ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervención en nutrición y salud centrada en la persona Reporte de entrevista

Hanney MoralesTarea5 de Noviembre de 2025

6.214 Palabras (25 Páginas)22 Visitas

Página 1 de 25

[pic 1]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Salud Pública y Nutrición  

 

 

 

 

 

Intervención en Nutrición y Salud centrada en la persona  Reporte de entrevista  

 

 

 

Docente: Ana Elisa Castro Sánchez  

Alumna: Daylin Ruby Gaytán Alvarado

Matrícula: 2069730.   Grupo: 2069730

 

 

 

 

 

 

 

Monterrey, Nuevo León.                                                             9 de abril 2025 Introducción  

 

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que requiere un manejo integral, no solo desde el aspecto médico, sino también a través de cambios en el estilo de vida y la alimentación. Este reporte presenta los resultados de una entrevista realizada a María del Rosario Torres Hernández, una paciente de 74 años con diagnóstico de diabetes desde hace 14 años. El objetivo principal fue explorar su experiencia personal, los desafíos que ha enfrentado, las estrategias que ha implementado para controlar su condición y su percepción sobre el sistema de salud. A través de su testimonio, se busca reflexionar sobre la importancia de la educación nutricional, el apoyo médico personalizado y la resiliencia en el manejo de esta enfermedad. La información recabada no solo enriquece la comprensión de la diabetes desde una perspectiva individual, sino que también puede servir como referencia para mejorar las intervenciones en salud pública y nutrición.

Además, se puede destacar de la entrevista, la relevancia de abordar la diabetes desde un enfoque biopsicosocial, considerando no solo los aspectos clínicos, sino también los factores emocionales, económicos y familiares que influyen en el autocuidado. La paciente entrevistada compartió su proceso de adaptación, desde la modificación de sus hábitos alimenticios hasta la búsqueda de alternativas terapéuticas fuera del sistema de salud convencional. Su experiencia subraya la necesidad de políticas públicas más inclusivas y programas de seguimiento continuo que empoderen a los pacientes para tomar decisiones informadas sobre su salud. Este análisis contribuye a visibilizar las barreras y oportunidades en el manejo de la diabetes, con el fin de promover una atención más humanizada y efectiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla resumen de caso

Temas

Síntesis  

Edad, sexo, número de hijos; estado civil; escolaridad; tiempo con diabetes; lugar de residencia; ocupación.

74 años; mujer; 3 hijos; casada; facultad; 14 años con DM2; vive en Apodaca.

Complicaciones (de la diabetes) y/o comorbilidades.

No se presenta ninguna  

Experiencia previa con nutriólog@.

Positiva

Resultados EMSA (Puntaje y grado de

IA).  

No presenta IA

Recursos económicos para alimentación ($ por persona/semana).

$1000 por semana  

Resultados comedor emocional (CCE)

Puntaje: 11

Interpretación: Comedor emocional 

Resultados del DASS-21

 

Depresión:

Puntaje=__0__Interpretación: Normal Ansiedad:

Puntaje=__6__Interpretación: Normal Estrés:

Puntaje=__2__Interpretación: Normal  

Resultados Índice de severidad del insomnio.  

Puntaje= 8

Interpretación: insomnio subclínico.

Resultados Modelo transteórico: etapa e interpretación.

Para alimentación:

Acción  

Para Ejercicio Físico: Contemplación.

Nombre y grupo de la entrevistadora; duración de la entrevista.

Daylin Ruby Gaytán Alvarado; 401; 30 minutos.

 

 

 

 

         Entrevista/ Link

https://youtu.be/ypNKALs261o?si=C6GOT_lWSQZYnbfM 

Transcripción

Entrevistadora Daylin Gaytan: Buenos días, mi nombre es Daylin Gaytán, soy estudiante de Nutrición en la Facultad de Salud Pública y Nutrición.

Entrevistadora Daylin Gayta: Y pues primeramente quiero agradecer a la señora María del Rosario por tomarse su tiempo para la realización de la entrevista, y  el propósito de esta entrevista es conocer más sobre el tema de la diabetes, sobre su experiencia personal y su opinión sobre este padecimiento.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Gusta que empecemos ahora?

