres, Juan Luís Vives En el present comentari es farà referència a la pobresa de l’ Edat Mitjana. S’ha realitzat a partir de la lectura i posterior anàlisi del llibre ‘’ El socorro de los pobres’’ de Juan Luis Vives. L’autor va néixer al 1492 en

  • El softball

    kat1t5Se dice que el deporte que hoy conocemos como "Softball" tuvo su inicio bajo techo en el Día de Acción de Gracias en 1.887 en Chicago. Un grupo de hombres se reunieron en el Club de Botes Farragut en Chicago, para el juego de fútbol de Harvard-Yale. Muchas apuestas se

  • El softball

    juan.alzate7703HISTORIA El softball fue inventado en el año 1887 el día de Acción de Gracias, en el estado de Chicago. Se le acredita su invención a Jorge W. Hancock. En su origen se jugaba bajo techo no fue hasta el año 1920 que se jugó al aire libre. Se utilizó

  • El software libre

    gerardo52369Software libre El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a software gratuito. Estipula los criterios que se tienen que cumplir

  • EL SOL

    anyikeFalla eléctrica dejó 25% del estado Nueva Esparta sin energía El apagón afectó sectores de los once municipios de la región insular. Iniciaron demolición de cinco locales de playa El Agua Dueños de comercios suplicaron a la comitiva que dirigió el derribamiento para que les dieran un día de prórroga

  • El sol naciente

    El sol naciente

    Daniel AramburoA pesar de ser un país con limitados recursos naturales, Japón se ha venido convirtiendo en una de las grandes potencias del globo y actualmente es el modelo por seguir de muchas naciones no solo en lo económico sino también en lo cultural, ya que no solo es la tercera

  • EL SOL Y LUNA

    ros5rEl Sol y la Luna El primer Sol, el Sol del Tigre, nació en 955 a.c. Pero al final de un largo período de 676 años, el Sol y los hombres fueron devorados por los tigres. El segundo Sol era el del viento. Él fue llevado por el viento y

  • El Solís

    dani2006En 1514 se acordó que Solís exploraría las costas del continente en busca del estrecho que comunicara los dos océanos. Después de recorrer las costas de Brasil y navegar hasta los 35º, penetró en el gran estuario que llamó de Santa María. Solís había descubierto oficialmente, para España, el Río

  • El Sombrero

    reynaldo88El sombrero vueltiao, típico de las sabanas de Córdoba y Sucre, regiones costeñas de Colombia, conocidas por las fuertes olas de calor, pasó de ser una prenda campesina rústica a un símbolo nacional de Colombia. Este tipo de sombrero, está elaborado de una fibra natural, conocida como caña flecha que

  • El Sombrero Estado Guárico

    glaudenisnavasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Programa Nacional Formación de Educadores El Sombrero Estado Guárico Charla de las tradiciones culturales del estado Guárico y el Municipio Julián mellado Estado Guárico Está ubicado en el centro del país

  • EL SOMBRERON

    sheila2234EL SOMBRERON Cuenta la gente de Barranca Grande, específicamente los ancianos de la comunidad, de que por las noches dentro de las 11 de la noche, a las 2 de la mañana un sujeto conocido como “El Sombreron” se aparecía ante las personas que estaban en las calles o cualquier

  • El Sombrío En Los Cafetales

    johanagarsanEl sombrío en los cafetales: un sistema, una estrategia para la seguridad alimentaria. Originario de regiones tropicales de África, el café evolucionó como especie leñosa del sub-bosque. Las primeras plantaciones de café fueron establecidas bajo condiciones de sombrío, en asocio con árboles de mayor altura con el fin de simular

  • El sometimiento de Europa

    El sometimiento de Europa

    LUIS MIGUEL PLASENCIA LEONEl sometimiento de Europa Nombres: Luis Plasencia Fecha: 30 de noviembre de 2022 Docente: Dra. Macarena Montes Curso: 5to Ciclo Materia: Uso del Lenguaje: Novela Histórica y Cine. En el siglo XVI el gran imperio incaico se extendía y formaba el gran Tahuantinsuyo, Atahualpa imponía su dominio y lograba sembrar

  • EL SON DE LA NEGRA

    CarlydelaRosaEL SON DE LA NEGRA Al son que me bailes... toco, frase popular mexicana que da nombre a la exposición que muestra cerca de 300 instrumentos, testigos de la riqueza musical de México. El son es una expresión musical, lírica y dancística de nuestras etnias, es una manifestación cultural que

  • El Son De la Negra

    yosoloyoEl tema de la canción está dedicado a una locomotora, ya que una de sus estrofas, la que dice hojas de papel volando, es una metáfora que hace referencia a las banderas que solían llevar casi todas las locomotoras de la época en el frente, y que a medida que

