ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejecución

sleidyg31 de Julio de 2014

961 Palabras (4 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior

Universidad nacional experimental ¨Simón Rodríguez¨

Introducción a la administración

Sección: B y D

Función de la ejecución

Facilitadora: Participantes:

Xiomara Hereu Flórez, Ángela

López, Henderxon

Moreno, Sleidy

Caracas, 17 de Octubre del 2013

Introducción

Los procesos administrativos se consideran en la administración como las actividades compuestas de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único, el cual está formado por 5 funciones fundamentales como: la planeación, organización, ejecución, dirección y control.

En este trabajo desarrollaremos la función de ejecución que no es más que la realizada por los miembros del grupo para que lleven a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo.

Definición de ejecución

La ejecución es el proceso dinámico de convertir en realidad la acción que ha sido planeada, preparada y organizada, muchos gerentes creen que la ejecución es la verdadera esencia de la administración. La ejecución trata exclusivamente con personas.

Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea. Entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner el grupo en acción está dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros a mejorarse lo mismo que su trabajo mediante su propia creatividad y la compensación.

Principales actividades importantes

Poner en práctica la filosofía de participación por todos.

2. Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo.

3. Motivar a los miembros.

4. Comunicar con efectividad las tareas a ejecutar.

5. Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho.

6. Satisfacer las necesidades de los empleados.

7. Hacer notar de antemano los beneficios individuales y colectivos que producirá la actividad. Toda persona espera algo por su participación, debemos reconocer que el ser humano o las personas en su mayoría es gente adquisitiva.

8. Familiarizar a cada participante con su papel en la organización.

9. Dar a cada uno la importancia que se merece, esto aplicado seria confiándole y delegándole responsabilidad y autoridad.

10. Pedir opiniones y considerarlas con la mayor comprensión.

El carácter y personalidad del que manda afecta la ejecución

Hay tres tipos de directores:

El que debido a su desconfianza y a pesar de haber entrenado y examinado al individuo, vigila e interrumpe tanto al ejecutante de la obra que le hace imposible desarrollar sus propias habilidades.

El que descuida excesivamente a sus subalternos, motivando el fracaso.

El que capacita teórica y prácticamente a sus colaboradores les observa atentamente, y ayuda en lo que sea necesario a la realización de la labor.

Tipos de Ejecución

Existen dos tipos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com