Reseña bibliográfica del texto “La vaga ambición”.
pattycb29Informe2 de Mayo de 2018
2.285 Palabras (10 Páginas)211 Visitas
Graciela Patricia Colorado Berlin
Pensamiento y Lenguaje
ID 147440
Reseña bibliográfica del texto “La vaga ambición”.
Ortuño, Antonio. La vaga ambición. México : Páginas de espuma, 2017. Impreso.
Introducción
La presente reseña se centrará en la obra titulada “La vaga ambición”, ganadora del premio Ribera del Duero en su edición 2017. Proporcionaré datos bibliográficos del autor, Antonio Ortuño, así como de la obra en general. El libro se encuentra dividido en seis historias, pero me permitiré realizar un análisis de los tres primeros cuentos que son: “Un trago de aceite”, “El caballero de los espejos” y “Quinta temporada”. Haré una sinopsis de cada capítulo y realizaré un análisis interno de cada uno, especificando el tiempo y espacio en el que se desenvuelve cada uno de ellos, así como sus personajes principales, secundarios y ambientales. Por otro lado, proporcionaré datos bibliográficos del autor, así como de la presente obra que como ya mencioné anteriormente, fue ganadora de un premio muy importante. (131)
Así mismo, es necesario mencionar que en los tres cuentos motivos de análisis, el protagonista es Arturo, que se infiere es un alter ego del propio Antonio Ortuño, en el que narra vivencias de su niñez y de su vida adulta, siempre dejando muy en claro su gusto por la escritura a pesar de lo adverso que puede llegar a parecer. A lo largo de la obra, Arturo narra lo que su pasión por la escritura le trajo, ya sea bueno o malo. La obra está escrita de una forma muy amena y sencilla de leer, haciendo uso del humor y en algunas ocasiones la sátira y el sarcasmo para narrar los sucesos. (115)
Datos biográficos del autor
Antonio Ortuño es un escritor originario de Guadalajara Jalisco que nació en 1976, ha publicado tres libros de relatos, El jardín japonés, La señora Rojo y la antología personal Agua corriente. También las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos, Ánima, La fila india, Blackboy, bajo el seudónimo “A. del Val”, Méjico, El rastro, y su obra más reciente La vaga ambición. Fue ganador del Premio de la Fundación Cuatrogatos de Miami al mejor libro juvenil por la novela El rastro de 2017 y finalista del premio Herralde de novela por Recursos humanos. La revista británica Granta lo eligió como el único mexicano en su selección de mejores escritores jóvenes en español en el año 2010. Por su parte, a revista GQ lo premió como “Escritor del año” en 2011. Ha sido traducido a diez idiomas. y con La vaga ambición obtuvo el V Premio Ribera del Duero. (148)
La vaga ambición se hizo acreedora al premio Ribera del Duero, galardón que se entrega cada dos años a colecciones de cuentos, en dicho concurso se premia un libro inédito de cuentos escrito en lengua española. El libro ganador lo publica la editorial Páginas de Espuma además del prestigio que conlleva ser ganador de dicho premio. El premio Ribera del Duero nació en el año 2008 y lo han ganado ya Javier Saéz de Ibarra, Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nextel y Samanta Schweblin. (83)
Sinopsis capitulo 1 “Un trago de aceite”
En este capítulo, Arturo narra un momento de su niñez que sucedió hace más de treinta años, exactamente cuando el tenia doce años de edad, en el que su padre, divorciado de su madre desde hace mucho tiempo, y los cuales sostienen una enemistad debido al incumplimiento del padre de aportar la pension alimenticia, va por el a la escuela para pasar un fin de semana en el Lago de Chapala. Se menciona el gusto de Arturo por la escritura, puesto que con pocos días de anterioridad se había convertido en ganador del concurso del distrito escolar por un cuento sobre un dragón y un caballero. La madre lo busca asustada, inclusive llegando a pensar que fue secuestrado, y se ayuda de un abogado, ya que no le tenia permitido al padre visitar al menor. En el viaje, se hospedan en la casa de Vicky Rivadeneira, en donde Arturo es dejado conviviendo con otros niños, mientras su padre se desentiende de el y pasa el tiempo con una mujer alta. En su estancia en aquel lugar, Arturo y una niña de nombre Guadalupe sufren abuso sexual por parte del padre de Sebastián. El padre de Arturo se percata del abuso que están sufriendo y no dice nada, ni auxilia a los menores. Guadalupe le dice a Arturo que un día escriba lo que les pasó para que todos Posteriormente, la madre de Arturo irrumpe en el lugar junto con su abogado y se lleva a su hijo. (247)
Sinopsis capitulo 2 “El caballero de los espejos”
El presente capítulo se divide en dos, en la primera parte Antonio de 10 años de edad y con un gran gusto por la lectura, comienza a escribir el Quijote con una maquina de escribir negra de su madre. Al principio se dedicó a transcribir el libro hasta que se cansó y decidió improvisar él mismo una historia. Su primo Carlos siete años mayor se burlaba de dicha afición y le propinaba insultos y agresiones físicas, incluso encerrándolo. En la segunda parte del capítulo se narra la muerte de la madre de Arturo, asistió al velorio el padre de Arturo a pesar de la poca aceptación que tenía. Aura, esposa de Arturo, fue de gran ayuda en esos momentos difíciles. (120)
Asistió también al funeral aquél primo Carlos de la infancia junto con su esposa. Carlos se notaba demacrado, a pesar de que Arturo tenía entendido gracias a lo que su madre le platicaba, que le iba muy bien profesionalmente. Tuvo la desfachatez de pedirle prestado dinero a Arturo, alegando que su automóvil se había descompuesto y que llevaba unos meses sumido en una mala racha económica. Arturo le dio un cheque por la cantidad solicitada, no sin antes improvisar un recibo en una hoja de papel y pedir los papeles del automóvil como garantía. (94)
Sinopsis capitulo 3 “Quinta temporada”
El tercer capitulo se divide en catorce subtítulos, está escrito de una manera muy peculiar en la que se enlistan situaciones que el autor quiere puntualizar. En la “Quinta temporada”, Arturo describe su difícil situación como escritor, las dificultades por las que atraviesa debido a las malas decisiones financieras que ha tomado, así como la falta de trabajo. Arturo enlista sus deudas, así como las fugas de dinero que provocaron su situación. Narra lo difícil que es conseguir una oportunidad laboral a pesar de los multiples intentos por conseguirlo. (89)
Pancho Borja le ofrece trabajo de escritor con una muy buena paga para la serie Reinos desaparecidos, que había tenido mucho éxito, ya que debido a la muerte del autor, se necesitaba un grupo de especialistas que continuara con la serie. Arturo estaba muy contento con la oportunidad y la serie fue todo un éxito, rompiendo records de audiencia y con un final visto por muchísimas personas. Su participación en Reinos desaparecidos le brindó la manera de resolver sus aprietos económicos, así como impulsar su carrera, ya que llegó a personas que nunca antes se habían interesado en el y ahora lo hacían por ser el escritor de la serie. Fue nombrado Ciudadano Notable de Zapopan y entrevistado por Ruth Altozano en un popular show nocturno y a pesar de lo beneficioso que fue para el participar en la serie, menciona que actualmente se siente atrapado porque es difícil salir del lugar en el que te encasillan. (157)
...