El discurso persuasivo. Los gatos y el embarazo
Nancy VazquezEnsayo14 de Febrero de 2025
936 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
[pic 1]
“Los gatos y el embarazo”
Actividad 5 – El discurso persuasivo
Nancy Patricia Vázquez Hurtado
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Universidad Americana del Noreste
Comunicación Escrita
María Alejandra Constantino Aguilar
Gómez Palacio, Durango
12/02/2025
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………...…3
Desarrollo………………………………………………………………………………………...3
Conclusión………………………………………………………………………………………..6
Introducción
¿Te ha tocado escuchar mitos sobre el embarazo? ¿Quedas en duda sobre lo que si se debe hacer o no? La realidad es que una mujer embarazada se enfrenta a muchas críticas, consejos y opiniones de familiares, amigos e incluso gente que no es cercana a ella. La mayoría de esa información es transmitida por generaciones y algunos son mitos que llegan a confundir. Actualmente existe un avance en la ciencia y su influencia en la medicina derrumba muchas creencias y costumbres. Hay muchos temas del cuidado de la mujer en el embarazo como la comida, las emociones y el ambiente que la rodea. Sin embargo, en esta ocasión quiero hablarles de la convivencia de una mujer embarazada con animalitos domésticos, especialmente del gato. Seguramente ya pensaste en algo... He notado que este tema tiene muchos mitos y desinformación.
Desarrollo
Muchas personas creen que el convivir con gatos es malo para la embarazada y el bebé. Incluso hay quienes opinan que provoca malformaciones en el feto, por las heces. De hecho, una vez escuche un rumor de que un niño tenía una bola de pelos en el estómago por su mascota.
Y así una infinidad de opiniones y supuestamente realidades. Incluso dicen que el tener un gato en casa puede generar toxoplasmosis. Ésta es una infección causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii, que puede ser transmitida al bebé durante el embarazo. Y, aunque existe, las probabilidades de contraerla son muy pocas. ¿Por qué? Hay dos formas de infectarse. Una es por comer carne poco cocida o cruda y la otra es por el contacto con las heces del gato. Recalquemos esta última, usted podría pensar: Yo limpio el arenero y está dentro de la casa ¿Me puedo contagiar? La respuesta es no. Según los medico veterinarios para que usted se infecte de toxoplasmosis tendría que literalmente meter el dedo a las heces del gato y lamerlo. El que se limpie el arenero no produce ningún riesgo ante la mujer y el bebé. Aunque las probabilidades son mínimas, para reducirlas aún más, claro que se recomienda que se laven las manos después de limpiar el arenero. Esto resulta aún más lógico cuando el gato es doméstico y solo está en casa. Gran parte de los gatos son cero positivos, es decir, tienen anticuerpos. Ya que se controla su alimentación, solamente con croquetas.
Te resumo las posibilidades reales de contraer la enfermedad a través de tu gato. Es prácticamente imposible que tu gato te contagie de Toxoplasmosis durante el embarazo, porque:
- La mayoría de las mujeres (60-70%) tienen anticuerpos frente al Toxoplasma, independientemente de si tienen o no gato, debido a que en algún momento de su vida han tenido contacto con el parásito. Por tanto, si tu médico, al realizarte la prueba, te comenta que tienes anticuerpos, NO puedes contraer la enfermedad.
- La mayoría de los gatos son seropositivos, es decir, tienen anticuerpos frente al toxoplasma, por lo que no pueden volver a contraerlo.
- Los gatos que se infectan de Toxoplasma solo pueden eliminar los huevos infectados durante 10-15 días a lo largo de su vida. Si tu gato es seronegativo (no ha pasado la infección), come pienso formulado (sin carne cruda) y no sale donde puede estar en contacto con otros gatos, es prácticamente imposible que lo contraiga y que justo, durante tu embarazo, se produzca la diseminación.
- Los ooquistes (huevos) necesitan como mínimo 24 horas en temperatura ambiente para volverse infectivos. Si se retiran las heces a diario, esto no va a ocurrir.
Como ves, las posibilidades de que tu gato pueda ser una fuente de contagio de Toxoplasmosis durante tu embarazo son prácticamente inexistentes, puesto que debe ocurrir a la vez, que seas seronegativa, que tu gato también lo sea, que durante el embarazo él contraiga la enfermedad y que las heces estén el tiempo suficiente en el arenero como para volverse los huevos infectivos.
...