Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 69.226 - 69.300 de 222.155
-
El Queso Y Los Gusanos
edinsonjhoanTEXTO: EL QUESO Y LOS GUSANOS En este libro del historiador Italiano Carlo Ginzburg “El queso y los gusanos” nos relata un hecho verídico que ocurrió en la región Friuli (Italia) esta historia que él nos relata es a mediados del siglo XVI, más se sabe que en estas épocas
-
El Queso Y Los Gusanos
ainoita1Ficha bibliográfica. - Autor: Carlo Ginzburg. - Título original: Il formaggio e i vermi: Il cosmo di un mugnaio del ‘500. - Traducción al castellano: El queso y los gusanos: el cosmos de un molinero del siglo XVI. - Edición original: Turín, Einaudi, 1976. - Edición utilizada: Barcelona, ediciones Península,
-
El Quetzal
jose95andrinoQuetzal puede referirse a: Un género de aves centroamericanas : Pharomachrus. El Quetzal es un ave perteneciente a la familia Trogonidae, que se encuentra en las regiones tropicales de América, principalmente Mesoamérica. La palabra "quetzal" fue originalmente usada solamente para el Quetzal Resplandeciente, Pharomachrus mocinno, el famoso quetzal de cola
-
EL QUEVADISMO
PANCHA0123Originario de Casas Grandes, una de las tierras predilectas del magonismo y luego del orozquismo, el general Rodrigo M. Quevedo fue el primer gobernador que logró concluir su mandato desde que el popular gobernador Ahumada lo hiciera a fines del siglo pasado. Por su inclinación al nepotismo y a los
-
El Quevedismo
rochio94El quevedismo ________________________________________ Originario de Casas Grandes, una de las tierras predilectas del magonismo y luego del orozquismo, el general Rodrigo M. Quevedo fue el primer gobernador que logró concluir su mandato desde que el popular gobernador Ahumada lo hiciera a fines del siglo pasado. Por su inclinación al nepotismo
-
El Quevedismo
brenda0913El quevedismo Originario de Casas Grandes, una de las tierras predilectas del magonismo y luego del orozquismo, el general Rodrigo M. Quevedo fue el primer gobernador que logró concluir su mandato desde que el popular gobernador Ahumada lo hiciera a fines del siglo pasado. Por su inclinación al nepotismo y
-
El quid de la diferencia entre ‘santistas’ y ‘uribistas’
camilo321moraEn La Habana –y también en Colombia- de lo que se trata es si los contrarios, que lo han sido hasta aquí y lo son aún, son capaces de convertirse en complementarios, si se atreven a cambiar los paradigmas. El quid de la diferencia entre ‘santistas’ y ‘uribistas’ radica en
-
El Quiebre De La Democracia En Chile
sedonosoEl quiebre de la democracia en Chile Arturo Valenzuela Prefacio. Nos habla de que en este libro se abordara el tema de la caída del régimen político chileno en el año 1973, nos mostrara distintas variables o factores que causaron la caída, dejando en claro que el no creía que
-
EL QUIJOTE Y LA TEATRALIDAD.
Erika EFAlumna: Farias, Erika Vanesa. LITERATURA ESPAÑOLA I Parcial Domiciliario. 1. Analice como se desarrolla en las coplas de Manrique los siguientes ejes: * Juventud/vejez * Pasado/presente/futuro * Salud/enfermedad * Vida/muerte Resultado de imagen para coplas a la muerte de su padre jorge manrique. original En las coplas de Manrique, dedicadas
-
EL QUIJOTE Y LA VIDA
isabel_kcpEL QUIJOTE Y LA VIDA Para tratar el tema de la vida del ser humano, vamos a analizar la vida y, sobre todo, la "locura" de Don Quijote de la Mancha. Éste es el personaje principal de la famosísima obra de Cervantes: "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha".
