ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis pelicula "y se perdio el reino"

Daniel Alejandro Orantes ToledoEnsayo9 de Septiembre de 2023

915 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

         ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “Y SE PERDIÓ EL REINO” 

 

[pic 1]

Esta interesante historia demuestra la importancia del trabajo en equipo, del compromiso que adquiere el grupo de integrantes de un proyecto para su correcta realización. Todos son pieza clave en el seguimiento de los eventos o sucesos que determinan el éxito o fracaso de un trabajo cualquiera.

El potencial y el éxito de un equipo de trabajo han estado bien documentados por décadas. Un equipo es capaz de sobresalir en lo que hace debido al trabajo productivo de alta calidad, productividad creciente y lealtad hacia la compañía. Pero, para conseguir estos resultados, es esencial que las relaciones del equipo sean sólidas. Alcanzar el desempeño óptimo de un grupo requiere dedicación, enfoque y disciplina. Los vínculos que existen entre sus miembros necesitan ser fortalecidos continuamente.

Como principales sucesos de acuerdo a la película uno de los momentos más importantes fue al inicio, ya que el arquitecto dicta los detalles de la obra a su secretaria, haciéndole saber con punto de razón el gran proyecto que tenían a desarrollar, con la finalidad de tener una buena organización y un buen desarrollo durante el proceso, es por ello las recomendaciones a ella, sin embargo la secretaria se distrae ya que al entrar vio a otra persona la cual le llamaba la atención y hace mal su trabajo, la secretaria anotó que el proyecto era para la capacidad de 10 mil personas, la cual estaba equivocada, ya que la capacidad real es de 100 mil para los elevadores, siendo este un grave error y uno de los principales por lo que después empiezan los sucesos que desarrollaremos a continuación.

Por consiguiente, la secretaría le volvió a pedir al arquitecto que diera una última checada al documento que acababan de redactar para corroborar que no existiera algún fallo o mala redacción dentro de los planos que se iban a ejercer, el arquitecto dio caso omiso sintiéndose seguro de que la secretaria había hecho bien su laboral, sin embargo, no se percató del gran error que había cometido la secretaría.  

 

Uno de los contratistas que tenía un ligero pensamiento de que algo estaba mal dentro de los planos, opto por decirle al arquitecto que algo estaba mal. No obstante fue inteligente y opto por usar una grabadora para justificar en un futuro que él ya había comentado que algo estaba mal y así poder tener evidencia de lo que se viniera a futuro. Como consecuencia a esto el trabajador opto por usar ese método ya que él ya llevaba mucho tiempo trabajando con el arquitecto, es decir, ya lo conocía, sabía cómo era y como actuaba, y como en diferentes ocasiones no le hacía caso o no le daba los méritos que de verdad le correspondían, es por ello que se escudó usando la grabadora, sin imaginarse que las consecuencias a futuro serían peores.  

Es por ello que existen muchas inconsistencias y que estas son las mismas que generan los problemas dentro de una organización, desde la falta de comunicación, falta de organización hasta inclusive que una empresa pueda irse a quiebra. Esta película es un claro ejemplo de muchas empresas que hoy en día ya no existen, y que en tiempo atrás eran muy mencionadas y representadas, todo esto debido a una falta organización desde todos los sectores laborales, es decir, no importa que el puesto de trabajo sea el mínimo, debemos de saber que en una empresa todos estamos relacionados entre sí, y que si dejamos de hacer eso “mínimo” podemos ocasionar problemas en forma de “cadenitas”, ya que si no se ejerce un proceso, perjudica al siguiente, y se va formando un problema a escala mayor.

         

CONCLUSIÓN

Esta película me hace reflexionar y observar como en un abrir y cerrar de ojos un gran proyecto se puede derrumbar, he ahí lo que dicen hasta la mejor torre se puede caer, se muestra como un sencillo trabajo el que es revisar que los datos e indicaciones vayan bien, y que al cometer el error todo puede cambiar.

Se observa una gran desorganización porque para empezar la secretaria debe asumir su responsabilidad, ya que por distraerse, las consecuencias fueron terribles, como segunda observación los socios también debieron hacer su papel y darle una última revisada a los datos del proyecto final, por la falta de un clavo se perdió la herradura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (156 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com