Entrevistadora Daylin Gaytan: Ok, pues me gustaría que nos diera unos datos primeramente personales, por ejemplo, nombre, edad, si está casada, número de hijos.

Entrevistada Maria del Rosario: Mi nombre es María Rosario Torres Hernández, tengo 74 años de edad, tengo tres hijos y sí tengo esposo.

Entrevistadora Daylin Gaytan: Ok, ¿Escolaridad?

Entrevistada Maria del Rosario: Llegué a facultad.

Entrevistadora Daylin Gaytan: A facultad

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Ocupación?

Entrevistada Maria del Rosario: Ama de casa, nada más ahorita en estos momentos,

Entrevistadora Daylin Gaytan: Ok, y antes de empezar, pues ¿ha tenido algún familiar con diabetes?

Entrevistada Maria del Rosario: Sí, mi mamá.

Entrevistadora Daylin Gaytan: Su mamá.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Y cómo fue la experiencia de usted al tener una mamá con diabetes?

Entrevistada Maria del Rosario: Pues que yo no me lo esperaba que tuviera diabetes, pero pues si ya traia genes de diabetes, pues me tenia que suceder a mí.

Entrevistada Maria del Rosario: Nada más que cuando mi mamá tenía la diabetes, pues no estaba la medicina tan avanzada como ahora, que ya los diabéticos no se nos quita la diabetes, pero si no se nos controla.

Entrevistadora Daylin Gaytan: Sí, gracias a Dios ya ha habido mucho avance de la diabetes.

Entrevistadora Daylin Gaytan: Y ¿qué tan informada considera que está usted sobre su enfermedad?

Entrevistada Maria del Rosario: Si, pues estoy muy informada, totalmente, pues para asi tener conciencia de lo que es mi enfermedad y poder yo hacerme cargo de mi enfermedad.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Cuánto tiempo lleva usted con este padecimiento?

Entrevistada Maria del Rosario: Desde el 2011, bastante.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Tiene algún servicio médico?

Entrevistada Maria del Rosario: No, no, nada más el seguro social.

Entrevistadora Daylin Gaytan: Ok.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Con qué frecuencia usted acude a sus consultas de control?

Entrevistada Maria del Rosario: Cada mes.

Entrevistadora Daylin Gaytan: Cada mes.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Alguna vez ha sido hospitalizada por la diabetes?

Entrevistada Maria del Rosario: Sí, si

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Cómo fue?

Entrevistada Maria del Rosario: Pues puede que la azúcar me Subió a 750 en el 2011, pues ahí fue donde ya se me disparó el azúcar.

Entrevistada Maria del Rosario: 750

Entrevistada Maria del Rosario: Sí.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Y que pasó?

Entrevistada Maria del Rosario: No, pues nada más me la controlaron en la clínica. Entrevistada Maria del Rosario: En la clínica ya estuve en cuidados intensivos y me la controlaron y ya salf unas dos semanas que estuve y salí dos semanas después.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Toma medicamentos para la diabetes, ¿cuáles?

 Entrevistada Maria del Rosario: La dapa y la dipa, dapa y dipa son los últimos medicamentos que nos da el seguro, ya no más.

Entrevistada Maria del Rosario: Pero aparte yo me consulto con una doctora que es de los "chochitos" que le digo, ella me da tres tipos de antes en ayunas para que ya no me dé tentación de el azúcar los otros dos me controla otra cosa.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Es como suplemento alimenticio?

Entrevistada Maria del Rosario: No, no, pues es una doctora, se le llama los "chochitos" y ella es la que me controla más la azúcar que el seguro social, porque el seguro social nada más tiene un cuadro básico y no se puede salir de cuadro básico. Yo por eso la veo a ella cada mes. Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Y se la recomendaron?

Entrevistada Maria del Rosario: Sí, claro que sí, sí.

Entrevistadora Daylin Gaytan: ¿Siente que le ha funcionado mucho?

 Entrevistada Maria del Rosario: Claro que sí ¿Más que el seguro? Sí.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (360 Kb) docx (141 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com