Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 676 - 750 de 106.610
-
Activida de derecho. La posesión
KaracelighUNIDAD 7. POSESIÓN Objetivo específico: El alumno conocerá la importancia del derecho de posesión, adquisición y pérdida del mismo. 7.1 Concepto 7.2 Derecho de posesión 7.3 Adquisición y pérdida 7.4 Protección jurídica 7.1 Definición de posesión. El termino proviene del latín, potis (poderoso) y sedere (asentase o permanecer) y debe
-
Actividad # 1 unidad 1 Metodología de la Investigación
nazly02Actividad # 1 unidad 1 Metodología de la Investigación Nazly Buenahora Mendoza Diana Nariño Noriega Cristian Efren Diaz CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Administración en Salud Ocupacional Piedecuesta Santander Abril 2017 INTRODUCION Por medio del presente documento se da a conocer mediante un cuadro comparativo el enfoque cualitativo, cuantitativo y
-
Actividad # 2 - Especialistas En Auditoria Informatica
krijoma1. Introducción en donde indiques el nombre de la empresa y un listado de sus características principales tales como antigüedad, ubicación, número de empleados, socios, etc. JOYCO está involucrado con la provisión de infraestructura de transporte de calidad. Así se trate de un Puente sobre un río, una vía troncal,
-
Actividad #10: Avance 3 Proyecto Integrador / Entrega final
Pablo_rdzlaureate.png Docente: José Chávez González. Actividad #10: Avance 3 Proyecto Integrador / Entrega final Actividad 3 Etapa 1 - Proyecto Integrador Escribe en los cuadro cuál es tu idea de empresa o negocio, así como las razones por las cuales es de tu interés. Idea de empresa o negocio Mi
-
Actividad - Decálogo del maestro
stefanyJ12Actividad 1 Decálogo del maestro 1. Motivar y conseguir que los alumnos se comprometan a aprender. Pues se requiere que como docente se cubran las necesidades del estudio, para lograr responder a las exigencias de calidad y asegurar una formación básica. Pero esto solo es posible logrando la colaboración de
-
Actividad - El pensamiento Término 1
LeslieSimpsonPregunta 1 1. "En la lectura, se extiende el significado de la palabra Término 1 a todo aquello que asombra y desafía al espíritu hasta el punto de volver incierta la creencia." Respuesta 1 puntos Pregunta 2 1. "Uno de los significados que se da a Término 1 limita esta
-
Actividad - Ensayo crítico sobre "Niña con globo"
ArtreandresActividad - Ensayo crítico sobre "Niña con globo" Marilyn Monroe Marilyn, fue una actriz icónica del cine de los años 50, es imposible pensar esta era del cine sin su imagen, sin embargo se hablará de una manera más en concreta de un retrato elaborado por Andy Warhol, artista destacado
-
Actividad - Estructurar un texto
holasas3434ESTRUCTURAR UN TEXTO COMAS: 1. Coma vocativa: Se usa para separar a quien está dirigido el mensaje y el mismo mensaje. Ejemplo: Víctor, tómese el café. 2. Coma enumerativa: Se emplea para separar elementos análogos en una oración. Ejemplo: Yo iba con Maria, Federico, Andrés y Pepe. 3. Coma circunstancial:
-
Actividad - Fundamentos de economía
Aylin BeltránResultado de imagen para logo uniminuto ASIGNATURA: Fundamentos de economía Trabajo final ALUMNO: Jonatan Christopher Pérez Bello ID: 644636 Diana Paola González Laguna ID: 635419 Nikole Dayanna Jaimes Alba ID: 643644 Aylin Johaira Beltrán Hincapié ID: 644638 DOCENTE: Javier Enrique Torres Rivera NRC 16835 Villavicencio Meta 26 de Mayo de
-
Actividad - libros de contabilidad
thevasquez48CENSA INSTRUMENTO DE EVALUACION PROGRAMA: CONTABILIDAD PAGINA: 1 de 1 Nombres y Apellidos Tutor Ana Delfa Ramos Suarez Programa Técnico Laboral en contabilidad Modulo Contabilización de Recursos Actividad TALLER Tema LIBROS DE CONTABILIDAD LIBRO DIARO FECHA CODIGO DETALLE DEBE HABER 17/02/2018 110505 Apertura de cuenta de ahorros 25.000.000 17/02/2018 111001
-
Actividad - Planificación del sistema de gestión de la calidad
wilsoncardona1C:\Users\Lina\AppData\Local\Temp\Rar$DI00.276\encabezado.jpg Unidad1.Generalidades de la Planificación Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo
-
Actividad 1 Contabilidad Administrativa
Joanne RodriguezNombre: Joanne Rodríguez Rascón Julio Daniel González Rodríguez Matrícula: 2907794 2804413 Nombre del curso: Contabilidad Administrativa Nombre del profesor: Rubén Elías Vallejo Orozco Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 03/09/2019 Equipo: N/A Bibliografía: Ramírez Padilla, D. (2008). Contabilidad administrativa (8a. ed.). Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericana. Preparación para la actividad colaborativa