-
El Quinquenio
carlos0410Hacía 1884, la empresa privada que tenía con sus hermanos para exportar la Quina de las selvas del Amazonas a Europa empezó a declinar: varios vapores habían sucumbido, unos colonos fueron diezmados por las enfermedades y otros emigraron; además, terminaron trágicamente debido a que sus hermanos Elías y Enrique Reyes
-
El quinquenio de Rafael Reyes
Luz AngelaTABLA DE CONTENIDO Report title ________________ ________________ Contenido Introducción 1 Rafael Reyes: Quinquenio, regimen politico y capitalista (1904-1909) 2 Rafael Reyes o Los Inicios del Estado Moderno en Colombia 4 El Quinquenio de Rafael Reyes y La Transformacion del Mapa Politico-Administrativo 6 La Reforma Constitucional de 1910. Constantes Institucionales, Concesos
-
El quinquenio de Reyes
Davidg96Escuela Superior de Administración Pública Historia social y política de la administración pública II Documento ¿en qué consistió el quinquenio de Rafael Reyes? David Antonio García Bautista ¿En qué consistió el quinquenio de Rafael Reyes? “Menos política y más administración” fue la consigna con la que el general Rafael Reyes
-
El Quinquenio de Reyes (1904 – 1909)
jjbaronasEL QUINQUENIO DE REYES (1904 – 1909) La lectura inicia con la posesión como presidente de la republica del general Rafael Reyes, quien encuentra al país en una crisis económica debido a varias causas, como la guerra civil y la separación de Panamá, llenos de dinero devaluado y sin valor,
-
EL QUINQUENIO DE REYES (1904-1909)
juliancho1977EL QUINQUENIO DE REYES (1904-1909) El presente informe presenta un breve recuento de los hechos principales que ocurrieron dinrante los 5 años de gobierno del presidente Rafael Reyes, el primer aspecto que cobro importancia para el gobiernos fue crear una política económica sana a través de la unificación de la
-
El quinquenio de Reyes.
danielceronmDe acuerdo a lo resaltado en el texto, el general Rafael Reyes Prieto se posesionó en 1904 como Presidente de la Republica y recibió una economía en “caos” a causa de las guerras civiles y la reciente separación de Panamá, la inflación crecía desbordadamente y las personas que tenían posesiones
-
El Quinto Delegado
AureliosantosEl ultimo delegado. Transcurría el mes de Marzo del 2011, llegaban a Michoacán los supuestos comisionados para nombrar a los presuntos delegados al xxiv congreso de renovación de la sección 18 de snte, no se o no recuerdo bien los nombre recuerdo que uno se llamaba Joel – un viejo
-
El Quinto Sol
yenytaBueno en este libro más que nada de lo que trata es de La Leyenda del Quinto Sol que se supone que es un mito mesoamericano sobre la creación del mundo, universo y la humanidad. Según él, la Tierra ha pasado por cinco etapas diferentes desde su creación, regidas cada
-
El Quinto Sol
vj41EL QUINTO SOL. Quinto Sol es un contexto mesoamericano que refiere a la creación del mundo, el universo y la humanidad, formando parte de la Cosmovisión mesoamericana, la cual se menciona que la tierra ha pasado por cinco etapas o periodos diferentes desde su creación, regidas cada una por un
-
El Quitasol
paulagmarotoEL QUITASOL El Quitasol es una pintura pos barroca cortesana. Es un óleo sobre lienzo 104 x 152 cm realizado por Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) en el año 1778 su localización es
-
El Rabinal Achi
karealexaRabinal Achí es el nombre que se le da a una obra creada por los antiguos mayas de la época prehispánica. Este libro fue traducido del idioma maya al francés por el abate Charles Etienne Brausseur de Borbourg, un misionero que se dedicó al estudio de la historia americana. Es
-
El Rabinal Achi
LuisFer0727III. JUSTIFICACION DEL TITULO DE LA OBRA: la obra se llama RABINAL-ACHI porque es una discusión entre guerreros acerca del dominio de tierras y de poder. IV. TEMATICA PRINCIPAL: la trama es sobre una contienda entre jefes de diferentes “tribus” los cuales están en guerra porque quieren que solo una
-
El Rabinal Achi
Jannet1914Libros Mayas en PDF: "Rabinal Achi" (El Varón de Rabinal) Rabinal Achi: "El Varón de Rabinal" Libro Rabinal Achí El Rabinal Achí es pues, un ballet de una plasticidad extraordinaria y si bien glorifica los sacrificios sangrientos, es un documento notable para descargar en formato .pdf, e investigar el alma