  • El Sonido

    jessikamachoEL SONIDO El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido u otro medio elástico que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. A cada una de estas vibraciones se les llama HERTZ (Hz) nombre dado

  • El sonido de la Historia. El sonido como fuente de interpretación histórica

    El sonido de la Historia. El sonido como fuente de interpretación histórica

    Angy071"El sonido de la Historia. El sonido como fuente de interpretación histórica" A cualquier lado a donde podamos ir, vamos a ser testigos de múltiples sucesos que se pueden presentar, además de poder observar, presenciar y sentir, somos acreedores a un importante sentido que nos hace comprender, más allá de

  • El SOTE

    alvinken29El SOTE ha transportado 4.000 millones de barriles Este oleoducto, que opera desde 1972, tiene 503 kilómetros de tubería desde Lago Agrio, en Sucumbíos, hasta Balao, en Esmeraldas. Redacción Economía Después de 39 años de operaciones, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) superó esta semana los 4.000 millones de barriles

  • EL SPANGLISH EN LOS ESTADOS UNIDOS: ¿ESTRATEGIA EXPRESIVA LEGÍTIMA?

    EL SPANGLISH EN LOS ESTADOS UNIDOS: ¿ESTRATEGIA EXPRESIVA LEGÍTIMA?

    sabu4EL SPANGLISH EN LOS ESTADOS UNIDOS: ¿ESTRATEGIA EXPRESIVA LEGÍTIMA? Resumen: El presente estudio muestra el estado del spanglish en los Estados Unidos, a través de algunas reflexiones sobre este fenómeno. Hemos intentado observar la utilidad que esta forma comunicacional puede tener en determinados contextos para facilitar la interacción entre hispanos

  • El Stalinismo.

    El Stalinismo.

    oliuxStalinismo El stalismo surge en 1928 con la llegada de José Stalin al poder en 1924 en la URSS. Se creó el "Partido Nacional Soviético" IDEOLOGIA: cambiar a Rusia de un país agrícola a un país industrial, recuperándolo de la gran crisis económica. REPRESIONES: Los planes quinquenales fueron tres, de

  • El Stonehenge

    pereda1988Stonehenge es un monumento megalítico, tipo crómlech, de finales delneolítico, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros y medio al norte de Salisbury. Características Stonehenge está formado por grandes bloques de piedra metamórfica distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. La exterior, de treinta metros

  • El Subdesarrollo En Guatemala

    municipalEL SUBDESARROLLO ECONÓMICO EN GUATEMALA, Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACIÓN. I. INTRODUCCION II. DEFINICIONES A. DESARROLLO B. ECONOMIA C. SUBDESAROLLO ECONÓMICO D. EDUCACIÓN III. SUBDESARROLLO ECONÓMICO GUATEMALTECO A. CARACTERISTICAS DEL SUBDESARROLLO EN GUATEMALA 1. INSUFICIENCIA ALIMENTARIA 2. MALA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS 3. BAJA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA 4. COMERCIO RESTRINGIDO

  • El Subdesarrollo y América Latina Walter Nicolás Pepicelli

    adolf100El Subdesarrollo y América Latina Walter Nicolás Pepicelli Como dijimos en el comienzo de este trabajo, en la introducción, la parte primera se encuentra desarrollada por una cuestión básica. Es que consideramosoportuno aplicar Un Poco de Teoría en las incipientes explicaciones sobre elSubdesarrollo, con afección específica sobre América Latina.Siendo esto

  • El Subsistema

    shiohigarirocedimentales, como las normas penales generales y abstractas y aplicables a las conductas presuntamente delictuosas que se dirimen dentro del procedimiento. 2) Todos los órganos que intervienen en el procedimiento. 3) El correspondiente a las personas encargadas de las funciones. La Legislación En Venezuela, como en todas partes, los Poderes

  • El subsistema de Administración de Justicia Penal

    zurry2013REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: LIVIA GOUVERNEUR FACILITADOR: ARTURO MONTES DE OCA SECCION 2 SEMESTRE IV ESTUDIO JURIDICO TRIUNFADORA: FANDIÑO MARTHA V-20.099.802 El subsistema de Administración de Justicia Penal La Administración de Justicia Penal debe entenderse como un

  • El suceso que lo cambio todo

    El suceso que lo cambio todo

    nf090909La segunda guerra mundial es un tema que contiene varios subtemas, los cuales abarcan demasiadas facetas del mundo ya que varios países entraron en conflictos armados durante esta, y afectò tanto la tecnología como la medicina, hasta llegar al propio concepto del ser humano como lo conocemos . Este tuvo