-
Actividad 1 De La Unidad 4
nanax48proyeccion ltda BALANCE GENERAL a 31 de agosto de 2009 ACTIVOS PASIVO corriente corriente efectivo 17.268 proveedores 50.180 inversiones 2.889 impuestos de renta por pagar 334 cuentas por cobrar 94.912 cesantias consolidadas 3.959 provision cartera (832) otros pasivos corrientes 21.832 inventario materia prima 59.033 TOTAL PASIVOS CORRIENTES 76.305 inventario productos
-
Actividad 1 Del Modulo 1 Profordems
jabiolaActividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1
-
Actividad 1 El Estado y la Ciencia Financiera, Planeación Estatal
Brandon Torres ALBERTO RONCALLO PICHON Docente Finanzas Publicas Presentado por: Brandon Torres Barrios NRC: 329860 Actividad 1 El Estado y la Ciencia Financiera, Planeación Estatal UNIDAD 1 Y 2 Regional Atlántico-Barranquilla DESARROLLO 1era UNIDAD. 1. ¿Cuáles son los principios básicos de la organización estatal? Los principios básicos de la organización estatal
-
ACTIVIDAD 1 Imagina un mundo sin palabras; ahora trata de describirlo
FERDETUFUACTIVIDAD 1 1. Imagina un mundo sin palabras; ahora trata de describirlo. Me imagino un mundo un poco divertido, pero creo que más que eso a partir de cierto punto sería difícil una efectiva comunicación entre las personas. 2. ¿Cómo nos comunicamos con los demás? A través de la palabra
-
Actividad 1 Literatura Fragmento de Cien años de soledad
gris1979Actividad 1 Instrucciones: Identifica los elementos comunicativos en el siguiente texto y especifica los componentes tipo de lenguaje literario (connotativo y denotativo), intención comunicativa (si comunica o expresa o crea) y forma de presentación (prosa o verso), dando un ejemplo de cada uno basándote del texto. Fragmento de Cien años
-
Actividad 1 Modelos de distribución
edgar556412Edgar Ibarra Uribe Actividad 1 Modelos de distribución Distribución de Hitchcock El origen de los modelos de transporte data de 1941, cuando F.L. Hitchcock presento un estudio titulado The distribution of a product From Several Sources to Numerous Localities, que se considera como la primera contribución importante para la solución
-
Actividad 1 Modulo 1 Profordems
lumbre1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La EMS origino por los resultados obtenidos a nivel internacional de la OCDE (organismo de cooperación y desarrollo) la cual evaluó la cobertura en educación dándose unos resultados deficientes del 20% en edades de 45 a 54 años y 25% en edades
-
Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS. Los modelos de programas y planes educativos
chefoceguera1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La gran diversidad de los planes y programas de estudio entre las instituciones de educación media superior, el alto índice de deserción y reprobación de los estudiante, la falta de libre tránsito entre instituciones por la misma diversidad de los planes y
-
Actividad 1 Partes principales de un equipo de cómputo
andy1d50Actividad 1 Partes principales de un equipo de cómputo. Para ubicar mejor como funciona un sistema de cómputo. Lo primero que debemos hacer es identificar los componentes físicos del sistema y su forma de trabajar. El equipo de cómputo está formado por una serie de elementos donde cada uno de
-
Actividad 1 Salud Ocupaciona Sena
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD SEMANA 1 Actividades a implementar, con los empleados de la compañía ISSAL LTDA SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Actividades Descripción detallada Registros 1 Capacitación en higiene y seguridad industrial Se coordinara con la ARL a la cual esta afiliada la Empresa jornadas
-
Actividad 1 Seguridad en riesgo eléctrico: Filosofía de la prevención Duración en horas
andreweduar1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Seguridad en riesgo eléctrico: Filosofía de la prevención Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad (Código + descripción de la competencia) (Código del resultado
-
Actividad 1 Semana 8 Entorno Social
didig2011• Pregunta 1 1 de 1 puntos Las ideas principales de esta corriente provienen de las obras de Hume y Rosseau. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Liberalismo Respuesta correcta : b. Liberalismo • Pregunta 2 1 de 1 puntos En su origen, fue un proyecto básicamente político. Respuesta Respuesta seleccionada: a.
