ANALISIS DE LA PELICULA “TAXI DRIVER”
brianzgResumen6 de Enero de 2016
4.702 Palabras (19 Páginas)903 Visitas
[pic 1]
COMUNICACIÓN SOCIAL
ANALISIS DEL DISCURSO
INTEGRANTES:
BRIAN ACOSTA
ANALISIS DE LA PELICULA “TAXI DRIVER”
En torno a la película Taxi Driver
1. Identificar dos símbolos de:
a. Género
1. En la escena donde Travis deja a un pasajero en la calle y en ese mismo instante ingresa Iris diciéndole a el que la sacara de ese lugar, aparece Mathew el proxeneta que claramente la saca a jalones del taxi aduciendo que la va a encerrar si ella causa problemas, en esta escena se puede observar claramente el machismo ya que la mujer es simplemente vista como objeto sexual y de lucro económico para los proxenetas.
2. En la escena donde Travis va a buscar a iris para supuestamente adquirir sus servicios se puede observar el machismo visto desde una mujer y a la vez como se ha naturalizado en ella ese tipo de violencia, ya que Travis le explica el porqué está ahí y ella lo único que quiere es tener relaciones sexuales con el simplemente para satisfacer a Mathew el proxeneta.
B. Contexto Cultural:
1. Personas de raza negra:
Durante toda la película se observa personas de raza negra y estos en diferentes momentos de la película son representados de una forma negativa, se podría decir que se evidencia el racismo que existía en esa época ya que a las personas de raza negra se los tildaba de pobres, ladrones, drogadictos, personas no deseadas ante la sociedad etc.
En la película se puede observar como el personaje principal que es travis a lo largo de esta se encuentra varias veces con distintas personas de raza negra y por ocasiones tienen contacto visual y por otros no, el observa a estas personas no con desagrado pero si con intriga y curiosidad ,siempre que el en el transcurso d la película se encuentra con estas personas son en momentos de violencia y uno de ellos es cuando uno asalta una tienda y él le dispara y el dueño de esta dice que es un negro desgraciado y que ya varios lo han asaltado y se puede evidenciar como a pesar de que ya está muerto el dueño de la tienda lo sigue golpeando de una forma violenta aquí se evidencia el desprecio que las personas blancas sienten por las personas de color
2. Chaqueta de color vino:
Cuando Travis sale por dos ocasiones con Betsy el utiliza en estas salidas con ella una chaqueta de color vino ya que esta representa un formalismo, una forma de expresar respeto e interés hacia ella, ya que a Travis le importa mucho la forma en la que es visto por ella, las personas que utilizan este tipo de chaquetas son vistas como personas importantes y trabajadoras
c. Representación Política:
La presentación como candidato en la televisión y en la plaza de Charles Palantine:
Para que Palantine sea conocido como candidato y los ciudadanos conozcan su propuestas de su partido este se presenta en un canal de televisión y en la plaza donde da a conocer sus propuestas para que los ciudadanos confié en él y vote por el para así de esta forma llegar al poder
Las pancartas del candidato Charles Palantine:
Durante la película se puede observar en diferentes escenas varios afiches de este candidato tales como en los restaurantes, las calles incluso en la casa de Travis esto evidencia que él es partidario de este político y que tiene un nivel alto de aceptación entre las personas. Estos afiches son una clara forma de representación política ya que los afiches son un símbolo de apoyo asía este candidato
d. Política y Genero:
La seguridad de Charles Palantine:
Cuando Charles Palantine se presenta las dos veces en la plaza y ya es visto como una persona importante y debido a esto tienen varias personas que lo cuidan y escoltan en todo momento ya que él es uno de los candidatos más importantes y uno de los cuales tiene más posibilidades de ganar se considera que debe tener cuidado ya que por el nivel de aceptación que este tiene puede ser blanco de algún atentado. En estas escenas se puede ver que como el candidato es una persona importante y por este motivo tienes varias personas a su alrededor que lo cuidan en la película y todos los que cuidan de él son hombres y su aspecto físico es fuerte y son altos ya que se podría decir que solo este tipo de hombres son lo suficientemente fuertes y pueden cuidar del candidato
El equipo del candidato de Charles Palantine:
Aquí se puede ver que las personas que manejan los eventos la mayoría son mujeres u hombres que no de muestran un aspecto demasiado varonil o de fuerza ya que se considera que las mujeres son más para manejar estética de eventos ya que se las considera como el género débil
e. Contexto y Representación
Las actitudes de iris:
Iris es una prostituta de 13 años que a pesar de su corta edad se viste de una manera provocativa y ante sus clientes tiene una actitud decisiva. Ella siente un amor por mathiu que es mucho más mayor que ella y es el que la prostituye con esto iris demuestra lo sola que se siente y que en su búsqueda de establecer una conexión emocional con alguna persona confunde el amor y cree que lo que hace está bien que no está mal ya que de esta forma complace a mathiu
Actitudes de Travis :
Travis es un veterano de la guerra y se puede decir que por algunas cosas que pasaron en guerra él es así y por este motivo busca un trabajo como taxista ya que no pode dormir. Travis tiene un comportamiento extraño que muchas veces se puede llegar a pensar que está un poco loco, él tiene actitud diferente ante muchas situaciones que suceden en la película es un ser difícil de entender En el principio de la película él no puede dormir y va a ver películas pornográficas, es un ser solitario y cuando se interesa por una mujer y al no ser correspondido se convierte en una persona violenta y obsesiva.