-
El Rabinal De Achi
gabrielaRGZEl Rabinal Achí Ensayo Rabinal Achí es el nombre que se le da a una obra creada por los antiguos mayas de la época prehispánica. Este libro fue traducido del idioma maya al francés por el abate Charles Etienne Brausseur de Borbourg, un misionero que se dedicó al estudio de
-
El Racionalismo
pachekinformulada por René Descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, Mantenía que sólo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales, Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran
-
El Racionalismo
lalitolopezMejor respuesta - Elegida por la comunidad El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René Descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la
-
El Racionalismo
olguita14RACIONALISMO. En el racionalismo se analiza, el uso de la razón frente a otras instancias como la fe, la autoridad, la vida, lo irracional, la experiencia empírica, tomando en cuenta que todo aquel sujeto piensa que el ser supremo (dios) es la razón. Señalando que todo el conocimiento descansa en
-
El Racionalismo Del Siglo XVIII
tequilachelaEl Racionalismo del Siglo XVIII Se inicia con el iluminismo, en ingalterra y Francia en el siglo XVIII, su filosofía era el quebrantamiento de sistemas metafísicos. Presenta el espíritu como un todo en su pura función, y apunta a la espontaneidad original del pensamiento El iluminismo arquitectónico se presenta el
-
El Racionalismo Y El Empirismo En El Renacimiento
emmanuelhddfsEl Racionalismo y el Empirismo en el renacimiento: Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias,
-
El Racionalismo y la Psicología de Kant
PedroayalasanEl Racionalismo y la Psicología de Kant Immanuel Kant Nació el 22 de abril en Königsberg, Prusia. Fue el cuarto de los nueve hijos que tuvieron un fabricante pobre de arneses y su mujer, ambos luteranos devotos. Kant estudió en la Universidad de Königsberg y fue profesor en ella hasta
-
EL RACISMO
niyeli.herreraYa lo dijo Portocarrero: “El Perú está lejos de haber descolonizado su imaginario” (1995). La organización de las clases sociales en el Perú de hoy es consecuencia de una idea colonial que la República había heredado del régimen instaurado por los españoles en la conquista. El discurso racista se fue
-
El Racismo
gordoolobaIntroducción: En este ensayo trato de expresar mi opinión sobre el racismo en el Perú, ya que en sí tiene mucha influencia, en la que hasta la actualidad se viene arrastrando por la discriminación de algunas personas demuestran asía los demás por el color de piel, costumbres o lugar del
-
El Racismo
rutiisEl racismo Fue un movimiento de gran importancia en Estados Unidos, en donde los negros exigían ser “reconocidos” dentro de la sociedad y en donde la forma de la cabeza, color de piel, tipo de nariz, textura del cabello, color de ojos, etcétera, afirmaba el tipo de “grupo”, al que
-
El racismo
litminaEl racismo es una etiqueta adecuada para cada ser sobre la tierra, probablemente la problemática considerada hacia personas en el ámbito social. En la realidad del ambiente social se ah manifestado como lo dicen todos “algo común” de esta época, asi la mayoría de las personas, incluyéndome, alguna vez hemos
-
El Racismo
LowisEl racismo se ha convertido en la bandera de imperios y pueblos, que justifican su ira en contra de los que son "diferentes". Los cambios que últimamente hemos vivido a nivel mundial, esta nueva era de la globalización, ha hecho que los pueblos enteros revivan los sentimientos de nacionalismo, desgraciadamente
-
El Racismo
PiriloEL RACISMO DE PLUTARCO ELIAS CALLES EN CONTRA DE LA IGLESIA, CRISTEROS Y LAS COSTUMBRES EN MÉXICO. JUSTIFICACION DEL MOVIMIENTO ARMADO LLAMADO “CRISTERO” Plutarco Elías Calles vs La Iglesia El Cardenal Gasparru dijo al ilustre Arzobispo de México Don José Mora del Río: “la actitud del Episcopado Mexicano es encomiada
-
El Racismo
truancaEl racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.1 2 3 Existen autores que proponen distinguir entre el racismo en sentido amplio
-
El Racismo
