ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DE LA RAZON Y DE LA CIENCIA

galdamez010596Apuntes20 de Mayo de 2020

5.821 Palabras (24 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 24

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       DE L ARAZON Y DE LA CIENCIA

Que es la razón ¿

El autor hace énfasis con los números de sumar y restar, que los hombres practicamos operaciones como son la división o multiplicar que es básicamente lo mismo como es la suma y la multiplicación lo que nosotros substraemos da la razón.

La razón tiene que ser exactamente por si misma

Aunque no siempre existirá la razón, puede que pensemos que iba a suceder algo y no sucede caemos en el error. Podemos decir que el error es algo que presumimos que pasará o ocurrirá lo cual no es efectiva  y cierta

El autor nos menciona cuales son las causas de lo absurdo 1. Que pueden ser a falta de método cuando no se da el raciocinio, es decir cuando no conocemos el significado de las palabras o números. 2. Que va de cuerpos a accidentes o de accidentes a cuerpos, hace mención de la fe que es confusa. 3. La asigna de nombres de accidentes. 4. Asigna de nombres a cuerpos a expresiones. 5. Asignación de nombres de accidentes a nombres y expresiones. 6. Uso de metáforas, decir diferente palabra a la correcta. 7. A nombre que no significan nada. Es decir que la razón se alcanza aplicando el método correcto y con los elementos adecuados de los nombres correctos, hasta llegar a un conocimiento.

Hobbes, menciona que todos los hombres, por naturaleza razonan del mismo modo.

Ciencia. Es aquel conocimiento de las consecuencias y dependencias de un hecho respecto a otro.

También hace mención que los niños en cierta edad no están dotados de razón, ya que no han alcanzado los usos de las palabras, pero si son criaturas razonables porque aparentan la posibilidad de razonar.

Ciencia?

DEL ORIGEN INTERNO DE LAS MOCIONES VOLUNTARIAS, COMUNMENTE LALAMDAS “PASIONES”, Y TERMINOS POR MEDIO DE LOS CUALES SE EPRESAN.

Hobbes menciona que existen dos tipos de mociones unas llamadas vitales, que estas son como la circulación de la sangre, el pulso, la respiración, o el palpitar de nuestro corazón de la cual estas no necesitan de nuestra imaginación.

Y las otras mociones voluntarias, como el caminar, correr, hablar moverse estas es claro que si necesitan de nuestra imaginación, ya que para hacerlo tenemos que imaginarlo, es decir depende siempre de un pensamiento ya que nosotros sabríamos de qué modo, cuando y donde hacerlo.

Que es esfuerzo? Apetito

Hace mención del esfuerzo, la lucha que se hace dentro de nosotros, este esfuerzo cuando va dirigido a algo que o causa se llama apetito o deseo.

Amor y odio. Lo que los seres humanos deseamos puede decirse que lo amamos. Cabe señalas que deseo y amor son una misma cosa, aunque el deseo es algo que comúnmente no tenemos presente y con el amor es algo que si presenciamos y con el odio la presencia del objeto

Que es el desprecio?

Desprecio, aquella cosa que no deseamos pero que tampoco odiamos, es prácticamente algo que sale del corazón hacia ciertas cosas.  

Todo lo que podamos desear se caracterizara como bueno, el objeto del cual odiemos, despreciemos será lo malo. Como vemos el estado, el juez o arbitro como menciona en la lectura será quien imponga su sentencia, su regla del bien y del mal.

Deleite. Es aquella sensación de lo bueno, algo que te agrado todod aquel deseo, amor vendrá siempre acompañado de este. Y todo lo odiado, menospreciado, ofensa será de lo malo.

Cuando es agradable a nuestros oídos, a nuestra vista, olfato, tacto lo entendemos esto como los placeres de nuestros sentidos. Ahora bien cuando sentimos alegría, dolor, pesar a esto podemos llamarlo como placeres de la mente. Nos menciona que nosotros como seres humanos tenemos a posibilidad de alcanzar lo que deseamos.

DE LOS FINES O RESOLUCIONES DEL DISCURSO.

DE LAS DISTINTAS “MATERIAS DEL CONOCIMIENTO.

