ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Pelicula Ley de herodes

ZekkariCarlosEnsayo7 de Diciembre de 2017

3.209 Palabras (13 Páginas)1.235 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

PLANTEL 8

MIGUEL E. SCHULZ

NOMBRE: GOMEZ CAMACHO VANESSA  

PROFESORA: BISSUET COLIN JUANA ANGELICA

“LEY DE HERODES”

GRUPO: 603

CICLO ESCOLAR

2016-2017

RESUMEN

La película: “ley de Herodes”  es una comedia en la que se denuncia el funcionamiento del sistema político mexicano. La trama de esta comedia ocurre durante el sexenio del presidente Miguel Alemán, y en ella se habla en  contra del partido PRI,  pero también contra su oposición, el PAN y el PRD, así como contra la Iglesia.

 En esta trama pude observar y analizar la realidad mexicana que aunque vivimos en un siglo diferente y supuestamente modernizado seguimos viviendo los mismos problemas como son la corrupción y el funcionamiento de las instituciones del Estado al servicio de unos pocos privilegiados.

 Tras el linchamiento del alcalde de San Pedro de los Saguaneros (México) por parte del  mismo municipio  es un pueblito de mala reputación con un aproximado de cien habitantes en donde la mayoría de estas personas que lo habitan son indígenas y no hablan español.

 Juan Vargas, el personaje principal es un pobre diablo al que sus superiores le dan el puesto de Presidente Municipal porque nadie está interesado en ocupar tan peligroso cargo es  quien llegaría a ser un desgraciado con aspiraciones políticas, que entiende el acceso a la Administración del Estado como una oportunidad para robar y hacerse rico.  

Cuando toma posesión del cargo Vargas realmente trataba de ser justo y creía que su función era traer la modernidad y la justicia social al pueblo. Y quería  trabajar realmente por ello, y llevar a cabo los ideales de su señor presidente. Pero al ver que el pueblo está abandonado a su suerte, lleno de problemas, sin presupuesto ni condiciones para llevarlo a cabo, y nadie respeta a las autoridades, pensaba en renunciar o que lo cambiaran de pueblo, ya decepcionado le comenta a su esposa quien prácticamente era su consejera y decide ir a hablar con su jefe  para que le subiera el presupuesto y llevar a cabo ciertas acciones.

 Sin embargo, su jefe le obliga a quedarse diciéndole que le tocó la Ley de Herodes, "o te chingas o te jodes", y le entrega como apoyo la Constitución y una pistola. Vargas acabará aceptando de las reglas del juego institucional, convirtiéndose en un funcionario corrupto que tratará de sacar el mayor beneficio posible de la situación.

Vargas no tardó mucho en experimentar las delicias del poder, aplicando la ley a su manera y haciendo todo lo que pueda para enriquecerse y mantenerse en el poder. Y el simbolismo de las dos cosas que le entrega su jefe  para llevar a cabo su trabajo: la pistola y la Constitución, le da a entender dos cosas muy erróneas, la primera era que tenía la capacidad de ejercer violencia y la segunda de administrar la Ley, llegando así al grado  donde comenzó a crear reinterpretaciones de la constitución y decide añadir leyes como que un presidente podía durar 20 años en su gobierno y reelegirse por 4 veces. La pistola posibilita a Vargas intimidar a la población, su nueva Constitución, le permite imponer multas, crear nuevos impuestos y obtener recursos de la gente.

 La misma Constitución es utilizada en la película para guardar el dinero recaudado, símbolo del uso corrupto que se hace de ella.

Todo esto lo llevo a  hacer falsas promesas al pueblo, sobornar al cura y ayudarlo a comprase su coche con el mismo chantaje del cura diciéndole que si se arrepentía aun podía irse al cielo, a visitar muy seguido el burdel para cobrar impuestos y evitar que lo cerraran en especial las propuestas del doctor quien era el que se quejaba de las enfermedades que le surgían a las personas que lo visitaban, comienza a disque aplicar la ley de Herodes y mata a personas que le estorbaban en su camino para el progreso tanto de su jefe como el suyo, y al estar tan involucrado en esos asuntos empieza a alejarse y así su esposa le es infiel con un gringo quien el también sería su mano derecha pero ingenuamente creyó que le pagaría la deuda por arreglar su auto y por ser el “ingeniero” que hizo creerles a todos que lo había traído de Estados Unidos quien pondría la luz en el pueblo y lo modernizaría, traiciono a su secretario quien de manera ingenua pensaba al principio que levantaría al pueblo de la miseria.