michelmedinaEL RACISMO El racismo es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele darse en menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación. El racismo puede plantearse como una doctrina antropológica o política que incluye la persecución
-
El Racismo
golum123333El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.1 2 3 No obstante, en el discurso político contemporáneo y en los medios
-
EL RACISMO
aronbenjaRACISMO SERNA CHAVEZ, ARON BENJAMIN LIMA-PERU 2014 Introducción En este ensayo trato de expresar mi opinión sobre el racismo en el Perú, ya que en sí tiene mucha influencia, en la que hasta la actualidad se viene arrastrando por la discriminación de algunas personas demuestran asía los demás por el
-
EL RACISMO
AAdekesEL RACISMO Introducción Muchos escuchan el término racismo y lo asocian generalmente a muchos años atrás y creen que ya es remota la posibilidad de verlo hoy en día. Quizás es cierto que ya no se ve con la brutalidad y masividad que se veía antes pero aún se da
-
El Racismo
lalovaleRacismoBuenos días, este día hablare sobre un tema el cual se considera un problema de talla mundial, pues ha existido desde hace muchos años atrás: el racismo; la mayoría de la gente pudiera pensar que solo es un problema que se presenta entre “blancos” y “negros”, entre ricos y pobres,
-
El Racismo
DannaitaEL RACISMO El tema del ensayo es El Racismo, elegí este tema porque se me hizo de gran interés ya que como podemos ver nosotros somos los causantes de este gran problema que se vive en todo el mundo, por nuestra falta de ética moral, falta de valores y algo
-
El Racismo
2.222.519La discriminación racial es uno de los mayores problemas de nuestra sociedad, pues impide que las relaciones entre peruanos y peruanas se den de forma horizontal y sobre la base del respeto a la diferencia y la diversidad. En ese sentido, la discriminación profundiza la pobreza y la exclusión social
-
El Racismo
aleja9521EL RACISMO El racismo es una forma de discriminación de las personas, muy antigua y extendida, que recurre a tendencias raciales como el tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como objetivo la disminución
-
El Racismo (justificacion) Cch Azcapotzalco
EdwardBumetiEL RACISMO Porque se practica el racismo de los caucásicos hacia las personas de color, en el Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco Los grupos humanos mantienen frecuentemente posiciones de distancia social, rechazo, hostilidad e incluso agresión mutuo basada en conflictos o simplemente se ponen a la defensiva, como efecto
-
EL RACISMO A TRAVES DEL TIEMPO
luaranguren2345EL RACISMO A TRAVES DEL TIEMPO PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA ARANGUREN BERMUDEZ LORENA MELO TENJO FUNDACION UNIVERSITARIA CAFAM PSICOLOGIA DE LA PERSONA ENTREGADO A: LAURA YESENIA RODRIGUEZ CAMACHO ENFERMERIA 2020 EL RACISMO A TRAVES DEL TIEMPO Entendemos como racismo a aquel acto en el que una persona excluye a otra
-
El racismo como problemática científica
franceafotoEl racismo como problemática científica Un campo de análisis controvertido Idea de racismo: Forma de distanciamiento y desigualdad social basada en distinciones visibles como el color de la piel, la estatura, etc. Des cubierta y redescubierta por distintos pueblos de manera independiente. No es una idea solo occidental. En occidente
-
El racismo de la Alemania nazi en los juegos olímpicos de Berlín 1936
Diana Carolina Garcia VizarretaDEPORTE Y POLÍTICA TRABAJO FINAL SECCIÓN: KS62 PROFESOR DEL CURSO: Jorge Illa Boris TEMA: “El racismo de la Alemania Nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936” INTEGRANTES: * Saravia Ochoa, Alonso - U201710967 * Marcos Bustamante, Geraldine - U201919189 * Garcia Vizarreta, Diana Carolina - U201812383 * Marmolejo Medrano,
-
EL RACISMO DESDE UNA MIRADA HISTÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA
Cayo AllendeEL RACISMO DESDE UNA MIRADA HISTÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA El colonismo y la colonialidad no es lo mismo; aunque si se habla a nivel histórico si están relacionados. El tema fundamental el cual se hará hincapié será el racismo. Se menciona que el racismo está asociado directamente con la discriminación en
-