El autor hace mención que existen dos clases de conocimiento: Conocimiento de hecho, esta viene siendo la sensación y memoria, este debe ser absoluto como cuando vemos que un hecho se realiza o recordamos que este fue hecho. Estos hechos o efectos pueden venir de la naturaleza misma, ya que no dependen de la voluntad humana.  El segundo se denomina conocimiento de ciencia, es decir que se pretende razonar, como cuando vemos una figura sabemos identificarla. Son acciones voluntarias de los hombres.

DEL “PODER”, DE LA “ESTIMACION”, DE LA “DIGNIDAD DEL “HONOR”  DEL “TITULO DE LAS COSAS.

Que es el poder de un hombre?

Son nuestros medios para obtener, alcanzar algún bien manifestado en algún futuro. Dominarlo

Nos habla del poder natural que esto viene siendo aquello facultades que tiene nuestro cuerpo de nuestra inteligencia, fuerza, belleza, aptitud, libertad, nobleza, éxito, nobleza, es aquel poder que se adquiere mediante la fortuna de contar con ellos, pero también adquirir más, como la riqueza, amigos, reputación, la buena suerte de contar con ello.

Es aquí cuando nos hace mención del estado claro ejemplo que es poder, o del gran número de personas, el cual cuyo ejercicio dependen de las voluntades de las distintas personas particulares.

El valor es aquello que nosotros le damos como honor, es aquel valor que se le da a un hombre, como el autor nos dice estimar a un hombre en elevado precio es honorable, en un bajo, deshonorable.

Que es honrar? El autor también muestra ejemplos como, obedecer, hacer grandes dones, mostrar cualquier signo de amor o temor a otro, apreciar, exaltar, felicitar, hablar a otro con consideración, creer, confiar apoyarse en otro, es  honrarle. El honor consiste solamente en la opinión del poder

En efecto es apto para ser juez, o cualquier otro cargo aquella persona que esté mejor dotado de sus cualidades requeridas, para el buen ejercicio de dicho cargo, aquel que sea digo de su riqueza, cargo o empleo. La dignidad, es aquella estimación pública de un hombre.

DE LAS DIFERENCIA DE “MANERAS”

Por ejemplo cuando nosotros nos cepillamos, o cuando destornudamos o tosemos delante de la gente hay maneras y modos, es como consejos de pequeñas moralidades. Pero también esas pequeñas cualidades nos permiten vivir en sociedad de manera pacífica y armoniosa. Las acciones voluntarias de nosotros es procurar, asegurar una vida feliz, aunque también varía mucho en la diferencia de costumbres o de la opinión que cada uno puede tener sobre las causas.

DE LA RELIGION.

La religión no existiera si no por el hombre, no hay formas de dudar de que solo el hombre exista la semilla de la religión. Los hombres por meditación propia llegan al conocimiento de un Dios infinito, omnipotente y eteno.

Las expresiones de reverencia que suelen emplear los hombres son como donativos, peticiones, suplicas, gracias juramentos, es también asegurarse uno a otro de sus promesas.

El autor hace menciona cuatro cosas que son la semilla natural de la religión. Idea de los espíritus, ignorancia de las causas segundas, devoción hacia lo que los hombres temen y admisión de cosas casuales como pronostico.

Estas se han creado por aquellos quienes han nutrido y ordenado la materia religiosa y la otra lo ha hecho bajo el mando y dirección de Dios

Religión de los gentiles

Los primero fundadores y legisladores de los Estados

La verdadera religión y la religión del reino de Dios son lo mismo. Dios mismo instituyo una religión el cual dio leyes para la conducta de los hombres, y de este los unos a los otros. Por eso que la política y las leyes civiles son una parte de la religión. Ciertamente Dios es el rey de todo el mundo, él es el rey de toda la tierra por su poder.

Sabemos que existen diversas clases de religiones que cada vez nacen nuevas, por la cultura de ciertos hombres, sabemos que cada una se basa sobre la fe que tiene las personas, de la cual se cree.

DE LA “CONDICION NATURAL” DEL GENERO HUMANO EN LO QUE CONCIERNE A SU FELICIDAD Y A SU MISERIA.

Todos los hombres son iguales por naturaleza, la naturaleza se ha encargado hacer los hombres iguales en las facultades de su cuerpo y espíritu.

 El autor nos menciona  que en la naturaleza el hombre son tres las causas de la discordia. La competencia, impulsa para que los hombres logren atacarse para llegar a su beneficio.  La desconfianza, logra seguridad. y la gloria, para ganar reputación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (126 Kb) docx (22 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com