-
Actividad 1 Servicio al cliente
kellyvillaSOLUCIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2 PROGRAMA: SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNACIÓN TELEFÓNICA POR: KELLY JOHANA VILLA PUERTA MEDELLÍN 08\08\2015 GUIÓN DE SERCVICIO AL CLIENTE (Ejemplo de cómo lo hago en mi labor con Servientrega.S.A) _Saludo: “Centro de atención tecnológica habla con Kelly Villa, con quién tengo el gusto
-
Actividad 1 Y 2 Derecho Empresarial II
ACTIVIDAD 1 DERECHO EMPRESARIAL Elaboración de un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan
-
Actividad 1 “Mirando hacia el futuro”
Daniela Constanza Alegria MunitaActividad 1 “Mirando hacia el futuro” Integrantes: Daniela Alegria Analía Arenas Carla Aroca Josefa Astargo Kelly Bettini Introducción En este informe, trabajemos en conjunto con el texto entregado por nuestro docente, llamado “mirando hacia el futuro”, en donde distinguiremos los distintos componentes que se encuentran dentro de la organización las
-
Actividad 1"Control Interno en las empresas" libro “Sálvese quien pueda”
SERJORGERAMUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Entrega del libro “Sálvese quien pueda” Principios y técnicas de investigación Héctor Javier Guerrera Contreras Jorge Luis Serrano Ramos Ciudad Universitaria, 2 de marzo del 2019 Elaborar un mapa mental sobre los contenidos del texto que incluya todos los apartados
-
Actividad 1. Análisis de habilidades gerenciales interpersonales
Felipe CorredorFACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES HABILIDADES GERENCIALES GUIA 2 PRESENTADO POR: MARIA CAMILA LAVERDE HECTOR FELIPE GARZON DIANA PAOLA CORTES FELIPE AUGUSTO CORREDOR PRESENTADO A: GERMAN GARCIA GALINDO BOGOTÁ 22 OCTUBRE 2017 Actividad 1. Análisis de habilidades gerenciales interpersonales 1. Identifiquen como mínimo cinco ventajas que puede traer el
-
Actividad 1. Estadistica Compleja
Katherinecarreno1 Puntos: 1 De acuerdo con todo lo leído, es interesante, que muchas de las frases que se utilizan en la vida diaria pertenecen a la jerga estadística. Relaciona ahora las frases con los términos. Seleccionando un solo término para cada frase Sucede a menudo No sucede muy a menudo
-
Actividad 1. Las 6 obligaciones de los comerciantes
GOLDENNN1- En el libro de texto encontrarás las 6 obligaciones de los comerciantes, explica cada una de estas. = Inscripción en el Registro Público de Comercio. Explica que tú como persona que está ejerciendo el comercio, tienes la prudente obligación de poder inscribirte en el Registro Público del Comercio. El
-
Actividad 1. Profundizacion Talento Humano
angelobohorquezDIPLOMADO PROFUNDIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO FASE 2 HEIDY YURANI VILLARREAL 65796612 IVIS ALIETH DAVILA DIRECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA TOLIMA Analice la información que a continuación se presenta. Descripción detallada de la actividad: María Ramírez, es asesora
-
Actividad 1. Reseña “Cazadores de microbios”
Alexandra0600001Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Facultad de Enfermería Alumna: Alexandra Avalos Díaz Matrícula: S20007425 Experiencia Educativa: Microbiología y parasitología Académico: Sonia Cervantes Gómez Actividad 1. Reseña “Cazadores de microbios” Fecha de entrega: 25 de febrero del 2021 ________________ “CAZADORES DE MICROBIOS” Paul de Kruif Primera edición Editorial
-
Actividad 1. Síntesis De La Información General De La Asignatura.