El racismo en el Рeru
jamiltonvasquezEL RACISMO EN EL PERU. El racismo en nuestro país es un problema que aflige a todos los entornos; está presente en nuestra sociedad en pleno siglo XXI. Es un hecho lamentable: considero de vital importancia el tema de “El racismo en el Perú”. A continuación voy a desarrollar el
-
El Racismo En Honduras
nahomyhEl Racismo en Honduras El racismo en Honduras es un problema que daña severamente a los pueblos étnicos de nuestro país. Como en toda sociedad existen prejuicios, estereotipos y racismo y sería difícil encontrar en el mundo una sociedad que no tenga algún conflicto racial ya que estos tres se
-
El racismo en la adolescencia entre hombres y mujeres en México en lo transcurrido del año 2014
benditalocuraEl racismo en la adolescencia entre hombres y mujeres en México en lo transcurrido del año 2014. En mi investigación abarcare lo que el racismo y como ha afectado a la adolescencia y así mismo a la sociedad, de tal manera veremos a fondo como a influido en los jóvenes
-
El Racismo En La Nueva España
brizeida7El presente documento explica de manera detallada el desarrollo de las reformas borbónicas en España, cuales fueron como y porque se dieron, que pasaba en el aspecto, económico, político y social del país. ¿Estas reformas realmente trajeron progreso? Aquí podremos darnos cuenta de que manera afectaron o beneficiaron a España,
-
El racismo en Мéxico
carlospesistaE l racismo es una actitud y comportamiento ideológico que está alimentado de símbolos que atentan contra la dignidad humana de grupos minoritarios que están vinculados con muestras de burla y agresividad. El racismo ha existido en México al menos desde la conquista española y proliferó en los siglos venideros.
-
El racismo hacia la Diversidad Cultural en Guatemala
juandituanisEl racismo hacia la Diversidad Cultural en Guatemala Guatemala es un país con diversidad cultural, donde se encuentran diferentes culturas, como Maya, Xinca, Garífuna, Ladina, entre otras, siendo estas una fuente de riqueza para el país. Cada cultura es una parte pequeña de la esencia de Guatemala, cada una representa
-
El Racismo y la educación
Viviana GuaymasEl 6 de diciembre de 1829 la sala de representantes designo a Rosas como gobernador con la suma del poder político y le asigno el título de Restaurador de las leyes. Rosas tenía una opinión muy favorable sobre la monarquía, admirador del orden colonial consideraba que las reformas rivadavianas habían
-
EL RACISMO.El rechazo por parte de la historia y la actualidad colombiana hacia los “negros”.
Crisman CantorEL RACISMO El rechazo por parte de la historia y la actualidad colombiana hacia los “negros”. Este tema del racismo ha sido uno de los que mayor impacto ha tenido no tan solo en Colombia sino en mundo entero, presentándose la discriminación en la política, la religión, las universidades, etc.
-
El Radaman
giselatecolapaEL RAMADAN El calendario islámico es lunar. Los meses comienzan cuando es visible el primer cuarto creciente después de la luna nueva, es decir, un par de días después de ésta. El año en el calendario lunar es 11 días más corto que en el calendario solar, por lo que
-
El radf GPO DE MULTICULTURAL: 1-1
Rafael2197NOMBRE DEL ALUMNO: Rafael Pérez duarte Rosas GPO DE MULTICULTURAL: 1-1 CATEGORÍAS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ¿Cuál es el poder de cada moneda? (VALOR 1 PUNTO) El dólar tiene mucho valor en todo el planeta, es la moneda mas comerciada en todo el mundo. En México el
-
El Radicalismo
rodrigo125Abstrac Un artículo que describe posturas educativas de los años 60-70 así como algunos contrastes de los 90’s, nombrándolo “De paseo por los terrenos de la escuela imaginada que ab George Dennison, Vidas de niños (1969), A.S. Neill, Summerhill (1962), una experiencia educativa que tiene lugar en Inglaterra, Willem van
-
El Radicalismo
arianaaichino1) El Radicalismo Significo la llegada al gobierno y la dirección de los organismos estatales de integrantes de los sectores medios, que hasta ese momento estaban excluidos de esas funciones. Hipólito Yrigoyen impulsó una serie de políticas que señalaban una tendencia nacionalista transformadora. Fortalecimiento de los ferrocarriles Nuevas leyes rurales