En la cuidad su jefe había tenido problemas, ya que él no era el candidato elegido del PRI, pero como quería llegar al puesto costara lo que costara decide matar al otro candidato para lograr el puesto y al hacerlo falló.

Tuvo que huir de la cuidad con algunos de sus fieles seguidores, pero para eso escucho por rumores que Vargas había juntado cierta fortuna de todos los impuestos, y las leyes que se había inventado y decide pasar al pueblo por el dinero y así huir pero en el intento falla, ya que la esposa de Vargas al ser maltratada y encadenada al cuello en su propia casa y por su propio esposo huye con el Gringo a Estados Unidos y como ella sabía dónde se encontraba el dinero, huye con dicha fortuna que había creado Vargas. Al sentir la presión por su jefe decide matarlo y repetirle la dichosa “Ley de Herodes”.

Las personas del pueblo deciden matar al famoso Juan Vargas por los actos tan malos que ha cometido, desafortunadamente (digo desafortunadamente por que realmente se lo merecía, ya que era todo un delincuente) llegan los hombres del otro candidato para buscar al jefe de Juan Vargas y lo rescatan de dicho acto, gracias a todos los actos cometidos y principalmente  por matar a su jefe Juan Vargas se convierte en un  héroe y se hace un miembro del congreso, dando así un discurso lleno de hipocresía y sin vergüenza alguna todos los demás diputados le aplauden toda su corrupción y sus malos actos.

La historia se repite pues el pueblo se queda sin gobernante de nuevo y mandan a otro gobernante y a su esposa donde no saben llegar y creen estar perdidos, al desilusionarse del pueblo fantasma que era y el mismo secretario los espera y les da la bienvenida y ellos no saben el motivo por el cual el ex gobernador se retiró del cargo.

OPINION PERSONAL DE LA PROBLEMÁTICA QUE APARECE

Esta película nos demuestra la  impunidad en la que vive la clase política. El político corrupto, lejos de ser castigado, es protegido y tapado, garantizándose entre unos y otros la permanencia en el poder de esta clase política.

En un momento de la película se afirma: ''El reto para nuestro partido, por el bien del país, es estar en el poder por siempre y para siempre". A pesar de las diferencias de partido, la película sostiene que unos y otros son lo mismo, distintas caras de una misma casta. Y en este ácido retrato, el poder eclesial también está implicado, negociando y sacando beneficio del mismo modelo de corrupción.

Pero la película también permite observar la otra cara del sistema de corrupción generalizado, la cara de los pobres sobre los que se sustenta todo este modelo.

En el caso particular del pueblo de San Pedro de los Saguaros nos encontramos que la mayoría de la población, de origen indígena, no habla español porque no hay escuelas y viven en una situación de extrema exclusión social.

Se trata de una población sobre la que se construyen discursos de modernización y progreso, los que justifican infraestructuras y planes de desarrollo, cuando no posibilidades de negocio. Pero es una población en realidad relegada y marginada por las autoridades del Estado, que sólo se relacionan con ellos en términos de ejercicio del poder y de obtención de recursos. Obviamente se trata de una situación con claras connotaciones universales.

CONCLUSION

En esta película se ve en todos los personajes una falta de valores cruel,  injustica y un mal gobierno. Creo  que aún no se han acabado estos problemas aún se  perciben en baja escala pero existen todavía.

 Me hizo reflexionar mucho porque pensaban que iba a ser el mejor presidente municipal y que iba a cambiar, pero oh sorpresa que sale más  inteligente y más ambiciosa. Aquí en este pueblo a todos lo único que les importaba era ganar dinero  y llenarse de placeres.

Todos los políticos que veíamos eran personas que no ejercían bien sus deberes, mas a parte solamente veían por ellos, como que tenían a la gente muy controlada y no les importaba su crecimiento.

También vemos a lo que eran capaces  las personas con tal de  conseguir más dinero. Creo que los que más ambicionan eran siempre los que tenían más tratando a la gente muy mal y no le podemos echar la culpa a la ignorancia que tenían las demás personas porque a veces suelen ser mejores personas y sin ser educadas.

A veces pensamos que también la religión en muchos casos es mala porque como aquí vemos el cura hasta donde llegaba, que hay muchos que se hacen ricos de la misma gente, pero pues a mí no me toca juzgar, que si también no generalizar no todos son  iguales, y pues creo que la religión puede poder un poquito de fe en cada uno de nosotros para ser mejores personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (130 Kb) docx (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com