diaz_brujoActividad 1. Síntesis de la información general de la asignatura. Descripción “Contexto socioeconómico de México” es una asignatura conformada por diversas disciplinas de dos grandes áreas de conocimiento; de las Ciencias Sociales: la Economía y la Sociología; de las Humanidades: la Geografía y la Historia. Formando parte de las cuatro
-
Actividad 1. Talcott Parsons, su Contexto y su obra
Luis Antonio Esteban OgarrioLUIS ANTONIO ESTEBAN OGARRIO SAMPERIO Unidad 2. Actividad 1. Talcott Parsons, su Contexto y su obra Reseña biográfica: * Sociólogo, estadounidense. Nació el 13 de diciembre de 1902 en Colorado, Srings. * Estudió Biología, Sociología y Filosofía en el Amherst College (prestigiosa universidad privada, ubicada en Masachussets). * Estudió en
-
Actividad 1.1 Derecho Empresarial
mapradom15091983Guatemala en su forma de gobierno es un Estado libre, independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. Su sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo. Guatemala es una República porque tiene una forma de gobierno representativa. Esto quiere
-
Actividad 10 proyecto integrador 3
JaquelineJPDetermina los presupuestos: sujetos activo y pasivo de la conducta y del delito, objetos jurídico y material. Sujeto Activo; El sujeto activo es quien comete el delito (delincuente, agente o criminal). En este caso es Juanita Martínez Pérez. Sujeto Pasivo; Es la persona física o moral sobre quien recae el
-
Actividad 12 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje
alex7080ACTIVIDAD 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de
-
Actividad 12 Semana 1 CURSO DGESP
Solesitaa1) Objetivo y expectativas. Analizar y poder interpretar lo que el autor me pretende decir. 2) A qué te remite el título del texto “La libertad de expresión como base de la creatividad”. Que cuando una persona, mediante su libertad puede tener la posibilidad de expresar lo que
-
Actividad 13 PROFORDEMS. Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)
JuanRuizOchoaActividad 13: Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). En equipo se realice un análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del SNB, al finalizar se elabore de forma persona un documento con las conclusiones. En
-
Actividad 2 Bloque 2 OPD
2. En base a la información obtenida, comentar en equipo en torno a los siguientes aspectos: • Congruencia entre los propósitos que se pretendían lograr y las actividades desarrolladas. Los propósitos son comunicativos, esto nos permitió desarrollar las habilidades de comunicar las experiencias personales de los alumnos en cada clase,
-
Actividad 2 Dibujo Técnico UNAD
melkisedINTRODUCCIÓN El dibujo en estudio técnicamente utilizado es una herramienta que posibilita la concepción figurativa de las cosas, ideas y hasta pensamientos posibilitando la comprensión gráfica de bocetos y proyectos tecnológicos y artísticos, cuyo último fin sea la creación de productos que puedan tener un valor utilitario, artístico, entre otros.
-
Actividad 2 Medición Del Trabajo
emycristian2013INTRODUCCION / PRESENTACION A través de este trabajo se pretende realizar un reconocimiento de la estructura del curso de Medición del trabajo así como también conocer la importancia del estudio de este con el fin de adquirir conocimientos que puedan contribuir con la formación profesional de cada uno de nosotros.