  • El Sucre

    andressagEL SUCRE A mediados del s. XIX, la crisis generada por el cierre de la Casa de Moneda de Quito, no solo dio lugar a la circulación de una cantidad de monedas de otros países sino también a que se aceptara, en la relación de comercio a las escasas unidades

  • EL SUCRE Y EL DOLAR

    AGPGINVESTIGACIÓN DE LA BANCA EL SUCRE En 1872, y sobre la base de la adopción del Sistema Decimal francés el Banco del Ecuador fue el responsable de iniciar la circulación regular de monedas de 1 y 2 centavos. En 1884, la Asamblea Constituyente reunida en Quito, en respuesta a la

  • EL SUDARIO DE TURÍN

    Athena80Sudario de Turín - ¿Qué es? El Sudario de Turín es un lienzo que algunos creen cubrió el cuerpo de Jesucristo en el sepulcro. Relatos de los seguidores de Jesús envolviendo su cuerpo en un lienzo se mencionan en los cuatro evangelios (Mateo 27:59, Marcos 15:46, Lucas 23:53, Juan 19:40).

  • El Sudoeste

    aticita15Apache El Sudoeste Apache, grupo de seis tribus indígenas norteamericanas, emparentadas culturalmente y descendientes de los pueblos de lengua athabasca. Los apaches pertenecen a la región cultural del Suroeste, hoy en Estados Unidos. Las seis principales tribus eran las siguientes: los apaches kiowa, que vivían en la zona situada entre

  • El Sueldo Minimo En Chile

    daniela...perezEl salario o sueldo mínimo generalmente está asociado a una serie de factores econométricos de consulta permanente relacionados con la economía de un determinado país, siendo uno de los principales los componentes de la canasta básica (alimentos, transporte, ropa, vivienda, medicamentos básicos, energía, agua y servicios). Se espera que el

  • El Suelo

    gorgelis15Suelo: Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos

  • El suelo .La contaminación

    valegorras1. El suelo 2. La contaminación CAPÍTULO I EL SUELO 1. DEFINICIONES • El suelo es el material suelto no consolidado que resulta inicialmente de la alteración meteorológica o de la disgregación física de las rocas y que, bajo la influencia de los seres vivos, evoluciona hasta formar un sistema

  • El Suelo Y Sus Partes

    renycarreraINTRODUCCIÓN El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de desarrollar los aspectos más resaltantes del tema relacionado con los suelos, los cuales abarcan la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas

  • El Sueño Americano

    Viviana94100¿EL SUEÑO AMERICANO? “El hueco” libro escrito por Germán Castro Caicedo es una gran representación de el trabajo que tiene que hacer un colombiano para tocar tierra estadounidense y a la vez, quienes logran cruzarla tienen que realizar un duro trabajo para lograr resistir en este país. El principal tema

  • El sueño americano

    cubi20narra la historia de personajes como John D. Rockefeller, Cornelius Vanderbilt, Andrew Carnegie, Henry Ford y J.P. Morgan quienes durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX participaron activamente en la transformación de los Estados Unidos modernos y varios de ellos hacen parte actualmente

  • EL SUEÑO AMERICANO: ¿REALIDAD O PESADILLA?

    IVAN ALEJANDRO IGLESIAS GILERDEBER DE HISTORIA Nombres: Alejandro Echeverría e Iván Iglesias Curso: 3ro BI “B” Fecha: 2015-11-16 EL SUEÑO AMERICANO: ¿REALIDAD O PESADILLA? Cuando los primeros europeos emprendieron el viaje a las nuevas tierras conquistadas, en busca de progreso y una nueva vida, no resultó todo como se pensaba. Los pioneros del

  • El Sueño De Bolivar

    gandysl siglo XIX y las independencias en América El “Sueño de Bolívar”: la Patria Grande. En el siglo XVIII en América Latina comienzan a destacarse brotes independentistas como resultado de diversos factores que inciden en la formación de un pensamiento de liberación nacional. Para el siglo XIX existían ya algunos

  • El Sueño De Bolivar:patria Grande

    nayelicitaMás allá de las identidades, tradiciones, culturas, que definen sus actuales repúblicas o regiones, nuestra América se erige como una unidad superior –tal vez la de mayor coherencia en el mundo- con fuertes raíces y valores comunes que la potencian como entidad más que la dividen. El problema ha sido

  • EL SUEÑO DE COLON

    iniversal1003EL SUEÑO DE CRISTÓBAL COLÓN Hera hace una vez un navegante que se dirigía en busca de una nueva ruta hacia la India. Para ello necesitaba la aprobación de los reyes de España para emprender ese viaje y gracias a su habilidad de convencimiento logro que los reyes Isabel y

