ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL EN EL MARCO APLICATIVO DEL CODIGO PENAL PERUANO

Jossy MejiaPráctica o problema14 de Junio de 2016

20.122 Palabras (81 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 81

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”[pic 1]

[pic 2][pic 3]

FACULTAD DE DERECHO

[pic 4]

TEMA:

LA VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL EN EL MARCO APLICATIVO DEL CODIGO PENAL PERUANO

CURSO                :        DERECHO PENAL II

CATEDRATICO        :        DR. LÓPEZ PÉREZ, LUCAS

CICLO                :        V

TURNO                :        MAÑANA

AULA                :        B - 203

ALUMNOS        :        -   HERRERA MENDOZA, Ingrid

                                -   MALDONADO SEGURA, Alexis

                                -   MAMANI COARITA, Yulissa

                                -   AGUIRRE, Hugo

                                -   MANTILLA CHOQUET, Flor

                                -   AVALO FRANCO, Daniel

                                -   NOLAZCO, Juan

                                -   ROJAS VIVANCO, Ofelia

        

LIMA – PERU

2016

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como finalidad estudiar la violación de la libertad sexual en el marco aplicativo del Código Penal Peruano, en tal sentido, pasaremos a detallar cada tipo penal llevando a cabo un análisis detallado de cada supuesto de hecho y consecuencia jurídica.

Consideramos que la libertad sexual es un aspecto fundamental para el desarrollo del ser humano y que su vulneración es un delito grave, como consecuencia de ello es sancionado dependiendo a su gradualidad de detrimento y violación.

En el primero capitulo pasaremos a desarrollar el delito de seducción, el cual es muy interesante, sobre todo en sus antecedentes históricos, en adición, visualizaremos su definición. De igual manera desarrollaremos el derecho comparado de esta figura delictiva para visualizar sus diferencias con el tipo penal regulado en nuestro país

En el segundo capítulo desarrollaremos el delito de atentado contra el pudor, el cual es de vital relevancia mencionar. Se desarrollara la definición y sus antecedentes históricos. Debemos tener en cuenta que la figura del atentado contra el pudor tiene una regulación dual, la general y el atentado contra el pudor en menores. De igual manera pasaremos a desarrollar el derecho comparado en torno a esta figura

El tercer capítulo desarrolla el delito de exhibiciones y publicaciones obscenas, hace hincapié en sus antecedentes históricos y desarrolla un análisis de derecho comparado.

El cuarto capítulo trata sobre el delito de pornografía infantil, el cual es un tema muy relevante a abordar debido a que es concebido como un fenómeno social que preocupa a la comunidad internacional. Se desarrolla sus antecedentes históricos y también se hace un análisis de derecho comparado.

Para llevar a cabo este trabajo se ha consultado una gran variedad de libros en relación al derecho penal y otros libros de materias afines a las temáticas tocadas en cada capítulo desarrollado.

ABSTRACT

This paper aims to study the violation of sexual freedom in the application framework of the Peruvian Penal Code, in that sense, we will detail each offense carrying out a detailed study of each alleged factual and legal consequence analysis.

We believe that sexual freedom is  fundamental for human development and that its violation is a felony, as a result, it is sanctioned according to their detriment and gradualness of infrigement.

In the first chapter we will develop the crime of seduction, which is very interesting, especially in its historical background, in addition, we will  visualize its definition. Similarly we will  develop the comparative law of this offense to display their differences with the offense regulated in our country

In the second chapter we develop the offense of indecent assault, which is of vital importance to mention. the definition and its historical background developed. We should note that the figure of indecency has a dual regulation, general and indecent assault on minors. Similarly we will develop comparative law around this figure

The third chapter develops the crime of obscene publications and exhibitions, emphasizes its historical background and develops an analysis of comparative law.

The fourth chapter deals with the crime of child pornography, which is very important to address because it is conceived as a social phenomenon that worries the international community issue. its historical background is developed and an analysis of comparative law is also done.

To carry out this work, we have consulted a variety of books in relation to criminal law and other books of similar subjects to thematic played in each chapter developed.

CAPITULO I.- LA SEDUCCIÓN

1.1.- Definición de seducción

La definición de seducir según la Real Academia Española (Rae) tiene 3 acepciones, las cuales son:

1. Persuadir a alguien con argucias o halagos para algo, frecuentemente malo.

2. Atraer físicamente a alguien con el propósito de obtener de él una relación sexual

3. Embargar o cautivar el ánimo a alguien

En términos esquemáticos la Seducción es una perspectiva teoría surgida de la clínica, para explicar el origen de la sexualidad en el ser humano.[1]

Seducción, según nuestra cosmovisión, es el acto de persuadir a alguien para tener sexo y también puede ser definido como algo o alguien que interesa, atrae y encanta a las personas.

1.2.- Definición legal de seducción y perspectivas de esta figura desde un ámbito lato

La definición legal de seducción es “el acto por el cual un hombre seduce a una mujer para tener relaciones sexuales ilegales con él por medio de la persuasión, solicitudes, promesas o sobornos sin el uso de la fuerza física o violencia.

En el Common Law[2], una mujer no tenía normalmente el derecho a demandar en su propio nombre; el derecho a demandar por la seducción pertenecía a un padre que podría ejercer una acción contra un hombre que tenía relaciones sexuales con su hija. Una mujer que fue seducida por una promesa matrimonial podría demandar por incumplimiento de promesa, y si se involucró sexualmente con un hombre debido a la fuerza o coacción, ella podría ser capaz de demandar por violación o asalto. Independientemente de si la mujer era mayor de edad o de un bebé, la seducción se considera que es una lesión a su padre. Demandas de seducción en tiempos modernos son muy raras de visualizar y han sido eliminadas por algunos estados, principalmente porque se publica la humillación de la víctima.

Desde finales del siglo XIX,  la seducción de los hombres hacía las mujeres ha sido un delito en jurisdicciones que cubren casi toda la población de EE.UU... Mientras la  legislación y la jurisprudencia varía, el delito de seducción ha sido generalmente entendido como[3]:

“El acto de una persona de sexo masculino en tener relaciones sexuales con una mujer de carácter casta bajo la promesa de matrimonio, o por el uso de la coacción o la persuasión.”

Entre 2002 y 2008, más de 30 hombres fueron condenados en Michigan “EE.UU” por este delito grave de la seducción.[4]

Sólo los hombres pueden ser culpables del delito de seducción. El atractivo sexual de las mujeres y el poder de seducción se presenta omnipresente en los medios populares. No obstante, el delito de seducción se limita explícitamente a los hombres para seducir a las mujeres. Los estudiosos del derecho, incluso dentro de nuestra cultura actual de intensa preocupación por el género, tienden a dar por sentado la discriminación sexual en la consideración de la seducción y la violación. Los anti-hombres sesgo de género en la definición de los delitos de violación y seducción probablemente refleja los estereotipos de género en la parte de la vasta sobrerrepresentación de los hombres entre las personas privadas de libertad. Que el sesgo anti-hombres de género también es consistente con la devaluación de los daños a los hombres de la paternidad forzada financiera que pueden surgir de la seducción y la violación.[5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (127 Kb) pdf (4 Mb) docx (3 Mb)
Leer 80 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com