-
Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS Los principios de la RIEMS
dipadoINTRODUCCIÓN: La Educación Media Superior enfrenta modificaciones que deben tomarse como retos para mejorar cada subsistema que la integran, se busca alcanzar objetivos cotidianos para un desarrollo personal y profesional, por medio de habilidades, actitudes y valores comunes entre todos los subsistemas, sin pasar a segundo plano la individualidad y
-
Actividad 2 Pedagogia Humana
lulu1081MODELOS Y ENFOQUES PEDAGÓGICOS Por: María Gaby Boshell Villamarín, Docente del Postgrado en Pedagogía y Docencia Universitaria Facultad de Ciencias de la U.G.C Toda obra didáctica en cualquier disciplina es resultado de un esfuerzo con el fin de podar muy frondosos árboles y reducirlos a sus troncos. Ello tiene un
-
Actividad 2 Polisemia. Comparación entre las dos fábulas
Fisgon891Actividad 2 Polisemia 1) Identificación de los sentidos implicados en el título a. ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? R.-Porque al igual que los anfibios sufre metamorfosis, primero es un renacuajo que respira por branquias y después al crecer pierde la cola y desarrolla pulmones. b.
-
Actividad 2 Reconocimiento E Actores
alfredovergaraACTIVIDAD N.2 reconocimiento de actores RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES VICTOR ALFREDO VERGARA - CODIGO: 1110465296 GRUPO: 73 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD GIRARDOT JULIO 19 DE 2013 INTRODUCCION En este trabajo se reconocen las actividades y actitudes del estudiante para el logro de los objetivos
-
Actividad 2 ¿la cultura ayuda o entorpece a la organización? ¿de qué manera?
PaolitaRamirez211. Tome como ejemplo una organización que conozca y analice su cultura. Respecto del logro de metas. ¿la cultura ayuda o entorpece a la organización? ¿de qué manera? La cultura que McDonald’s es ser el lugar y la forma de comer preferidos de sus clientes, lo que obliga a dirigir
-
Actividad 2. Glosario. Unidad 3.Fundamentos De Investigacion
2201207Actividad 2. Glosario: Fundamentos de investigación. Unidad 3. Acepción. (Del lat. acceptĭo, -ōnis). 1. f. Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece. 2. f. de sus. Aceptación (‖ aprobación). ~ De personas. 1. f. Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más
-
Actividad 2. Integración De Información. (SP)
z70100Actividad 2. Integración de información. (SP) Después de observar con detenimiento los 3 videos referentes a la entrevista al Profr. Miguel Ángel Niño Uribe y el libro del Dr. Gerardo Hernández Rojas sobre el tema los paradigmas, concluí que el concepto de paradigma, es el conjunto de creencias que permiten
-
Actividad 2. Tema 9 Lectoescritura II
p.guerrerozLos niños que tienen dislexia, tienen problemas ya no sólo de conciencia fonológica, sino también tienen dificultades para establecer correspondencias entre fonemas y grafemas. Las investigaciones nos dicen que la dislexia aparece por problemas en el procesamiento de la información, especialmente en las zonas del cerebro que se encuentran relacionadas
-
Actividad 2: Herramientas Tecnológicas y su aplicación en el Entorno
lesosPuebla, Pue. Septiembre 18 del 2017. Nombre: Eric Sebastián Varela Cortés. Matrícula: 90181 Grupo: AS75. Materia: Medios Tecnológicos Innovadores en Entornos Virtuales. Asesor: Mtra. Verónica Babines Zavaleta. Actividad 2: Herramientas Tecnológicas y su aplicación en el Entorno. Blogs. Primer Blog: La nube: En la escuela y en el trabajo. https://proactivoieu.blogspot.mx/
-
Actividad 2: Mapa Mental Tema: Características de líder
adartse95UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO UTTAB Logo Nueva imagen (2) SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES IV UNIDAD II. LIDERAZGO David Damián Cortázar de Dios Programa educativo: Piva IV Cuatrimestre y grupo: 4° “A” Tipo de actividad: Mapa Mental * Nombre de la actividad:
-
Actividad 3 Contabilidad de Costos