-
El Radicalismo Argentino
marceloffEL RADICALISMO ARGENTINO Capitulos 1 a 3. 1. Elementos componentes de la Sociedad Argentina, 1890-1914. La elite: La economía argentina estaba modelado según los modelos de libre cambio y de la especialización internacional. El auge de las exportaciones que produjo el aumento del valor de la tierra y de su
-
EL RADICALISMO EN COLOMBIA
laureanocaroPRODUCCIÓN DE ESMERALDAS EN MUZO BOYACÁ DURANTE EL RADICALISMO EN COLOMBIA. SIGLO XIX ANDRES FELIPE GUTIERREZ PEÑA CASA DE ESTUDIOS LAMADRID INTRODUCCIÓN Desde las primeras décadas del siglo XIX, nuestro país se sostiene como el mayor productor de Esmeraldas, gracias a su vasta producción y excelente calidad, a través del
-
El Radicalismo Islámico, La Causa Del Conflicto En Medio Oriente
davidmaxpowerAlgunos presuponen que, por ser progresista, yo debería haber ido a la manifestación de ayer a favor de Palestina. Presuponen, que debería asumir el discurso de Israel como un Estado imperialista sin derecho a existir que oprime a palestinos inocentes, a los que trata como antes les trataron a ellos
-
El radicalismo se fractura (1924)
elii17El radicalismo se fractura (1924) Pese a la tranquilidad social, los conflictos internos del radicalismo no se atenuaron. Por el contrario, con Alvear en el gobierno, los antiyrigoyenistas creyeron llegado el momento de “su revancha”. En 1924, un conflicto iniciado en la Capital Federal terminó con la fractura del partido
-
El radicalismo y el movimiento popular - Horowitz
Santiago Vitale Reseña V - Historia social Argentina - Mallimaci - El radicalismo y el movimiento popular - Horowitz 1- ¿Porqué para Horowitz la gran popularidad de Yrigoyen se debió más a la construcción de su imagen y a lo que llama "obrerismo" que al clientelismo, tal como lo planteaban otros
-
El Radicalismo. David Rock: La oligarquía y la reforma institucional
Àngeles LezcanoDavid Rock: La oligarquía y la reforma institucional Oligarquía: se refiere tanto a la elite terrateniente como a la comercial quienes manejan el sistema de gobierno (1912). “el gobierno de unos pocos” aunque no siempre estos pocos fueron los mismos debido a distintas facciones con distintos intereses. Su periodo clásico
-
El radio atómico
anyjonivel siguiente al nivel de energía más alto del átomo neutro o molécula, p. El radio atómico esta definido como la mitad de la distancia entre dos núcleos de dos átomos adyacentes. Diferentes propiedades físicas, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, están relacionadas con el tamaño de los átomos.
-
El Ralismo
johan_paulEL REALISMO MEXICANO La novela realista llegó a la literatura mexicana cuando ya era común en las literaturas de los países europeos. Cercano al modernismo, el realismo tuvo críticas y detractores entre los poetas modernistas. El realismo en México se desarrolló durante el porfiriato, con grandes novelistas como Emilio Rabasa,
-
-
El Ramada
andresrodaasEl 6 de febrero de 1958 la plantilla al completo del Manchester United volvía a Inglaterra de disputar los cuartos de final de la Copa de Europa ante el Estrella Roja de Belgrado, uno de los dos grandes clubes de la por aquel entonces, Yugoslavia. El United había empatado, 3-3(5-4
-
El Ramadán es el Mes Sagrado
taniavtIntroducción A través del tiempo siempre hemos podido ver que toda cultura y religión ha aplicado en su doctrina una forma de ayuno alguna vez al año, a sus seguidores. El ramadán es el mes sagrado para la cultura musulmana. Es el noveno mes del calendario musulmán conocido en todo
-
El ramayana
leidicithaEl ramayana es la epopeya de la literatura hindú más conocida y la más sublime expresión de la lengua sanscrita. Su desarrollo no es tan extenso como el de mahabharata, por lo tanto tiene menos reiteraciones y es más fuerte y clara. No puede asegurarse que esta epopeya tenga por
-
El Ramayana
HylanEL RAMAYANA El libro trata del nacimiento de un semi-dios en la familia de un rey que era infértil, el cual consagró un sacrificio para poder procrear descendencia; el sacrificio consistió en degollar un caballo, darle de comer una parte de este al pueblo y que la primera esposa que