  • EL SUEÑO DE LA CONFEDERACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS

    team_rebecaSolo en esta época de reenquiciamiento y remolde, lograron las hermanas latinoamericanas ycaribeñas concretar la vieja aspiración de crear un espacio donde intercambiar opiniones sobresus problemas comunes y trazar estratégicas para solucionarlos, sin injerencias foráneas.La conformación de la Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños constituye el pasomás sólido dado hacia

  • El sueño de los Añaños

    zero_fgEl sueño de los Añaños por LAURA RAMÍREZ el 24. MAR, 2012 (10:28) - -0500 en SIN CATEGORÍA Fotos: Cortesía Grupo Aje Huamanga, Huancayo; Sullana, Bagua, Lima; Venezuela, México, Brasil; Tailandia, Indonesia, Vietnam, la India. ¿Siguientes paradas? China, Malasia, Filipinas. Por primera vez, los hermanos Añaños del Grupo Aje abren

  • El Sueño De Pongo

    SofiaLoayza56RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EL SUEÑO DEL PONGO" - Jose Maria Arguedas - Argumento de "El sueño del Pongo", libro de Jose Maria Arguedas. Narra la historia de un hombrecito que era sirviente y pequeño de estatura. El patrón de la hacienda siempre se burlaba del hombrecillo delante de

  • EL SUEÑO DE SIMÓN BOLÍVAR Y LA PATRIA GRANDE

    DeElizaINTRODUCCION La vida de simón bolívar fue exitosa, porque logro unir a cinco naciones logrando las independencias de estas mismas. Él fue un héroe de la patria Colombiana, Ecuatoriana, Peruana, Venezolana y Boliviana. Simón bolívar libro muchas batallas para lograr las independencias de nuestra nación y poder formar una sola

  • El Sueño Del Pongo

    marconinini"El sueño del Pongo" de José María Arguedas Un hombrecito se encaminó a la casa-hacienda de su patrón. Como era siervo iba a cumplir el turno de pongo, de sirviente en la gran residencia. Era pequeño, de cuerpo miserable, de ánimo débil, todo lamentable; sus ropas viejas. El gran señor,

  • El Sueño Del Pongo

    CarameleoRESUMEN Un siervo indio se dirige a la casa hacienda para cumplir su turno de pongo o sirviente, Era un hombrecito de cuerpo esmirriado y con ropas viejas. Solo con verle, el patrón se burló de su aspecto y de inmediato le ordenó hacer la limpieza. El pongo se portaba

  • El sufragio

    LUENGOLEL SUFRAGIO Se entiende por Sufragio el deber y al mismo tiempo el derecho, expresado por medio de la acción de votar, que posee una persona para Manifestar su voluntad y ser tomada en cuenta Dentro de colectividad de la cual forma parte Para elegir a sus gobernantes. El Sufragio

  • El Sufragio

    NANCYCHEL SUFRAGIO Definición: Es un mecanismo mediante el cual el pueblo puede elegir a sus representante mediante el derecho al voto, independientemente de su etnia, sexo, creencias, condición social. Origen: El término sufragio tiene origen en el vocablo latino suffragĭum, y se refiere derecho a votar. El sufragio tiene sus

  • El sufragio femenino

    maricelaLESLYSUFRAGIO FEMENINO El sufragio femenino es la lucha por el voto y esto constituye una de las manifestaciones más significativas del movimiento que llevó a las mujeres de Europa y América del Norte a organizarse para lograr ese derecho desde mediados del siglo XIX. Para las mujeres no se trataba

  • El sufragio femenino en Honduras

    El sufragio femenino en Honduras

    normaflores658EL SUFRAGIO FEMENINO EN HONDURAS: EL PAPEL HISTÓRICO DE LA FAFH En 1944, en la acción represiva mas bárbara perpetrada por el cariato, se ametralló a una manifestación en la ciudad de San Pedro Sula, decenas de mujeres fueron brutalmente asesinadas, entre ellas Toñita Collier e Irene Santa María, se

  • El sufragio o voto es una expresión política de la voluntad individual

    hgvlvjb0987El sufragio o voto es una expresión política de la voluntad individual. Su existencia tiene por objeto la participación del ciudadano en la designación de los representantes del pueblo, de determinados funcionarios públicos, o la aprobación o rechazo de ciertos actos de gobierno. En una democracia representativa como la nuestra,

  • El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social

    Giss_00El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se refiere, de forma más concreta, a la extensión del voto a la población adulta femenina, aunque se ha dado el caso en

  • El Suicidio

    marigaby123El suicidio se considera muchas veces como una forma de comunicación. Esta posee mucho sentido y gran importancia y es clasificada según su forma, si es directa o indirecta, según la sustancia o el contenido, el objeto de la comunicación y la finalidad de la misma. Las características del fenómeno