Carlos GuillenUniversidad de las Californias Internacional Actividad 3 Contabilidad de Costos Imagen relacionada Alumno: Guillen Solis Juan Carlos Docente: Héctor Mendoza Materia: Contabilidad de Costos Carrera: Comercio Internacional Grado: 2-C Fecha: 28/enero/2017 1. Explique la clasificación de los usuarios de información financiera. Se pueden clasificar en dos grupos, los usuarios internos
-
Actividad 3 Curso De Interpretacion De Planos 1 Sena
wbeimarriveraI. EJERCICIO PROPUESTO • Su empresa cuenta ya con el plan de acción y el esquema de revisión de las PSI gracias a su trabajo. También, para mayor protección, usted enunció los procedimientos que deben llevarse a cabo para asegurar el flujo de información. En este momento, es necesario que
-
Actividad 3 Del Diplomado 3ro Y 4to
pacienteRESUMEN Se analizan la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad como categorías de estudio y prácticas de las ciencias actuales, empleadas para solucionar problemas que las disciplinas por sí solas no pueden resolver. Se estudian sus clasificaciones y definiciones, así como los fundamentos ontológicos en los que basan su concepción, su historia
-
Actividad 3 Las Buenas Prácticas De Manufactura Para La Manipulación De Los Alimentos
MARGAITACAActividad Semana 3 Actividad 3. Las Buenas Prácticas de Manufactura para la manipulación de los Alimentos (BPM) Fortalecimiento conceptual 1. En el siguiente proceso relaciona los factores que pueden ocasionar contaminación, proliferación, supervivencia y re contaminación: En una empresa procesadora de alimentos conservan la carne de pollo congelada a -18°C.
-
Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
lumierre71Diplomado en Competencias Docentes En el Nivel Medio Superior Modulo II Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior Dra. Luz Cecilia López Ureta Ene. 2014 ESCUELA POLITECNIA GUADALAJARA ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad
-
Actividad 3 Unidad 2 Introduccion Al Derecho
marsdeliaa) ¿Cuáles son las diferencias que encuentras en cada uno de los modelos de sistemas jurídicos? El modelo kelseniano, se encuentra que en la doctrina y en el derecho positivo, es comúnmente aceptado el orden jerárquico normativo, armonizado por una jerarquización de los órganos: Este modelo se integra por tres
-
Actividad 3er año (Libros auxiliares)
djpapiyunouActividad 3er año (Libros auxiliares) Los estudiantes deberán realizar una investigación documental sobre los libros auxiliares, su definición, estructura, su función en la contabilidad y ejemplos de cómo realizar los registros en cada uno de los siguientes: -Diario auxiliar de caja (entradas y salidas). -Diario auxiliar de ventas de mercancía
-
Actividad 4 De Contabilidad
Cuando decimos que es el formato que se utiliza para registrar los aumentos y disminuciones, que sufren los activos, pasivos, patrimonio etc. Por la realización de transacciones en la empresa, estamos hablando de: Seleccione una respuesta. a. c) Cuenta b. a) Debito c. d) Haber d. b) Crédito 2 El
-
Actividad 4 El nerviosismo de los héroes
713FSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: El nerviosismo de los héroes 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Porque me pareció que era una biografía después el subtitulo que se encuentra
-
Actividad 4 Recursos Humanos Sena
jykashleyActividad semana 4. 1 - ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? La descripción de cargos es el proceso que consiste en determinar los elementos o hechos que componen la naturaleza de un cargo y que lo hacen distintos de todos los otros existentes en la organización. La descripción
-
Actividad 4 Unidad 2 MASC
ramos4201.- Desarrolla un ejemplo para cada tipo de conflicto en el que determines las partes, el conflicto y que clase de conflicto le corresponde. • Atributivo. Clase: Irreal. Se encontraron en un bar, donde él le ofreció a ella que la llevaría a su casa. La condujo por calles poco
-
Actividad 4. (Ilustre empleando un plan ABC)
batista3119Actividad 4 1- La Taylor Industries ha venido usando un sistema de inventario con periodos fijos que involucraba contar todos los bienes del inventario cada mes. Sin embargo, el aumento de los costos laborales ha llevado a esa empresa a considerar otras alternativas para disminuir la cantidad de trabajo involucrada