2. Desarrollar de toda la película: (se puede dividir por escenas, momentos, situaciones, personajes)
Nosotros decidimos dividir a la película por personajes ya que creemos que son las acciones de estos las que nos facilitaran el análisis de cada uno de los puntos tocados y también porque cada uno de ellos tiene sus propios símbolos y representaciones de la realidad, tomando en cuenta solo a los personajes más importantes y que nos ayudaran para este análisis.
Travis (Robert de Niro)
a. Denotación
Hombre de raza blanca, alto, cabello castaño, ojos color café, joven de unos 26 años, estadounidense, ex combatiente de la guerra de Vietnam, de profesión taxista, su atuendo es sencillo nada ostentoso.
b. Connotación
Por su aspecto se considera distinto y superior a los que lo rodean, pese a que la expresión de sus ojos, muchas veces mirando hacia el suelo, así como su ingenua manera de hablar, parecen reflejar una oculta baja autoestima que ni él mismo reconoce. Totalmente alienado por la sociedad en la que vive, donde se muestra la decadencia de la misma, su mirada muestra descontento y desapego total por las emociones y sentimientos tanto como hacia el cómo hacia los otros, por su forma de vestir y el lugar en donde vive se puede connotar que es de la clase popular.
c. Descripción
Desde el principio, Travis manifiesta su aversión hacia la sociedad putrefacta. En realidad, se ignora si su repulsion se debe a su ocupación como taxista de noche (no sería extraño que la oscuridad, el alcohol y las pastillas desvirtuasen su percepción) o si es precisamente esta actividad noctámbula la que surge, aparte de como bálsamo para su desvelo, como consecuencia del deseo íntimo y contradictorio de pertenecer a la selva urbana neoyorkina que detesta y que examina, inquisidor, bajo la luz de los semáforos. “Gracias, Señor, por la lluvia que ha limpiado de basura las calles”, escribe el protagonista en su diario. Con esta reflexión, Travis parece establecer una analogía con el famoso relato del diluvio universal con el que, según la tradición bíblica, Dios pretendía castigar a los hombres y acabar con su mal. Así, la tarea de suprimir la escoria humana que puebla las calles sería divina y Travis sería un observador privilegiado, como reflejaba aquel primerísimo plano de sus ojos con que se abría la cinta.
Paradójicamente, pese a la repugnancia que siente por los bichos que merodean a su alrededor, Travis pretende fundirse con el resto de la gente. Quisiera pertenecer, si bien no puede, al mundo que aborrece, aunque sea intentando entablar relación con la encargada de la taquilla de un cine X. Travis, no obstante la frustración que le impide dormir, necesita encontrar una meta fusionándose con los demás. Además de subrayar la importancia de Betsy en la vida de Travis, indica que lo que la configura como el objeto de deseo del taxista no es su belleza física, no es amor a primera vista; lo que fascina a Travis es la posibilidad de encontrar una persona límpida, intocable, diferente a la mugre que anega las calles.
...