Analisis de la pelicula Apocalypto
Maria Jimena FernandezTarea10 de Octubre de 2025
1.436 Palabras (6 Páginas)0 Visitas
Profesorado de Educación Secundaria en Economía
Trabajo Práctico obligatorio grupal
Alumnos: Gisel Rafúl, Abigail Sequeira y Jimena Fernández
Profesora: Luciana Aguilar
Fecha de entrega: 14/05/ 25
Análisis fílmico
Nombre de la Película: Apocalypto.
Director: Mel Gibson.
Lugar y fecha de estreno: Estados Unidos, 2006
Argumento:
Apocalypto está ambientada en la civilización Maya. La historia cuenta sobre un joven (Garra de Jaguar) que vive en una aldea pacífica. Su vida cambia drásticamente cuando su comunidad es atacada por guerreros que los capturan para llevarlos a una gran ciudad maya, donde serán sacrificados.
Garra Jaguar logra escapar y emprende una intensa lucha por su vida para salvar a su familia.
- Contextualizar el film.
- Identificar y caracterizar a los principales personajes (tengan en cuenta características físicas, psicológicas, morales, relacionales)
- ¿A qué cultura pertenece el personaje principal? Describir el tipo de cultura
- ¿Por qué las culturas prehispánicas practicaban los juegos de sacrificios? ¿Qué significado tenían?
- ¿Qué parte o partes del film te impactaron más? Fundamentar
- ¿Qué te pareció la película? Exponer los principales argumentos, teniendo en cuenta lo desarrollado en clase.
- Describir el trasfondo ideológico de la película.
DESARROLLO
- Contexto Histórico y Cultural:
La película se sitúa en la época precolombina, de la civilización maya. Muestra un momento de crisis en la sociedad maya, donde hay guerras, esclavitud, sacrificios humanos, etc.
Contexto social:
La historia gira en torno al protagonista Garra de Jaguar, un joven que vive en una comunidad indígena en la selva, con fuertes lazos familiares y culturales. Su mundo cambia drásticamente cuando es capturado por guerreros mayas. Esto nos permite pensar en: la lucha por la supervivencia, conflicto entre culturas, etc.
- Las características de los personajes principales son:
Garra de Jaguar, es un joven guerrero y cazador. Físicamente, se lo presenta fuerte y ágil, con una apariencia que refleja su vida en la selva. En lo psicológico, es valiente, protector y determinado, especialmente cuando intenta salvar a su familia y luchar por su supervivencia. Desde el punto de vista moral, es un personaje que muestra lealtad, coraje y un fuerte sentido de justicia.[pic 1]
También está Lobo cero, un guerrero que inicialmente parece ser un antagonista, pero que también tiene su propia moral y motivaciones. Es fuerte y decidido, con una presencia intimidante. En lo psicológico, muestra una mezcla de ferocidad y respeto por las tradiciones, y en sus relaciones, tiene un cierto respeto por Garra de Jaguar, aunque también compite con él. [pic 2]
Ojo Medio, es otro personaje principal, físicamente, es un guerrero fuerte y resistente, con una apariencia que refleja su vida en la jungla y su papel en la comunidad. Tiene un aspecto que transmite dureza y experiencia en combate. Es despiadado, va más allá, disfrutando de asesinar a los prisioneros por placer.[pic 3]
En cuanto a sus características psicológicas, Ojo Medio parece ser un personaje valiente y decidido, con un fuerte sentido de lealtad hacia su comunidad y sus seres queridos. También muestra una cierta sabiduría y respeto por las tradiciones, lo que indica que es un personaje que valora su cultura y su historia.
Otro personaje importante es El Gran Sacerdote, que representa la autoridad y la religión en la comunidad. Tiene una presencia imponente y una apariencia que refleja su estatus, con vestimentas elaboradas y una expresión que transmite poder y misterio. En lo psicológico, parece ser un líder que manipula y controla a su pueblo, con una moral que puede ser vista como ambigua, ya que justifica sus acciones en nombre de la religión y la tradición. [pic 4]
- La cultura maya fue una de las civilizaciones más fascinantes y avanzadas de Mesoamérica. Se desarrolló en una región que hoy abarca partes de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Los mayas son conocidos por sus impresionantes logros en áreas como la astronomía, las matemáticas, la escritura jeroglífica y la arquitectura.
Tenían una sociedad muy organizada, con ciudades-estado que tenían sus propios gobernantes y sacerdotes. Además, crearon hermosos templos, pirámides y palacios, muchos de los cuales aún se pueden visitar hoy en día. La cultura maya también tenía un calendario muy preciso y un sistema de escritura que todavía fascina a los investigadores.
...