-
Actividad 4. El círculo familiar en la etapa inicial. (AEV)
m.vegaActividad 4. El círculo familiar en la etapa inicial. (AEV) Las características principales del habla estilo materno y la manera en que influye en el desarrollo del lenguaje de los niños En la actualidad, parece bastante evidente y está ampliamente aceptado que las madres (y los adultos en general, incluyendo
-
Actividad 5 Administracion De Inventarios
camorenoAct 5: Lección evaluativa No. 1 Apreciados estudiantes: Esta lección evaluativa de la Unidad 1, pretende evaluar su nivel de revisión y comprensión de la presentación de temáticas y estructuras que se desarrollan para la Unidad didáctica 1 en el módulo del curso. Por ello era muy importante que antes
-
Actividad 5 Análisis Estadístico parte 2 (colaborativa)
MonsekkUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 5 Análisis Estadístico parte 2 (colaborativa) Nombre del alumno: Flores Martínez María Alejandra Mancilla Montes Monserrath Karina Salas Hernández Cristopher Ian Matrícula: U163053R0099 U177053R0104 U173053R0280 Centro: Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de
-
Actividad 5 Conta Administrativa
femaattObjetivo: En esta evidencia el objetivo principal es investigar sobre el IFRS , para que sirve?, cuando se dan de alta, Procedimiento: Se investigó en fuentes confiables de internet sobre todos los puntos a investigar del IFRS y se hiso en forma de reporte las conclusiones sobre el tema dando
-
Actividad 5 El emprendedor de éxito “Alimentos Enriquecidos”
MargarcLee cuidadosamente el caso integrador “Alimentos Enriquecidos”, del libro El emprendedor de éxito. Describe cada una de los elementos que conforman el plan de negocios de acuerdo a la hoja de verificación, disponible en la página 179 del libro de referencia y evalúa su pertinencia de acuerdo a cada una
-
Actividad 5 PROFORDEMS ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio?
joeloncesaronPropósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. 1. ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? En cuanto a la materia que imparto cabe mencionar que no me pareció compleja la realización del ejercicio ya que los temas que elegí enmarcan de
-
Actividad 5. Analisis de web 2.0 ambiente de aprendizaje
Marisol RUEDA PUENTESMaestría en Educación con acentuación en procesos de enseñanza y aprendizaje Curso Gestión de ambientes de aprendizaje Actividad 5: EVALUACIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE 2.0 Alumnos: Gloria Liliana Sierra García Matricula A01314132 Marisol Rueda Puentes Matrícula: A01682996 Profesor titular: Marisol esperanza Cipagauta Profesor tutor: Sandra Patricia Parada Octubre 10 de 2016
-
Actividad 5. Deberes y derechos de las personas y los ciudadanos
Omaira CastañoActividad 5. Deberes y derechos de las personas y los ciudadanos Semana Sexta Descripción de la actividad Descripción de la actividad: Con base en el Capítulo 5 Organización y Funciones del Estado y textos anexos y link señalado en la parte inferior, El estudiante de manera individual y creativa, deberá
-
Actividad 5. Mediante nuestros oídos podemos percibir muchos tipos de sonidos
GerAbdaelMediante nuestros oídos podemos percibir muchos tipos de sonidos, los cuales pueden ser agradables para este o en su defecto pueden ser desagradables a continuación enlisaremos diferentes estímulos auditivos, que percibimos en nuestra vida cotidiana. 1.- El ladrido de un perro: normalmente escuchamos a perros ladrar y no les prestamos
-
Actividad 56 Diplomado 3er Modulo
xhivithoACTIVIDAD 56 Aprendizajes esperados: Identifica los elementos que requiere considerar en su práctica docente para favorecer el desarrollo humano y el pensamiento critico en sus alumnos. GUIA DE ESCUCHA ACTIVA 1.- ¿Por qué ES NECESARIA LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y DEL RAZONAMIENTO CIENTIFICO PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE LAS